15.05.2013 Views

t - Sociedad Mesoamericana para la Biología y la Conservación

t - Sociedad Mesoamericana para la Biología y la Conservación

t - Sociedad Mesoamericana para la Biología y la Conservación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ecambiofue baja entre <strong>la</strong>s tres localidades« 0.40).<br />

La diversidad gama fue de 19 especies = 12.6667 x<br />

0.5 x 3, re<strong>la</strong>tivamente por debajo de los valores<br />

obtenidos en otras selvas secas del pais. De acuerdo a<br />

los resultados, se encontr6 una gran cantidad de<br />

especies en sitios alterados, asi como especies<br />

exdusivas <strong>para</strong> estos lugares. Para estrategias de<br />

conservaci6n esto sugiere tomar en cuenta sitios de<br />

amortiguamiento alrededor de areas con buen estado<br />

de conservaci6n.<br />

11<br />

"Estado De Pob<strong>la</strong>ci6n YEcologia de Nidos En<br />

Pob<strong>la</strong>ciones de CtocodyIus acutus (Crocodylia:<br />

Crocodylidae)en Dos Rios de <strong>la</strong>Zona Pacifica<br />

Centralde Costa Rica"<br />

Autor. Armando H. Escobedo Galvan<br />

Guadalupe, San Jose, Costa Rica, Centroamerica.<br />

elchorvis@hotmail.com, arm~a@ns.u<strong>la</strong>tina.ac.a<br />

Se realiz6 un total de 13 reconidos, seis en el Rio<br />

Panita y siete en el Rio Paquita, con el fin de<br />

determinar <strong>la</strong> densidad, tamano y estrudura de <strong>la</strong><br />

pob<strong>la</strong>ci6n de CrocodyIus acutus presentes. Se emple6<br />

<strong>la</strong> metodologia propuesta por Chabreck (1966) y<br />

MesseI & Vor1icek(1989). Se determin6 que existen<br />

diferencias significativas entre <strong>la</strong>s densidades<br />

estimadas de cocodrilos de <strong>la</strong>s dos pob<strong>la</strong>ciones,<br />

siendo mayor <strong>la</strong> que se encuentra ubicada en el Rio<br />

Panita, ademas se compar6 <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ci6n estimada de<br />

acuerdo con el Fador de Correcci6n (FC) <strong>para</strong> cada<br />

rio determinando que existen diferencias en eI Rio<br />

Panita mientras que en el Rio Paquita no se presentan<br />

tales diferencias esto puede deberse a <strong>la</strong> baja<br />

densidad de individuos observados durante los<br />

muestreos.<br />

En cuanto a <strong>la</strong> estrudura pob<strong>la</strong>cional se observo<br />

una tendencia de <strong>la</strong>s pob<strong>la</strong>ciones a adaptarse a <strong>la</strong><br />

curva de tipo IIIde sobrevivencia de <strong>la</strong>s especies. <strong>la</strong><br />

cual refleja un alto porcentaje de individuos en tal<strong>la</strong>s<br />

menores y a medida que aumenta el tamai'io de los<br />

individuos <strong>la</strong>s densidades de !os mismos tienden a<br />

disminuir, sin embargo si existen diferencias entre <strong>la</strong><br />

estrudura pob<strong>la</strong>cional de ambos rios.<br />

Ademas se determin6 que existen preferencias de<br />

habitat por parte de los cocodrilos encomrandose un<br />

mayor numero de individuos en el habitat<br />

denominado tacotal, seguido del mang<strong>la</strong>r y el<br />

monocultivo (palma africana).<br />

Tambien se realizaron reconidos <strong>para</strong> determinar <strong>la</strong><br />

presencia de nidos dentro de <strong>la</strong>s areas de estudio,<br />

pero sin embargo no fue posible <strong>la</strong> ubicaci6n de los<br />

nidos, ya que los reconidos se realizaron un mes<br />

MESOAMERICANA 6. (3)Septiembre 2oo2 85<br />

despues de <strong>la</strong> epoca de postura, aunque durante el<br />

ultimo reconido realizado en el Rio Paquita se<br />

observ6 un total de 13 individuos perteneciente a <strong>la</strong><br />

tal<strong>la</strong> I 0 neonatos. 10cual indica que al menos una<br />

hembra anido este ai'io.<br />

~~~~~~~<br />

12<br />

"Periodos de Actividad YEfecto de !as Variables<br />

Ambientales en los Cocodrilos ( CrocodyIus<br />

acutus) : Evaluando los Metodos de<br />

Detenninaci6n de <strong>la</strong> Fracci6n VISible"<br />

Autor.ArmandoHiramEscobedoGalvan<br />

San Jose, CostaRica<br />

elchorviS@hotmail.com, arm~a@ns.u<strong>la</strong>tina.ac.a<br />

Se realizaronun totalde 8 muestreosdurante !os<br />

meses de Octubre y Noviembre en La Estaci6n<br />

ExperimentalLa Ramb<strong>la</strong> ubicada en Rio Frio de<br />

Sarapiqui en <strong>la</strong> provinciade Heredia,tomando en<br />

cuentafadores ambientales.<br />

Los datos que se obtuvieron presentaron un<br />

promedio por muestreo el cual vari6 desde 47.09<br />

hasta 26.26 individuos,y de 45 hasta 34 individuos<br />

por hora. Se calculo<strong>la</strong> fracci6nvisible(King1990)<br />

0.67 y se comparo con el valor real calcu<strong>la</strong>do<br />

tomando en cuenta el tamai'iode <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ci6n(0.49)<br />

10cual indicaque hay una diferenciade 0.18 (18%),<br />

tambiense determinoel valormaximoKingy Messel<br />

(en Cenato 1991)0.60, con respedo a este valor <strong>la</strong><br />

diferencia es menor, sin embargo puede traer<br />

consecuenciasen pob<strong>la</strong>cionessilvestresa <strong>la</strong> horade<br />

determinarsu estatus 0 <strong>para</strong> estableceruna cosecha<br />

de adultos 0 huevos <strong>para</strong> un p<strong>la</strong>n de manejo.<br />

Tambiense encontrarondiferenciassignificativasen<br />

cuanto a <strong>la</strong> com<strong>para</strong>ci6n de individuos por<br />

muestreo(X2 =247.46; g.l.= 154; 0.01

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!