15.05.2013 Views

SISTEMAS COLONIALES - Biblioteca de Historia Constitucional

SISTEMAS COLONIALES - Biblioteca de Historia Constitucional

SISTEMAS COLONIALES - Biblioteca de Historia Constitucional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

26<br />

Al presentaros primeramente los ejemplos y las lecciones<br />

<strong>de</strong> la <strong>Historia</strong> (supuesta una ligera noticia <strong>de</strong> lo.que la<br />

colonizacion es en sustancia) .pretendo acomodarme al eitado<br />

general <strong>de</strong> los.espíritus en nuestra patria: estado que,<br />

respon<strong>de</strong> bastante bien (salvas las diferencias que hace imprescindibles<br />

la diversidad <strong>de</strong> los tiempos) al modo que se<br />

tenia hace siglos <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar el carácter y fin <strong>de</strong> las colonias.<br />

Mi empeño consiste en ir rectificando una, á una las<br />

prevenciones que sobre este particular se pa<strong>de</strong>cen, y nada<br />

mas a<strong>de</strong>cuado á mi propósito que mostrar cómo los pueblos<br />

mas a<strong>de</strong>lantados <strong>de</strong>l mundo han ido rectificando uno á, uno<br />

los errores en materia <strong>de</strong> colonizacion, ora.previniendo conflictos,<br />

ora por la fuerza <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s escarmientos. Así la<br />

<strong>Historia</strong> me servirácorno medio <strong>de</strong> indagacion <strong>de</strong> la verdad,<br />

en vez <strong>de</strong> utilizarla como medio <strong>de</strong> prueba <strong>de</strong> los<br />

principios sacados <strong>de</strong>l estudio directo y la vision inmediata<br />

<strong>de</strong> las graves cuestiones que hoy se dan en nuestro<br />

mundo colonial y en el ór<strong>de</strong>n general <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho.<br />

A este fin pienso tomar como punto <strong>de</strong> partida el siglo<br />

décimo sesto, que es en el que se inicia la colonizacion mo<strong>de</strong>rna,<br />

fijándome <strong>de</strong>spues en los cuatro gran<strong>de</strong>s períodos<br />

en que pue<strong>de</strong> dividirse para nuestro objeto todo el tiempo<br />

trascurrido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los esfuerzos <strong>de</strong> Vasco <strong>de</strong> Garua, Colon y<br />

los primeros colonizadores hasta nuestros dias: periodos<br />

en que <strong>de</strong>stacan hechos tan graves como la emancipacion<br />

<strong>de</strong> America (que limita el primero), la reforma colonial <strong>de</strong><br />

las Indias occi<strong>de</strong>ntales <strong>de</strong> Inglaterra y <strong>de</strong> la Australia al<br />

mediar el siglo actual, la pavorosa insurrección <strong>de</strong> la India<br />

y la.reforma <strong>de</strong> aquella vasta administracion, y por último,<br />

las recientesinnovaciones hechas en el régimen <strong>de</strong>l Canadá,<br />

en la organizacion <strong>de</strong> las colonias holan<strong>de</strong>sas <strong>de</strong> Asia,<br />

en el modo <strong>de</strong> ser .<strong>de</strong> la Argelia y los establecimientos<br />

europeos que existen en el continente africano.<br />

Mirando <strong>de</strong>spacio el contenido <strong>de</strong> estos períodos, fácil esmostrar<br />

algunas faltas. Quizá la primera estriba en comenzar<br />

la historia <strong>de</strong> la colonizacion en la edad mo<strong>de</strong>rna; otra<br />

en dar sobrada estension al primer período. Yo confieso<br />

todas estas faltas y <strong>de</strong>claro que me guardaria muy bien <strong>de</strong>-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!