10.11.2012 Views

MESOAMERICANA - Sociedad Mesoamericana para la Biología y la ...

MESOAMERICANA - Sociedad Mesoamericana para la Biología y la ...

MESOAMERICANA - Sociedad Mesoamericana para la Biología y la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>MESOAMERICANA</strong><br />

Revista Oficial de <strong>la</strong> <strong>Sociedad</strong> <strong>Mesoamericana</strong> <strong>para</strong> <strong>la</strong> Biología y <strong>la</strong> Conservación<br />

Volumen 13 (1)<br />

Agosto de 2009


<strong>Mesoamericana</strong> 13 (1) Agosto de 2009<br />

EDITORES<br />

Jaime Raúl Bonil<strong>la</strong>-Barbosa<br />

Jorge Luna Figueroa<br />

Olivier Chassot<br />

CONSEJO EDITORIAL<br />

Jim Barborak<br />

Juan Carlos Martínez-Sánchez<br />

Eduardo Carrillo<br />

Alfonso Mata<br />

Lenin Corrales<br />

Guisselle Monge Arias<br />

Oliver Komar<br />

Daisy Rodríguez Batista<br />

Bruce Ferguson<br />

Christopher Vaughan<br />

Jaime García-Moreno<br />

René Calderón-Mandujano<br />

Fernando González García<br />

Jorge Correa<br />

Bernal Herrera<br />

<strong>MESOAMERICANA</strong><br />

Revista Oficial de <strong>la</strong> <strong>Sociedad</strong> <strong>Mesoamericana</strong> <strong>para</strong> <strong>la</strong> Biología y <strong>la</strong> Conservación<br />

Volumen 13 (1) Agosto de 2009<br />

COMITÉ EDITORIAL<br />

Andrea Bolongaro-Crevenna Recaséns<br />

Víctor Manuel Mora Pérez<br />

Jorge Luna Figueroa<br />

Elizabeth Arel<strong>la</strong>no Arenas<br />

Salvador Santillán A<strong>la</strong>rcón<br />

María Cristina Saldaña Fernández<br />

Marise<strong>la</strong> Taboada Salgado<br />

David Valenzue<strong>la</strong> Galván<br />

Hortensia Colín Bahena<br />

Tigram Contreras MacBeath<br />

Vicente Torres Rodríguez<br />

Rosa del Carmen Zapata<br />

Olivier Chassot<br />

Jaime Raúl Bonil<strong>la</strong>-Barbosa<br />

PRODUCCIÓN EDITORIAL<br />

Jaime Raúl Bonil<strong>la</strong>-Barbosa<br />

Betzy Santamaría Araúz<br />

Vicente Torres Rodríguez<br />

© 2009 <strong>Sociedad</strong> <strong>Mesoamericana</strong> <strong>para</strong> <strong>la</strong> Biología y <strong>la</strong> Conservación<br />

Una publicación semestral<br />

Derechos reservados<br />

Edición impresa de este número, Cuernavaca, México<br />

ISSN 1659-2794<br />

Diseño gráfico: Tigram Contreras MacBeath<br />

Fotografía de <strong>la</strong> portada: Parque Nacional El Imposible, El Salvador, Melissa Esther Rodríguez Menjivar


<strong>Mesoamericana</strong> 13 (1) Agosto de 2009<br />

DIRECTORIO<br />

SOCIEDAD <strong>MESOAMERICANA</strong> PARA LA BIOLOGÍA Y LA CONSERVACIÓN<br />

PRESIDENTE<br />

Olivier Chassot<br />

VICEPRESIDENTE<br />

Nélida Gómez<br />

SECRETARIA<br />

Fengmei Wu Chen<br />

TESORERO<br />

Wilfredo López<br />

FISCAL<br />

Luis Eduardo Girón Galván<br />

FISCAL SUPLENTE<br />

Mi<strong>la</strong>gro Salinas<br />

VOCAL I<br />

Elma Kay<br />

VOCAL II<br />

Luis E. Hernández Santamaría<br />

VOCAL III<br />

Jaime Raúl Bonil<strong>la</strong>-Barbosa<br />

PRESIDENTE CAPÍTULO BELICE<br />

Elma Kay<br />

PRESIDENTE CAPÍTULO COSTA RICA<br />

Zaida Piedra Cerdas<br />

PRESIDENTE CAPÍTULO EL SALVADOR<br />

Luis Pineda<br />

PRESIDENTE CAPÍTULO GUATEMALA<br />

Daniel Ténez<br />

PRESIDENTE CAPÍTULO HONDURAS<br />

Armando Mondragón<br />

PRESIDENTE CAPÍTULO MÉXICO<br />

Jaime Raúl Bonil<strong>la</strong>-Barbosa<br />

PRESIDENTE CAPÍTULO NICARAGUA<br />

Luis E. Hernández Santamaría<br />

PRESIDENTE CAPÍTULO PANAMÁ<br />

Kar<strong>la</strong> Aparicio<br />

PRESIDENTE CAPÍTULO EXTRAREGIONAL<br />

Jesse Fagan


<strong>Mesoamericana</strong> 13 (1) Agosto de 2009<br />

CONTENIDO<br />

Patrón de actividad diurna de <strong>la</strong> grul<strong>la</strong> cubana (Grus canadensis nesiotes Gund<strong>la</strong>ch, 1875)<br />

en el refugio de fauna El Venero, Cuba. Yarelys Ferrer Sánchez e Idael Ruiz Companioni<br />

Conducta de forrajeo y social en dos especies de loros recuperados del tráfico ilegal. Luisa<br />

Fernanda Duarte-Sánchez y Jorge Alberto Díaz-Martínez<br />

Calidad de quistes de Artemia franciscana (Crustacea: Anostraca) y del camarón duende<br />

Streptocephalus mackini (Crustacea: Anostraca) como alternativa <strong>para</strong> <strong>la</strong> alimentación inicial<br />

de <strong>la</strong>rvas de peces. Jorge Luna-Figueroa, Martha Beatriz Soriano Sa<strong>la</strong>zar y José Figueroa Torres<br />

Review of dispersal means of a newly reported Ruppia maritima L. (Ruppiaceae) popu<strong>la</strong>tion<br />

in North Central Cuba. A<strong>la</strong>in Parada Isada and Mayrene Guimarais Bermejo<br />

Factores que afectan los ecosistemas acuáticos y su influencia en <strong>la</strong> distribución y<br />

propagación de p<strong>la</strong>ntas acuáticas mexicanas. Jaime Raúl Bonil<strong>la</strong>-Barbosa<br />

Avifauna de los cayos Santa María, Ensenachos y Las Brujas, noreste de Vil<strong>la</strong> C<strong>la</strong>ra, Cuba.<br />

Edwin Ruiz Rojas, Ángel Arias Barreto, Daysi Rodríguez Batista, Pedro B<strong>la</strong>nco Rodríguez, Patricia<br />

Rodríguez Casariego, Eneider E. Pérez Mena, Alejandro L<strong>la</strong>nes Sosa, Hiram González Alonso,<br />

Bárbara Sánchez Oria y A<strong>la</strong>in Parada Isada<br />

6<br />

12<br />

22<br />

28<br />

37<br />

44


<strong>Mesoamericana</strong> 13 (1) Agosto de 2009<br />

PATRÓN DE ACTIVIDAD DIURNA DE LA GRULLA CUBANA (Grus canadensis nesiotes<br />

GUNDLACH, 1875) EN EL REFUGIO DE FAUNA EL VENERO, CUBA<br />

DAILY ACTIVITY PATTERN OF THE CUBAN CRANE (Grus canadensis nesiotes GUNDLACH,<br />

1875) AT THE EL VENERO WILDLIFE REFUGE, CUBA<br />

Yarelys Ferrer Sánchez e Idael Ruiz Companioni<br />

ma<br />

Empresa Nacional <strong>para</strong> <strong>la</strong> Protección de <strong>la</strong> Flora y <strong>la</strong> Fauna. Calle 42 Núm. 514, esquina 7 , P<strong>la</strong>ya, Ciudad de <strong>la</strong> Habana, Cuba<br />

*Autor de correspondencia:<br />

ffconservacion@enet.cu<br />

RESUMEN. El presupuesto de actividad en aves es afectado por diferentes factores y es un indicador de <strong>la</strong> disponibilidad<br />

de alimentos y <strong>la</strong> incidencia de molestias. Grus canadensis nesiotes, subespecie amenazada de extinción no ha tenido<br />

estudios re<strong>la</strong>cionados con el tema que nos ocupa, y que contribuyan a su conservación. En este sentido, se describe durante<br />

los años 2006 a 2007 el patrón de actividad diurna y se determinan sus variaciones espaciales de acuerdo con <strong>la</strong> incidencia<br />

de molestias humanas, entre <strong>la</strong>s etapas no reproductiva y preanidatoria, entre juveniles y adultos, entre <strong>la</strong>s diferentes<br />

conductas, entre el tamaño del bando y <strong>la</strong> distancia a fuentes de molestias en el Refugio de Fauna El Venero, Ciego de Ávi<strong>la</strong>,<br />

Cuba. Se registró <strong>la</strong> frecuencia de <strong>la</strong>s conductas de alimentación, locomoción, acica<strong>la</strong>miento, alerta, descanso e interacción,<br />

a partir de 52 horas de observaciones conductuales. La alimentación (67.9%), locomoción (12.1%) y alerta (13.3%)<br />

manifestaron proporciones mayores con re<strong>la</strong>ción al resto de <strong>la</strong>s conductas. La interacción tuvo variaciones temporales<br />

significativas (0.02% versus 1.3%) en <strong>la</strong> etapa preanidatoria. Hubo diferencias entre <strong>la</strong>s localidades con base en <strong>la</strong> frecuencia<br />

de <strong>la</strong> locomoción, <strong>la</strong> alimentación, el acica<strong>la</strong>miento y <strong>la</strong> distribución de <strong>la</strong>s alertas en el tiempo, posiblemente debido a <strong>la</strong><br />

influencia de <strong>la</strong>s molestias humanas en una localidad.<br />

Pa<strong>la</strong>bras c<strong>la</strong>ve: presupuesto de tiempo, grul<strong>la</strong>s, herbazales de ciénaga, amenazas.<br />

ABSTRACT. Time-activity budgets of birds are known to be affected by many different factors and they are indicators<br />

of food avai<strong>la</strong>bility and disturbances. In Grus canadensis nesiotes, an endangered subspecies, studies of their activity patterns<br />

have not been developed yet. I describe daily activity patterns and their spatial variations according to the incidence of<br />

human disturbances, between the non-reproductive and pre-nesting season, between juveniles and matures, as well as<br />

associations among different behaviours, size of flock and distance to disturbance sources, during 2006-2007, at the El<br />

Venero Wildlife Refuge, Ciego de Avi<strong>la</strong>, Cuba. I recorded 52 hours of behavioral observations, tracking frequency of<br />

feeding behavior, movements, maintenance, alert postures, resting, and interactions between individuals during their daily<br />

cycle. Behaviors that account for most of daily time budgets were feeding (67.9 %), locomotion (12.1 %), and surveil<strong>la</strong>nce<br />

(13.3 %) postures. Only individual interactions vary in time (0.02 vs 1.3 %) during the pre-nesting season. There were<br />

differences between localities in frequency of locomotion, feeding, preening and the pattern of alerts, probably due to<br />

human disturbances in one locality.<br />

Key words: time budget, cranes, grass<strong>la</strong>nd, threats.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Fecha de recepción: 10 de marzo de 2009 - Fecha de aceptado: 30 de junio de 2009<br />

La asignación de tiempo y energía de <strong>la</strong>s aves a <strong>la</strong>s diferentes<br />

conductas de su patrón de actividad, puede ser<br />

afectada debido a varios factores bióticos (tamaño del<br />

cuerpo, fisiología de <strong>la</strong> especie, disponibilidad de alimen-<br />

6<br />

tos, competencia y depredación) y abióticos (Morrison et<br />

al., 1992). Otros elementos que podrían afectar<strong>la</strong> están<br />

re<strong>la</strong>cionados con el tamaño de los bandos de <strong>la</strong>s aves, <strong>la</strong><br />

edad de estas y <strong>la</strong>s molestias ocasionadas por <strong>la</strong> presencia<br />

humana, o también a factores re<strong>la</strong>cionados. En <strong>la</strong> etapa no<br />

reproductiva, <strong>la</strong> adquisición del alimento podría jugar un


<strong>Mesoamericana</strong> 13 (1) Agosto de 2009<br />

papel fundamental en <strong>la</strong> determinación del uso del espacio<br />

y el tiempo por <strong>la</strong>s aves y se puede complicar debido a <strong>la</strong>s<br />

diferencias en <strong>la</strong> disponibilidad espacial y estacional de los<br />

recursos (Wiens, 1989), así como al riesgo de depredación<br />

asociado a estos (Lima, 1993). La conducta de alerta, por<br />

ejemplo, reflejaría <strong>la</strong> abundancia de fuentes potenciales de<br />

depredación o fuentes sostenidas de molestias. Estas<br />

últimas, pueden causar incrementos en el tiempo de<br />

vigi<strong>la</strong>ncia y en <strong>la</strong> frecuencia de vuelo (Kahl, 1991), y estos<br />

resultados podrían apoyar <strong>la</strong>s estrategias de conservación<br />

necesarias <strong>para</strong> <strong>la</strong>s especies amenazadas en <strong>la</strong>s áreas<br />

naturales protegidas. A pesar de <strong>la</strong> importancia de <strong>la</strong><br />

alimentación, otras actividades como el acica<strong>la</strong>miento y el<br />

descanso requieren tiempo, y por lo tanto, disminuyen el<br />

período disponible <strong>para</strong> el forrajeo (Hötker, 1999). Este<br />

tiempo empleado en diferentes actividades también<br />

variaría entre juveniles y adultos con sus diferentes<br />

habilidades de alimentación y supervivencia (S<strong>la</strong>ter, 1983).<br />

En <strong>la</strong> familia Gruidae se ha estudiado el patrón de<br />

actividad diurno, particu<strong>la</strong>rmente en Grus canadensis a lo<br />

<strong>la</strong>rgo de su rango de distribución (Tacha, 1987; Tacha et al.,<br />

1987). Además, se han evaluado <strong>la</strong>s diferencias del patrón<br />

de actividad de acuerdo con <strong>la</strong>s variaciones geográficas,<br />

los tipos de recursos y su abundancia y diferencias en el<br />

riesgo de depredación (Chávez-Ramírez, 1996). Sin<br />

embargo, <strong>para</strong> <strong>la</strong> subespecie cubana (Grus canadensis nesiotes<br />

Gund<strong>la</strong>ch, 1875) no se han realizado estudios de este tipo,<br />

los cuales podrían apoyar los p<strong>la</strong>nes de conservación de<br />

estas aves amenazadas de extinción. El comportamiento<br />

del patrón de actividad de acuerdo con <strong>la</strong> presencia e<br />

intensidad de <strong>la</strong>s fuentes de molestia, <strong>la</strong> etapa dentro del<br />

ciclo de vida, <strong>la</strong> categoría de edad, <strong>la</strong>s diferencias espaciales<br />

y el tamaño del bando, aportarían elementos en el<br />

análisis del manejo de <strong>la</strong> especie y su hábitat. Por estas<br />

razones, los objetivos del presente estudio llevado a cabo<br />

en el Refugio de Fauna El Venero, provincia Ciego de<br />

Ávi<strong>la</strong>, Cuba, están centrados en describir el patrón de<br />

actividad diurna de G. c. nesiotes, además de determinar sus<br />

variaciones espaciales con base en <strong>la</strong> incidencia de<br />

molestias humanas, sus variaciones entre <strong>la</strong> etapa no<br />

reproductiva y preanidatoria, entre juveniles y adultos, así<br />

como en <strong>la</strong> asociación entre <strong>la</strong>s diferentes conductas, el<br />

tamaño del bando y <strong>la</strong> distancia a fuentes de molestias.<br />

MATERIAL Y MÉTODOS<br />

El presente estudio se llevó a cabo en <strong>la</strong>s 5,695.9 ha de<br />

herbazal de <strong>la</strong> ciénaga del Refugio de Fauna El Venero<br />

(22°01'31.38” N y 78°30'44.82” W), durante los años 2006<br />

y 2007. Esta área se ubica en <strong>la</strong> porción noreste de <strong>la</strong><br />

7<br />

provincia Ciego de Ávi<strong>la</strong>, Cuba, y abarca parte de <strong>la</strong> cuenca<br />

hidrográfica La Yana. El refugio está representado por<br />

una l<strong>la</strong>nura baja, <strong>la</strong>cuno-palustre acumu<strong>la</strong>tiva y parcialmente<br />

cenagosa, con un régimen de inundación permanente.<br />

Las formaciones vegetales que lo constituyen son:<br />

<strong>la</strong> vegetación de ciénaga típica (herbazales), los bosques<br />

semideciduos mesófilos con humedad fluctuante y los<br />

bosques siempreverdes.<br />

El estudio del patrón de actividad se llevó a cabo<br />

durante <strong>la</strong>s etapas no reproductiva (septiembre a noviembre<br />

de 2006) y pre-anidatoria (diciembre de 2006 a marzo<br />

de 2007), indicadas por Gálvez et al. (2005) <strong>para</strong> G. c.<br />

nesiotes. Con base en el método de Muestreo Focal,<br />

descrito por Altmann (1974), se realizaron 112 observaciones<br />

conductuales que duraron entre 15 y 30 minutos<br />

cada uno. Los puntos de observación se ubicaron en<br />

torres y sitios enmascarados con <strong>la</strong> vegetación circundante<br />

<strong>para</strong> evitar el efecto de molestias por parte de los observadores.<br />

Estas observaciones se realizaron entre <strong>la</strong>s 6:00 y <strong>la</strong>s<br />

16:00 horas.<br />

Para el registro de los datos se siguió <strong>la</strong> técnica<br />

propuesta por Chávez-Ramírez (1996), en donde se<br />

seleccionó con aleatoriedad un ave focal que fue observada<br />

durante 30 minutos con binocu<strong>la</strong>res 10 x 50. En este<br />

intervalo se cuantificó <strong>la</strong> frecuencia de <strong>la</strong>s conductas que<br />

realizaba <strong>la</strong> grul<strong>la</strong> mediante el registro sistemático de 120<br />

“conductas instantáneas” (máximo) a intervalos de 15<br />

segundos. Si <strong>la</strong> grul<strong>la</strong> focal se perdía de vista por más de<br />

cinco minutos consecutivos se terminaba <strong>la</strong> sesión de<br />

observación <strong>para</strong> este individuo.<br />

Para <strong>la</strong> identificación del comportamiento y el<br />

registro de <strong>la</strong> categoría conductual de G. c. nesiotes se<br />

siguieron <strong>la</strong>s referencias de Tacha (1987), Tacha et al.<br />

(1987) y Chávez-Ramírez (1996). Cada comportamiento<br />

se c<strong>la</strong>sificó en categorías como <strong>la</strong> alimentación, locomoción,<br />

acica<strong>la</strong>miento, interacción, alerta y descanso, además<br />

de una categoría nombrada “desconocida” que integró<br />

otras actividades que no se pudieron identificar. En <strong>la</strong><br />

alimentación se incluyó <strong>la</strong> búsqueda, persecución, ataque,<br />

manipu<strong>la</strong>ción e ingestión de presas, y el beber agua. La<br />

locomoción incluyó todos los movimientos de desp<strong>la</strong>zamiento:<br />

caminar, correr, saltar, vo<strong>la</strong>r (vuelo rasante,<br />

despliegue de a<strong>la</strong>s, carrera con aleteo de a<strong>la</strong>s, postura prevuelo)<br />

que no estuvieran re<strong>la</strong>cionados con interacciones<br />

agresivas o sociales. El acica<strong>la</strong>miento agrupó <strong>la</strong>s actividades<br />

de limpieza y mantenimiento de plumas, estiramiento,<br />

erizar <strong>la</strong>s plumas, elevarse aleteando, rascarse o sacudirse.<br />

La interacción incluyó <strong>la</strong>s actividades que se realizan al<br />

reaccionar ante otros individuos de <strong>la</strong> misma especie, <strong>la</strong>s


<strong>Mesoamericana</strong> 13 (1) Agosto de 2009<br />

cuales pueden ser vocalizaciones o interacciones agonísticas<br />

que contienen movimientos hacia otras grul<strong>la</strong>s o<br />

alejándose de estas. La alerta es <strong>la</strong> conducta donde el ave<br />

permanece quieta en el lugar con el cuello erguido y <strong>la</strong><br />

cabeza y el pico <strong>para</strong>lelos al suelo. Las grul<strong>la</strong>s bajo esta<br />

conducta intentan localizar <strong>la</strong>s fuentes de molestia y <strong>la</strong>s<br />

mantienen bajo contacto visual por <strong>la</strong>rgos periodos de<br />

tiempo y en reiteradas ocasiones. También expanden <strong>la</strong><br />

piel desnuda de <strong>la</strong> cabeza, elevan <strong>la</strong>s plumas terciarias y<br />

vocalizan. El descanso se caracterizó por períodos de<br />

inactividad del ave como echarse o permanecer en pie,<br />

pero no en postura de alerta. En <strong>la</strong> categoría desconocida<br />

se incluyeron <strong>la</strong>s conductas no identificadas, principalmente<br />

por <strong>la</strong> pérdida momentánea del contacto visual con<br />

el animal.<br />

Se utilizó el porcentaje de ocurrencia de cada<br />

conducta dentro del periodo de observación como un<br />

estimado del porcentaje de tiempo dedicado a esta por <strong>la</strong>s<br />

aves. De todas <strong>la</strong>s aves observadas sólo se c<strong>la</strong>sificaron en<br />

adultos y juveniles a 38 y 9 individuos, respectivamente.<br />

También se registró el tamaño del bando, que refleja <strong>la</strong><br />

disponibilidad de alimentos y otros factores físicos y<br />

sociales (Alonso et al., 1987).<br />

En el refugio El Venero <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción de grul<strong>la</strong>s tiene<br />

un tamaño aproximado de 170 individuos (Ferrer et al. sin<br />

publicar) <strong>la</strong>s que se distribuyen en zonas con diferente<br />

grado de intervención humana. Para este estudio se<br />

seleccionaron dos áreas principales: el área de conservación<br />

estricta Venero, con acceso permitido sólo <strong>para</strong> <strong>la</strong>s<br />

actividades de investigación, y <strong>la</strong> zona Manacas, expuesta a<br />

<strong>la</strong>s molestias humanas por <strong>la</strong> presencia de un camino<br />

secundario que atraviesa el herbazal de ciénaga y permite<br />

el acceso de pescadores y cazadores no autorizados<br />

acompañados de perros. En esta última zona hay asentamientos<br />

campesinos a 1.5 km que constituyen fuentes<br />

potenciales de molestias. Ambas localidades constituyen<br />

áreas de alimentación y reproducción de <strong>la</strong> subespecie y<br />

tienen 4 km de se<strong>para</strong>ción. La com<strong>para</strong>ción entre ambas<br />

áreas evaluaría el efecto potencial de <strong>la</strong>s molestias sobre <strong>la</strong><br />

conducta de estas aves.<br />

En <strong>la</strong>s dos localidades seleccionadas los muestreos se<br />

realizaron simultáneamente donde también se registró el<br />

horario de llegada y salida, así como <strong>la</strong> dirección de vuelo<br />

de <strong>la</strong>s grul<strong>la</strong>s a cada área y con ello eliminar posibles<br />

registros dobles. La identificación de cada animal en <strong>la</strong>s<br />

áreas estuvo apoyada por <strong>la</strong> conducta territorial de esta<br />

especie a <strong>la</strong>s zonas de alimentación. Al considerar esto se<br />

realizaron los muestreos, y se variaron cada día los grupos<br />

8<br />

de grul<strong>la</strong>s que mantuvieran el mismo número de individuos,<br />

en el mismo parche de hábitat y en igual horario que<br />

días anteriores, por lo que de esta forma se limitó <strong>la</strong> posible<br />

pseudorreplicación.<br />

Los datos se estandarizaron a observaciones/minuto.<br />

Los datos referentes a <strong>la</strong> frecuencia de <strong>la</strong>s<br />

actividades conductuales entre períodos y áreas se<br />

com<strong>para</strong>ron utilizando <strong>la</strong> probabilidad exacta de Fisher.<br />

Estas com<strong>para</strong>ciones pareadas entre conductas medias<br />

por localidades y etapas se realizaron con <strong>la</strong> prueba U de<br />

Mann-Whitney, y además, se hicieron <strong>la</strong>s corre<strong>la</strong>ciones<br />

(rangos de Spearman) entre frecuencias de conductas.<br />

También se buscó alguna asociación entre <strong>la</strong>s conductas y<br />

el número de grul<strong>la</strong>s en el área, así como <strong>la</strong> distancia a<br />

fuentes de molestias. La distribución en el tiempo de <strong>la</strong><br />

alerta se comparó entre localidades por una prueba de<br />

rachas y <strong>la</strong>s frecuencias de conductas por categoría de<br />

2<br />

edad se com<strong>para</strong>ron con una prueba X . Todos los análisis<br />

se realizaron con un nivel de significancia de 0.05 en el<br />

programa Statistica 6.0 (StatSoft, 2003).<br />

RESULTADOS<br />

Los bandos de grul<strong>la</strong>s se constituyeron entre 1 y 13<br />

individuos y su composición fue desde una familia ais<strong>la</strong>da<br />

(una pareja de grul<strong>la</strong>s con uno o dos juveniles) hasta<br />

grupos compuestos sólo por adultos. Al analizar <strong>la</strong><br />

frecuencia de aparición de <strong>la</strong>s conductas en G. c. nesiotes en<br />

<strong>la</strong>s localidades Manacas y Venero, <strong>la</strong> alimentación fue <strong>la</strong><br />

que se encontró en mayor proporción, al dedicarle más de<br />

<strong>la</strong> mitad del tiempo de observación (67.9%) (Tab<strong>la</strong> 1). La<br />

alerta y <strong>la</strong> locomoción fueron los comportamientos que<br />

siguieron a <strong>la</strong> alimentación.<br />

La com<strong>para</strong>ción de los porcentajes de tiempo<br />

dedicado a <strong>la</strong>s actividades conductuales entre localidades<br />

resultó significativa <strong>para</strong> <strong>la</strong> alimentación y el<br />

acica<strong>la</strong>miento. En <strong>la</strong> zona Venero, <strong>la</strong>s grul<strong>la</strong>s se dedicaron<br />

con mayor frecuencia a <strong>la</strong> alimentación, contrario a lo que<br />

ocurrió en Manacas, mientras que el acica<strong>la</strong>miento tuvo un<br />

comportamiento inverso. En <strong>la</strong> locomoción, aunque el<br />

tiempo dedicado aparenta ser dos veces mayor en<br />

Manacas con respecto a Venero, no hubo diferencias<br />

significativas, con una potencia del 74%. El resto de <strong>la</strong>s<br />

conductas constituyeron entre el 12 y 16% del<br />

presupuesto de actividad restante.<br />

La variación del patrón de actividad entre <strong>la</strong>s etapas<br />

analizadas resultó significativo <strong>para</strong> <strong>la</strong>s interacciones entre<br />

individuos, al registrarse un mayor tiempo dedicado a esta<br />

conducta durante <strong>la</strong> etapa preanidatoria (media = 1.3; DS


<strong>Mesoamericana</strong> 13 (1) Agosto de 2009<br />

Tab<strong>la</strong> 1. Datos estadísticos de posición y dispersión de <strong>la</strong> frecuencia media de conductas (expresadas en porcentaje) registradas<br />

<strong>para</strong> Grus canadensis nesiotes, en dos localidades del Refugio de Fauna El Venero, Ciego de Ávi<strong>la</strong>, Cuba.<br />

Conducta<br />

Manacas (n = 54)<br />

Media Mín Máx E.S.<br />

= 0.5) y no reproductiva (media = 0.02; DS = 0.02; p <<br />

0.05; n = 29), mientras que los valores medios <strong>para</strong> el resto<br />

de <strong>la</strong>s conductas no fueron diferentes estadísticamente. Al<br />

analizar <strong>la</strong>s frecuencias medias de aparición de <strong>la</strong>s<br />

conductas por localidades y épocas de estudio con <strong>la</strong><br />

prueba de <strong>la</strong> p exacta de Fisher, solo se tuvo significancia<br />

en <strong>la</strong> locomoción (p = 0.004), ya que existió interacción<br />

entre los efectos de <strong>la</strong>s localidades y <strong>la</strong> época <strong>para</strong> esta<br />

conducta. En el resto de <strong>la</strong>s actividades no existió<br />

interacción en este sentido.<br />

La prueba de <strong>la</strong>s rachas mostró comportamientos<br />

diferentes <strong>para</strong> <strong>la</strong> conducta de alerta entre <strong>la</strong>s localidades.<br />

En Venero <strong>la</strong> alerta fue estable en el tiempo<br />

a intervalos regu<strong>la</strong>res (22 rachas, Z = -1.19;<br />

p = 0.24), sin embargo, <strong>para</strong> Manacas esta<br />

conducta tuvo un patrón irregu<strong>la</strong>r y más<br />

variable (20 rachas, Z = -1.93, p = 0.05).<br />

Entre <strong>la</strong>s conductas existieron<br />

corre<strong>la</strong>ciones significativas, y en este caso,<br />

<strong>la</strong> alimentación fue <strong>la</strong> actividad que estuvo,<br />

en mayor proporción, corre<strong>la</strong>cionada de<br />

forma negativa con <strong>la</strong> locomoción (r s = -<br />

0.5), acica<strong>la</strong>miento (r s = -0.4) y alerta (r s = -<br />

0.2). La locomoción y <strong>la</strong> alerta también<br />

estuvieron corre<strong>la</strong>cionadas entre sí (r = -<br />

s<br />

0.3). El número de grul<strong>la</strong>s presente en el<br />

área tuvo asociación con el acica<strong>la</strong>miento (r s<br />

= -0.2). La distancia a <strong>la</strong>s fuentes de molestia no tuvo<br />

influencia sobre <strong>la</strong>s actividades de <strong>la</strong>s grul<strong>la</strong>s, con <strong>la</strong> baja<br />

potencia que alcanzó <strong>la</strong> prueba (< 36%).<br />

El patrón de actividad de G. c. nesiotes tuvo<br />

variaciones a lo <strong>la</strong>rgo del día (Fig. 1). Las aves después del<br />

amanecer, comenzaron a alimentarse y realizaron<br />

movimientos en busca de parches con recursos. Con el<br />

Venero (n = 58)<br />

Media Mín Máx E.S.<br />

9<br />

Total (n = 112)<br />

Media IC - 95% E.S.<br />

Alimentación 58.3 1.7 94.2 3.1 76.8 39.3 96.7 2.0 67.9 63.9 - 71.9 2.0 932.5*<br />

Locomoción 16.2 0.0 78.3 2.6 8.4 0.0 42.9 1.2 12.1 9.3 - 15.0 1.4 1591.5<br />

Acica<strong>la</strong>miento 8.9 0.0 87.5 2.5 2.1 0.0 28.3 0.7 5.4 2.9 - 7.9 1.3 1038.0*<br />

Alerta 14.3 0.0 45.0 1.6 12.4 0.0 52.5 1.6 13.3 11.0 - 15.5 1.1 1505.0<br />

Descanso 0.2 0.0 2.2 0.1 0.1 0.0 2.5 0.1 0.1 0.0 - 0.2 0.0 1581.5<br />

Interacción 1.4 0.0 20.0 0.5 0.1 0.0 2.8 0.1 0.7 0.2 - 1.3 0.3 1425.5<br />

Desconocida 0.7 0.0 18.3 0.4 0.2 0.0 8.3 0.2 0.5 0.1 - 0.8 0.2 1607.5<br />

* Diferencias significativas entre localidades <strong>para</strong> p < 0.05 (de acuerdo con <strong>la</strong> prueba U de Mann-Whitney).<br />

avance del día estas conductas disminuyeron en<br />

frecuencia, mientras que <strong>la</strong> alerta y el acica<strong>la</strong>miento<br />

aumentaron, y <strong>la</strong> vigi<strong>la</strong>ncia se mantuvo. La locomoción<br />

alcanzó su valor máximo en el horario de <strong>la</strong> tarde (14:30),<br />

mientras que <strong>la</strong> alimentación tuvo un punto de inflexión<br />

acentuado en este mismo horario, con un<br />

comportamiento inverso a partir del medio día.<br />

El patrón de actividad también tuvo variaciones<br />

mensuales que fluctuaron de acuerdo con <strong>la</strong> etapa de<br />

muestreo (Fig. 2). Durante los meses de enero y febrero<br />

ocurrieron <strong>la</strong>s mayores variaciones, con disminución de <strong>la</strong><br />

alimentación y aumento de <strong>la</strong> alerta y el acica<strong>la</strong>miento <strong>para</strong><br />

Figura 1. Variaciones del patrón de actividad diurno de Grus canadensis nesiotes en el<br />

Refugio de Fauna El Venero, Ciego de Ávi<strong>la</strong>, Cuba, en <strong>la</strong>s etapas de estudio 2006-2007.<br />

el primero, aumento de <strong>la</strong> alimentación y de <strong>la</strong>s<br />

interacciones entre individuos y disminución de <strong>la</strong><br />

locomoción y acica<strong>la</strong>miento en el segundo mes.<br />

Al analizar los patrones conductuales de acuerdo con<br />

<strong>la</strong>s categorías de edad, <strong>la</strong>s diferencias significativas en <strong>la</strong><br />

2<br />

frecuencia de alimentación fueron x = 256.8, con gl = 4 y<br />

p < 0.001) entre juveniles (83%) y adultos (61%), el resto<br />

de <strong>la</strong>s conductas no variaron significativamente (p > 0.05).<br />

U


<strong>Mesoamericana</strong> 13 (1) Agosto de 2009<br />

Figura 2. Variaciones mensuales en el patrón de actividad de Grus canadensis nesiotes a lo <strong>la</strong>rgo de <strong>la</strong><br />

temporada no reproductiva y preanidatoria, en el Refugio de Fauna El Venero, Ciego de Ávi<strong>la</strong>, Cuba.<br />

DISCUSIÓN<br />

El presupuesto de tiempo dedicado a <strong>la</strong>s conductas de G.<br />

c. nesiotes en el Refugio de Fauna El Venero, mostró un<br />

patrón diferente entre <strong>la</strong>s actividades. De estas <strong>la</strong> más<br />

importante fue <strong>la</strong> alimentación, en <strong>la</strong> cual emplearon<br />

mucho más tiempo durante el día. Además, se registraron<br />

en menor proporción <strong>la</strong> locomoción y <strong>la</strong> alerta, y ambas<br />

conductas se re<strong>la</strong>cionaron con <strong>la</strong> búsqueda de parches de<br />

herbazal con abundancia de recursos alimenticios y al<br />

mantenimiento de un ciclo de vigi<strong>la</strong>ncia <strong>para</strong> <strong>la</strong> detección<br />

de depredadores, o como respuesta a <strong>la</strong>s fuentes de<br />

molestia. El período de estudio comprendió <strong>la</strong> etapa no<br />

reproductiva y preanidatoria de <strong>la</strong> subespecie, y en estas se<br />

mantienen alimentándose en mayor proporción de<br />

tiempo, <strong>para</strong> reponer <strong>la</strong>s reservas invertidas en <strong>la</strong> etapa de<br />

formación de parejas, defensa de territorios, anidación y<br />

cría de pichones. En Grus americana se tuvieron resultados<br />

simi<strong>la</strong>res (Chávez-Ramírez, 1996). La conducta de alerta y<br />

<strong>la</strong> consecuente detección de riesgos potenciales de<br />

supervivencia, son muy importantes <strong>para</strong> <strong>la</strong>s especies, por<br />

lo que estas invierten tiempo en <strong>la</strong> vigi<strong>la</strong>ncia aunque no<br />

hayan encontrado suficientes alimentos <strong>para</strong> cubrir sus<br />

necesidades energéticas (Chávez-Ramírez, 1996).<br />

En <strong>la</strong>s localidades Venero y Manacas, <strong>la</strong>s conductas<br />

tuvieron variaciones notables <strong>para</strong> <strong>la</strong> alimentación y el<br />

acica<strong>la</strong>miento. A pesar de <strong>la</strong> cercanía espacial entre estas<br />

áreas, <strong>la</strong>s variaciones podrían estar re<strong>la</strong>cionadas con <strong>la</strong><br />

mayor disponibilidad de alimentos en Manacas, de forma<br />

tal que el esfuerzo de alimentación y <strong>la</strong>s necesidades<br />

energéticas diarias se cubran con mayor rapidez, de esta<br />

forma, pueden dedicar mayor tiempo al acica<strong>la</strong>miento de<br />

<strong>la</strong>s plumas. Probablemente, <strong>la</strong> mayor equidad en <strong>la</strong><br />

abundancia de <strong>la</strong>s especies de p<strong>la</strong>ntas del herbazal de<br />

ciénaga de Manacas contribuya a una mayor disponibilidad<br />

de fuentes de alimentos vegetales y animales. Sin<br />

10<br />

embargo, en Venero el estrato<br />

herbáceo tiene dominancia alta de<br />

C<strong>la</strong>dium jamaicense, que homogeniza el<br />

herbazal y puede limitar <strong>la</strong> diversidad<br />

de organismos.<br />

La alerta se comportó irregu<strong>la</strong>r<br />

en el intervalo de tiempo de observación<br />

en Manacas, ya que <strong>la</strong>s molestias<br />

fueron más frecuentes y duraron más<br />

tiempo con respecto a Venero, donde<br />

<strong>la</strong> frecuencia de <strong>la</strong> conducta es<br />

regu<strong>la</strong>r, y sigue el patrón de vigi<strong>la</strong>ncia<br />

descrito en <strong>la</strong> literatura <strong>para</strong> <strong>la</strong>s aves.<br />

A pesar de esto, <strong>la</strong>s grul<strong>la</strong>s se mantuvieron<br />

en el área de Manacas durante toda <strong>la</strong> etapa del<br />

estudio. Estos incrementos en el porcentaje de tiempo<br />

dedicado a esta conducta, como consecuencia de <strong>la</strong>s<br />

molestias, han sido registrados también <strong>para</strong> Grus americana<br />

en <strong>la</strong> Is<strong>la</strong> Matagorda (Mabie et al., 1989).<br />

Las variaciones del patrón de actividad a lo <strong>la</strong>rgo del<br />

horario diurno estuvieron dadas en mayor proporción por<br />

<strong>la</strong> alimentación y el acica<strong>la</strong>miento, por lo que de forma<br />

general, <strong>la</strong>s grul<strong>la</strong>s se desp<strong>la</strong>zan en el horario del medio día<br />

hacia los dormitorios secundarios. En estos descansan,<br />

realizan actividades de acica<strong>la</strong>miento de <strong>la</strong>s plumas y<br />

beben agua. Al atardecer es probable que hayan satisfecho<br />

sus necesidades energéticas y disminuyen su alimentación.<br />

Esto se ve reflejado mayormente en los individuos sin<br />

descendencia. Las grul<strong>la</strong>s con pichones/juveniles se<br />

alimentan con mayor regu<strong>la</strong>ridad a lo <strong>la</strong>rgo del día y<br />

permanecen menos tiempo en estado de reposo (Alonso y<br />

Alonso, 1993). Un comportamiento semejante a <strong>la</strong><br />

conducta de acica<strong>la</strong>miento, con una variación fundamental<br />

entre <strong>la</strong>s 12:00 y <strong>la</strong>s 16:00 horas y un máximo porcentaje<br />

a <strong>la</strong>s 14:00 horas, fue referido por Fox et al. (1995).<br />

En <strong>la</strong> etapa preanidatoria, <strong>la</strong>s parejas de grul<strong>la</strong>s<br />

comienzan a defender sus territorios de anidación y se<br />

vuelven más agresivas ante <strong>la</strong> presencia de otros individuos<br />

en <strong>la</strong> zona. Los bandos se se<strong>para</strong>n y los adultos y/o<br />

subadultos sin pareja tratan de acercarse a <strong>la</strong>s parejas con<br />

<strong>la</strong>zos débiles con el propósito de intentar romper los<br />

vínculos (Nesbitt y Tacha, 1997), por lo que de esta forma<br />

aumentan significativamente <strong>la</strong>s interacciones entre ellos.<br />

El patrón conductual tiene variaciones en <strong>la</strong> alimentación,<br />

el acica<strong>la</strong>miento, <strong>la</strong> alerta, <strong>la</strong> interacción y <strong>la</strong><br />

locomoción <strong>para</strong> los meses de enero y febrero. La disminución<br />

de <strong>la</strong> frecuencia de <strong>la</strong> alimentación y el aumento del<br />

acica<strong>la</strong>miento y <strong>la</strong> alerta en enero podrían ser resultado de<br />

<strong>la</strong> acumu<strong>la</strong>ción de energía suficiente <strong>para</strong> satisfacer <strong>la</strong>s


<strong>Mesoamericana</strong> 13 (1) Agosto de 2009<br />

reservas de grasas. Las parejas ya establecidas en este<br />

momento realizan conductas de acica<strong>la</strong>miento permanente,<br />

<strong>para</strong> el camuf<strong>la</strong>je de <strong>la</strong>s plumas, vocalizan con mayor<br />

frecuencia el canto unísono especie-específico y aumentan<br />

<strong>la</strong> agresión intraespecífica. Este comportamiento fue<br />

manifestado también por Nesbitt (1975) <strong>para</strong> G. c. pratensis<br />

en Florida, Estados Unidos.<br />

Se pueden encontrar variaciones de <strong>la</strong>s conductas de<br />

acuerdo con <strong>la</strong> edad de los individuos. Estas diferencias<br />

entre juveniles y adultos es consecuencia de <strong>la</strong> inexperiencia<br />

de los primeros, cuando se mantienen con sus progenitores.<br />

Los adultos emplean mayor tiempo en <strong>la</strong> vigi<strong>la</strong>ncia<br />

LITERATURA CITADA<br />

Alonso, J. C., J. A. Alonso y J. P. Veiga. 1987. Flocking in<br />

wintering Common Cranes Grus grus: Influence of<br />

popu<strong>la</strong>tion size, food abundance and habitat patchiness.<br />

Ornis Scand. 18: 53-60.<br />

Alonso, J. C. y J. A. Alonso. 1993. Age - re<strong>la</strong>ted differences<br />

in time budgets and parental care in wintering common<br />

cranes. The Auk 110: 78-88.<br />

Altmann, J. 1974. Observational study of behavior:<br />

Sampling methods. Behavior 49: 227-267.<br />

Chávez-Ramírez, F. 1996. Food avai<strong>la</strong>bility, foraging<br />

ecology, and energetic of whooping cranes wintering<br />

in Texas. Tesis doctoral. Universidad de Texas. Texas,<br />

Estados Unidos.<br />

Fox, A. D., H. Boyd y R. G. Bromley. 1995. Diurnal activity<br />

budgets of pre-nesting Sandhill Cranes in arctic<br />

Canada. Willson Bull. 107(4): 752-756.<br />

Gálvez, X., V. Berovides y F. Chávez-Ramírez. 2005.<br />

Nesting ecology and productivity of the Cuban<br />

Sandhill Crane on the Isle of Youth, Cuba. Proc.<br />

North Am. Crane Workshop 9: 225-236.<br />

Hötker, H. 1999. What determine the time-activity<br />

budgets of Avocets (Recurvirostra avosetta)? J. Ornithol.<br />

140: 57-71.<br />

Kahl, R. 1991. Boating disturbance of Canvasbacks during<br />

migration at Lake Poygan, Wisconsin. Wildlife Society<br />

Bulletin 19: 242-248.<br />

Lima, S. L. 1993. Ecological and evolutionary perspectives<br />

on escape from predatory attack: A survey of North<br />

American birds. Willson Bull. 105: 1-47.<br />

11<br />

de los depredadores, sin aumentar el costo energético por<br />

<strong>la</strong> presencia de algún juvenil en <strong>la</strong> familia (Nowald, 2001).<br />

Estos últimos emplean mayor tiempo en alimentarse,<br />

re<strong>la</strong>cionado esto con <strong>la</strong>s demandas de <strong>la</strong> edad, al no haber<br />

alcanzado aún <strong>la</strong> condición y tamaño del adulto.<br />

AGRADECIMIENTOS<br />

Se le agradece al equipo técnico del Refugio de Fauna El<br />

Venero por el apoyo logístico brindado, así como a <strong>la</strong><br />

dirección provincial de <strong>la</strong> Empresa Flora y Fauna en Ciego<br />

de Ávi<strong>la</strong>. También a los especialistas Raúl Inguanzo<br />

González y Eddy Rodríguez, por <strong>la</strong> asistencia de campo y<br />

al Dr. Dennis Denis Ávi<strong>la</strong> por <strong>la</strong> revisión del documento.<br />

Mabie, D. W., L. A. Johnson, B. C. Thompson, J. C. Barron<br />

y T. R. Baylor. 1989. Responses of wintering<br />

Whooping Cranes to airboat and hunting activities on<br />

the Texas coast. Wildlife Soc. Bull. 17: 249-253.<br />

Morrison, M. L., B. G. Marcot y R. W. Mannan. 1992.<br />

Wildlife-habitat re<strong>la</strong>tionships, concepts and applications.<br />

University of Wisconsin Press, Madison,<br />

Wisconsin, USA.<br />

Nesbitt, S. A. 1975. Feather staining in Florida Sandhill<br />

Cranes. Florida Field Naturalist 3: 28-29.<br />

Nesbitt, S. A. y T. C. Tacha. 1997. Monogamy and productivity<br />

in Sandhill Cranes. Proc. North Am. Crane<br />

Workshop 7: 10-13.<br />

Nowald, G. 2001. Verhalten von Kranichfamilien (Grus<br />

grus) in Brutrevieren Nordostdeutsch<strong>la</strong>nds: Investition<br />

der Altvögel in ihre Nachkommen. J. Ornithol. 142:<br />

390-403.<br />

S<strong>la</strong>ter, P. J. B. 1983. The development of animal behavior.<br />

In Halliday, T. R., P. J. B. S<strong>la</strong>te y W. H. Freeman<br />

(comps.). Animal Behavior III: genes development,<br />

and learning. New York, USA. p. 164-215.<br />

StatSoft, Inc. 2003. STATISTICA (data analysis software<br />

system), version 6. www.statsoft.com.<br />

Tacha, T. C. 1987. Foraging and maintenance behavior of<br />

sandhill cranes. Proc. North Am. Crane Workshop 9:<br />

93-106.<br />

Tacha, T. C., P. A. Vohs y G. Iverson. 1987. Time and<br />

energy budget of sandhill cranes from midcontinental<br />

North America. J. Wildl. Manag. 51(2):<br />

440-448.<br />

Wiens, J. A. 1989. The ecology of bird communities.<br />

Vol.1. Foundations and Patterns, Cambridge, Eng<strong>la</strong>nd.


<strong>Mesoamericana</strong> 13 (1) Agosto de 2009<br />

CONDUCTA DE FORRAJEO Y SOCIAL EN DOS ESPECIES DE LOROS RECUPERADOS<br />

DEL TRÁFICO ILEGAL<br />

BEHAVIOR FORAGING AND SOCIAL BEHAVIOR IN TWO SPECIES OF PARROTS<br />

RECOVERED ILLEGAL TRAFFIC<br />

1 1, 2<br />

Luisa Fernanda Duarte-Sánchez * y Jorge Alberto Díaz-Martínez<br />

1 2<br />

Universidad INCCA de Colombia, Profesor de Cátedra Universidad Distrital, Francisco José de Caldas. Avenida Circunva<strong>la</strong>r Venado de Oro,<br />

Colombia<br />

*Autor de correspondencia: curumare@hotmail.com<br />

Fecha de recepción: 15 de enero de 2009 - Fecha de aceptado: 26 de junio de 2009<br />

RESUMEN. Se determinaron los patrones de actividad de <strong>la</strong>s subespecies Amazona amazonica amazonica y Amazona<br />

ochrocepha<strong>la</strong> ochrocepha<strong>la</strong> en fase de rehabilitación y preliberación, con el empleo de una matriz donde se registraron <strong>la</strong>s<br />

diferentes conductas de los loros. Se determinó el índice de superposición de nicho alimenticio y se identificó <strong>la</strong> preferencia<br />

alimenticia de los loros, proporcionándoles diferentes frutas. Se observaron los encuentros agonísticos intra e interespecifícos,<br />

mediante una matriz de interacción social. La fase de rehabilitación fue en URRAS (Bogotá, D.C.), y <strong>la</strong> preliberación,<br />

en <strong>la</strong> zona donde se liberaron <strong>la</strong>s aves (Puerto López - Meta). En los patrones de actividad, <strong>la</strong>s aves emplearon <strong>la</strong><br />

mayor parte del tiempo en el acica<strong>la</strong>miento, alimentación, descanso, movimientos y vocalización, y en menor proporción,<br />

despliegues, juegos, cortejo y vuelo. La superposición de nicho fue del 98% en rehabilitación y 96% en preliberación,<br />

indicando que <strong>la</strong>s dos subespecies, consumen los mismos alimentos en proporciones simi<strong>la</strong>res. En <strong>la</strong> rehabilitación, <strong>la</strong>s<br />

frutas que más consumen <strong>la</strong>s aves son: Carica papaya, Musa sp., Passiflora sp. y Pyrus communis, y en menor proporción Malus<br />

sp., Mangifera sp., Physalis peruviana y So<strong>la</strong>num betaceum. En preliberación prefirieron a Mauritia flexuosa, Mangifera sp., una<br />

Euphorbiaceae no identificada, Cocos nucifera, Inga sp., Anacardium occidentale, Passiflora sp., Cecropia sp. y Bellucia grossu<strong>la</strong>roides.<br />

En los encuentros agonísticos, se observaron individuos dominantes y posibles encuentros ambiguos, así como aves sumisas.<br />

En un proceso de liberación, el conocimiento de los patrones de actividades, <strong>la</strong> dieta y el comportamiento social contribuyen<br />

a solucionar los problemas de <strong>la</strong> conservación ex situ.<br />

Pa<strong>la</strong>bras c<strong>la</strong>ves: Amazona amazonica amazonica, Amazona ochrocepha<strong>la</strong> ochrocepha<strong>la</strong>, encuentros agonísticos, rehabilitación y<br />

liberación.<br />

ABSTRACT. We determined the activity patterns, of the subspecies Amazona amazonica amazonica and Amazona amazonica<br />

amazonica in rehabilitation and pre-release phase using a matrix which recorded the different behaviors of parrots. We<br />

determined the index of food niche over<strong>la</strong>p and identified the parrots' food preference, providing different fruits. Intra<br />

and interspecific agonistic encounters were observed through a matrix of social interaction. The rehabilitation period<br />

took p<strong>la</strong>ce in URRAS (Bogotá D.C), and the pre-release process took p<strong>la</strong>ce in the area where the birds were released<br />

(Puerto López – Meta). In the patterns of activity, the birds spent most time on preening, diet, rest, movement and<br />

vocalization, and to a lesser proportion on disp<strong>la</strong>ys, games, courtships and flight. The niche over<strong>la</strong>p was 98% for rehabilitation<br />

and 96% during pre-release indicating that the two subspecies consume the same foods in simi<strong>la</strong>r proportions.<br />

During rehabilitation, the most common fruits that the birds consume are: Musa sp., Passiflora sp., Carica papaya, Pyrus<br />

communis, and a lesser proportion of Malus sp., Physalis peruviana, Mangifera sp. and So<strong>la</strong>num betaceum. In prerelease preferred,<br />

Mauritia flexuosa, Mangifera sp., Euphorbiaceae, Cocos nucifera, Inga sp., Anacardium occidentale, Passiflora sp., Cecropia sp. y<br />

Bellucia grossu<strong>la</strong>roides. In agonistic encounters, dominant individuals and possible ambiguous encounters and submissive<br />

birds were observed. In a release process, knowledge of activity patterns, diet and social behavior contribute to solving ex<br />

situ conservation issues.<br />

Keywords: Amazona amazonica amazonica, Amazona ochrocepha<strong>la</strong> ochrocepha<strong>la</strong>, agonistic encounters, rehabilitation and release.<br />

12


<strong>Mesoamericana</strong> 13 (1) Agosto de 2009<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La ecología del comportamiento: intenta entender el<br />

modo o <strong>la</strong> vía en <strong>la</strong> cual los rasgos contribuyen en <strong>la</strong><br />

supervivencia y reproducción de los seres vivos, bajo<br />

cierto número de circunstancias ecológicas (Caro, 1998).<br />

Muchos problemas de <strong>la</strong> conservación ex situ han mejorado<br />

con el conocimiento de los patrones de actividad, <strong>la</strong><br />

dieta y el comportamiento social (Keiman, 1994;<br />

Carlstead, 1998).<br />

Situación actual<br />

Colombia se sitúa a nivel mundial como el país más rico en<br />

avifauna (Rodríguez y Her nández, 2002).<br />

Desafortunadamente, esta riqueza se ve amenazada por<br />

factores como <strong>la</strong> destrucción del hábitat, debido a<br />

actividades agropecuarias, <strong>la</strong> deforestación y los cultivos<br />

ilícitos, además de que <strong>la</strong> segunda causa de amenaza es <strong>la</strong><br />

presión ocasionada por <strong>la</strong> cacería (de subsistencia o<br />

recreativa) y el tráfico de mascotas (Rengifo et al., 2002).<br />

Entre <strong>la</strong>s aves, <strong>la</strong> familia Psittacidae, tiene amplia<br />

demanda en el mercado de <strong>la</strong>s mascotas debido a sus<br />

l<strong>la</strong>mativos colores y comportamiento social (Tráfico Ilegal<br />

de Especies Silvestres, 2002). Para <strong>la</strong>s subespecies que<br />

forman parte de este estudio, Amazona ochrocepha<strong>la</strong>, en<br />

Colombia es muy apreciada como ave de jau<strong>la</strong>, seguida por<br />

Amazona amazónica, y ambas especies están registradas en<br />

el CITES II (Rodríguez y Hernández, 2002).<br />

Comportamiento de los loros<br />

Los loros se caracterizan por ser aves gregarias, esto hace<br />

que se establezcan re<strong>la</strong>ciones entre individuos de una<br />

pob<strong>la</strong>ción, el agruparse en bandos reporta dos beneficios<br />

fundamentales a <strong>la</strong>s pob<strong>la</strong>ciones de loros, 1) pueden<br />

realizar una localización más efectiva de los alimentos, y 2)<br />

tienen una mayor protección ante el ataque de un depredador<br />

(González, 2001). Estas aves han desarrol<strong>la</strong>do toda<br />

una gama de comportamientos comprensibles <strong>para</strong> los<br />

componentes del grupo y <strong>para</strong> el compañero. Rascarse<br />

mutuamente <strong>la</strong> nuca con el pico, es una forma de contacto<br />

físico que refuerza el vínculo del grupo y darse de comer<br />

ambos, este acto refuerza el vínculo que existe entre<br />

macho y hembra y se realiza de forma especial durante <strong>la</strong><br />

época reproductiva, cuando el macho quiere unirse a <strong>la</strong><br />

hembra, también los ligeros golpes en el pico que se da <strong>la</strong><br />

pareja tienen <strong>la</strong> misma función, al igual que rascarse<br />

recíprocamente <strong>la</strong> nuca o alrededor del pico (Gismondi,<br />

1999).<br />

En <strong>la</strong> madrugada una de <strong>la</strong>s primeras actividades que<br />

los loros realizan, es el auto acica<strong>la</strong>miento, y emitir<br />

13<br />

l<strong>la</strong>mados o vocalizaciones de baja intensidad (Levinson,<br />

1979; Gonzáles, 2001). Los altos niveles de excitación<br />

característicos de <strong>la</strong> mañana, en el periodo de alimentación,<br />

decrecen <strong>para</strong> adquirir posturas de sueño o descanso<br />

unas horas antes del medio día. Previo a <strong>la</strong> puesta del sol<br />

<strong>la</strong>s aves comienzan a acica<strong>la</strong>rse y a emitir l<strong>la</strong>mados de baja<br />

intensidad, nuevamente los loros se activan como en <strong>la</strong><br />

mañana, empiezan a comer y antes de arribar a <strong>la</strong>s áreas<br />

donde van a pasar <strong>la</strong> noche, exhiben el comportamiento<br />

de juegos sociales, <strong>la</strong>s aves altamente excitadas comienzan<br />

a perseguirse unas a otras y a abordar<strong>la</strong>s en lo que parecen<br />

interacciones agresivas, en algunos instantes <strong>la</strong>s aves<br />

simu<strong>la</strong>n combates, picando por ejemplo <strong>la</strong>s patas de sus<br />

compañeros y pueden también colgarse acrobáticamente<br />

de <strong>la</strong>s ramas (Levinson, 1979). La mayoría de los loros son<br />

sedentarios, aunque realizan movimientos locales entre<br />

lugares donde pasar <strong>la</strong> noche y zonas de alimentación<br />

(Col<strong>la</strong>r y Juniper, 1992).<br />

Encuentros agonísticos<br />

De acuerdo con Levinson (1979) <strong>la</strong>s interacciones<br />

agresivas, vistos en Amazona albifrons en cautiverio,<br />

envuelven una serie de comportamientos, los encuentros<br />

agonísticos pueden ser se<strong>para</strong>dos en interacciones de baja,<br />

mediana y alta intensidad. Las agresiones entre parejas son<br />

de baja intensidad y casi todas <strong>la</strong>s agresiones en un grupo<br />

son de mediana intensidad. Dentro de <strong>la</strong>s conductas de<br />

sumisión esta el vuelo como <strong>la</strong> mayor expresión de<br />

sumisión, ya que al vo<strong>la</strong>r el ave, puede evitar una situación<br />

de agresión. Entre los miembros de <strong>la</strong> pareja se puede dar<br />

un despliegue de sumisión cuando uno de los integrantes<br />

se excita y ataca a su compañero, este puede adoptar una<br />

postura de acica<strong>la</strong>miento mutuo (<strong>la</strong> pareja baja <strong>la</strong> cabeza<br />

con <strong>la</strong>s plumas erizadas) en <strong>la</strong> cual se reduce <strong>la</strong>s tendencias<br />

agresivas de atacante, quien es posteriormente acica<strong>la</strong>do.<br />

Dentro de estas conductas agresivas se pueden observar<br />

diversos despliegues en <strong>la</strong>s aves como abrir y cerrar <strong>la</strong> co<strong>la</strong>,<br />

contraer y di<strong>la</strong>tar <strong>la</strong>s pupi<strong>la</strong>s, estirar el cuello, sacudirse y<br />

los de sumisión con el fin de calmar un ataque, <strong>para</strong><br />

restringir al atacado, o <strong>para</strong> parecer más grande que el<br />

oponente.<br />

Características físicas de Amazona amazonica amazonica<br />

Predominantemente verde con un ligero borde de color<br />

negro en <strong>la</strong>s plumas de <strong>la</strong> parte posterior del cuello y el<br />

manto, <strong>la</strong>s mejil<strong>la</strong>s y <strong>la</strong> coronil<strong>la</strong> son de color amarillo,<br />

mientras que <strong>la</strong> posterior de estas y <strong>la</strong>s coberteras de los<br />

oídos son de color verde. Hay una banda de color azul<br />

violeta que se extiende por encima de los ojos, y una<br />

coloración simi<strong>la</strong>r, también se hal<strong>la</strong> presente en los lores.<br />

Las primarias son verdes en <strong>la</strong> base, derivando al azul


<strong>Mesoamericana</strong> 13 (1) Agosto de 2009<br />

violeta y después al negro hacia los extremos. Uno de los<br />

rasgos más característicos de esta especie es <strong>la</strong> presencia<br />

de un espéculo anaranjado en <strong>la</strong>s a<strong>la</strong>s, en <strong>la</strong> base de por lo<br />

menos <strong>la</strong>s tres secundarias externas (Alderton y<br />

Stevenson, 1998). Para Colombia solo se registra una<br />

subespecie, Amazona amazonica amazonica (Alderton y<br />

Stevenson, 1998; Hilty y Brown, 2001; Rodríguez y<br />

Hernández, 2002).<br />

Características de Amazona ochrocepha<strong>la</strong> ochrocepha<strong>la</strong><br />

Predominantemente verde. La frente y los lores son<br />

amarillos con algo de plumaje verde perceptible en estos<br />

puntos. La coronil<strong>la</strong> de color amarillo c<strong>la</strong>ro con unas<br />

pocas plumas amaril<strong>la</strong>s diseminadas en torno a los ojos.<br />

Los hombros de <strong>la</strong>s a<strong>la</strong>s son rojos. Las primarias y <strong>la</strong>s<br />

secundarias son verdes con extremos azul violeta. Un<br />

espéculo rojo en <strong>la</strong>s a<strong>la</strong>s aparece c<strong>la</strong>ramente evidente y lo<br />

forma <strong>la</strong> tonalidad roja en <strong>la</strong> base de <strong>la</strong>s cinco secundarias<br />

más <strong>la</strong>rgas (Alderton y Stevenson, 1998). Existen tres<br />

subespecies reportadas <strong>para</strong> Colombia de esta especie;<br />

<strong>para</strong> el caso de Amazona ochrocepha<strong>la</strong> ochrocepha<strong>la</strong> tiene una<br />

franja de color verde entre <strong>la</strong> cera y <strong>la</strong> frente, después le<br />

sigue el color amarillo de <strong>la</strong> coronil<strong>la</strong>, plumas de color<br />

negro en el céreo, pico rosado con extremos de color<br />

negro y patas de color grisáceo (Hilty y Brown, 2001;<br />

Rodríguez y Hernández, 2002).<br />

MATERIAL Y MÉTODOS<br />

El estudio se realizó con aves adultas procedentes del<br />

tráfico ilegal, decomisados por <strong>la</strong>s entidades gubernamentales<br />

y entregadas a <strong>la</strong> Unidad de Rescate y Rehabilitación<br />

de Animales Silvestres (URRAS), ubicada en <strong>la</strong> Facultad<br />

de Medicina Veterinaria y Zootecnia de <strong>la</strong> Universidad<br />

Nacional (sede Bogotá, Colombia). Las observaciones de<br />

comportamiento en <strong>la</strong> Unidad se realizaron durante el año<br />

2003.<br />

La ecología del comportamiento, centra su adaptabilidad<br />

y significancia en <strong>la</strong> variación del comportamiento<br />

individual, morfología y fisiología, lo cual obliga a los<br />

científicos a reconocer a los individuos (Kelly et al., 1994).<br />

Los individuos se identificaron mediante marcas naturales,<br />

en este caso <strong>la</strong>s diferencias que presentaban <strong>la</strong>s dos<br />

especies en el color amarillo de <strong>la</strong> cabeza y otras características<br />

de los individuos que se reconocieron más ade<strong>la</strong>nte.<br />

Se observaron 20 loros (12 de <strong>la</strong> subespecie A. a. amazonica<br />

y ocho de A. a ochrocepha<strong>la</strong>), que estaban en <strong>la</strong> fase de<br />

rehabilitación y posteriormente en preliberación. Se<br />

asigno un número a cada individuo <strong>para</strong> facilitar su estudio<br />

(de 1 a 12 <strong>para</strong> A. a. amazonica y 13 a 20 <strong>para</strong> A. o. ochrocepha<strong>la</strong>).<br />

14<br />

Rehabilitación de fauna<br />

Es <strong>la</strong> acción de recuperación sanitaria, psíquica y conductual<br />

de un animal silvestre que ha padecido algún tipo de<br />

patología o bien que fue sustraído de su hábitat (Aprile y<br />

Bertomatti, 1996). La rehabilitación se considera desde<br />

dos enfoques profesionales: rehabilitación física, que<br />

busca garantizar <strong>la</strong> buena salud y <strong>la</strong> recuperación de <strong>la</strong>s<br />

capacidades físicas del animal, <strong>para</strong> facilitar así su buen<br />

desempeño en el medio; y <strong>la</strong> rehabilitación biológica o<br />

comportamental: que involucra aspectos psicológicos<br />

poco conocidos en <strong>la</strong> actualidad y pretende asegurar que el<br />

individuo aprenda a desempeñarse exitosamente en el<br />

hábitat natural (Brieva, 2000).<br />

Los loros liberados pasaron por varios procesos, en<br />

<strong>la</strong> fase de rehabilitación, además del comportamiento, <strong>la</strong><br />

identificación taxonómica de los individuos, <strong>la</strong> salud<br />

(cuadro hemático, química sanguínea, coprocultivo <strong>para</strong><br />

Salmonel<strong>la</strong>, prueba <strong>para</strong> influenza y New Castle), el miedo a<br />

los depredadores, los ejercicios de vuelo y el enriquecimiento<br />

del encierro. Los loros fueron liberados en el<br />

municipio de Puerto López, Departamento del Meta, en<br />

una reserva natural l<strong>la</strong>mada La Reseda, adscrita a <strong>la</strong> Red de<br />

Reservas de <strong>la</strong> <strong>Sociedad</strong> Civil, Nodo Orinoqía. La Reserva<br />

se ubica 30 km después de Puerto López, Vía Puerto<br />

López a Puerto Gaitán. Las coordenadas de <strong>la</strong> Reserva<br />

tomadas con GPS son, Norte 949201,9132 y Este<br />

1223677,2321. En <strong>la</strong> fase de preliberación se construyó un<br />

encierro <strong>para</strong> que <strong>la</strong>s aves se aclimataran a <strong>la</strong> zona donde<br />

fueron liberadas (Janik et al., 2003) <strong>para</strong> estudiar cambios<br />

en el comportamiento y adecuación a los frutos que en ese<br />

momento estaban en cosecha. Las aves se liberaron<br />

mediante <strong>la</strong> técnica de liberación gradual.<br />

Liberación<br />

La liberación de los animales silvestres al medio natural es<br />

un procedimiento utilizado con varios objetivos, que se<br />

pueden agrupar en dos corrientes del pensamiento, <strong>la</strong><br />

humanitaria que ve <strong>la</strong> liberación como una alternativa<br />

moral, <strong>para</strong> un animal que no merece estar en cautiverio, y<br />

<strong>la</strong> conservacionista que mira al animal como una unidad<br />

que forma parte de una pob<strong>la</strong>ción a <strong>la</strong> que finalmente hay<br />

que proteger (Nassar, 1999). La liberación gradual o suave<br />

es cuando los <strong>la</strong>zos con el humano se van cortando con<br />

lentitud, principalmente en lo referente a <strong>la</strong> alimentación<br />

(Nassar, 1999) y que los animales tienen una familiaridad<br />

con <strong>la</strong> zona de liberación, antes de ser liberados (Caro,<br />

1998).<br />

Patrones de actividades<br />

Se determinó el comportamiento de A. a. amazonica y A. o.<br />

ochrocepha<strong>la</strong>, en condiciones de rehabilitación y preliberación<br />

a partir de <strong>la</strong> vocalización, acica<strong>la</strong>miento, frecuencia


<strong>Mesoamericana</strong> 13 (1) Agosto de 2009<br />

de vuelo, frecuencia de alimentación, frecuencia de<br />

movimientos, periodos de descanso, vuelo, cortejo y<br />

despliegues. Para esto se e<strong>la</strong>boró una matriz donde, se<br />

observaban los patrones de actividad de <strong>la</strong>s aves durante<br />

tres horas al día, repartidas de <strong>la</strong> siguiente manera: en <strong>la</strong><br />

mañana (9:00-10:00 AM), al medio día (12:00-1:00 PM), y<br />

<strong>la</strong> última en <strong>la</strong> tarde (3:00-4:00 PM) durante 15 días en<br />

rehabilitación y en preliberación, <strong>para</strong> un total de 90 horas<br />

(Paterson, 2001; Zerda, 2004).<br />

Superposición de nicho alimenticio y preferencia<br />

alimenticia<br />

Se determinó el nicho de superposición alimenticio en<br />

rehabilitación y preliberación de <strong>la</strong>s dos subespecies, por<br />

medio del índice de superposición de nichos (Hurlbert,<br />

1978; Ludwig y Reynolds, 1988). Se identificó <strong>la</strong> preferencia<br />

alimenticia de los loros en rehabilitación y preliberación,<br />

colocando <strong>la</strong>s frutas completas al azar cubiertas por<br />

un plástico, el cual era retirado al comenzar <strong>la</strong> prueba, y se<br />

contó el número de loros que consumieron determinada<br />

fruta. Estas dos pruebas sirvieron <strong>para</strong> que <strong>la</strong>s aves<br />

empezaran a reconocer y consumir los frutos enteros y<br />

también <strong>para</strong> acondicionar a los loros al consumo de los<br />

alimentos presentes en al zona de liberación.<br />

Encuentros agonísticos<br />

Se observaron los encuentros agonísticos intra e interespecíficos<br />

<strong>para</strong> identificar los individuos dominantes y<br />

sumisos. Se dice que un animal es dominante cuando<br />

contro<strong>la</strong> <strong>la</strong> conducta de otro, el subordinado (Scott, 1966).<br />

Para este estudio se empleó una segunda matriz (matriz de<br />

interacción social), en <strong>la</strong> cual se registró los diferentes<br />

encuentros agonísticos de <strong>la</strong>s aves cuando competían por<br />

el alimento 30 minutos al día, durante 15 días en preliberación<br />

y 15 en rehabilitación, <strong>para</strong> un total de 15 horas<br />

(Zerda, 2004).<br />

Procedimiento estadístico<br />

Para determinar si hubo diferencias significativas entre <strong>la</strong>s<br />

subespecies A. a. amazonica y A. o. ochrocepha<strong>la</strong> con re<strong>la</strong>ción<br />

al comportamiento en rehabilitación y preliberación, se<br />

realizó una prueba t-student <strong>para</strong> muestras independientes,<br />

con intervalo de confianza del 95% y coeficiente de<br />

variación. El intervalo de confianza permite establecer el<br />

valor esperado de cada variable <strong>para</strong> cada una de <strong>la</strong>s<br />

subespecies. Se determinó el porcentaje de cada respuesta<br />

por especie a través de <strong>la</strong> ecuación:<br />

Donde: PA : Porcentaje de <strong>la</strong> i-ésima categoría <strong>para</strong> <strong>la</strong> jijk<br />

ésimo variable <strong>para</strong> <strong>la</strong> especie k<br />

15<br />

n Número de mediciones de <strong>la</strong> i-ésima <strong>para</strong> <strong>la</strong> j-ésimo<br />

ijk:<br />

variable en <strong>la</strong> especie k, y<br />

N: Número total de observaciones<br />

Para determinar si hubo diferencias en los patrones<br />

de actividad de <strong>la</strong>s aves en <strong>la</strong>s diferentes horas del día y<br />

entre <strong>la</strong>s dos subespecies, se empleó una prueba de CHI-<br />

Cuadrada de Homogeneidad.<br />

RESULTADOS<br />

Patrones de actividad de <strong>la</strong>s dos subespecies<br />

Para <strong>la</strong>s diferentes conductas observadas en al fase de<br />

rehabilitación, se registró que <strong>la</strong>s subespecies A. a.<br />

amzonica y A. o. ochrocepha<strong>la</strong>, en <strong>la</strong>s horas de <strong>la</strong> mañana<br />

realizaron una mayor cantidad de actividades, en el<br />

acica<strong>la</strong>miento (37% y 40%, respectivamente) y en <strong>la</strong><br />

alimentación (30% y 29%); también se observaron otras<br />

actividades en el encierro en menor proporción como el<br />

descanso (10% y 8%), movimientos (9% y 8%), despliegues<br />

(3% y 8%) y vocalización (5% y 7 %). La subespecie<br />

A. a. amazonica, realizó otras conductas, que no ejecutó <strong>la</strong><br />

subespecie A. o. ochrocepha<strong>la</strong> como el vuelo (3%) y <strong>la</strong><br />

agresión (2%) y no se registró a esta hora del día en <strong>la</strong>s dos<br />

subespecies el comportamiento de cortejo (Figura 1).<br />

Al medio día los comportamientos, como el acica<strong>la</strong>miento<br />

(28% en A. a. amazonica y 26% en A. o. ochorcepha<strong>la</strong>)<br />

y <strong>la</strong> alimentación (13% y 11%, respectivamente) tendieron<br />

a disminir. Aumentaron <strong>la</strong>s conductas de descanso (18%<br />

<strong>para</strong> A. a. amazonica y 22% <strong>para</strong> A. o. ochrocepha<strong>la</strong>), movimientos<br />

(19% y 18%, respectivamente), vocalización<br />

(12% y 15%) y en menor proporción, <strong>la</strong> agresión (1% y<br />

3%). Los juegos (3%) y el vuelo (1%) se manifestaron en<br />

igual proporción <strong>para</strong> <strong>la</strong>s dos subespecies. Los despliegues<br />

tuvieron un leve incremento en el caso de A. a. amazonica<br />

(4%), mientras que A. o. ochrocepha<strong>la</strong> disminuyó esta<br />

actividad con respecto a <strong>la</strong> mañana (3%). Solo en A. a.<br />

amazonica se registraron conductas de cortejo (Figura 1).<br />

En <strong>la</strong>s horas de <strong>la</strong> tarde nuevamente se incrementaron<br />

los comportamientos como el acica<strong>la</strong>miento, (31%<br />

<strong>para</strong> <strong>la</strong>s dos subespecies), vocalización (17% <strong>para</strong> A. a.<br />

amazonica y 19% <strong>para</strong> A. o. ochorcepha<strong>la</strong>) y <strong>la</strong> alimentación<br />

(14% y 15%, respectivamente). Los movimientos se<br />

mantuvieron con respecto al medio día <strong>para</strong> <strong>la</strong>s dos<br />

subespecies. En menor proporción se incrementaron los<br />

despliegues en A. a. amanzonica (5%) y se mantuvieron<br />

<strong>para</strong> A. o. ochrocepha<strong>la</strong>. Los comportamientos que disminuyeron<br />

en esta hora del día fueron el descanso (7% y 5%) y<br />

los juegos (1% y 2%) (Figura 1).<br />

No hubo diferencias en los patrones de actividad de


<strong>Mesoamericana</strong> 13 (1) Agosto de 2009<br />

Figura 1. Patrones de actividades en <strong>la</strong> fase rehabilitación de <strong>la</strong>s subespecies<br />

A. a. amazonica y A. o. ochorcepha<strong>la</strong>.<br />

los animales entre <strong>la</strong>s subespecies en ninguna hora, pero sí<br />

se dieron diferencias en los patrones de actividad de cada<br />

subespecie en <strong>la</strong>s diferentes horas del día, en <strong>la</strong> mañana<br />

(P=0.11), al medio día (P=0.20) y en <strong>la</strong> tarde (P=0.11).<br />

Las dos subespecies presentaron frecuencias<br />

simi<strong>la</strong>res en los diferentes comportamientos <strong>para</strong> <strong>la</strong>s<br />

diferentes horas del día, durante <strong>la</strong> mañana (P


<strong>Mesoamericana</strong> 13 (1) Agosto de 2009<br />

Figura 2. Patrones de actividad en <strong>la</strong> fase de preliberación de <strong>la</strong>s subespecies<br />

A. amazonica amazonica y A. ohrocepha<strong>la</strong> ochorcepha<strong>la</strong>.<br />

<strong>para</strong> A. o. ochrocepha<strong>la</strong> (3%), mientras que los movimientos<br />

se incrementaron <strong>para</strong> <strong>la</strong>s dos subespecies (25% y 19%,<br />

respectivamente). En menor proporción <strong>la</strong>s conductas<br />

agresivas disminuyeron <strong>para</strong> A. a. amazonica (5%) y<br />

aumentaron en el caso de A. o. ochrocepha<strong>la</strong> (3%), <strong>la</strong>s<br />

vocalizaciones disminuyeron <strong>para</strong> A. o. ochrocepha<strong>la</strong> (9%) y<br />

no se manifestó esta conducta <strong>para</strong> A. a. amazónica,<br />

mientras que los despliegues decrecieron <strong>para</strong> A. a.<br />

amazonica (2%) y se incrementaron <strong>para</strong> A. o. ochrocepha<strong>la</strong><br />

(9%). El descanso descendió en <strong>la</strong>s dos subespecies (9% y<br />

7%). Por otro <strong>la</strong>do, <strong>la</strong>s actividades de juegos disminuyeron<br />

en A. a. amazonica (7%) y en A. a. ochrocepha<strong>la</strong> aumentaron<br />

(4%). El cortejo solo se observó en A. a. amazonica (2%)<br />

(Figura 2).<br />

Se obtuvieron diferencias en el comportamiento<br />

entre <strong>la</strong>s dos subespecies durante <strong>la</strong>s horas del día<br />

(P


<strong>Mesoamericana</strong> 13 (1) Agosto de 2009<br />

1.1%), mango (Mangifera<br />

sp.) (entre 2.5% y 1.1%)<br />

y tomate de árbol (So<strong>la</strong>num<br />

betaceum) (entre 2.5% y<br />

1.1) (Figura 3).<br />

E l í n d i c e d e<br />

superposición alimenticia,<br />

en <strong>la</strong> zona de<br />

preliberación fue del<br />

96%, simi<strong>la</strong>r al proceso<br />

de rehabilitación, indicó<br />

que <strong>la</strong>s dos subespecies fase de rehabilitación.<br />

consumieron los mismos alimentos en cantidades muy<br />

simi<strong>la</strong>res, posiblemente debido a que <strong>la</strong> oferta de alimentos<br />

suministrados fue abundante (Figura 4).<br />

En <strong>la</strong> fase de preliberación, <strong>la</strong>s dos subespecies<br />

prefieren en orden<br />

d e s c e n d e n t e : e l<br />

moriche (Mauritia<br />

flexuosa) (entre 15.6%<br />

<strong>para</strong> A. a. amazonica y<br />

19.6% <strong>para</strong> A. o.<br />

ochrocepha<strong>la</strong>), seguido<br />

de mango (Mangifera<br />

sp.), (entre 13.3% y<br />

15%, respectivamente),<br />

reventillo (Euphorbiaceae)<br />

(entre 14% y<br />

13.3%), coco (Cocos<br />

nucifera) (entre 13.3% y<br />

7.48%), guama (Inga<br />

sp.) (entre 10.6% y<br />

9.4%), marañon (Anacardium occidentale) (entre 9.4 y 9.2%),<br />

gulupa (Passiflora sp.) (entre 9.4% y 6.9%), yarumo (Cecropia<br />

sp.) (entre 8.41 y 4.63%), níspero (Bellicia grossu<strong>la</strong>roides)<br />

(entre 6.9% y 4.7%) y flor de níspero (B. grossu<strong>la</strong>roides)<br />

(entre 6.4% y 2.8%) (Figura 4).<br />

Encuentros agonísticos<br />

El 8.3% de <strong>la</strong>s aves<br />

ganó (un loro) el mayor<br />

número de enfrentamientos,<br />

le siguieron en<br />

<strong>la</strong> jerarquía el 33.3%, y<br />

posterior mente se<br />

observaron siete aves<br />

subordinadas (loros<br />

que ganaron pocos o<br />

Figura 3. Preferencias alimenticias de <strong>la</strong>s dos especies en <strong>la</strong><br />

Figura 4. Preferencias alimenticias de <strong>la</strong>s dos especies en <strong>la</strong><br />

fase de preliberación.<br />

ningún enfrentamiento)<br />

(58.3%). También<br />

se observaron individuos<br />

que estuvieron en<br />

el mismo nivel de<br />

jerarquía (tuvieron el<br />

mismo porcentaje de<br />

peleas ganadas), entre<br />

<strong>la</strong>s aves subordinadas<br />

(Figura 5).<br />

En <strong>la</strong> subespecie<br />

A. o ochrocepha<strong>la</strong>, los<br />

loros con más dominancia en el grupo fueron el 50%, y <strong>la</strong>s<br />

aves subordinadas son el 50% restante (Figura 6).<br />

de <strong>la</strong> subespecie A. a amazonica fueron del 15%,<br />

mientras que <strong>la</strong>s aves de <strong>la</strong> subespecies A. a ochrocepha<strong>la</strong> fue<br />

del 25%. Las aves más<br />

subordinadas fueron<br />

del 50% <strong>para</strong> <strong>la</strong><br />

subespecie A. a.<br />

amazonica y el 10%<br />

<strong>para</strong> <strong>la</strong> subespecie A.<br />

o. ochrocepha<strong>la</strong>, además<br />

también se observaron<br />

aves de A. a.<br />

amazonica con el<br />

mismo rang o de<br />

jerarquía (Figura 7).<br />

Las aves, en el<br />

lugar de liberación,<br />

confor maron dos<br />

grupos de tres aves, uno con dos individuos de A. a.<br />

amazonica y uno de A. o. ochrocepha<strong>la</strong> (G4) y otro con dos<br />

individuos de A. o. ochrocepha<strong>la</strong> y una de A. a. amazonica<br />

(G2) y tres parejas de A. a. amazonica (P1, P2 y P3) y uno de<br />

A. o. ochrocepha<strong>la</strong> (P4), los números, son aves que se<br />

enfrentaron so<strong>la</strong>s. En <strong>la</strong> fase de preliberación el grupo G4,<br />

ganó <strong>la</strong> mayoría de<br />

encuentros agonísticos<br />

(el 13% de <strong>la</strong>s<br />

aves), le sigue un<br />

loro (4.3% de A. a<br />

amazonica), luego el<br />

grupo G2 (13%),<br />

seguido de una<br />

Figura 5. Porcentaje de dominancia en los encuentros agonísticos entre<br />

los individuos de <strong>la</strong> subespecie A. a. amazonica.<br />

18<br />

pareja y un loro<br />

(13%) y luego cuatro


<strong>Mesoamericana</strong> 13 (1) Agosto de 2009<br />

individuos y dos<br />

parejas (34.8%), que<br />

gana igual número de<br />

e n c u e n t r o s . S e<br />

observaron dos aves<br />

subordinadas de <strong>la</strong><br />

subespecie A. a.<br />

amazonica, un loro de<br />

A. a. ochrocepha<strong>la</strong> y una<br />

pareja conformada<br />

por dos loros de A. a.<br />

amazonica (21.7%) que<br />

no ganaron encuentros agonísticos (Figura 8).<br />

DISCUSIÓN<br />

En los patrones de actividad, el acica<strong>la</strong>miento es <strong>la</strong><br />

conducta con mayor porcentaje en <strong>la</strong>s dos subespecies,<br />

tanto en rehabilitación como liberación. Para <strong>la</strong> subespecie<br />

A. a. amazonica se<br />

observó en rehabilitación<br />

que ejecutó este<br />

comportamiento en <strong>la</strong><br />

mañana con 37% y a <strong>la</strong><br />

m i s m a h o r a e n<br />

preliberación con 41%,<br />

al medio día 28% y<br />

40%, respectivamente,<br />

y en en <strong>la</strong> tarde fue el<br />

31% y 35%, mientras<br />

que <strong>para</strong> A. o. ochrocepha<strong>la</strong> el acica<strong>la</strong>miento en <strong>la</strong> mañana<br />

fue de 40% y 41%, al medio día de 26% y 36%, y en <strong>la</strong> tarde<br />

de 31% y 46%.<br />

En el estudio realizado por Petter y Christiansen<br />

(1997) con Ara rubrogenys, observaron diferentes comportamientos<br />

al medio día en dos de sus pob<strong>la</strong>ciones, y<br />

dividieron el acica<strong>la</strong>miento en autoacica<strong>la</strong>miento y<br />

acica<strong>la</strong>miento mutuo, obteniendo <strong>para</strong> <strong>la</strong> primera pob<strong>la</strong>ción<br />

a esta hora del día el 12% y <strong>la</strong> segunda en 24% <strong>para</strong> el<br />

autoacica<strong>la</strong>miento, mientras que <strong>para</strong> el acica<strong>la</strong>miento<br />

mutuo fue de 8% y 12%, respectivamente. Porcentajes que<br />

no coinciden con A. a.<br />

amazonica ni en A. o.<br />

ochrocepha<strong>la</strong> al medio día.<br />

Levinson (1979) y<br />

Petter y Christiansen<br />

(1997), consideran que el<br />

a c i c a l a m i e n t o e s<br />

importante en los loros,<br />

ya que por medio de esta<br />

conducta mantienen el<br />

plumaje, siendo una<br />

sesión de acica<strong>la</strong>miento<br />

<strong>la</strong> que va desde <strong>la</strong>s<br />

plumas de <strong>la</strong>s a<strong>la</strong>s, <strong>la</strong><br />

co<strong>la</strong>, pecho y <strong>la</strong>s patas<br />

que lo realizan con el<br />

pico, hasta el cuello y<br />

<strong>la</strong> cabeza que es<br />

efectuado, rascándose<br />

<strong>la</strong>s plumas de estas<br />

zonas con <strong>la</strong>s patas,<br />

por lo que este comportamiento es considerado como una<br />

interacción no social de <strong>la</strong>s aves.<br />

Figura 6. Porcentaje de dominancia en los encuentros agonísticos<br />

entre los individuos de <strong>la</strong> subespecie A. o. ochrocepha<strong>la</strong>. En este caso<br />

<strong>la</strong>s aves más dominantes<br />

Figura 7. Porcentaje de dominancia en los encuentros<br />

agonísticos interespecíficos.<br />

El acica<strong>la</strong>miento que se realiza con <strong>la</strong> pareja o con<br />

aves emparentadas y no emparentadas, está dentro de <strong>la</strong>s<br />

interacciones sociales y es importante, ya que <strong>la</strong>s aves<br />

refuerzan por medio<br />

de esta conducta el<br />

vínculo entre los<br />

miembros del grupo y<br />

por ende ayuda a<br />

mantener su cohesión,<br />

además de que actúa<br />

como un facilitador<br />

social, debido a que un<br />

ave, al adoptar <strong>la</strong><br />

postura de acica<strong>la</strong>miento<br />

puede evitar<br />

que se de una posible agresión (Levinson, 1978; Petter y<br />

Christiansen, 1997; Gismondi, 1999). En este sentido, se<br />

podría afirmar que en <strong>la</strong>s dos subespecies existía <strong>la</strong><br />

cohesión del grupo, ya que este comportamiento fue el<br />

que más ejecutaron <strong>la</strong>s aves.<br />

La alimentación es otro comportamiento que<br />

ejecutaron <strong>la</strong>s aves en mayor proporción, en rehabilitación<br />

<strong>para</strong> A. a. amazonica con 30% y 19% y en preliberación, al<br />

medio día con 13% y 1%, respectivamente, y en <strong>la</strong> tarde<br />

con 14% y 15%, mientras que <strong>para</strong> A. o. ochrocepha<strong>la</strong> en <strong>la</strong><br />

mañana fue de 29%<br />

y 9%, al medio día de<br />

11% y 5% y en <strong>la</strong><br />

tarde de 15% y 3%,<br />

respectivamente.<br />

Figura 8. Porcentaje de dominancia en los encuentros agonísticos<br />

interespecíficos.<br />

19<br />

Estos resultados<br />

coinciden con<br />

Levinson (1979),<br />

excepto el de A. o.<br />

o c h r o c e p h a l a e n


<strong>Mesoamericana</strong> 13 (1) Agosto de 2009<br />

preliberación, quien observó <strong>la</strong> alimentación en ocho<br />

loros de Amazona albifrons y concluyó que este comportamiento<br />

tenía dos picos uno en <strong>la</strong> mañana y otro en <strong>la</strong> tarde,<br />

y el del medio día disminuía.<br />

El descanso en rehabilitación y preliberación <strong>para</strong> A.<br />

a. amazonica, indica que <strong>la</strong>s aves dedicaron el tiempo en <strong>la</strong><br />

mañana 10% y 6%, respectivamente, al medio día 18% y<br />

24%, y en <strong>la</strong> tarde 7% y 9%, mientras que <strong>para</strong> A. o.<br />

ochrocepha<strong>la</strong> en <strong>la</strong> mañana fue de 8% y 20%, al medio día de<br />

22% y 22% y en <strong>la</strong> tarde de 5% y 7%. Levinson (1979)<br />

determina en los patrones de actividad de <strong>la</strong>s aves, que el<br />

descanso aumenta hacia el medio día. Petter y<br />

Christiansen (1997) en sus estudios con A. rubrogenys<br />

indican que el descanso en <strong>la</strong>s aves de <strong>la</strong> primera pob<strong>la</strong>ción<br />

fue del 64% y en <strong>la</strong> segunda pob<strong>la</strong>ción de 35% en <strong>la</strong>s horas<br />

del medio día, comportamiento que fue realizado por <strong>la</strong>s<br />

aves en mayor proporción que el resto de <strong>la</strong>s conductas, lo<br />

que coincide con lo registrado en este estudio <strong>para</strong> A. a.<br />

amazonica y A. o. ochrocepha<strong>la</strong> al medio día.<br />

Los movimientos <strong>para</strong> A. a. amazonica en rehabilitación<br />

y preliberación son, en <strong>la</strong> mañana de 9% y 19%,<br />

respectivamente, al medio día de 19% y 3%, y en <strong>la</strong> tarde<br />

de 19% y 25%, mientras que <strong>para</strong> A. o. ochrocepha<strong>la</strong> en <strong>la</strong><br />

mañana fue de 8% y 9%, al medio día de 18% y 10% y en <strong>la</strong><br />

tarde de 18% y 19%.<br />

Petter y Christiansen (1997) indican que en <strong>la</strong><br />

primera pob<strong>la</strong>ción de A. rubrogenis, <strong>la</strong>s aves ejecutaron el<br />

comportamiento al medio día y este fue de 6% y <strong>para</strong> <strong>la</strong><br />

segunda pob<strong>la</strong>ción del 3%, estos porcentajes coinciden<br />

únicamente con el de A. a. amazonica en rehabilitación al<br />

medio día y con el de A. o. ochrocepha<strong>la</strong> en preliberación al<br />

medio día.<br />

Los juegos se presentaron en menor proporción <strong>para</strong><br />

<strong>la</strong>s dos subespecies en rehabilitación y en preliberación,<br />

<strong>para</strong> A. a. amazonica en <strong>la</strong> mañana fue de 1% y 2%, respectivamente,<br />

al medio día de 3% y 9% y en <strong>la</strong> tarde de 1% y<br />

7%, mientras que <strong>para</strong> A. o. ochrocepha<strong>la</strong> en <strong>la</strong> mañana <strong>la</strong>s<br />

aves no ejercieron este comportamiento en rehabilitación,<br />

pero en preliberación fue del 4%, al medio día de 3% y 2%,<br />

respectivamente y en <strong>la</strong> tarde del 2% y 4%.<br />

Petter y Christiansen (1997) indican que en <strong>la</strong><br />

pob<strong>la</strong>ción 1 al medio día <strong>la</strong>s aves dedican el 6% del tiempo<br />

a los juegos y <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción 2 el 3%, estos porcentajes<br />

coinciden con los de <strong>la</strong>s dos subespecies al medio día.<br />

Comportamientos agresivos durante <strong>la</strong>s fases de<br />

rehabilitación y preliberación en <strong>la</strong>s dos subespecies,<br />

presentaron individuos dominantes, y fueron aves en el<br />

20<br />

mismo nivel o rango de jerarquía, debido posiblemente a<br />

que hubo encuentros ambiguos (igual número de enfrentamientos<br />

ganados y perdidos) (Zerda, 2004) y los<br />

sumisos. Levinson (1979), estableció <strong>la</strong> jerarquía de <strong>la</strong>s<br />

aves mediante el porcentaje de interacciones ganadas y<br />

perdidas entre miembros del grupo. Al parecer, el sexo de<br />

<strong>la</strong>s aves no es un factor determinante, en los casos<br />

agresivos se indica que <strong>la</strong> jerarquía entre <strong>la</strong>s aves de A.<br />

albifrons, es lineal.<br />

Rodríguez y Hernández (2002), determinan que <strong>la</strong><br />

alimentación <strong>para</strong> A. amazonica en vida silvestre es de<br />

Curatel<strong>la</strong> americana, Mauritia flexuosa y Psidium guajaba,<br />

mientras que <strong>la</strong> de A. ochrocepha<strong>la</strong>, además de los frutos<br />

mencionados con anterioridad consumen Inga sp. y<br />

Mangifera sp. Medina (2000) cita <strong>para</strong> <strong>la</strong>s dos subespecies el<br />

consumo de frutos de Ancardium occidetale, Eugenia<br />

ma<strong>la</strong>censis, Inga sp., Mangifera sp. y Psidium guajaba. Otros<br />

frutos que no se indican y que se les suminstró a <strong>la</strong>s aves<br />

son, Passiflora sp., Euphorbiaceae y Bellucia grossu<strong>la</strong>roides, los<br />

cuales consumieron <strong>la</strong>s aves en <strong>la</strong> prueba de preferencia<br />

alimenticia.<br />

Las aves liberadas, <strong>para</strong> <strong>la</strong> A. a. amazonica fue del<br />

100% y <strong>para</strong> A. o. ochrocepha<strong>la</strong> se liberó el 75%, mientras<br />

que el 25% murió por predadores.<br />

CONCLUSIONES<br />

En los patrones de actividad de los loros durante <strong>la</strong><br />

rehabilitación y <strong>la</strong> preliberación, <strong>la</strong>s dos subespecies<br />

emplearon <strong>la</strong> mayor parte del tiempo en conductas de<br />

acica<strong>la</strong>miento, alimentación, descanso, movimientos y<br />

vocalización y en menor proporción <strong>para</strong> conductas de<br />

despliegues, juegos, cortejo y vuelo.<br />

No hubo diferencias en los patrones de actividad<br />

entre <strong>la</strong>s subespecies durante el día, pero sí se manifestaron<br />

en <strong>la</strong>s actividades de cada subespecie en el transcurso<br />

del día en <strong>la</strong> preliberación. Además, hubo diferencias<br />

significativas entre <strong>la</strong>s dos subespecies, excepto al medio<br />

día, y también <strong>la</strong>s hubo en el día en <strong>la</strong> preliberación.<br />

Por otro <strong>la</strong>do, <strong>la</strong> superposición de nicho en <strong>la</strong><br />

rehabilitación fue del 98% y en <strong>la</strong> preliberación del 96%, lo<br />

que indica que <strong>la</strong>s dos subespecies consumen los mismos<br />

alimentos en proporciones simi<strong>la</strong>res, debido a que se le<br />

ofrece en cantidades suficientes.<br />

En <strong>la</strong> rehabilitación, <strong>la</strong>s frutas que más consumieron<br />

<strong>la</strong>s aves fueron el banano, Musa sp., (maracuyá) Passiflora<br />

sp., (papaya) Carica papaya, (pera) Pyrus communis y en<br />

menor proporción (manzana) Malus sp., (uchuva) Physalis<br />

peruviana, (mango) Mangifera sp. y (tomate de árbol)<br />

So<strong>la</strong>num betaceum.


<strong>Mesoamericana</strong> 13 (1) Agosto de 2009<br />

En <strong>la</strong> preliberación, de los frutos ofertados <strong>la</strong><br />

preferencia fue <strong>la</strong> del moriche, Mauritia flexuosa, (mango)<br />

Mangifera sp., (reventillo) Euphorbiaceae, (coco) Cocos<br />

nucifera, (guama) Inga sp., (marañon) Anacardium occidentale,<br />

(gulupa) Passiflora sp., (yarumo) Cecropia sp. y B. grossu<strong>la</strong>roides<br />

(níspero y flor de níspero).<br />

LITERATURA CITADA<br />

Alderton, D. y G. Stevenson. 1998. At<strong>la</strong>s de loros.<br />

Editorial Hispano Europea S. A. Barcelona, España.<br />

Aprile, G y C. Bertonatti. 1996. Manual sobre rehabilitación<br />

de fauna. Volumen Técnico 37. FVSA, Buenos<br />

Aires, Argentina.<br />

Brieva, C. 2000. Fundamentos sobre rehabilitación de<br />

fauna silvestre. Curso práctico. Mayo 8 al 12.<br />

Colombia.<br />

Carlstead, C. 1998. Links between behavioral ecology and<br />

conservation biology. Quantitative natural history,<br />

general measures of behavior. En: T. Caro (ed.).<br />

Behavioral ecology and conservation biology. Oxford<br />

Univ. Press. Oxford, UK. p. 9.<br />

Caro, T. 1998. Behavioral ecology and conservation<br />

biology. Oxford Univ. Press. Oxford, UK.<br />

Col<strong>la</strong>r, N. y A. Juniper A. 1992. Parrots perspective. In:<br />

New world parrots in crisis: solutions from conservation<br />

biology. Smithsonian Institution Press.<br />

Washington, D.C., USA-<br />

Gismondi, E. 1999. El gran libro ilustrado de los loros.<br />

Editorial de Vecchi, S. A. Barcelona, España.<br />

González, H. 2001. Conductas de gregarismo y vocalización<br />

de <strong>la</strong> cotorra cubana (Amazona leucocepha<strong>la</strong>).<br />

Ornitología Neotropical 12: 141-150.<br />

Hilty, S. y W. Brown. 2001. Guía de <strong>la</strong>s aves de Colombia.<br />

American Bird Conservancy. USA.<br />

Kelly, M. J. 1994. Methods in behavioral ecology, individual<br />

recognition. Oxford Univ. Press. Oxford, UK.<br />

Levinson, S. 1979. The social behavior of the wite fronted<br />

amazon parrot, Amazona albifrons, (Psittaciformes).<br />

California State University, Fullerton, MA, USA.<br />

21<br />

En los encuentros agonísticos entre <strong>la</strong>s dos subespecies,<br />

se observaron aves dominantes e individuos en el<br />

mismo rango de jerarquía, así como loros sumisos tanto<br />

en rehabilitación como en liberación.<br />

Ludwig, J. y J. Reynold. 1988. Statiscal ecology. Jonh Wiley<br />

and Sons Inc. New York, USA.<br />

Medina, C. 2000. Protocolo <strong>para</strong> <strong>la</strong> rehabilitación y<br />

liberación de psittácidos de <strong>la</strong>s especies A. ochrocepha<strong>la</strong><br />

y A. amzonica. Tesis de Licenciatura. Universidad<br />

Nacional. WSPA – Colombia. Bogotá.<br />

Nassar, F. 1999. La liberación como alternativa técnica<br />

<strong>para</strong> el manejo y disposición de animales silvestres. En:<br />

Rescate de Fauna en el Neotrópico. Primera edición.<br />

Editorial Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica.<br />

Paterson, D. 2001. Primate behaviour. An excesice<br />

workbook. USA.<br />

Petter, E y C. Christiansen. 1997. Behavior of individuals<br />

and social interactions of the red-fronted macaw Ara<br />

rubrogenys in the wild during the midday rest.<br />

Ornitología tropical 8(2): 133-143.<br />

Rengifo, L. F. Maya, G. Amaya, B. Kattan y B. López, B.<br />

2002. Libro rojo de aves de Colombia. Serie libros<br />

rojos de especies amenazadas de Colombia. Instituto<br />

de Investigaciones de Recursos Biológicos Alexander<br />

Von Humboldt y Ministerio de Medio Ambiente.<br />

Bogotá, Colombia.<br />

Rodríguez, J y J. Hernández. 2002. Loros de Colombia.<br />

Conservación Internacional. Tráfico Ilegal de<br />

Especies Silvestre. 2002. Ministerio del Medio<br />

Ambiente. Colombia.<br />

Scott, J. 1966. Agonistic behavior of mice and rats: a<br />

review. En: Ecología y Comportamiento Animal.<br />

Departamento de Ecología, Genética y Evolución.<br />

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad<br />

de Buenos Aires. Argentina.<br />

Zerda, E. 2004. Notas de c<strong>la</strong>se, comportamiento animal:<br />

introducción, métodos y práctica. Facultad de<br />

Ciencias, Universidad Nacional. Colombia.


<strong>Mesoamericana</strong> 13 (1) Agosto de 2009<br />

CALIDAD DE QUISTES DE Artemia franciscana (CRUSTACEA: ANOSTRACA) Y DEL CAMARÓN<br />

DUENDE Streptocephalus mackini (CRUSTACEA: ANOSTRACA) COMO ALTERNATIVA PARA LA<br />

ALIMENTACIÓN INICIAL DE LARVAS DE PECES<br />

Artemia franciscana (CRUSTACEA: ANOSTRACA) AND FAIRY SHRIMP Streptocephalus mackini<br />

(CRUSTACEA: ANOSTRACA) CYSTS QUALITY AS ALTERNATIVE LIVE FOOD FOR FIRST<br />

FEEDING FISH LARVAE<br />

Jorge Luna-Figueroa*, Martha Beatriz Soriano Sa<strong>la</strong>zar y José Figueroa Torres<br />

Laboratorio de Acuicultura, Departamento de Hidrobiología, Centro de Investigaciones Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de<br />

Morelos. Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa. 62209, Cuernavaca, Morelos, México<br />

*Autor de correspondencia: jlunaf_123@yahoo.com.mx<br />

Fecha de recepción: 19 de enero de 2009 - Fecha de aceptado: 30 de abril de 2009<br />

RESUMEN. Artemia franciscana es el alimento vivo más utilizado en <strong>la</strong> dieta de <strong>la</strong>rvas de peces dulceacuíco<strong>la</strong>s y marinos,<br />

debido a su disponibilidad y al alto valor nutritivo que posee, mientras que el camarón duende Streptocephalus mackini es una<br />

alternativa como alimento en <strong>la</strong> acuicultura. En el presente estudio se evaluaron <strong>la</strong> calidad de los quistes de A. franciscana y<br />

S. mackini <strong>para</strong> determinar su valor nutritivo, <strong>la</strong> tal<strong>la</strong>, el número de quistes/g, el porcentaje y <strong>la</strong> tasa de eclosión o tiempo de<br />

sincronía. La calidad nutritiva de los quistes en A. franciscana resultó superior en proteína (7.11%) y en lípidos (40.03%) que<br />

en S. mackini, mientras que estos últimos fueron 1.77% mayores en el contenido de carbohidratos. El diámetro de los<br />

quistes resultó significativamente diferente (P< 0.001), siendo 6.89% más grandes los de S. mackini (0.232 ± 0.033 mm)<br />

que los de A. franciscana (0.216 ± 0.021 mm). El número de quistes por gramo y el porcentaje de eclosión fueron 58.30% y<br />

15.97% mayor <strong>para</strong> A. franciscana (P< 0.001), respectivamente. El tiempo de sincronía difirió 27.77% (P< 0.001); en S.<br />

mackini no superó <strong>la</strong>s seis horas y en A. franciscana superó ligeramente <strong>la</strong>s siete horas. Los resultados confirman <strong>la</strong> alta<br />

calidad de los quistes de A. franciscana y sugieren que los de S. mackini son de buena calidad, y de acuerdo con <strong>la</strong>s<br />

características analizadas en el presente estudio, manifiestan ser una alternativa como alimento vivo <strong>para</strong> especies ícticas<br />

dulceacuíco<strong>la</strong>s.<br />

Pa<strong>la</strong>bras c<strong>la</strong>ve: nutrición, calidad nutritiva, acuicultura, tasa de eclosión, tiempo de sincronía.<br />

ABSTRACT. Artemia franciscana is the most commonly used living food for freshwater and marine fish <strong>la</strong>rvae, due to its<br />

avai<strong>la</strong>bility and high nutritional value, while the fairy shrimp Streptocephalus mackini is an alternative as food source in<br />

aquaculture. The present study evaluated the quality of A. franciscana and S. mackini cysts, through determining their<br />

nutritional value, size and cysts/g number, as well as their hatching percentage rate or temporal synchrony. The nutritional<br />

quality of A. franciscana cysts was 7.11% higher in protein and 40.03% higher in lipids than S. mackini cysts, which were<br />

1.77% higher in carbohydrate content. The cysts diameter differed significantly (P


<strong>Mesoamericana</strong> 13 (1) Agosto de 2009<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El anostraco más utilizado como alimento vivo <strong>para</strong> <strong>la</strong>rvas<br />

de peces dulceacuíco<strong>la</strong>s y marinos es Artemia franciscana<br />

(García-Ortega, 2000; García-Ortega et al., 2000; Lavens y<br />

Sorgeloos, 2000; Sato et al., 2004; Moraiti-Loannidou et al.,<br />

2007), mientras que el camarón duende Streptocephalus<br />

mackini, es un anostraco característico de charcas<br />

temporales y una alternativa como alimento <strong>para</strong> peces<br />

(Rodríguez, 1990). La semejanza entre S. mackini y A.<br />

franciscana, que incluyen sus características nutricionales, lo<br />

convierten en una fuente potencial de alimento vivo en <strong>la</strong><br />

acuicultura. Lo anterior adquiere mayor relevancia debido<br />

a que el punto crítico de <strong>la</strong> nutrición de <strong>la</strong>rvas de peces es el<br />

inicio de <strong>la</strong> alimentación exógena después de <strong>la</strong> absorción<br />

del saco vitelino, el cual es posible superar<br />

satisfactoriamente mediante el suministro de un buen<br />

alimento vivo (García-Ortega, 2000; Rodríguez-Canché et<br />

al., 2006). En este sentido, A. franciscana y S. mackini reúnen<br />

<strong>la</strong>s cualidades necesarias <strong>para</strong> contribuir a solventar <strong>la</strong><br />

carencia de alimentos con alta calidad nutritiva que<br />

promuevan el crecimiento, desarrollo y sobrevivencia de<br />

<strong>la</strong>rvas de peces (Sales y Janssens, 2003; Glencross et al.,<br />

2007). Aunado a lo anterior, es primordial seña<strong>la</strong>r que A.<br />

franciscana esta ampliamente probada como alimento vivo y<br />

posee una considerable importancia <strong>para</strong> <strong>la</strong> <strong>la</strong>rvicultura de<br />

peces y camarones (Moraiti-Ioannidou et al., 2007), no así<br />

S. mackini. A pesar de esto S. mackini reúne una serie de<br />

características que lo convierten en candidato a ser<br />

utilizado como alimento vivo en <strong>la</strong> acuicultura, debido a su<br />

alto valor nutritivo, cuerpo b<strong>la</strong>ndo, fácil de digerir, ciclo de<br />

vida corto, altas densidades de cultivo y movilidad (Luna-<br />

Figueroa, 2002).<br />

Sin embargo, <strong>la</strong> calidad de los quistes de A. franciscana<br />

y S. mackini depende de un gran número de factores, tales<br />

como <strong>la</strong> calidad nutricional intrínseca, <strong>la</strong>s características de<br />

<strong>la</strong> diapausa, <strong>la</strong> tal<strong>la</strong> de los quistes y nauplios, entre otras,<br />

que influyen en el valor comercial de los mismos (Bossier<br />

et al., 2004). De acuerdo con Lavens y Sorgeloos (2000)<br />

otros criterios que definen <strong>la</strong> calidad de los quistes de este<br />

tipo de organismos como alimento en acuicultura son el<br />

porcentaje y tiempos de eclosión, tiempos de sincronía y el<br />

número de quistes por gramo. Con base en lo anterior, el<br />

objetivo de <strong>la</strong> presente investigación fue analizar <strong>la</strong> calidad<br />

de los quistes de A. franciscana y de S. mackini, a través de<br />

determinar su valor nutritivo, <strong>la</strong> tal<strong>la</strong>, el número de<br />

quistes/g, el porcentaje de eclosión y <strong>la</strong> tasa de sincronía.<br />

23<br />

MATERIAL Y MÉTODOS<br />

Para el desarrollo del experimento se utilizaron quistes de<br />

artemia A. franciscana (INVE Aquaculture Nutrition) y de<br />

camarón duende S. mackini, estos últimos colectados del<br />

embalse Chalcatzingo, Morelos, México. Para se<strong>para</strong>r los<br />

quistes del sustrato se realizó <strong>la</strong> limpieza con <strong>la</strong> ayuda de<br />

salmueras utilizando <strong>la</strong> técnica <strong>para</strong> quistes de Artemia<br />

(Amat, 1985). El sustrato y los quistes se mezc<strong>la</strong>ron<br />

agitando <strong>la</strong> muestra por espacio de un minuto, <strong>la</strong> basura<br />

pesada y el suelo se sedimentaron, mientras que los quistes<br />

y <strong>la</strong> basura ligera flotaron, se retiró <strong>la</strong> salmuera y los quistes<br />

se colocaron en agua dulce, posteriormente se colocaron<br />

en un tamiz de 100 micras de abertura de mal<strong>la</strong> donde se<br />

<strong>la</strong>varon abundantemente con agua dulce hasta quedar<br />

totalmente limpios.<br />

El contenido de macronutrientes de los quistes de A.<br />

franciscana y de S. mackini se determinó mediante Análisis<br />

Químico Proximal, que se realizó en el Departamento de<br />

Nutrición Animal y Bioquímica de <strong>la</strong> Facultad de<br />

Medicina Veterinaria y Zootecnia de <strong>la</strong> Universidad<br />

Nacional Autónoma de México. Con el fin de conocer el<br />

diámetro de los quistes, se midieron 1000 de A. franciscana<br />

y 1000 de S. mackini, con ayuda de un micrómetro ocu<strong>la</strong>r<br />

adaptado a un microscopio estereoscópico Iroscope<br />

Modelo NZ-14T (Amat, 1980; Sato et al., 2004).<br />

Para <strong>la</strong> determinación del número de quistes por<br />

gramo, se pesó en una ba<strong>la</strong>nza analítica (precisión ± 0.001<br />

g), una submuestra de 25 mg de quistes secos <strong>para</strong> cada<br />

una de <strong>la</strong>s especies y se realizó el conteo con el<br />

microscopio estereoscópico (Sorgeloos et al., 1986).<br />

El porcentaje de eclosión fue evaluado mediante <strong>la</strong><br />

se<strong>para</strong>ción de grupos de 100 quistes por triplicado<br />

(Lavens y Sorgeloos, 1996), con <strong>la</strong> ayuda de un<br />

microscopio estereoscópico y una aguja de disección,<br />

estos se colocaron en cajas Petri de vidrio. En cada caja se<br />

adicionó agua, <strong>para</strong> A. franciscana agua a 35‰ de salinidad<br />

y <strong>para</strong> S. mackini agua libre de cloro y se colocaron cerca de<br />

una fuente luminosa de 60 Watts. Diariamente se contaron<br />

y se se<strong>para</strong>ron los nauplios de cada tratamiento.<br />

Con el objeto de determinar <strong>la</strong> tasa de eclosión se<br />

usaron 0.25 g de quistes de A. franciscana y de S. mackini, los<br />

cuales se colocaron en un embudo de se<strong>para</strong>ción con luz y<br />

aireación constantes, en el caso particu<strong>la</strong>r de A. franciscana<br />

el agua del embudo contenía 35‰ de salinidad. Para<br />

regu<strong>la</strong>r <strong>la</strong> temperatura del embudo a 25 ± 1 ºC, este se<br />

colocó dentro de una pecera (40 L) con agua a esta<br />

temperatura, <strong>la</strong> cual se mantuvo constante con <strong>la</strong> ayuda de<br />

un termostato sumergible regu<strong>la</strong>ble de 40 Watts. El


<strong>Mesoamericana</strong> 13 (1) Agosto de 2009<br />

fotoperiodo utilizado fue de 24 horas luz. Después de 12 h<br />

se efectuó el primer conteo tomando 10 muestras,<br />

posteriormente se hicieron conteos cada hora hasta que el<br />

90% de los quistes eclosionó y se tomaron los siguientes<br />

datos basados en Sorgeloos et al. (1986) y Lavens y<br />

Sorgeloos (1996):<br />

T = Tiempo (h) en que eclosiona el primer nauplio<br />

0<br />

T = Tiempo (h) en que el 10% de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción total<br />

10<br />

eclosiona<br />

T = Tiempo (h) en que el 90% de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción total ha<br />

90<br />

eclosionado<br />

T = Tiempo de sincronía o tasa de eclosión: T =T -T<br />

s s 90 0<br />

Los datos de diámetro, porcentaje y tasa de eclosión<br />

de los quistes de A. franciscana y S. mackini al no cumplir<br />

con los supuestos de normalidad y homocedasticidad se<br />

analizaron con <strong>la</strong> prueba estadística no <strong>para</strong>métrica de<br />

Suma de Rangos de Mann-Whitney. El nivel de<br />

significancia fue P


<strong>Mesoamericana</strong> 13 (1) Agosto de 2009<br />

Tab<strong>la</strong> 2. Biometría de quistes de A. franciscana y S. mackini. Media ± desviación estándar<br />

A. franciscana<br />

S. mackini<br />

es importante ya que el diámetro de los quistes esta<br />

re<strong>la</strong>cionado con <strong>la</strong> longitud naupliar (Moraiti-Ioannidou et<br />

al., 2007). En este sentido, Belk (1977) considera que los<br />

quistes más voluminosos son un componente importante<br />

de adaptabilidad a diferentes tipos de hábitat. Además, el<br />

tamaño de los quistes esta re<strong>la</strong>cionado con el tamaño de<br />

los nauplios; así uno grande provee mayor energía por el<br />

mismo esfuerzo de captura que uno pequeño, por lo que<br />

también es posible seleccionar el tamaño de nauplio <strong>para</strong><br />

alimentar a <strong>la</strong>rvas de peces con potencial económico<br />

(Hontoria et al., 1989; Moraiti-Loannidou et al., 2007). Por<br />

su parte, Herrera (1986) registró quistes de S. mackini con<br />

un diámetro de 0.190 a 0.370 mm, mientras que Rodríguez<br />

(1990) da variaciones de 0.210 a 0.288 mm en quistes de <strong>la</strong><br />

misma especie, lo cual no difiere significativamente de lo<br />

obtenido en el presente<br />

estudio.<br />

El número de quistes<br />

por gramo de muestra seca<br />

fue de 58.30% mayor <strong>para</strong> A.<br />

franciscana respecto a S.<br />

mackini, a pesar de todo, estos<br />

valores son simi<strong>la</strong>res a los de<br />

quistes que se comercializan<br />

actualmente en el mercado<br />

(Sato et al., 2004), se observa<br />

también que a mayor<br />

diámetro menor cantidad de<br />

quistes por gramo, lo que<br />

implica <strong>la</strong> posibilidad de<br />

Diámetro mínimo (mm) Diámetro máximo (mm) Diámetro promedio (mm)<br />

0.184 ± 0.026<br />

0.180 ± 0.013<br />

0.248 ± 0.017<br />

0.280 ± 0.018<br />

0.216 ± 0.021<br />

0.232 ± 0.033<br />

contar con presa/alimento de diferentes tal<strong>la</strong>s. Por otra<br />

parte, el porcentaje de eclosión de los quistes de A.<br />

franciscana y S. mackini difirió 15.97%, mayor <strong>para</strong> A.<br />

franciscana. Al respecto, López-Torres et al. (2000) y<br />

Rodríguez-Canché et al. (2006) obtuvieron con quistes de<br />

A. franciscana porcentajes de eclosión de 72.80% y 56.53%.<br />

Tab<strong>la</strong> 3. Tiempo de eclosión (T , T y T , h), tasa de sincronía (T ) y eclosión (%) de quistes de A. franciscana y S. mackini.<br />

0 10 90 s<br />

Media ± desviación estándar.<br />

A. franciscana<br />

S. mackini<br />

T0 (h) T10 (h) T90 (h) Tasa de sincronía (Ts) Eclosión (%)<br />

13.10 ± 0.10<br />

18.00 ± 0.57<br />

16.10 ± 0.28<br />

20.20 ± 0.52<br />

23.30 ± 0.50<br />

25.60 ± 0.80<br />

7.20 ±0.30<br />

5.40 ± 0.40<br />

84.50 ± 0.88<br />

71.00 ± 1.00<br />

Mientras que Herrera (1986) y Rodríguez (1990)<br />

consiguieron 57.00% y 11.00% de eclosión con quistes de<br />

S. mackini, en ambos casos inferior a lo obtenido en el<br />

presente estudio, esto probablemente sea resultado de<br />

discrepancias en los antecedentes nutricionales de los<br />

reproductores y a variaciones en <strong>la</strong>s condiciones<br />

ambientales de mantenimiento de los quistes. Lavens y<br />

Sorgeloos (2000), indican que <strong>la</strong>s diferencias existentes en<br />

<strong>la</strong> calidad de <strong>la</strong> eclosión, pueden ser atribuidas a <strong>la</strong>s<br />

c o n d i c i o n e s<br />

ambientales, dado<br />

que estas influyen en<br />

el estado de <strong>la</strong><br />

diapausa del quiste,<br />

lo que finalmente<br />

afecta <strong>la</strong> capacidad<br />

de eclosión de los<br />

mismos. Esto es<br />

importante ya que el<br />

p o r c e n t a j e d e<br />

eclosión indica <strong>la</strong><br />

calidad de los quistes<br />

Figura 1. Tiempo de sincronía y diferencia (h) en <strong>la</strong> obtención del T de<br />

90<br />

los quistes de A. franciscana y S. mackini.<br />

25<br />

y varía de acuerdo<br />

con el manejo y a <strong>la</strong>s


<strong>Mesoamericana</strong> 13 (1) Agosto de 2009<br />

condiciones a que son sometidos (Amat, 1985). De<br />

acuerdo con algunos autores (Sorgeloos et al., 1986;<br />

Lavens, 2000; Rodríguez-Canché et al., 2006), los<br />

porcentajes de eclosión de Artemia superiores al 70% son<br />

considerados como aceptables y seña<strong>la</strong>n que en el<br />

mercado internacional se comercializa con quistes que<br />

tienen el 50% de eclosión o inferior. Asimismo, Sato et al.<br />

(2004) manifiestan que los bajos porcentajes de eclosión<br />

de Artemia se deben a que no son de producción reciente,<br />

conteniendo una mezc<strong>la</strong> de edad diversa, acumu<strong>la</strong>dos en<br />

ocasiones diferentes y por lo tanto sometidos en distintos<br />

grados a <strong>la</strong> acción de <strong>la</strong> intemperie lo que reduce de este<br />

modo <strong>la</strong> viabilidad, situación muy simi<strong>la</strong>r en el caso de S.<br />

mackini.<br />

El tiempo de sincronía o tasa de eclosión fue<br />

diferente entre los quistes de A. franciscana y S. mackini; en<br />

el caso particu<strong>la</strong>r de esta última, no se rebasó <strong>la</strong>s 6 h y<br />

aunque con A. franciscana se rebasaron <strong>la</strong>s 7 h, los quistes<br />

eclosionaron de manera rápida y sincrónica, característica<br />

importante en <strong>la</strong> determinación de <strong>la</strong> calidad de los quistes<br />

(Sato et al., 2004). La tasa de eclosión y el tiempo de<br />

sincronía obtenidos en el presente estudio indican que<br />

fueron utilizados quistes de buena calidad. El <strong>la</strong>pso entre<br />

LITERATURA CITADA<br />

Amat, F. 1980. Antecedentes, estado actual y perspectivas<br />

del empleo de Artemia salina en acuicultura. Informe<br />

Técnico del Instituto de Investigaciones Pesqueras.<br />

España. 75: 3-75.<br />

Amat, F. 1985. Biología de Artemia. Informe Técnico del<br />

Instituto de Investigaciones Pesqueras. España. 127:<br />

3-59.<br />

Belk, D. 1977. Zoogeography of the Arizona fairy<br />

shrimps (Crustacea: Anostraca). Journal of the<br />

Arizona Academy of Sciences 12(2): 70-78.<br />

Bernice, R. 1972. Biochemical composition of<br />

Streptocephalus dichotomus Baird and Branchinel<strong>la</strong><br />

kugenumaensis (Ishikawa). Hydrobiologia 39(2): 155-<br />

164.<br />

Bossier, P., W. Xiaomei, F. Catania, S. Dooms, G. Van<br />

Stappen, E. Naessens y P. Sorgeloos. 2004. An RFLP<br />

database for authentication of commercial cyst<br />

simples of the brine shrimp Artemia spp.<br />

(International Study on Artemia LXX). Aquaculture<br />

231: 93-112.<br />

Castro, B. T. 1993. Biología y cultivo de Artemia franciscana<br />

en el ex Lago de Texcoco de Ecatepec, Estado de<br />

26<br />

<strong>la</strong> hidratación de los quistes y el 90% de eclosión, no debe<br />

exceder <strong>la</strong>s 29 h <strong>para</strong> que no disminuya el contenido<br />

energético de los nauplios y <strong>la</strong> tasa de eclosión sea<br />

aceptable (Castro, 1993). Este aspecto de <strong>la</strong> calidad de los<br />

quistes es muy importante, debido a que un tiempo de<br />

sincronía prolongado proporcionará una pob<strong>la</strong>ción<br />

naupliar con una amplia dispersión en tamaño,<br />

decreciendo el nivel nutricional cuando es utilizado <strong>para</strong><br />

alimentar a <strong>la</strong>rvas de peces (Hontoria et al., 1989). Con<br />

base en ello, <strong>la</strong> calidad de los quistes depende de su valor<br />

nutritivo y de factores como <strong>la</strong>s características de <strong>la</strong><br />

diapausa, así como de <strong>la</strong> tal<strong>la</strong> de quistes y nauplios (Bossier<br />

et al., 2004). Finalmente, se puede seña<strong>la</strong>r que los quistes<br />

de A. franciscana, de acuerdo con su calidad nutritiva, son<br />

superiores en términos generales a los de S. mackini, los<br />

cuales a pesar de presentar resultados alentadores en todos<br />

los rubros evaluados se mantienen ligeramente por debajo<br />

de A. franciscana. A pesar de lo anterior, se considera que<br />

los quistes de camarón duende son una buena alternativa<br />

como alimento vivo, particu<strong>la</strong>rmente durante <strong>la</strong> etapa<br />

crítica del desarrollo de <strong>la</strong>rvas de peces, debido a su calidad<br />

nutritiva, gran cantidad de quistes por gramo, elevado<br />

porcentaje y alta tasa de eclosión.<br />

México. Tesis Doctoral. Facultad de Ciencias,<br />

Universidad Nacional Autónoma de México, México,<br />

D. F. 72 p.<br />

García-Ortega, A., A. Koussou<strong>la</strong>ki, H. Boer y J. Verreth.<br />

2000. In vitro protein digestibility of Artemia<br />

decapsu<strong>la</strong>ted cyst and nauplii and of microbound diets<br />

for <strong>la</strong>rval fish. Aquaculture Research 31: 475-477.<br />

García-Ortega, A. 2000. Valor nutricional de los quistes de<br />

Artemia y su uso como fuente de proteína en dietas<br />

artificiales <strong>para</strong> <strong>la</strong>rvas de peces. In Cruz-Suárez, L. E.,<br />

D. Ricque-Marie, M. Tapia-Sa<strong>la</strong>zar, M. A. Olvera-<br />

Novoa y R. Civera-Cerecedo (eds.). Avances en<br />

Nutrición Acuíco<strong>la</strong> V. Memorias del V Simposium<br />

Internacional de Nutrición Acuíco<strong>la</strong>. Mérida, Yucatán,<br />

México.<br />

Glencroos, B. D., M. Booth y G. L. Al<strong>la</strong>n. 2007. A feed is<br />

only as good as its ingredients – a review of ingredient<br />

evaluation strategies for aquaculture feeds.<br />

Aquaculture Nutrition 13: 17-34.<br />

Herrera, C. 1986. Contribución a <strong>la</strong> biología de<br />

Streptocephalus mackini, Moore 1966 (Branchiopoda:<br />

Anostraca) posibilidades de su cultivo. Tesis de<br />

Licenciatura. Escue<strong>la</strong> Nacional de Ciencias Biológicas,


<strong>Mesoamericana</strong> 13 (1) Agosto de 2009<br />

Instituto Politécnico Nacional. México, D. F. 78 p.<br />

Hontoria, F., J. Varo y F. Amat. 1989. Utilization of<br />

Artemia cysts in marine <strong>la</strong>rvae cultures: a model of<br />

quality evaluation. Aquatic Engineering 8: 127-138.<br />

Lavens, P. y P. Sorgeloos. 1996. Manual on the production<br />

and use of live food for aquaculture. FAO Fisheries<br />

Technical Paper (FAO), No 361 / FAO, Roma, Italia.<br />

295 p.<br />

Lavens, P. y P. Sorgeloos. 2000. The history, present status<br />

and prospects of the avai<strong>la</strong>bility of Artemia cyst for<br />

aquaculture. Aquaculture 181: 397-403.<br />

Leger, P., D. A. Bengtson, K. L. Simpson y P. Sorgeloos.<br />

1986. The use and nutritional value of Artemia as food<br />

source. Oceanography and Marine Biology Annual<br />

Review 24: 521-623.<br />

López-Torres, M. A., M. L. Lizárraga-Partida, F. Correa y<br />

T. Castro. 2000. Bacterias y porcentaje de eclosión de<br />

quistes de Artemia franciscana Kellogg, 1906, de cuatro<br />

pob<strong>la</strong>ciones naturales de México. Ciencias Marinas<br />

26(2): 215-223.<br />

Luna-Figueroa, J. 2002. Alimento vivo: Importancia y<br />

valor nutritivo. Ciencia y Desarrollo 166: 70-77.<br />

Moraiti-Loannidou, M., J. Castritsi-Catharios, H. Miliou y<br />

Y. P. Kotzamanis. 2007. Fatty acid composition and<br />

biometry of five Greek Artemia popu<strong>la</strong>tions suitable<br />

for aquaculture purposes. Aquaculture Research 38:<br />

1664-1672.<br />

27<br />

Rodríguez, G. 1990. Cultivo en <strong>la</strong>boratorio de<br />

Streptocephalus mackini Moore 1966 (Crustacea:<br />

Anostraca). Tesis de Licenciatura. Escue<strong>la</strong> Nacional de<br />

Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional.<br />

México, D. F. 71 p.<br />

Rodríguez-Canché, L., T. Maldonado-Montiel y L.<br />

Carrillo-Navarro. 2006. Calidad biológica y bioquímica<br />

de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción de Artemia (Anostraca: Artemiidae)<br />

localizada en <strong>la</strong>s salinas de Real de Salinas, Calkini,<br />

Campeche, México. Biología Tropical 54(4): 1283-<br />

1293.<br />

Sales, J. y G. P. J. Janssens. 2003. Nutrient requirements of<br />

ornamental fish. Aquatic Living Resources 16: 533-<br />

540.<br />

Sato, N., J. Mallo y J. Fenucci. 2004. Calidad de los quistes<br />

de Artemia persimilis (Piccinelli y Prosdocimi)<br />

(Crustacea: Branchiopoda) de diferentes zonas de<br />

Argentina, como alimento en acuicultura. Biología<br />

Marina y Oceanografía 39(2): 79-92.<br />

Sorgeloos, P., P. Lavens, P. Léger, W. Tackaert y D.<br />

Versichele. 1986. Manual for the culture and use of the<br />

brine shrimp Artemia in Aquaculture. Faculty of<br />

Agriculture, State University of Gent, Belgica. 301 p.<br />

Velu, C. S. y N. Munuswamy. 2003. Nutritional evaluation<br />

of decapsu<strong>la</strong>ted cyst of fairy shrimp (Streptocephalus<br />

dichotomus) for ornamental fish <strong>la</strong>rval rearing.<br />

Aquaculture Research 34: 967-974.


<strong>Mesoamericana</strong> 13 (1) Agosto de 2009<br />

REVIEW OF DISPERSAL MEANS OF A NEWLY REPORTED Ruppia maritima L.<br />

(RUPPIACEAE) POPULATION IN NORTH CENTRAL CUBA<br />

REVISIÓN SOBRE LAS VÍAS DE DISPERSIÓN DE UNA POBLACIÓN DE Ruppia maritima<br />

L. (RUPPIACEAE) RECIENTEMENTE REGISTRADA EN LA ZONA CENTRAL NORTE<br />

DE CUBA<br />

A<strong>la</strong>in Parada Isada* and Mayrene Guimarais Bermejo<br />

Centro de Investigaciones de Ecosistemas Costeros, Cayo Coco, Morón, Ciego de Ávi<strong>la</strong>, ZIP 69 400, Cuba<br />

*Autor de correspondencia: a<strong>la</strong>in@ciec.fica.inf.cu<br />

Fecha de recepción: 26 de marzo de 2009 - Fecha de aceptado: 25 de julio de 2009<br />

ABSTRACT. Cayo Coco, located in the central northern coast of Cuba is considered a new locality for Ruppia maritima L.<br />

Main wigeongrass dispersal means were casuistically assessed; and hydrochory and fish-mediated endozoochory were<br />

discarded based on the geographical distance, hydrological patterns as well as the occurrence and movement patterns of<br />

Ruppia-consuming fish species inhabiting the coastal and estuarine ecosystems in the study area. North American<br />

migratory waterfowls came out as the best candidate for the seed dispersion involved in Laguna Larga. Specifically, species<br />

such as Anas discors, A. americana, and A. clypeata were most important based on the abundance and permanence, the<br />

importance of drupelets in the diet, bill eco-morphology, and the habitat preference.<br />

Keywords: Cayo Coco, dispersion, waterbirds, Laguna Larga, seeds.<br />

RESUMEN. Cayo Coco ubicado en el sector centro-norte de Cuba es considerada nueva localidad <strong>para</strong> Ruppia maritima<br />

L. Se analizaron casuísticamente <strong>la</strong>s principales vías de dispersión de esta fanerógama y los procesos de hidrocoría y<br />

zoocoría por peces se descartaron, teniendo en cuenta <strong>la</strong> distancia geográfica, los patrones hidrológicos, así como <strong>la</strong><br />

presencia y los patrones de movimiento de <strong>la</strong>s especies de peces que consumen Ruppia maritima que habitan en los<br />

ecosistemas costeros y estuarinos presentes en el área de estudio. Las aves acuáticas migratorias de Norteamérica fueron<br />

los mejores candidatos como vía de dispersión en Laguna Larga. Más específicamente, <strong>la</strong>s especies Anas discors, A.<br />

americana y A. clypeata fueron los más importantes teniendo en cuenta criterios como <strong>la</strong> abundancia y permanencia de <strong>la</strong><br />

especie durante <strong>la</strong> residencia invernal, <strong>la</strong> importancia de <strong>la</strong>s semil<strong>la</strong>s en <strong>la</strong> dieta, <strong>la</strong> ecomorfología del pico, así como <strong>la</strong><br />

preferencia del hábitat.<br />

Pa<strong>la</strong>bras c<strong>la</strong>ve: Cayo Coco, dispersión, aves acuáticas, Laguna Larga, semil<strong>la</strong>s.<br />

INTRODUCTION<br />

Ruppia maritima L. (wigeongrass) is a submerged<br />

angiosperm that inhabits brackish coastal and in<strong>la</strong>nd<br />

saline waters and presents a world-wide distribution<br />

(Verhoeven, 1979). The genus Ruppia has been c<strong>la</strong>ssified<br />

in the past in various manners; several authors considered<br />

it as a family on its own, the Ruppiaceae, but it has also<br />

been regarded as a subfamily of the Potamogetonaceae<br />

(den Hartog and Kuo, 2006). In fact, as a consequence of<br />

the great morphological variation between popu<strong>la</strong>tions,<br />

partly due to environmental differences and partly<br />

genetically determined, the taxonomy of the genus is still<br />

unresolved.<br />

28<br />

This p<strong>la</strong>nt exhibits a broad range of environmental<br />

tolerance so that it is able to colonize marine, estuarine,<br />

and freshwater habitats (Lazar and Dawes, 1991). In<br />

addition, it is the main source of primary production in<br />

many subtropical <strong>la</strong>goons (Edwards, 1978; Paton, 1982)<br />

and provides both food and cover for a <strong>la</strong>rge invertebrate<br />

biota. For instance, in Western Europe, invertebrates<br />

associated with Ruppia-dominated communities have<br />

2<br />

been numbered up to 43 800/m with biomasses of up to<br />

2<br />

22.9 g/m ash-free dry weight (Verhoeven, 1980).<br />

Taxonomic groups such as small worms, nematodes,<br />

ciliates, ostracods, and copepods (Kantrud, 1991),<br />

amphipods (Nixon and Oviatt, 1973) and the annelid


<strong>Mesoamericana</strong> 13 (1) Agosto de 2009<br />

worm Peloscolex gabriel<strong>la</strong>e (Poff, 1973) were found to be<br />

favored by the soft and highly organic sediments where<br />

these p<strong>la</strong>nts grow. On the other hand, wigeongrass has<br />

been referred to be an important food item for various<br />

c<strong>la</strong>sses of mollusks such as the gastropod Cerithidea<br />

mazat<strong>la</strong>nica in a Mexican <strong>la</strong>goon (Edwards, 1978), the<br />

marine crabs (Callinectes spp.) in a North Carolina estuary<br />

(Cope<strong>la</strong>nd et al., 1974) and in south Florida (Zieman,<br />

1982).<br />

Wigeongrass beds are heavily used by fish in coastal<br />

wet<strong>la</strong>nds (Kantrud, 1991) and in some in<strong>la</strong>nd waters<br />

(Terrell, 1923) by providing excellent food and cover.<br />

Generally, the p<strong>la</strong>nt stands are more often used as a<br />

nursery than as a food resource since just a few species<br />

consume this angiosperm and its detritus (Hildebrand and<br />

Cable, 1938; Sculthorpe, 1967; Austin and Austin, 1971;<br />

Congdon and McComb, 1981).<br />

Among amphibians and reptiles, the Rana and<br />

Xenopus tadpoles in an African estuary (Mil<strong>la</strong>rd and Scott,<br />

1953) and water snakes (Natrix sipedon) and American<br />

alligators (Alligator mississippiensis) in the SE United States<br />

(Heitzman, 1978; Epstein and Joyner, 1986), were found<br />

common where wigeongrass was abundant. Besides, the<br />

p<strong>la</strong>nt has also been noted to be an important food of<br />

some sea turtles (Felger et al., 1979).<br />

This angiosperm is also recognized worldwide as an<br />

important food of migrant and wintering waterfowl,<br />

wading birds and shorebirds (Figuero<strong>la</strong> et al., 2002); and its<br />

stands can be quickly and entirely consumed by the<br />

wintering waterfowl in subtropical climates according to<br />

Kantrud (1991). In general, various families of waterbirds<br />

are known for feeding on different parts of the<br />

wigeongrass p<strong>la</strong>nts such as coots (Fulica spp.) (Swiderek,<br />

1982), red knots (Calidris canutus); dowitchers<br />

(Limnodromus spp.) and common snipes (Gallinago gallinago)<br />

(Sperry, 1940), purple gallinules (Porphyrio martinica),<br />

b<strong>la</strong>ck-necked stilts (Himantopus mexicanus), and king rails<br />

(Rallus elegans) (Martin et al., 1951), yellowlegs (Tringa spp.)<br />

and willets (Catoptrophorus semipalmatus) (Bourn and<br />

Cottam, 1950) as well as f<strong>la</strong>mingoes (Phoenicopterus spp.)<br />

(Allen, 1956).<br />

Lastly, in the case of mammals, only some wild<br />

species are known to consume living wigeongrass such as<br />

West Indian manatees (Trichechus manatus <strong>la</strong>tirostris)<br />

(Hartman, 1971), muskrats (Ondatra zibethicus) (McCabe,<br />

1982), and nutria (Myocastor coypu) (R. H. Chabreck, pers.<br />

comm. in Garner, 1962). Deer and cattle sometimes eat<br />

detached p<strong>la</strong>nts windrowed along shorelines (Campbell,<br />

1946).<br />

29<br />

However, despite the high diversity of the taxonomic<br />

groups aforementioned, birds have been especially<br />

highlighted due to being long considered the main<br />

candidate for dispersion of numerous organisms <strong>la</strong>cking<br />

autonomous long-distance dispersal, but showing wide<br />

geographic ranges (Malone, 1965). For any bird-mediated<br />

dispersal (internal transport) event to occur a series of<br />

main steps should be followed according to the<br />

statements of Figuero<strong>la</strong> and Green (2002): (1) propagule<br />

ingestion process (diet composition), (2) survival after<br />

digestion and (3) gut time retention. These three steps<br />

have been treated in recent literature, for instance, diet<br />

studies of migratory waterfowl (Anatidae) have shown<br />

that <strong>la</strong>rge quantities of propagules of aquatic organisms<br />

are consumed by a wide variety of species, especially<br />

ducks (Cramp and Simmons, 1977; Thomas, 1982).<br />

However, there is little information about retention times<br />

of propagules in waterbirds; most of them referred to<br />

Anas duck species (Swanson and Bartonek, 1970; Agami<br />

and Waisel, 1986). These authors reported retention times<br />

of 10–12 h and over 72 h for Najas marina seeds in Anas<br />

p<strong>la</strong>tyrhynchos (Mal<strong>la</strong>rd) and Scirpus seeds for Anas discors<br />

(Blue-winged teal).<br />

Among the main insu<strong>la</strong>r groups surrounding the isle<br />

of Cuba, the Sabana-Camagüey archipe<strong>la</strong>go and<br />

specifically Cayo Coco, has been the best studied one in<br />

regard to its ornithofauna (Rodríguez et al., 1997) and<br />

highlighted for sheltering numerous species, up to 221<br />

(Parada et al., 2006), as well as abundant popu<strong>la</strong>tions of<br />

neotropical migrant birds travelling southward through<br />

the At<strong>la</strong>ntic coast corridor. In this respect, Cayo Coco<br />

exhibits the highest values of abundance of the<br />

aforementioned species compared to other locations in<br />

Cuba (Rodríguez and Sánchez, 1995; Wal<strong>la</strong>ce et al., 1996)<br />

and that is why the conservation of these coastal<br />

ecosystems has a striking significance at the local and<br />

regional scales (Rodríguez et al., 1997).<br />

Knowing the importance of the ecology of this<br />

macrophyte for the management of waterfowl habitat<br />

worldwide, and the numerical representativeness of<br />

waterfowls in Cuba, especially ducks in coastal and<br />

freshwater wet<strong>la</strong>nds during winter season, we here discuss<br />

the probable dispersal means involved in the newly<br />

discovered locality of R. maritima in a coastal <strong>la</strong>goon in<br />

Cayo Coco, based on published literature approaching<br />

endozoochory processes and previous inventory surveys<br />

on waterfowl.


<strong>Mesoamericana</strong> 13 (1) Agosto de 2009<br />

MATERIAL AND METHODS<br />

Cayo Coco is one of the is<strong>la</strong>nds of the Sabana-Camagüey<br />

Archipe<strong>la</strong>go and the fourth <strong>la</strong>rgest is<strong>la</strong>nd within the<br />

2<br />

Cuban archipe<strong>la</strong>go, with an extension of 370 km . It is<br />

located offshore the northern coast of Ciego de Avi<strong>la</strong><br />

province; historically se<strong>para</strong>ted by a shallow interior sea<br />

known as “Bahía de Los Perros”, but connected to the isle<br />

of Cuba by a 17 km long causeway since 1989, the<br />

beginning of the tourism development in this insu<strong>la</strong>r<br />

region. Its climate is characterized by a moderate and<br />

stable thermal regime, with an annual average temperature<br />

of 25.6 ºC and the sea water temperature ranging from<br />

17.7 to 33 ºC. Easterly winds of an average of 16 km/h<br />

prevailing all along the year and the annual average<br />

precipitation are of 1076 mm.<br />

Laguna Larga is located on the northern-central<br />

coast of Cayo Coco, (22º32'14” N, 78º21'25” W) (Fig. 1), it<br />

has a long and narrow shape with an extension of 0.22<br />

2<br />

km , and has just one exit to the open sea through a 6 m<br />

wide channel in its easternmost point. Local tides exhibit a<br />

synodic regu<strong>la</strong>r<br />

s e m i d i u r n a l<br />

pattern, with a<br />

maximum average<br />

amplitude of 0.74<br />

m (Zúñiga and<br />

González, 2000)<br />

generating a flow<br />

ranging between 0.8<br />

3<br />

and 1.2 m /s at the<br />

exchange channel.<br />

The natural<br />

evolution of this<br />

coastal wet<strong>la</strong>nd has<br />

been influenced by<br />

the growth of Rhizophora mangle (red mangrove) towards<br />

the exit to the open sea, bringing about a continuous<br />

decreasing of water exchange with the rest of the <strong>la</strong>goon.<br />

In addition, tourist resorts built during the 90´s have<br />

altered its physical-chemical conditions due to dredging,<br />

stuffing and temporal damping. Bathymetry and sediment<br />

have been also altered by the accumu<strong>la</strong>tion of building<br />

debris, and eutrophication conditions have been caused<br />

by the occurrence of solid and liquid wastes spills.<br />

Based on the current known geographical<br />

distribution of R. maritima in Cuba according to Urquio<strong>la</strong><br />

and Cabrera (2000), its main dispersion means cited by<br />

Kantrud (1991) were casuistically analyzed (hydrochory,<br />

endozoochory by fishes and birds). In order to make a<br />

checklist of the bird species consuming R. maritima<br />

present in Cayo Coco: (1) several technical reports, papers<br />

and inventory lists from surveys conducted in Cayo Coco<br />

and neighbouring islets wet<strong>la</strong>nds for the <strong>la</strong>st 30 yr were<br />

revised (Garrido, 1976; ACC e ICGC, 1990; López and<br />

Martínez, 1995; Socarrás et al., 1995; Kirkconnell, 1998;<br />

Sánchez and Rodríguez, 2001; Morgado, 2002; Parada et<br />

al., 2006); (2) the initial bird list was consecutively<br />

narrowed down based on the following criteria: bird<br />

migratory behaviour (migratory corridors having an effect<br />

on the study area) according to González (2002), ecomorphology,<br />

abundance and permanence status of<br />

aquatic bird species (L<strong>la</strong>nes et al., 2002), waterbirds habitat<br />

preference described in Cayo Coco according to Parada et<br />

al. (2006); and (3) dietary importance of R. maritima<br />

drupelets in waterfowls species inhabiting the study area<br />

c<strong>la</strong>ssified as high, moderate and low, according to the<br />

criteria of Kantrud (1991).<br />

RESULTS<br />

Figure 1. Location of Laguna Larga in the north-central area of Cayo Coco,<br />

Sabana-Camaguey Archipe<strong>la</strong>go, Cuba.<br />

30<br />

The feasibility of a probable occurrence of hydrochory<br />

and fish-mediated<br />

endozoochory in<br />

Laguna Larga were<br />

ruled out by taking<br />

into consideration<br />

both geographical<br />

d i s t a n c e a n d<br />

hydrological patterns<br />

in the archipe<strong>la</strong>go as<br />

well as the occurrence<br />

a n d m o v e m e n t<br />

patterns of Ruppiac<br />

o n s u m i n g f i s h<br />

ecosystems in the study area.<br />

species inhabiting the<br />

coastal and estuarine<br />

On the other hand, bird-mediated endozoochory<br />

was considered the most p<strong>la</strong>usible way of dispersion<br />

exp<strong>la</strong>ining the occurrence of the angiosperm in the<br />

coastal wet<strong>la</strong>nds of Cayo Coco, in which a group of<br />

migratory waterfowl species became the most effective<br />

dispersers. In this regard, 22 migratory waterbirds<br />

consuming this wigeongrass were identified in our study<br />

area, and 10 of them are dabbling ducks (Anas spp.).<br />

Within this <strong>la</strong>tter species grouping, Anas discors, A.<br />

americana and A. clypeata were identified as the “best”<br />

dispersers based on the criteria of the abundance and<br />

permanence, the importance of drupelets in the diet, bill<br />

eco-morphology, and the habitat preference in the


<strong>Mesoamericana</strong> 13 (1) Agosto de 2009<br />

Table 1. Waterfowl species consuming Ruppia maritima drupelets reported in wet<strong>la</strong>nds of the northern cays<br />

of Ciego de Avi<strong>la</strong>. Abundance: A (abundant), NC (non-common), C (common), R (rare). Permanence:<br />

WR (winter resident), PR (permanent resident), T (transient), BR (bimodal resident). Locality: CC (Cayo Coco),<br />

CG (Cayo Guillermo), CPG (Cayo Paredón Grande), BP (bahía de Los Perros). Habitat: LE (tide<strong>la</strong>nd and <strong>la</strong>goons),<br />

1<br />

ZC (coastal zone).<br />

wintering grounds (Table 1). Other bird families such as<br />

Rallidae, Scolopacidae and diving ducks (Aythya sp.) were<br />

ruled out.<br />

DISCUSSION<br />

Scientific name<br />

Abundance and<br />

permanence status<br />

Recording the occurrence of R. maritima in Laguna Larga<br />

in 2001 entails taking into consideration the current<br />

described distribution of this macrophyte in Cuba.<br />

According to Urquio<strong>la</strong> and Cabrera (2000), the nearest<br />

popu<strong>la</strong>tion is located in Cayo Guajaba (about 120 km<br />

away), but most localities have also been recorded in the<br />

western provinces such as Pinar del Río (P<strong>la</strong>ya La Salina),<br />

Dietary<br />

importance<br />

Ciego de Ávi<strong>la</strong> Northern Cays<br />

CC CG CPG BP<br />

Habitat<br />

LE ZC<br />

Order Anseriformes<br />

Family Anatidae<br />

Anas discors A, WR High * * * * *<br />

Anas acuta NC, WR-T High * *<br />

Anas bahamensis NC, PR High * * *<br />

Anas strepera V High * * * *<br />

Anas americana C, WR High * * *<br />

Anas clypeata C, WR High * * *<br />

Aythya affinis NC, WR-T Moderate * *<br />

Aythya col<strong>la</strong>ris NC, WR-T Moderate * *<br />

Lophodytes cucul<strong>la</strong>tus V Moderate * * *<br />

Oxyura jamaicensis NC, BR-T Moderate * *<br />

Order Gruiformes<br />

Family Rallidae<br />

Rallus longirostris C, PR Low * * * * *<br />

Porphyrio martinica C, BR Low * * *<br />

Gallinu<strong>la</strong> chloropus A, BR Low * * * *<br />

Fulica americana A, BR Moderate * * * *<br />

Order Chraradiiformes<br />

Family Recurvirostridae<br />

Himantopus mexicanus A, BR-T Low * * * * * *<br />

Family Scolopacidae<br />

Tringa me<strong>la</strong>noleuca C, WR-T Low * * * * *<br />

Tringa f<strong>la</strong>vipes C, WR-T Low * * * * *<br />

Tringa solitaria NC, WR Low * * * *<br />

Tringa semipalmata C, WR-T Low * * * * * *<br />

Calidris canutus R, T-WR Low * * *<br />

Limnodromus griseus C, WR-T Low * * * * * *<br />

Gallinago gallinago C, WR Low * * * *<br />

1<br />

(sandy shores and coastal shallow waters).<br />

31<br />

Habana (Batabanó), Ciudad Habana (P<strong>la</strong>ya de Marianao),<br />

and in the eastern region in Granma (Manzanillo). Known<br />

dispersal means of this angiosperm are water, fish and<br />

birds (Kantrud, 1991) and in this regard, the discontinuity<br />

of the coast line in the study area (arrays of cays) and the<br />

predominant wave patterns, especially during fall, do not<br />

significantly favour effective movements of drupelets<br />

from one site to another in a consistent manner.<br />

On the other hand, fish-mediated dispersion is ruled<br />

out as few fish species feed on this aquatic p<strong>la</strong>nt and its<br />

detritus (Austin and Austin, 1971; Congdon and


<strong>Mesoamericana</strong> 13 (1) Agosto de 2009<br />

McComb, 1981) and wigeongrass is more frequently used<br />

as nursery areas (Congdon and McComb, 1981). With<br />

regards this issue, Darnell (1958) found out that just one<br />

species consumes significant amount of this p<strong>la</strong>nt in<br />

Luoisiana state; and Carr and Adams (1973) found low<br />

rates of consumption among 10 foraging groups of fish<br />

in Florida, out of three just developed an herbivory stage.<br />

In our study area, there are just two species of genera<br />

Opsanus and Archosargus, but considered as local residents<br />

(F. P. Amargós, pers. comm.), just migrating towards coral<br />

reefs during breeding seasons.<br />

In the particu<strong>la</strong>r case of bird-mediated<br />

endozoochory, the broad spatial over<strong>la</strong>p between the<br />

angiosperm geographic distribution in Northamerica and<br />

the At<strong>la</strong>ntic Coast Migratory Route must be taken into<br />

account. Such a fact could have favoured the accessibility<br />

of this important food resource to various waterfowl<br />

species for refuelling in critical stopovers during fall<br />

migrations movements. In fact, there is a trend for<br />

migratory ducks in the northern hemisphere to feed more<br />

on seeds with high carbohydrate levels during fall and<br />

winter (Baldassarre and Bolen, 1994). Endozoochory<br />

experienced by these ducks is based on the fact that this<br />

group of birds is widely recognized as important<br />

dispersers of various aquatic organisms due to their<br />

abundance, wide distribution ranges and long-distance<br />

migrations along the wet<strong>la</strong>nds of the world. Besides, the<br />

importance of the R. maritima drupelets in dabbling ducks<br />

diet has been broadly pointed out by an extensive<br />

literature compiled for over 70 yr (McAtee, 1915;<br />

Mabbott, 1920; Campbell, 1946; Smith, 1951;<br />

Chamber<strong>la</strong>in, 1959; Stewart, 1962; Tamisier, 1971;<br />

Johnsgard, 1975; Krapu and Swanson, 1978; Prevost et al.,<br />

1978; Saunders and Saunders, 1981; Swiderek, 1982;<br />

Euliss, 1989).<br />

Once the p<strong>la</strong>usibility of waterfowl feeding on the R.<br />

maritima seeds while migrating southward is considered,<br />

another key phase involved in a possible internal transport<br />

is the retention time of drupelets in the gut. Such a factor<br />

determines the distance range these seeds can travel<br />

(Proctor, 1968). Therefore, the farthermost distance the<br />

seeds can be transported will be limited by their duration<br />

in the gut and how far the disperser can fly during this<br />

time. For instance, if the flight speed of Anas sp. ranges<br />

between 60 to 78 km/h (Welham, 1994), and the pattern<br />

of retrieved seeds from the disperser indicates that<br />

dispersion will take p<strong>la</strong>ce some hours after ingestion, then<br />

endozoochory could be a feasible event between southern<br />

regions of the U.S.A. and Cayo Coco during fall<br />

32<br />

migrations. Such a statement is supported by the fact that<br />

the highest probabilities of dispersion can occur about 4 h<br />

after ingestion, comprising distances ranging from 80 to<br />

320 km, even though periods of time exceeding 8 h could<br />

be also attainable (Chara<strong>la</strong>mbidou et al., 2003), but at lower<br />

probabilities.<br />

In addition, the proportion of seeds capable of<br />

germination once excreted must be also considered as key<br />

factor involved in the occurrence of any dispersion event.<br />

Despite the fact the proportion of seeds successfully<br />

germinating after being released by any given duck is low,<br />

ranging from 0.4 to 1.3% (Chara<strong>la</strong>mbidou et al., 2003), in<br />

wet<strong>la</strong>nds where hundreds and thousands of individuals<br />

are passing through during fall migration, coinciding with<br />

the peak of consumption of R. maritma seeds (Cramp and<br />

Simmons, 1977), the overall figures become significantly<br />

higher. Besides, as the number of individuals carrying the<br />

propagule increases, the probability of one of them<br />

dispersing the seeds over a long distance to a suitable<br />

habitat will be favoured, according to Green et al. (2002).<br />

According to the criteria of abundance and<br />

permanence during winter season in the salty and brackish<br />

wet<strong>la</strong>nds of Cayo Coco, the species Anas discors, A.<br />

americana and A. clypeata, are thought to be possible<br />

dispersers in the study site. On the contrary, species such<br />

as A. strepera (Gadwall), A. bahamensis (White-cheeked<br />

Teal), A. acuta (Northern Pintail), Aythya affinis (Lesser<br />

Scaup) and A. col<strong>la</strong>ris (Ring-necked Duck) considered as<br />

rare and vagrants, are represented by only small<br />

popu<strong>la</strong>tions in this insu<strong>la</strong>r territory. Particu<strong>la</strong>rly, A. clypeata<br />

should be an interesting candidate based on the fact this<br />

species showed the highest probability of germinating<br />

seeds per digested seeds recorded in SE Spain (Figuero<strong>la</strong> et<br />

al., 2002, 2003), and because of its <strong>la</strong>mel<strong>la</strong>r density,<br />

particu<strong>la</strong>rly high among the northern hemisphere ducks<br />

(Nudds et al., 1994). In this regard, the range sizes of<br />

Ruppia drupelets (0.5-4 mm) can be easily ingested as the<br />

high <strong>la</strong>mel<strong>la</strong>r densities enable ducks to filter smaller<br />

particles (Crome, 1985) by reducing the costs of filtering<br />

small items, leading to negative corre<strong>la</strong>tions between<br />

<strong>la</strong>mel<strong>la</strong>r densities and seed size (Nummi, 1993; Tamisier<br />

and Dehorter, 1999).<br />

Other species presented in the study area, have also<br />

been reported as possible dispersers of R. maritima, such<br />

as shorebirds (Scolopacidae) (Sperry, 1940; Bourn and<br />

Cottam, 1950; Martin et al., 1951), and gallinules (Rallidae)<br />

(Quay and Critcher, 1962; Gaevskaya, 1966). Nonetheless,<br />

more updated researches approaching the feeding ecology<br />

of Himantopus mexicanus (B<strong>la</strong>ck-necked Stilt) (Hamilton,


<strong>Mesoamericana</strong> 13 (1) Agosto de 2009<br />

1975), Tringa me<strong>la</strong>noleuca (Greater-yellow Legs) (Elphick<br />

and Tibbitts, 1998), Tringa f<strong>la</strong>vipes (Lesser-yellow Legs)<br />

(Tibbitts and Moskoff, 1999), Tringa semipalmata (Willet)<br />

(Moskoff, 1995), Porphyrio martinica (Purple Gallinule)<br />

(West and Hess, 2002) and Gallinu<strong>la</strong> chloropus (Common<br />

Moorhen) (Bannor and Kiviat, 2002), agree in stating that<br />

R. maritima seeds seem not to be an important food item in<br />

its diet.<br />

For attaining a deeper insight on the actual role of<br />

migrant waterfowls as effective dispersers of R. martima<br />

seeds in Cayo Coco and neighboring islet wet<strong>la</strong>nds, the<br />

feeding ecology of dabbling ducks must be addressed by<br />

analysing stomach contents (dietary preference) and<br />

LITERATURE CITED<br />

Academia de Ciencias de Cuba (ACC) e Instituto Cubano<br />

de Geodesia y Cartografía (ICGC). 1990. Estudio de<br />

los grupos insu<strong>la</strong>res y zonas litorales del archipié<strong>la</strong>go<br />

cubano con fines turísticos. Cayos: Coco, Guillermo y<br />

Paredón Grande. Instituto de Ecología y Sistemática,<br />

CITMA. Editorial Científico-Técnica. Cuba.<br />

Agami, M. and Y. Waisel. 1986. The role of mal<strong>la</strong>rd ducks<br />

(Anas p<strong>la</strong>tyrhynchos) in the distribution and germination<br />

of seeds of the submerged hydrophyte Najas marina L.<br />

Oecologia 68: 473-475.<br />

Allen, R. P. 1956. The f<strong>la</strong>mingoes: their life history and<br />

survival, with special reference to the American or<br />

West Indian f<strong>la</strong>mingo (Phoenicopterus ruber). National<br />

Audubon Society, New York. USA.<br />

Austin, H. and S. Austin. 1971. The feeding habits of<br />

some juvenile marine fishes from the mangroves in<br />

western Puerto Rico. Caribbean Journal of Science 11:<br />

171-178.<br />

Baldassarre, G. A. and E. G. Bolen. 1994. Waterfowl<br />

ecology and management. John Wiley and Sons, Inc.,<br />

New York, USA.<br />

Bannor, B. K. and E. Kiviat. 2002. Common Moorhen<br />

(Gallinu<strong>la</strong> chloropus), the birds of North America<br />

online. In Poole, A. (ed.). Ithaca: Cornell Lab of<br />

Ornithology; Retrieved from the Birds of North<br />

A m e r i c a O n l i n e :<br />

http://bna.birds.cornell.edu/bna/species/685.<br />

Bourn, W. S. and C. Cottam. 1950. Some biological effects<br />

of ditching tidewater marshes. U. S. Fish Wildl. Serv.,<br />

Res. Rep. 19. Bull. 205.<br />

Campbell, J. W. 1946. The food of the wigeon and brent<br />

goose. British Birds 39: 194-200, 226-232.<br />

33<br />

subsequent experiments aimed at testing the survival rate<br />

of retrieved propagules under the abiotic and biotic<br />

conditions of the new possible habitat. On the other<br />

hand, more scientific scrutiny for determining the actual<br />

distribution of the angiosperm in the wet<strong>la</strong>nds of Cuba<br />

also demands attention.<br />

ACKNOWLEDGEMENT<br />

We would like to thank Jill Key and Vicente O. Rodríguez<br />

and who patiently revised the versions of the draft.<br />

Valuable and timely suggestions and comments were<br />

made by Adán Zúñiga Ríos, Eneider Pérez Mena who also<br />

improved the writing.<br />

Carr, W. E. S. and C. A. Adams. 1973. Food habits of<br />

juvenile marine fishes occupying seagrass beds in the<br />

estuarine zone near Crystal River, Florida. Trans. Am.<br />

Fish. Soc. 102: 511-540.<br />

Chamber<strong>la</strong>in, J. L. 1959. Gulf Coast marsh vegetation as<br />

food of wintering waterfowl. Journal Wildlife<br />

Management 23: 97-102.<br />

Chara<strong>la</strong>mbidou, I., L. Santamaría and O. Langevoord.<br />

2003. Effect of ingestion by five avian dispersers on<br />

the retention time, retrieval and germination of Ruppia<br />

maritima seeds. Functional Ecology 17(6): 747-753.<br />

Congdon, R. A. and A. J. McComb. 1981. The vegetation<br />

of the B<strong>la</strong>ckwood River Estuary, Southwest Australia.<br />

Journal of Ecology 69: 1-16.<br />

Cope<strong>la</strong>nd, B. J., K. R. Tenore and D. B. Horton. 1974.<br />

Oligohaline regime. p. 315-357 In: Odum, H. T., B. J.<br />

Cope<strong>la</strong>nd and E. A. McMahan (eds.). Coastal<br />

ecosystems of the United States II. Conservation<br />

Foundation, Washington, D.C. USA.<br />

Cramp, S. and K. E. L. Simmons. 1977. Handbook of the<br />

birds of Europe, the Middle East and North Africa.<br />

Vol. 1. Oxford University Press. USA.<br />

Crome, F. H. J. 1985. An experimental investigation of<br />

filter-feeding on zoop<strong>la</strong>nkton by some specialized<br />

waterfowl. Australian Journal of Zoology 33: 849-862.<br />

Darnell, R. M. 1958. Food habits of fishes and <strong>la</strong>rger<br />

invertebrates of Lake Ponchartrain, Louisiana, an<br />

estuarine community. Publ. Inst. Mar. Sci. Univ. Tex. 5:<br />

353-416.<br />

den Hartog, C. and J. Kuo. 2006. Taxonomy and<br />

biogeography of seagrasses. USA. p. 1-23.<br />

Edwards, R. R. C. 1978. Ecology of a coastal <strong>la</strong>goon


<strong>Mesoamericana</strong> 13 (1) Agosto de 2009<br />

complex in Mexico. Estuarine Coastal Marine Science<br />

6: 75-92.<br />

Elphick, Ch. S. and T. L. Tibbitts. 1998. Greater<br />

Yellowlegs (Tringa me<strong>la</strong>noleuca), the birds of North<br />

America online. In: Poole, A. (ed.). Ithaca: Cornell Lab<br />

of Ornithology; Retrieved from the Birds of North<br />

A m e r i c a O n l i n e :<br />

http://bna.birds.cornell.edu/bna/species/355.<br />

Epstein, M. B. and D. S. Baughman. 1986. Study site<br />

description. Chapter 4 In: DeVoe, M. R. and D. S.<br />

Baughman (eds.). South Carolina coastal wet<strong>la</strong>nd<br />

impoundments: ecological characterization,<br />

management, status, and use. Vol. II: Technical<br />

synthesis. Publ. SC-SG-TR-86-2. South Carolina Sea<br />

Grant Consortium, Charleston.<br />

Euliss, N. H., Jr. 1989. Assessment of drainwater<br />

evaporation ponds as waterfowl habitat in the San<br />

Joaquin Valley, California. Ph. D. Thesis, Oregon State<br />

University, Corvallis. USA.<br />

Felger, R. S., M. B. Moser and E. W. Moser. 1979.<br />

Seagrasses in Seri Indian culture. p. 260-276. In<br />

Phillips, R. C. and C. P. McRoy (eds.). Handbook of<br />

seagrass biology: an ecosystem perspective. Gar<strong>la</strong>nd<br />

STPM Press, New York. USA.<br />

Figuero<strong>la</strong>, J. and A. J. Green. 2002. Dispersal of aquatic<br />

organisms by waterbirds: a review of past research and<br />

priorities for future studies. Freshwater Biology 47:<br />

483-494.<br />

Figuero<strong>la</strong>, J., A. J. Green and L. Santamaría. 2002.<br />

Com<strong>para</strong>tive dispersal effectiveness of wigeongrass<br />

seeds by waterfowl wintering in south-west Spain:<br />

quantitative and qualitative aspects. Journal of<br />

Ecology 90(6): 989-1001.<br />

Figuero<strong>la</strong>, J., A. J. Green, and L. Santamaría. 2003. Passive<br />

internal transport of aquatic organisms by waterfowl<br />

in Doñana, south-west Spain. Global Ecology and<br />

Biogeography 12: 427-436.<br />

Gaevskaya, N. S. 1966. The role of higher aquatic p<strong>la</strong>nts in<br />

the nutrition of the animals of freshwater basins,<br />

Nauka, Moscow. Natural Lending for Science and<br />

Technology, Boston Spa, Eng<strong>la</strong>nd.<br />

Garner, K. M. 1962. Nutritive values and digestibility of<br />

some wet<strong>la</strong>nd wildlife foods in Louisiana. M. S. Thesis,<br />

Louisiana State University, Baton Rouge. USA.<br />

Garrido, O. H. 1976. Aves y reptiles de Cayo Coco, Cuba.<br />

Misc. Zool., Academia de Cuba 3: 3-4.<br />

34<br />

González, H. A. 2002. Las migraciones de <strong>la</strong>s aves. In<br />

González, H. (ed.). Ave de Cuba. UPC Print, Vaasa,<br />

Fin<strong>la</strong>nd. p. 16-19.<br />

Green, J. A., J. Figuero<strong>la</strong> and M. I. Sánchez. 2002.<br />

Implications of waterbird ecology for the dispersal of<br />

aquatic organisms. Acta Oecologica 23: 177-189.<br />

Hamilton, R. B. 1975. Com<strong>para</strong>tive behavior of the<br />

American Avocet and the B<strong>la</strong>ck-necked Stilt<br />

(Recurvirostridae). Ornithological Monographs 17 p.<br />

Hartman, D. 1971. Behavior and ecology of the American<br />

manatee Trichechus manatus <strong>la</strong>tirostris (Har<strong>la</strong>n), at Crystal<br />

River, Citrus County. Ph. D. Thesis, Cornell University,<br />

Ithaca, New York. USA.<br />

Heitzman, B. 1978. Management of salt marsh<br />

impoundments for waterfowl in North Carolina. N.C.<br />

Wildl. Resour. Comm. 35 p.<br />

Hildebrand, S. F. and L. E. Cable. 1938. Further notes on<br />

the development and life history of some teleosts at<br />

Beaufort, N.C. Bull. U.S. Bur. Fish. 48(1940): 505-642.<br />

Johnsgard, P.A. 1975. Waterfowl of North America.<br />

Indiana University Press, Bloomington. USA.<br />

Kantrud, H. A. 1991. Wigeongrass (Ruppia maritima): a<br />

literature review. U. S. Fish and Wildlife Service, Fish<br />

and Wildlife Research 10. Jamestown, ND. Northern<br />

Prairie Wildlife Research Center Home Page.<br />

Kirkconnell, A. 1998. Aves de Cayo Coco, Archipié<strong>la</strong>go<br />

Sabana-Camagüey, Cuba. Torreia, Nueva Serie 43: 22-<br />

39.<br />

Krapu, G. L. and G. A. Swanson. 1978. Foods of juvenile,<br />

brood hen, and post-breeding pintails in North<br />

Dakota. Condor 79: 504-507.<br />

L<strong>la</strong>nes, A., H. González, B. Sánchez O. and E. Pérez M.<br />

2002. Lista de <strong>la</strong>s aves registradas en Cuba. In<br />

González, H. (ed.). Ave de Cuba. UPC Print, Vaasa,<br />

Fin<strong>la</strong>nd. p. 147-155.<br />

López, M. and O. Martínez. 1995. Inventario y evaluación<br />

de <strong>la</strong>s comunidades de aves acuáticas de los humedales<br />

de Cayo Coco, Guillermo, Paredón Grande y Bahía de<br />

Los Perros. Trabajo de Diploma. Biblioteca CIEC.<br />

Cuba.<br />

Mabbott, D. C. 1920. Food habits of seven species of<br />

American shoal-water ducks. U.S. Dep. Agric. Bull.<br />

862: 67.<br />

Malone, C. R. 1965. Dispersal of p<strong>la</strong>nkton: rate of food<br />

passage in mal<strong>la</strong>rd ducks. Journal of Wildlife<br />

Management 29: 529-533.


<strong>Mesoamericana</strong> 13 (1) Agosto de 2009<br />

Martin, A. C., H. S. Zim and A. L. Nelson. 1951. American<br />

wildlife and p<strong>la</strong>nts - a guide to wildlife food habits.<br />

McGraw-Hill, New York, USA.<br />

McAtee, W. L. 1915. Eleven important wild duck foods.<br />

U.S. Dep. Agric.<br />

McCabe, T. R. 1982. Muskrat popu<strong>la</strong>tion levels and<br />

vegetation utilization: a basis for an index. Ph. D.<br />

Thesis, Utah State University, Logan. USA.<br />

Mil<strong>la</strong>rd, N. A. H. and K. M. F. Scott. 1953. The ecology of<br />

South African estuaries. Part VI. Milnerton Estuary<br />

and the Diep River, Cape. Trans. Roy. Soc. S. Afr. 34:<br />

279-324.<br />

Morgado, P. 2002. Dinámica espacio-temporal de <strong>la</strong>s<br />

comunidades de aves acuáticas de <strong>la</strong>s <strong>la</strong>gunas Pupi I y<br />

II en Cayo Coco, Ciego de Ávi<strong>la</strong>. Tesis de Diploma.<br />

Facultad de Biología, Universidad de <strong>la</strong> Habana, Cuba.<br />

Moskoff, W. 1995. Solitary Sandpiper (Tringa solitaria), T<br />

the birds of North America online. In: Poole, A. (ed.).<br />

Ithaca: Cornell Lab of Ornithology; Retrieved from<br />

t h e B i r d s o f N o r t h A m e r i c a O n l i n e :<br />

http://bna.birds.cornell.edu/bna/species/156.<br />

Nixon, S. W. and C. A. Oviatt. 1973. The ecology of a New<br />

Eng<strong>la</strong>nd salt marsh. Ecological Monographs 43: 463-<br />

498.<br />

Nudds, T. D., K. Sjöberg and P. Lundberg. 1994.<br />

Ecomorphological re<strong>la</strong>tionships among Palearctic<br />

dabbling ducks on Baltic coastal wet<strong>la</strong>nds and a<br />

comparison with the Nearctic. Oikos 69: 295-303.<br />

Nummi, P. 1993. Food-niche re<strong>la</strong>tionships of sympatric<br />

mal<strong>la</strong>rds and green-winged teals. Canadian Journal of<br />

Zoology 71: 49-55.<br />

Parada, A., E. Socarrás T., M. López R., R. Gómez F., A.<br />

Agui<strong>la</strong>r V., L. Menéndez C. and J. M. Guzmán M. 2006.<br />

Biota terrestre del norte de <strong>la</strong> provincia Ciego de Ávi<strong>la</strong>.<br />

In: Ecosistemas costeros: biodiversidad y gestión de<br />

recursos naturales. Compi<strong>la</strong>ción por el XV Aniversario<br />

del CIEC. Sección I. Ecosistemas del norte de <strong>la</strong><br />

provincia Ciego de Ávi<strong>la</strong>. CIEC. Editorial CUJAE.<br />

Paton, P. 1982. Biota of the Coorong. A study for the<br />

Cardwell Buckingham Committee. Department of<br />

Environment and P<strong>la</strong>nning. S.A.D.E.P. 55, Ade<strong>la</strong>ide.<br />

Poff, M. J. 1973. Species composition, distribution and<br />

abundance of macrobenthic organisms in the intake<br />

and discharge areas after construction and operation<br />

of the Cedar Bayou electric power station. M. S.<br />

Thesis, Texas A & M University, College Station. USA.<br />

35<br />

Prevost, M. B., A. S. Johnson and J. L. Landers. 1978.<br />

Production and utilization of waterfowl foods in<br />

brackish impoundments in South Carolina. Proc.<br />

Annu. Conf. Southeast. Assoc. Fish Wildl. Agencies<br />

32: 60-70.<br />

Proctor, V. W. 1968. Long-distance dispersal of seeds by<br />

retention in digestive tract of birds. Science 160: 321-<br />

322.<br />

Quay, T. L. and T. S. Critcher. 1962. Food habits of<br />

waterfowl in Currituck Sound, North Carolina. Proc.<br />

Annu. Conf. Southeast. Assoc. Game Fish Comm. 16:<br />

200-208.<br />

Rodríguez, D. and B. Sánchez. 1995. Avifauna del matorral<br />

xeromorfo costero de <strong>la</strong> región oriental de Cuba<br />

durante <strong>la</strong> migración otoñal (octubre de 1989, 1990,<br />

1991). Poeyana 447: 1-12.<br />

Rodríguez, D., R. Rodríguez-León, I. Fernández, M.<br />

Martínez, F. Cejas, I. Ramos, L. Bidart, A. L<strong>la</strong>nes, C.<br />

Mancina, A. Ávi<strong>la</strong>, A. Pérez, D. Rodríguez, A.<br />

Chamizoy V. Rivalta. 1997. Compendio de resultados<br />

sobre fauna terrestre del Archipié<strong>la</strong>go Sabana-<br />

Camagüey. Informe Técnico, Proyecto GEF/PNUD,<br />

Cub/92/G31. Cuba.<br />

Sánchez, B. and D. Rodríguez. 2001. Avifauna asociada a<br />

hábitats acuáticos y costeros de Cayo Coco, Cuba. El<br />

Pitirre 13(3): 68-75.<br />

Saunders, G. B. and D. C. Saunders. 1981. Waterfowl and<br />

their wintering grounds in Mexico, 1937-1964. U.S.<br />

Fish Wildl. Serv., Resour. Pub. 138.<br />

Sculthorpe, C. D. 1967. The biology of aquatic vascu<strong>la</strong>r<br />

p<strong>la</strong>nts. Edward Arnold Ltd., London.<br />

Smith, M. M. 1951. The winter foods of river and pond<br />

ducks in the Phoenix area of P<strong>la</strong>quemines Parish,<br />

Louisiana. M. S. Thesis, Louisiana State University,<br />

Baton Rouge. USA.<br />

Socarrás, E. T., L. O. Melían, O. Martínez and M. López R.<br />

1995. Inventario y caracterización de los humedales de<br />

importancia <strong>para</strong> <strong>la</strong>s aves acuáticas en los cayos Coco,<br />

Guillermo, Paredón Grande y <strong>la</strong> bahía de Los Perros.<br />

Biblioteca CIEC. Cuba.<br />

Sperry, C. C. 1940. Food habits of a group of shorebirds:<br />

woodcock, snipe, knot and dowitcher. U.S. Dep. Inter.<br />

Bur. Biol. Surv. Wildl. Res. Bull. 1: 1-37.<br />

Stewart, R. E. 1962. Waterfowl popu<strong>la</strong>tions in the upper<br />

Chesapeake region. U.S. Fish Wildl. Serv. Spec. Sci.<br />

Rep. Wildl. 65 p.


<strong>Mesoamericana</strong> 13 (1) Agosto de 2009<br />

Swanson, G. A. and J. C. Bartonek. 1970. Bias associated<br />

with food analysis in gizzards of blue-winged teal.<br />

Journal of Wildlife Management 34: 739-746.<br />

Swiderek, P. K. 1982. Production, management, and<br />

waterfowl use of sea purs<strong>la</strong>ne, Gulf Coast muskgrass<br />

and widgeongrass in brackish impoundments. M. S.<br />

Thesis, University of Georgia, Athens.<br />

Tamisier, A. 1971. Les biomasses de nourriture<br />

desponible pour les sarcells d'hiver Anas crecca crecca<br />

en Camargue. La Terre et La Vie 3: 344-347.<br />

Tamisier, A. and O. Dehorter. 1999. Camargue, canards et<br />

foulques. Centre Ornithologique du Gard, Nimes.<br />

Taris, J. P. and Y. Bressac-Vaquer. 1987. Oiseaux<br />

migrateurs transcontinentaux: cas particulier de <strong>la</strong><br />

Barge à queue noire, Limosa l. limosa (L.), en Camargue.<br />

Office National de <strong>la</strong> Chasse, Arles. Unpublished<br />

report.<br />

Terrell, C. B. 1923. Wildfowl and fish attractions for South<br />

Dakota. South Dakota Game and Fish Commission,<br />

Pierre. USA.<br />

Thomas, G. J. 1982. Autumn and winter feeding ecology<br />

of waterfowl at the Ouse Washes, Eng<strong>la</strong>nd. J. Zool.<br />

Lond. 197: 131-172.<br />

Tibbitts, T. L. and W. Moskoff. 1999. Lesser Yellowlegs<br />

(Tringa f<strong>la</strong>vipes), the birds of North America online. In<br />

Poole, A. (ed.). Ithaca: Cornell Lab of Ornithology;<br />

Retrieved from the Birds of North America Online:<br />

http://bna.birds.cornell.edu/bna/species/427.<br />

Urquio<strong>la</strong>, A. and C. Cabrera. 2000. Flora de <strong>la</strong> República<br />

de Cuba. Fascículo Ruppiaceae. Koeltz Scientific<br />

Books.<br />

36<br />

Verhoeven, J. T. A. 1979. The ecology of Ruppiadominated<br />

communities in Western Europe. I.<br />

Distribution of Ruppia representatives in re<strong>la</strong>tion to<br />

their autecology. Aquatic Botany 6: 197-268.<br />

Verhoeven, J. T. A. 1980. The ecology of Ruppiadominated<br />

communities in Western Europe. II.<br />

Synecological c<strong>la</strong>ssification. Structure and dynamics<br />

of the macroflora and macrofauna communities.<br />

Aquatic Botany 8: 1-85.<br />

Wal<strong>la</strong>ce, G. E., H. González, M. C. McNicholl, D.<br />

Rodríguez, R. Oviedo, A. L<strong>la</strong>nes, B. Sánchez and E. A.<br />

H. Wal<strong>la</strong>ce. 1996. Winter surveys of forest-dwelling,<br />

neotropical migrant and resident birds in three regions<br />

of Cuba. Condor 98: 745-768.<br />

Welham, C. V. J. 1994. Flight speeds of migrating birds: a<br />

test of maximum range speed predictions from the<br />

aerodynamic equations. Behavioural Ecology 5: 1-8.<br />

West, R. L. and G. K. Hess. 2002. Purple Gallinule<br />

(Porphyrio martinica), the birds of North America<br />

online. In Poole, A. (ed.). Ithaca: Cornell Lab of<br />

Ornithology; Retrieved from the Birds of North<br />

America Online:<br />

http://bna.birds.cornell.edu/bna/species/626.<br />

Zieman, J. C. 1982. The ecology of the seagrasses of<br />

south Florida: a community profile. U.S. Fish Wildl.<br />

Serv., FWS/OBS-82/25.<br />

Zúñiga, A. and D. González. 2000. Las causas de los<br />

procesos erosivos de <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>yas del Polo turístico<br />

Jardines de Rey. En<strong>la</strong>ce 7(34): 25-29.


<strong>Mesoamericana</strong> 13 (1) Agosto de 2009<br />

FACTORES QUE AFECTAN LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS Y SU INFLUENCIA EN LA<br />

DISTRIBUCIÓN Y PROPAGACIÓN DE PLANTAS ACUÁTICAS MEXICANAS<br />

FACTORS AFFECTING AQUATIC ECOSYSTEMS AND ITS INFLUENCE IN THE<br />

DISTRIBUTION AND PROPAGATION OF MEXICAN AQUATIC PLANTS<br />

Jaime Raúl Bonil<strong>la</strong>-Barbosa<br />

Laboratorio de Hidrobotánica, Departamento de Biología Vegetal, Centro de Investigaciones Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de<br />

Morelos. Av. Universidad 1001, Col. Chamilpa. 62209 Cuernavaca, Morelos, México<br />

Autor de correspondenica: bonil<strong>la</strong>@uaem.mx<br />

Fecha de recepción: 25 de enero de 2009 - Fecha de aceptado: 19 de mayo de 2009<br />

RESUMEN. México es un país que se caracteriza por poseer una variada topografía que favorece <strong>la</strong> presencia de una gran<br />

diversidad de ambientes acuáticos. Estos ecosistemas varían entre ellos más que los ambientes terrestres, permitiendo que<br />

se desarrolle <strong>la</strong> vida de una gran diversidad de organismos. Sin embargo, <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas acuáticas en nuestro país han sido<br />

pobremente estudiadas con re<strong>la</strong>ción a los factores ambientales que influyen en su crecimiento. Por tal motivo, el objetivo<br />

del presente trabajo es dar a conocer cuales son los factores que influyen en <strong>la</strong> presencia, desarrollo y distribución de <strong>la</strong>s<br />

fanerógamas acuáticas y seña<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s estrategias que se deben tomar en cuenta <strong>para</strong> su manejo y conservación. El análisis<br />

realizado consideró a algunos ecosistemas acuáticos (<strong>la</strong>gos y ríos) situados en el centro de México, basándose<br />

principalmente en <strong>la</strong>s características particu<strong>la</strong>res de cada uno de ellos, esto es, movimiento del agua, origen, geología,<br />

topografía, clima, cantidad de nutrimentos, contaminación y actividades humanas, así como el efecto que tienen en <strong>la</strong><br />

propagación de p<strong>la</strong>ntas acuáticas. Con base en este análisis, se indica que los ambientes acuáticos constituyen un grupo<br />

diverso que presenta variaciones entre ellos y dentro de ellos, por lo que se han categorizado en numerosas vías, usando<br />

diferentes parámetros químicos o físicos. En este sentido, también se ha considerado que <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas acuáticas sean<br />

c<strong>la</strong>sificadas con base en estos elementos, de los cuales es importante indicar que algunos de ellos influyen directamente en<br />

<strong>la</strong>s condiciones del agua, lo que ocasiona el crecimiento excesivo de el<strong>la</strong>s o su desaparición. Aunado a ello, y considerando<br />

<strong>la</strong>s estrategias reproductivas de <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas acuáticas, se seña<strong>la</strong>n los mecanismos de propagación que con el paso del tiempo<br />

influirán fuertemente en <strong>la</strong> pérdida del recurso agua como de los componentes biológicos en donde el<strong>la</strong>s se desarrol<strong>la</strong>n.<br />

Pa<strong>la</strong>bras c<strong>la</strong>ve: factores ambientales, p<strong>la</strong>ntas acuáticas, propagación, México.<br />

ABSTRACT. Mexico is a country characterized by a varied topography that favors the presence of a great diversity of<br />

aquatic ecosystems. These ecosystems vary between them more than terrestrial environments, allowing the development<br />

of a great diversity of organisms. However, aquatic p<strong>la</strong>nts in our country have been poorly studied with re<strong>la</strong>tionship to the<br />

environmental factors that influence their growth. For such reason, the objective of the present work is to point out at the<br />

factors that affect the presence, development and distribution of aquatic flowering p<strong>la</strong>nts, and to point out strategies that<br />

should be considered for their management and conservation. The analysis carried out considered some aquatic<br />

ecosystems (<strong>la</strong>kes and rivers) located in the center of the country, mainly focused on their specific characteristics, such as<br />

water movement, origin, geology, topography, climate, nutriments, pollution and human activities, as well as the effect on<br />

the propagation of aquatic p<strong>la</strong>nts. According to this analysis, we indicate that aquatic ecosystems constitute a diverse<br />

group that presents inter and intra variations, reason why they have been categorized in numerous ways, by means of<br />

different chemical and physical <strong>para</strong>meters. In this sense, we also considered that aquatic p<strong>la</strong>nts may be c<strong>la</strong>ssified on the<br />

basis of these <strong>para</strong>meters, of those which it is relevant to indicate that some of them directly affect water conditions, which<br />

causes their excessive growth or their disappearance. Furthermore, and considering the reproductive strategies of aquatic<br />

p<strong>la</strong>nts, we point out at the mechanisms of propagation that with time will strongly affect the loss of water resources as well<br />

as the biological components where they thrive.<br />

Keywords: environmental factors, aquatic p<strong>la</strong>nts, propagation, Mexico.<br />

37


<strong>Mesoamericana</strong> 13 (1) Agosto de 2009<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La región central de México tiene una gran abundancia de<br />

sistemas <strong>la</strong>custres que <strong>la</strong> hacen particu<strong>la</strong>rmente<br />

interesante. En cuanto a su flora acuática, muchos de estos<br />

cuerpos de agua ya han sido estudiados (Rzedowski, 1957;<br />

Borges et al., 1984; Ramírez-García y Novelo, 1984; Lot y<br />

Novelo, 1978, 1988; Novelo y Gallegos, 1988; Mijangos,<br />

1993; Ramos y Novelo, 1993; Rojas y Novelo, 1995;<br />

Bonil<strong>la</strong>-Barbosa y Novelo, 1995; Sa<strong>la</strong>zar, 1997; Madrigal et<br />

al., 2004), por seña<strong>la</strong>r a algunos, pero otros permanecen<br />

completamente desconocidos.<br />

Es importante indicar que cada uno de los <strong>la</strong>gos,<br />

manifiestan características muy particu<strong>la</strong>res, en los que se<br />

llevan a cabo modificaciones estructurales en <strong>la</strong> flora y <strong>la</strong><br />

vegetación de acuerdo con <strong>la</strong>s necesidades que les impone<br />

una vida acuática (Bonil<strong>la</strong>-Barbosa y Novelo, 1995). Estos<br />

cambios permiten <strong>la</strong> adaptación a estos sistemas acuáticos<br />

de muy diversas maneras, expresadas en <strong>la</strong>s diferentes<br />

formas de vida manifiestas en sus diversos hábitat.<br />

Sin embargo, uno de los problemas nacionales que<br />

tiene el país es el rápido proceso de perturbación al que<br />

están siendo sometidos estos recursos hídricos, lo que ha<br />

provocado un fuerte deterioro ambiental. Durante los<br />

últimos 15 años, <strong>la</strong> influencia del hombre sobre estos<br />

medios ha sido dramática, afectando <strong>la</strong> flora acuática que<br />

en ellos se ha desarrol<strong>la</strong>do, por lo que <strong>la</strong> situación original<br />

de este grupo de p<strong>la</strong>ntas es difícil de reconstruir en los<br />

sitios en que habitaron.<br />

En este sentido, <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas acuáticas, han sido<br />

afectadas de manera crítica por diversos factores<br />

ambientales y antropogénicos, ya que en algunos de ellos,<br />

por ser depósitos de agua de proporciones reducidas, <strong>la</strong><br />

influencia de estos factores ha sido muy marcada. La<br />

variación de <strong>la</strong> temperatura, <strong>la</strong> cantidad de luz que penetra<br />

en el agua, <strong>la</strong> cantidad de nutrimentos, <strong>la</strong> composición<br />

iónica del agua, los cambios en los niveles de agua, <strong>la</strong><br />

contaminación, <strong>la</strong> introducción de especies exóticas y el<br />

pastoreo, son sólo algunos de los elementos que<br />

interactúan causando efectos en <strong>la</strong>s pob<strong>la</strong>ciones vegetales<br />

e influyendo en su distribución y propagación (Bonil<strong>la</strong>-<br />

Barbosa y Novelo, 1995).<br />

Con base en el conocimiento que se tiene de estas<br />

p<strong>la</strong>ntas, es aquí donde existe el mayor número de especies,<br />

en com<strong>para</strong>ción con <strong>la</strong>s aguas marinas, por lo que es<br />

necesario conservar<strong>la</strong>s, así como a los ecosistemas en<br />

donde el<strong>la</strong>s se desarrol<strong>la</strong>n. Por tal motivo, el objetivo del<br />

presente trabajo es dar a conocer cuales son los factores<br />

que influyen en <strong>la</strong> presencia, desarrollo y distribución de<br />

38<br />

<strong>la</strong>s fanerógamas acuáticas en los <strong>la</strong>gos del centro de<br />

México y seña<strong>la</strong>r algunas de <strong>la</strong>s estrategias que se deben<br />

tomar en cuenta <strong>para</strong> su manejo y conservación.<br />

MATERIAL Y MÉTODOS<br />

En este estudio se analizó <strong>la</strong> información existente acerca<br />

de <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas vascu<strong>la</strong>res estrictamente acuáticas en 23<br />

<strong>la</strong>gos del centro de México, basándose principalmente en<br />

<strong>la</strong>s características particu<strong>la</strong>res de cada uno de ellos, esto es,<br />

origen, clima, composición química del agua (Tab<strong>la</strong> 1),<br />

contaminación y actividades humanas, así como el efecto<br />

que tienen en su propagación. Se llevo a cabo una revisión<br />

de <strong>la</strong> literatura, complementada con estudios en el campo.<br />

Los sistemas <strong>la</strong>custres analizados fueron Acomant<strong>la</strong>,<br />

Acoyotongo (Bonil<strong>la</strong>-Barbosa y Novelo, 1995),<br />

Alchichica, Aljojuca, Atexcac (Ramírez-García y Novelo,<br />

1984), Chapa<strong>la</strong> (Borges et al., 1984), Coatetelco (Mijangos,<br />

1993), Compi<strong>la</strong> (Bonil<strong>la</strong>-Barbosa y Novelo, 1995),<br />

Cuitzeo (Rojas y Novelo, 1995), Hueyapan (Bonil<strong>la</strong>-<br />

Barbosa y Novelo, 1995), La Preciosa (Ramírez-García y<br />

Novelo, 1984), Pátzcuaro (Lot y Novelo, 1988),<br />

Quechu<strong>la</strong>c (Ramírez-García y Novelo, 1984), Qui<strong>la</strong><br />

(Bonil<strong>la</strong>-Barbosa y Novelo, 1995), Tecocomulco (Lot y<br />

Novelo, 1978), Tecuit<strong>la</strong>pa (Ramírez-García y Novelo,<br />

1984), Tequesquitengo (Sa<strong>la</strong>zar, 1997), Texcoco<br />

(Rzedowski, 1957), Tonatiahua (Bonil<strong>la</strong>-Barbosa y<br />

Novelo, 1995), Xochimilco (Novelo y Gallegos, 1988),<br />

Yuriria (Ramos y Novelo, 1993), Zempoa<strong>la</strong> (Bonil<strong>la</strong>-<br />

Barbosa y Novelo, 1995) y Zirahuén (Madrigal et al., 2004).<br />

Se proponen algunas ideas sobre su conservación.<br />

RESULTADOS<br />

Las p<strong>la</strong>ntas acuáticas guardan una estrecha re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong><br />

variabilidad en espacio y tiempo de los hábitats en que el<strong>la</strong>s<br />

se desarrol<strong>la</strong>n. En <strong>la</strong> República Mexicana como en algunos<br />

países <strong>la</strong>tinoamericanos, el mosaico heterogéneo de<br />

condiciones ambientales está determinado por su<br />

accidentada topografía, <strong>la</strong> cual influye en los tipos de<br />

suelos y climas de <strong>la</strong> región. A esto hay que agregar el que<br />

no existen condiciones que permanezcan constantes a<br />

través del tiempo, debiéndose considerar entonces que los<br />

ambientes acuáticos de nuestro país han evolucionado<br />

continuamente y están estrechamente ligados con <strong>la</strong><br />

dinámica geomorfológica de <strong>la</strong>s regiones.<br />

Ecológicamente, el papel que juegan <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas<br />

acuáticas en los ecosistemas naturales es muy importante,<br />

ya que cumplen ciertas funciones de manera<br />

preponderante. Especies de hidrófitas enraizadas tanto<br />

emergentes como sumergidas intervienen en <strong>la</strong> captura,<br />

estabilización y formación de sedimentos, tal es el caso de


<strong>Mesoamericana</strong> 13 (1) Agosto de 2009<br />

especies que retienen el sedimento como el "tule" o<br />

“espadaña”, Typha domingensis Pers. y T. <strong>la</strong>tifolia L.; o como<br />

en <strong>la</strong> mayoría de <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas, que al decaer sus estructuras<br />

vegetativas por <strong>la</strong> edad, comienzan a ser degradadas por<br />

hongos y bacterias, formando con esto sedimentos ricos<br />

en nutrimentos. También proveen de refugio y anidación a<br />

diversas especies animales como el "acocil", Cambarellus<br />

zempoalensis Vil<strong>la</strong>lobos, quien habita entre <strong>la</strong> vegetación<br />

sumergida de Egeria densa P<strong>la</strong>nchon, o especies de aves<br />

como el "tordo charretero", Age<strong>la</strong>ius phoeniceus (Linnaeus)<br />

el cual anida entre <strong>la</strong>s hojas de T. <strong>la</strong>tifolia. Por otro <strong>la</strong>do, <strong>la</strong><br />

mayoría de <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas, particu<strong>la</strong>rmente <strong>la</strong>s sumergidas,<br />

son el sustrato de una gran diversidad de especies<br />

epibiontes como <strong>la</strong>s algas.<br />

Con base en esta importancia y al análisis realizado,<br />

se consideran tres factores de mayor trascendencia que<br />

han influido directamente en <strong>la</strong> propagación y<br />

desaparición de <strong>la</strong> macroflora acuática en los diversos<br />

ecosistemas en que se desarrol<strong>la</strong>n.<br />

Contaminación del agua<br />

La contaminación del agua ha sido y es uno de los<br />

principales problemas de nuestro país y en particu<strong>la</strong>r de <strong>la</strong><br />

región central ya que desde hace aproximadamente 20<br />

años se ha extendido e intensificado dramáticamente, por<br />

lo que ha l<strong>la</strong>mado <strong>la</strong> atención. Los grandes sistemas<br />

acuáticos (ríos, <strong>la</strong>gos y embalses) han sido fuertemente<br />

contaminados. Estos sistemas reciben <strong>la</strong>s descargas de<br />

aguas residuales de <strong>la</strong>s ciudades y pob<strong>la</strong>dos, los<br />

fertilizantes empleados en <strong>la</strong> agricultura, así como<br />

efluentes industriales y otros materiales orgánicos e<br />

inorgánicos, han afectado <strong>la</strong> distribución de <strong>la</strong> macroflora<br />

acuática que en ellos habitan. Un ejemplo de ello se<br />

manifiesta particu<strong>la</strong>rmente en ríos (Tembembe, Morelos<br />

u Horcones, Jalisco) de aguas c<strong>la</strong>ras, en donde <strong>la</strong><br />

contaminación ocasiona que especies de <strong>la</strong> familia<br />

Podostemaceae (Mararthrum haenkeanum, M. rubrum, Oserya<br />

coulteriana, Tristicha trifaria y Vanroyenel<strong>la</strong> plumosa),<br />

desaparezcan del lugar en el que habitan, ya que son muy<br />

sensibles a este factor.<br />

También, <strong>la</strong> gran cantidad de nutrimentos que son<br />

vertidos al agua por medio de los contaminantes, permiten<br />

que especies de p<strong>la</strong>ntas acuáticas con crecimiento<br />

"malezoide", se propaguen en los sistemas donde habitan<br />

causando un alto deterioro ambiental en el mismo, siendo<br />

Tab<strong>la</strong> 1. Número de especies de p<strong>la</strong>ntas acuáticas de los <strong>la</strong>gos del centro de México, indicando <strong>la</strong>s características<br />

ambientales de cada uno de ellos.<br />

Lago Estado Origen Área<br />

(has)<br />

Tipo de agua Clima Altitud<br />

(msnm)<br />

Acomant<strong>la</strong> Morelos Volcánico 4.1 No se conoce Cw 2815 3<br />

Acoyotongo Morelos Volcánico 4.4 No se conoce Cw 2830 4<br />

Alchichica Pueb<strong>la</strong> Volcánico 181 Alcalina Ac 2345 2<br />

Aljojuca Pueb<strong>la</strong> Volcánico 44 Alcalina Cw 2390 2<br />

Atexcac Pueb<strong>la</strong> Volcánico 30 Alcalina Ac 2510 2<br />

Chapa<strong>la</strong> Jalisco Volcánico 110,900 No se conoce Cw 1525 3<br />

Coatetelco Morelos Dolina0 150 Alcalina Bs 1000 7<br />

Compi<strong>la</strong> Morelos Volcánico 4.8 B<strong>la</strong>nda Cw 2800 2<br />

Cuitzeo Michoacán Volcánico 4,200 Alcalina, B<strong>la</strong>nda, Dura Cw 1820 27<br />

Hueyapan Morelos Volcánico 3.2 No se conoce Cw 2830 5<br />

La Preciosa Pueb<strong>la</strong> Volcánico 78 Alcalina Ac 2365 3<br />

Pátzcuaro Michoacán Volcánico 11,100 No se conoce Cw 2040 22<br />

Quechu<strong>la</strong>c Pueb<strong>la</strong> Volcánico 50 Alcalina Ac 2395 3<br />

Qui<strong>la</strong> México Volcánico 5.2 No se conoce Cw 3010 17<br />

Tecocomulco Hidalgo Volcánico 3,060 No se conoce Cw 2520 22<br />

Tecuit<strong>la</strong>pa Pueb<strong>la</strong> Volcánico 26 Alcalina Cw 2390 2<br />

Tequesquitengo Morelos Dolina 800 Alcalina Bs 900 4<br />

Texcoco México Pluvial 2,700 Alcalina Cw 2240 9<br />

Tonatiahua Morelos Volcánico 6.1 B<strong>la</strong>nda Cw 2810 17<br />

Xochimilco D. F. Pluvial 9999 Bicarbonatada-sulfatada Cw 2500 17<br />

Yuriria Guanajuato Volcánico 9,700 Dura Bs 1750 17<br />

Zempoa<strong>la</strong> Morelos Volcánico 12.3 B<strong>la</strong>nda Cw 2800 20<br />

39<br />

Núm. de<br />

especies


<strong>Mesoamericana</strong> 13 (1) Agosto de 2009<br />

uno de ellos <strong>la</strong> muerte de organismos acuáticos, y <strong>la</strong><br />

sustitución parcial o completa de especies nativas de otras<br />

p<strong>la</strong>ntas. De <strong>la</strong>s especies que son muy frecuentes y<br />

abundantes están Egeria densa P<strong>la</strong>nchon, Eichhornia crassipes<br />

(C. Martius) Solms, Lemna aequinoctialis Welw., L. gibba L.,<br />

Potamogeton crispus L., Stuckenia pectinata (L.) Börner, Thalia<br />

genicu<strong>la</strong>ta L., Typha domingensis Pers, así como Wolffia<br />

brasiliensis Wedd.<br />

Pastoreo<br />

Algunos sistemas acuáticos como los <strong>la</strong>gos y cuerpos de<br />

agua de áreas reducidas como <strong>la</strong>s presas o bordos, así<br />

como <strong>la</strong>s zonas inundadas, han sido objeto en los últimos<br />

años de ser los lugares más susceptibles <strong>para</strong> el pastoreo,<br />

particu<strong>la</strong>rmente por que <strong>la</strong>s condiciones de humedad y<br />

alto contenido de nutrimentos en su zona litoral, permiten<br />

el crecimiento de p<strong>la</strong>ntas que son aprovechadas como<br />

"forraje" por una gran variedad de especies animales<br />

como los caballos, vacas o cabras. Esto ocasiona que<br />

muchas especies de p<strong>la</strong>ntas acuáticas disminuyan sus<br />

pob<strong>la</strong>ciones o cambien su fisonomía. Tal es el caso de<br />

especies del género Eleocharis R. Br., Beru<strong>la</strong> erecta (Huds.)<br />

Coville, Najas guadalupensis (Spreng.) Magnus y Neptunia<br />

natans (L. f.) Druce<br />

Uso del agua<br />

Muchos sistemas acuáticos han sido empleados <strong>para</strong> <strong>la</strong><br />

extracción del agua con fines de uso potable y agríco<strong>la</strong>.<br />

Esto ha ocasionado que los niveles de agua disminuyan y<br />

en algunos casos estos sistemas se desequen temporal o<br />

permanentemente, dando como consecuencia cambios<br />

en <strong>la</strong> macroflora acuática, o que ésta definitivamente<br />

desaparezca, perdiéndose con ello su diversidad.<br />

Propagación y pérdida de <strong>la</strong> diversidad de p<strong>la</strong>ntas<br />

acuáticas<br />

De los factores antes citados, <strong>la</strong> contaminación del agua ha<br />

propiciado que varias especies de p<strong>la</strong>ntas se propaguen<br />

ampliamente en los ecosistemas acuáticos de <strong>la</strong> región,<br />

ocasionando con ello un notable incremento en sus<br />

pob<strong>la</strong>ciones. De <strong>la</strong>s principales especies se tienen <strong>la</strong>s<br />

siguientes.<br />

Egeria densa P<strong>la</strong>nchon. Especie de origen<br />

sudamericano que se ha distribuido ampliamente en los<br />

sistemas lóticos (arroyos, canales, manantiales y ríos), así<br />

como en lénticos tales como los <strong>la</strong>gos y embalses. En estos<br />

últimos, su abundancia es tal que ha ocasionado <strong>la</strong><br />

desaparición de especies nativas como Potamogeton<br />

illinoensis Morong.<br />

Eichhornia crassipes (C. Martius) Solms. Especie de<br />

o r i g e n s u d a m e r i c a n o, s e h a p r o p a g a d o<br />

40<br />

fundamentalmente de forma vegetativa, se ha registrado<br />

en un amplio número de localidades en <strong>la</strong> región,<br />

particu<strong>la</strong>rmente en ríos y embalses, en donde es muy<br />

abundante y ha ocasionado cambios en <strong>la</strong> estructura de <strong>la</strong>s<br />

comunidades nativas de especies sumergidas,<br />

desapareciendo algunas de el<strong>la</strong>s, como Najas guadalupensis.<br />

Stuckenia pectinata (L.) Börner y Potamogeton pusillus L.<br />

var. pusillus. Actualmente estas especies se han propagado<br />

excesivamente en un sinnúmero de cuerpos de agua<br />

(principalmente <strong>la</strong>gos), de tal forma que ocupan en<br />

extensión cerca del 80% de su área superficial,<br />

sustituyendo a otras especies como Myriophyllum aquaticum<br />

(Vell.) Verdc.<br />

Sesbania herbacea (Mill.) McVaugh. Esta especie<br />

inicialmente fue de distribución y abundancia muy<br />

restringida en algunos <strong>la</strong>gos como Coatetelco en el estado<br />

de Morelos. Sin embargo, debido a ser una especie<br />

"oportunista", los bajos niveles de agua que actualmente<br />

se manifiestan en ellos, además del incremento en<br />

nutrimentos provenientes de <strong>la</strong>s cuencas cercanos a los<br />

mismos, le han permitido distribuirse ampliamente,<br />

cubriendo cerca del 60% del área.<br />

Typha domingensis Pers. y T. <strong>la</strong>tifolia L. Estas especies<br />

cosmopolitas han sido consideradas como "malezas" o<br />

“p<strong>la</strong>gas”. Actualmente han incrementado su área de<br />

distribución en <strong>la</strong> región, esto debido fundamentalmente a<br />

los mecanismos propagación y de dispersión de sus<br />

semil<strong>la</strong>s que es por viento. Se localizan en <strong>la</strong> mayoría de los<br />

sistemas acuáticos, en donde abarcan del 40 al 80% del<br />

área inundada.<br />

Considerando los tres factores seña<strong>la</strong>dos<br />

principalmente en <strong>la</strong> región, varias especies han<br />

disminuido sus pob<strong>la</strong>ciones por lo que pueden ser<br />

incluidas en diversas categorías de riesgo o ya lo están en <strong>la</strong><br />

NOM-059-ECOL-2001 como amenazadas o en peligro<br />

de extinción. De el<strong>la</strong>s se citan <strong>la</strong>s siguientes.<br />

Myriophyllum aquaticum (Vell.) Verdc., Nymphaea gracilis<br />

Zucc., N. mexicana Zucc. y Potamogeton illinoensis Morong,<br />

son especies que actualmente han reducido sus<br />

pob<strong>la</strong>ciones o han desaparecido de su hábitat natural, por<br />

lo que su área de distribución en <strong>la</strong> región central del país<br />

también ha disminuido. Esto ha sido debido a que se han<br />

afectados directamente los sistemas acuáticos en donde<br />

el<strong>la</strong>s se desarrol<strong>la</strong>n.<br />

Es importante seña<strong>la</strong>r que especies pertenecientes a<br />

<strong>la</strong> familia Podostemaceae, caracterizadas por ser<br />

sumergidas y habitar particu<strong>la</strong>rmente en ambientes<br />

lóticos, con aguas cristalinas y suficiente oxigeno, <strong>la</strong>


<strong>Mesoamericana</strong> 13 (1) Agosto de 2009<br />

contaminación ha ocasionado que Marathrum tenue<br />

Liebm., Oserya coulteriana Tul. y Tristicha trifaria (Bory ex<br />

Willd.) Spreng., desaparezcan del lugar en que se<br />

desarrol<strong>la</strong>n, ya que son muy sensibles a este factor. De<br />

el<strong>la</strong>s, <strong>la</strong> primera esta extinta de <strong>la</strong> región que nos ocupa.<br />

Conservación y manejo de <strong>la</strong> diversidad de p<strong>la</strong>ntas<br />

acuáticas<br />

La problemática de <strong>la</strong> conservación de los ecosistemas<br />

acuáticos y <strong>la</strong> diversidad de p<strong>la</strong>ntas acuáticas de México<br />

presenta distintos sentidos y grados entre <strong>la</strong>s diferentes<br />

regiones biogeográficas del país. Sin embargo, todo ello<br />

logra comprenderse dentro del desarrollo histórico,<br />

social, político y económico del mismo.<br />

Tres problemas centrales <strong>para</strong> su conservación en <strong>la</strong><br />

región, que pueden o no encuadrarse dentro del modelo<br />

de desarrollo actual, son faltas o carencias de: 1)<br />

p<strong>la</strong>nificación nacional, regional y local que centre a <strong>la</strong><br />

naturaleza y sus recursos acuáticos como elementos<br />

primordiales <strong>para</strong> el desarrollo sostenido; 2) cuadros<br />

profesionales y técnicos que sepan p<strong>la</strong>nificar el manejo de<br />

los recursos acuáticos, y crear tecnologías apropiadas a los<br />

mismos teniendo en cuenta <strong>la</strong>s costumbres y necesidades<br />

reales de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción cercana a ellos; y 3) educación<br />

ambiental.<br />

De lo anterior, resaltan <strong>la</strong>s siguientes alternativas de<br />

manejo y conservación.<br />

P<strong>la</strong>nificación del desarrollo<br />

La p<strong>la</strong>nificación del desarrollo en esta región debe ser<br />

coherente, lógica y continua <strong>para</strong> que se integren<br />

formalmente los programas conservación de los<br />

ecosistemas acuáticos y de <strong>la</strong>s especies de flora y fauna que<br />

en ellos habitan. Las políticas gubernamentales deben<br />

reconocer en los hechos <strong>la</strong> importancia que tiene el<br />

manejo integral de los recursos acuáticos <strong>para</strong> su<br />

conservación y perpetuación a <strong>la</strong>s futuras generaciones de<br />

mexicanos. Todo ello se debe reflejar tanto a nivel<br />

nacional, regional como local.<br />

Formación de cuadros profesionales y técnicos<br />

A nivel educativo, <strong>la</strong> participación de profesionistas con<br />

conocimientos sobre recursos naturales acuáticos debe<br />

incorporarse a <strong>la</strong>s actividades sociales con fines de<br />

conservación. Estos profesionistas deben tener alta<br />

pre<strong>para</strong>ción <strong>para</strong> enfrentar los problemas derivados de <strong>la</strong><br />

crisis ecológica (conservación, manejo de recursos,<br />

recuperación de ecosistemas acuáticos, etc.) y lograr así<br />

insertarse en los procesos de producción social y que sus<br />

p<strong>la</strong>nteamientos tengan valor e importancia en <strong>la</strong><br />

aplicación de políticas de desarrollo.<br />

41<br />

Educación ambiental<br />

Se considera que uno de los factores que influye<br />

poderosamente y de manera positiva en <strong>la</strong> conservación<br />

de los recursos naturales acuáticos es <strong>la</strong> educación<br />

ambiental. Existen algunos principios y consideraciones<br />

generales que son recomendables sean tomados en cuenta<br />

dentro de cualquier programa de educación ambiental, de<br />

ellos se citan los siguientes.<br />

Se deben incluir a todos los factores del ambiente, así<br />

como su flora y fauna, examinando <strong>la</strong>s condiciones<br />

actuales y <strong>la</strong>s que pudieran presentarse en el futuro.<br />

Es conveniente constituir un proceso continuo y<br />

permanente de educación ambiental, que inicie en los<br />

grados preesco<strong>la</strong>res y prosiga a través de todas <strong>la</strong>s etapas<br />

de <strong>la</strong> educación formal y no formal. Poniendo especial<br />

énfasis en que los individuos se sensibilicen y se<br />

comprometan con su propio ambiente acuático y su<br />

biodiversidad, así como el de su comunidad.<br />

Fortalecer y difundir <strong>la</strong> idea de Coeducación<br />

Ambiental, considerando que no sólo los especialistas en<br />

problemas ambientales tienen algo que decir, ya que los<br />

ciudadanos que han crecido y vivido en o cerca de los<br />

ecosistemas acuáticos, también han adquirido<br />

conocimientos a través de <strong>la</strong> experiencia diaria y el sentido<br />

común. Con todo ello se podría enriquecer el<br />

conocimiento general de <strong>la</strong> problemática y también sería<br />

posible que se participará en <strong>la</strong> emisión de soluciones, así<br />

como en el asumir responsabilidades.<br />

DISCUSIÓN<br />

Es importante subrayar que, no obstante <strong>la</strong> gran<br />

distribución geográfica mostrada por <strong>la</strong> mayoría de <strong>la</strong>s<br />

especies, ninguna de el<strong>la</strong>s habita en todos los sistemas<br />

acuáticos analizados; su ausencia probablemente es<br />

debida a <strong>la</strong>s condiciones ecológicas que imperan en el<br />

medio acuático y que pueden ser adversas <strong>para</strong> su<br />

establecimiento y propagación (Pond, 1905; Philbrick y<br />

Novelo, 1995). Cabe destacar que no todos estos medios<br />

tienen condiciones ambientales simi<strong>la</strong>res, ya que difieren<br />

en el tipo de agua, desde "b<strong>la</strong>nda", hasta "dura" ó<br />

"alcalina". También se observan variaciones con re<strong>la</strong>ción a<br />

los niveles de agua, <strong>la</strong> textura y pH de los sedimentos,<br />

concentración de nutrimentos o de los elementos que<br />

determinan <strong>la</strong> conductividad del agua (tales como el sodio,<br />

potasio, cloruros, sulfatos, etc.). Gran parte de estos<br />

factores son limitantes <strong>para</strong> el establecimiento y<br />

propagación de algunas especies (Moyle, 1945), pero<br />

únicamente estudios encaminados a evaluar de manera


<strong>Mesoamericana</strong> 13 (1) Agosto de 2009<br />

directa estos aspectos, permitirán determinar con c<strong>la</strong>ridad<br />

el papel que juegan en <strong>la</strong> composición florística de cada<br />

sistema acuático (Bonil<strong>la</strong>-Barbosa y Novelo, 1995).<br />

Otros factores que sin lugar a dudas afectan <strong>la</strong><br />

propagación de especies vegetales en los ambientes<br />

acuáticos son <strong>la</strong> eutrofización y <strong>la</strong> disminución de los<br />

niveles de agua (Bonil<strong>la</strong>-Barbosa y Novelo, 1995), ya que<br />

reducen el área potencial <strong>para</strong> el establecimiento de <strong>la</strong>s<br />

p<strong>la</strong>ntas y cambian <strong>la</strong>s condiciones del medio donde el<strong>la</strong>s<br />

crecen (<strong>la</strong> escasez en número encontrada en el <strong>la</strong>go<br />

Chapa<strong>la</strong>, muy probablemente se debe a <strong>la</strong> extinción de <strong>la</strong>s<br />

pob<strong>la</strong>ciones a causa del súbito y continuo cambio del nivel<br />

del agua, aunado a <strong>la</strong> eutrofización) (Borges et al., 1984).<br />

Con base en lo anterior, estudios ecológicos detal<strong>la</strong>dos en<br />

cada <strong>la</strong>go aportarían evidencias que permitan entender<br />

mejor los factores que limitan los patrones de distribución<br />

actuales que aquí se muestran.<br />

Los mecanismos de dispersión mostrados por <strong>la</strong>s<br />

p<strong>la</strong>ntas apoyan <strong>la</strong> posibilidad de que <strong>la</strong>s especies tienen<br />

patrones amplios de distribución. Infortunadamente<br />

poco se sabe acerca de <strong>la</strong> manera en que <strong>la</strong>s diásporas son<br />

transportadas, especialmente cuando es por medio de <strong>la</strong>s<br />

aves (epizoocoria o endozoocoria). Los datos mostrados<br />

en <strong>la</strong> Tab<strong>la</strong> 2 sugieren los posibles medios de dispersión y<br />

propagación en este grupo de p<strong>la</strong>ntas. Sin embargo, <strong>para</strong><br />

que realmente ayuden en <strong>la</strong> interpretación de los patrones<br />

de distribución, es necesario contar con evidencias<br />

concretas acerca de los síndromes de dispersión y su<br />

eficiencia <strong>para</strong> el establecimiento y propagación en el<br />

medio acuático. Por ejemplo, será indispensable llevar a<br />

cabo análisis detal<strong>la</strong>dos de <strong>la</strong>s corrientes en <strong>la</strong>s regiones<br />

hidrológicas, tanto en su forma actual como histórica,<br />

<strong>para</strong> buscar posibles conexiones que permitan entender <strong>la</strong><br />

distribución de <strong>la</strong>s especies a través de el<strong>la</strong>s, y estudiar los<br />

mecanismos de propagación de <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas acuáticas.<br />

Del análisis realizado se argumenta que los principales<br />

factores que limitan el establecimiento y propagación de<br />

<strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas acuáticas son el impacto ambiental que<br />

actualmente están padeciendo los ecosistemas acuáticos y<br />

los factores históricos re<strong>la</strong>cionados con el origen,<br />

establecimiento y evolución de los sistemas <strong>la</strong>custres y<br />

riparios.<br />

CONCLUSIONES<br />

Las p<strong>la</strong>ntas acuáticas son importantes ya que forman<br />

parte fundamental de los productores primarios,<br />

aportando gran cantidad de oxígeno al medio el cual es<br />

aprovechado en <strong>la</strong> respiración de los animales acuáticos;<br />

realizan una acción purificadora del dióxido de carbono<br />

en <strong>la</strong> columna de agua; actúan como bombas <strong>para</strong> poner<br />

nuevamente en circu<strong>la</strong>ción <strong>la</strong>s sustancias minerales y<br />

orgánicas en el medio acuático; son estabilizadoras del<br />

sedimento evitando <strong>la</strong> erosión; sirven como sustratos o<br />

bien <strong>para</strong> <strong>la</strong> anidación tanto de aves como de peces,<br />

además ofrecen protección a los animales acuáticos.<br />

Sin embargo, dadas <strong>la</strong>s condiciones físicas e<br />

históricas a que han estado sometidos los ecosistemas<br />

acuáticos y su flora en <strong>la</strong> región que nos ocupa, se<br />

manifiesta un a<strong>la</strong>rmante deterioro, debido principalmente<br />

a <strong>la</strong> contaminación, extracción del agua por medio de<br />

bombas y acueductos y al pastoreo. Causas que han<br />

ocasionado <strong>la</strong> modificación y/o desaparición de <strong>la</strong> flora y<br />

<strong>la</strong> vegetación acuáticas, y que en un futuro no muy lejano<br />

puedan extinguirse completamente. Además, también, se<br />

ha favorecido el desarrollo de especies introducidas, con<br />

crecimiento "malezoide", que han ido sustituyendo<br />

gradual o bruscamente a <strong>la</strong>s especies nativas.<br />

Estos hechos deben ser elementos suficientes <strong>para</strong><br />

que <strong>la</strong>s autoridades responsables del manejo y<br />

conservación de estos recursos acuáticos naturales,<br />

tomen <strong>la</strong>s medidas necesarias <strong>para</strong> prevenir que continúe<br />

disminuyendo <strong>la</strong> diversidad biológica y por ende se<br />

alcance <strong>la</strong> extinción de <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas acuáticas y de los<br />

sistemas en que habitan de manera irreversible.<br />

Tab<strong>la</strong> 2. Mecanismos de dispersión de <strong>la</strong>s especies de p<strong>la</strong>ntas acuáticas presentes en los <strong>la</strong>gos del centro de México.<br />

Mecanismo de dispersión Núm. de especies Porcentaje<br />

Agua 22 32.8<br />

Agua y animales 28 41.8<br />

Agua, animales o viento 3 4.5<br />

Animales 7 10.4<br />

Viento 2 3.0<br />

Desconocida 5 7.5<br />

Total 67 100.0<br />

42


<strong>Mesoamericana</strong> 13 (1) Agosto de 2009<br />

Ante ésta panorámica que presenta nuestro país<br />

densamente pob<strong>la</strong>do, con biodiversidad abundante cuyos<br />

recursos acuáticos disponibles se contaminan y deterioran<br />

en buena parte debido a los factores de crecimiento de <strong>la</strong><br />

pob<strong>la</strong>ción; cabe reflexionar acerca de <strong>la</strong> necesidad de<br />

formación y actualización de personal debidamente<br />

capacitado que puedan abordar esta compleja<br />

problemática sin menoscabo del recurso sujeto al proceso<br />

productivo y en <strong>la</strong> búsqueda del debido resguardo y<br />

manejo de nuestros recursos florísticos.<br />

LITERATURA CITADA<br />

Bonil<strong>la</strong>-Barbosa, J. y A. Novelo. 1995. Manual de<br />

identificación de p<strong>la</strong>ntas acuáticas del Parque Nacional<br />

Lagunas de Zempoa<strong>la</strong>. Instituto de Biología,<br />

Universidad Nacional Autónoma de México. Serie<br />

Cuadernos No. 26. México, D. F.<br />

Borges, S. A., H. S. Gómez, C. A. Gutiérrez, R. M.<br />

Hinojosa y A. Vil<strong>la</strong>real. 1984. Macrófitas acuáticas en<br />

el Lago de Chapa<strong>la</strong>, Jalisco. Servicio Social,<br />

Universidad Autónoma Metropolitana Unidad<br />

Iztapa<strong>la</strong>pa, México, D. F.<br />

Lot, A. y A. Novelo. 1978. Laguna de Tecocomulco,<br />

Hidalgo. Guías bótanicas de excursiones en México.<br />

Soc. Bot. México. México, D. F.<br />

Lot, A. y A. Novelo. 1988. Vegetación y flora acuática del<br />

<strong>la</strong>go de Pátzcuaro, Michoacán, México. Soutwest. Nat.<br />

33(2): 167-175.<br />

Madrigal, G. X., A. Novelo R. y A. Chacón T. 2004. Flora y<br />

vegetación acuáticas del <strong>la</strong>go de Zirahuén, Michoacán,<br />

México. Acta Botánica Mexicana 66: 1-38.<br />

Mijangos, C. M. 1993. La vegetación y flora acuática<br />

vascu<strong>la</strong>r del <strong>la</strong>go de Coatetelco, Morelos. Tesis de<br />

Licenciatura. Facultad de Ciecnias Biológicas,<br />

Universidad Autónoma del Estado de Morelos.<br />

Cuernavaca, Morelos, México.<br />

Moyle, J. B. 1945. Some chemical factors influencing the<br />

distribution of aquatic p<strong>la</strong>nts in Minnesota. Amer.<br />

Midl. Naturalist 34: 402-420.<br />

43<br />

El estudio sobre el conocimiento de <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas<br />

acuáticas en México requiere de <strong>la</strong> realización de trabajos<br />

regionales, lo que permitiría en un futuro su integración,<br />

así como el desarrollo de investigaciones a niveles más<br />

complejos que contemplen <strong>la</strong> introducción, conservación<br />

y manejo de estas p<strong>la</strong>ntas de gran interés en nuestro país.<br />

En general, existe una gran necesidad en nuestro país<br />

por realizar programas a gran esca<strong>la</strong> sobre exploraciones<br />

en el campo de <strong>la</strong> botánica acuática, especialmente en<br />

aquel<strong>la</strong>s áreas donde su diversidad florística es<br />

pobremente conocida y esta en peligro de extinción.<br />

Novelo, R. A. y M. Gallegos. 1988. Estudio de <strong>la</strong> flora y <strong>la</strong><br />

vegetación acuática re<strong>la</strong>cionada con el sistema de<br />

chinampas en el sureste del Valle de México. Biótica<br />

13(1-2): 121-139.<br />

Philbrick, C. T. y A. Novelo. 1995. New World<br />

Podostemaceae: ecological and evolutionary enigms.<br />

Brittonia 47(2): 210-222.<br />

Pond, R. H. 1905. The biological re<strong>la</strong>tion of aquatic p<strong>la</strong>nts<br />

to the substratum. U. S. Fish Comm. Rep. 19: 483-526.<br />

Ramírez-García, P. y A. Novelo. 1984. La vegetación<br />

acuática vascu<strong>la</strong>r de seis <strong>la</strong>gos cráter del estado de<br />

Pueb<strong>la</strong>, México. Bol. Soc. Bot. México 46: 75-88.<br />

Ramos, V. L. y A. Novelo. 1993. Vegetación y flora<br />

acuáticas de <strong>la</strong> <strong>la</strong>guna de Yuriria, Guanajuato, México.<br />

Acta Bot. Mexicana 25: 61-79.<br />

Rojas, J. y A. Novelo. 1995. Flora y vegetación acuáticas del<br />

<strong>la</strong>go de Cuitzeo, Michoacán, México. Acta Bot.<br />

Mexicana 31: 1-18.<br />

Rzedowski, J. 1957. Algunas asociaciones vegetales de los<br />

terrenos del <strong>la</strong>go de Texcoco. Bol. Soc. Bot. México 21:<br />

19-33.<br />

Sa<strong>la</strong>zar, V. F. 1997. Flora y vegetación acuáticas vascu<strong>la</strong>res<br />

del Lago de Tequesquitengo, Morelos. Tesis de<br />

Licenciatura. Facultad de Ciencias Biológicas,<br />

Universidad Autónoma del Estado de Morelos.<br />

Cuernavaca, Morelos, México.


<strong>Mesoamericana</strong> 13 (1) Agosto de 2009<br />

AVIFAUNA DE LOS CAYOS SANTA MARÍA, ENSENACHOS Y LAS BRUJAS, NORESTE<br />

DE VILLA CLARA, CUBA<br />

BIRDS OF THE KEYS SANTA MARÍA, ENSENACHOS, AND LAS BRUJAS, NORTHEAST<br />

VILLA CLARA, CUBA<br />

Edwin Ruiz Rojas*, Ángel Arias Barreto, Daysi Rodríguez Batista, Pedro B<strong>la</strong>nco Rodríguez, Patricia<br />

Rodríguez Casariego, Eneider E. Pérez Mena, Alejandro L<strong>la</strong>nes Sosa, Hiram González Alonso, Bárbara<br />

Sánchez Oria y A<strong>la</strong>in Parada Isada<br />

Centro de Estudios y Servicios Ambientales. Carretera Central Núm. 716 e/Colón y Cabo Brito. Santa C<strong>la</strong>ra. Vil<strong>la</strong> C<strong>la</strong>ra, Cuba<br />

*Autor de correspondencia: emonitoreo@vcl.cu<br />

Fecha de recepción: 6 de marzo de 2009 - Fecha de aceptado: 31 de julio de 2009<br />

RESUMEN. Entre marzo de 2001 y abril de 2007 se llevó a cabo un inventario de <strong>la</strong>s aves de los cayos Santa María,<br />

Ensenachos y Las Brujas, provincia Vil<strong>la</strong> C<strong>la</strong>ra, Cuba. Durante el estudio se emplearon tres métodos de muestreo:<br />

capturas con redes ornitológicas, conteo en parce<strong>la</strong>s circu<strong>la</strong>res y observaciones directas. Como resultado de ello, el cayo<br />

Las Brujas incrementó en 45 especies <strong>la</strong> composición de su avifauna, seguido por el cayo Ensenachos con 27 especies, y<br />

por último el cayo Santa María, que tuvo 20 nuevos registros con re<strong>la</strong>ción a <strong>la</strong>s listas publicadas con anterioridad por otros<br />

autores. El número total de especies de aves registradas en Santa María ascendió a 137, seguido de Las Brujas con 104 y<br />

Ensenachos con 65. Se constató <strong>la</strong> presencia de 82 especies de aves migratorias y 5 especies Casi Amenazadas (NT) de<br />

acuerdo con <strong>la</strong> lista proporcionada por <strong>la</strong> UICN en el año 2008, lo que le confiere a estos territorios ser de gran interés<br />

regional y nacional. Aunado a lo anterior, se discute el estado de algunas especies de aves residentes permanentes de Cuba,<br />

registradas con anterioridad en los cayos estudiados. Se enumeran <strong>la</strong>s áreas de mayor importancia y <strong>la</strong>s principales<br />

amenazas sobre <strong>la</strong> avifauna en estos cayos.<br />

Palbras c<strong>la</strong>ve: aves, inventario, cayería, Archipié<strong>la</strong>go Sabana-Camagüey.<br />

ABSTRACT. Between March 2001 and April 2007 a bird inventory was carried out in the Santa María, Ensenachos and<br />

Las Brujas Keys, Vil<strong>la</strong> C<strong>la</strong>ra province, Cuba. During the study, three sampling methods were used: captures with mist nets,<br />

circu<strong>la</strong>r plots counts and direct observations. As a result, the composition of avifauna in Las Brujas Key increased in 45<br />

species, followed by key Ensenachos Key with 27 species and <strong>la</strong>stly Santa María Key with 20 new registers in re<strong>la</strong>tion with<br />

previous lists published by other authors. The total number of bird species reported for Santa María ascended to 137,<br />

followed by Las Brujas with 104 and Ensenachos with 65. The presence of 82 species of migratory birds and 5 Near<br />

Threatened (NT) species according to IUCN (2008) was confirmed, conferring great regional and national interest to<br />

these territories. Furthermore, the status of some permanent resident bird species previously registered in the study area is<br />

discussed. The most important areas and the main threats to the avifauna in these keys are also mentioned.<br />

Keywords: birds, inventory, keys, Sabana-Camagüey Archipe<strong>la</strong>go.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El Archipié<strong>la</strong>go Sabana-Camagüey ha recibido<br />

históricamente más atención por parte de los ornitólogos<br />

en com<strong>para</strong>ción con el resto de los archipié<strong>la</strong>gos que<br />

rodean a <strong>la</strong> Is<strong>la</strong> de Cuba. Dentro de este, sin embargo, los<br />

cayos de mayor extensión territorial son los que cuentan<br />

con un considerable número de estudios referentes a <strong>la</strong><br />

avifauna (Garrido, 1973, 1976, 1978; Rega<strong>la</strong>do, 1981;<br />

Acosta y Berovides, 1984; Garrido et al., 1986; Kirkconnell<br />

44<br />

y Posada, 1988; ACC e ICGC, 1990a, 1990b; Kirkconnell y<br />

Garrido, 1991; González et al., 1992; Kirkconnell et al.,<br />

1993; Sánchez et al., 1994; Kirkconnell, 1998; Wal<strong>la</strong>ce,<br />

1998; Rodríguez, 2000).<br />

En 1989, cuando se identificaron los sitios del<br />

Archipié<strong>la</strong>go Sabana-Camagüey con interés <strong>para</strong> el<br />

desarrollo del turismo, se inició el inventario de <strong>la</strong> flora y <strong>la</strong><br />

fauna de los principales cayos, entre ellos los del noreste de<br />

Vil<strong>la</strong> C<strong>la</strong>ra. Los resultados obtenidos en esta zona y<br />

teniendo en cuenta <strong>la</strong> información precedente (Garrido,


<strong>Mesoamericana</strong> 13 (1) Agosto de 2009<br />

1971a, 1971b, 1973) fueron publicados en <strong>la</strong> monografía<br />

dedicada a los cayos Francés, Cobos, Las Brujas,<br />

Ensenachos y Santa María (ACC e ICGC, 1990c).<br />

Con el inicio de <strong>la</strong>s construcciones turísticas,<br />

principia también un proyecto de investigación orientado<br />

a <strong>la</strong> realización de acciones prioritarias <strong>para</strong> consolidar <strong>la</strong><br />

protección de <strong>la</strong> biodiversidad en el Ecosistema Sabana-<br />

Camagüey (GEF/PNUD, CUB/92/631). Este proyecto<br />

facilitó el inventario y monitoreo de algunos grupos de<br />

fauna (entre ellos <strong>la</strong>s aves) en <strong>la</strong> cayería norte de <strong>la</strong><br />

provincia de Vil<strong>la</strong> C<strong>la</strong>ra. Por lo anterior, el objetivo del<br />

presente estudio es dar a conocer <strong>la</strong> lista actualizada de <strong>la</strong>s<br />

especies de aves presentes en los cayos Santa María, Las<br />

Brujas y Ensenachos, atendiendo a los resultados<br />

obtenidos en muestreos realizados entre los años 2001 y<br />

2007.<br />

ÁREA DE ESTUDIO<br />

El estudio se realizó en los cayos Santa María, Ensenachos<br />

y Las Brujas, pertenecientes al archipié<strong>la</strong>go Sabana-<br />

Camagüey y ubicados al noreste de Vil<strong>la</strong> C<strong>la</strong>ra, en <strong>la</strong><br />

Región Central de Cuba (Figura 1). Los principales límites<br />

geográficos de estos cayos son: al norte con el Canal Viejo<br />

de Bahamas, al este con los mares interiores de <strong>la</strong><br />

p<strong>la</strong>taforma insu<strong>la</strong>r, al oeste con los cayos Francés y Cobos<br />

y al sur con <strong>la</strong> Bahía de Buenavista (ACC e ICGC, 1990c).<br />

Las condiciones físico-geográficas de estos<br />

territorios se derivan de su situación límite entre los<br />

medios tierra-océano,<br />

con fuerte influencia<br />

d e f e n ó m e n o s<br />

negativos tales como<br />

intensos períodos de<br />

s e q u í a , a l t a<br />

evaporación, fuertes<br />

vientos, huracanes,<br />

f r e n t e s f r í o s y<br />

m a r e j a d a s, p o c o<br />

desarrollo de los<br />

suelos y altos niveles<br />

de salinidad. Otra<br />

característica de estos<br />

cayos es su pequeña<br />

área; Santa María tiene<br />

2<br />

so<strong>la</strong>mente 19.3 km ,<br />

2<br />

seguido de Las Brujas con 6.9 km y, por último<br />

2<br />

Ensenachos con sólo 1.2 km . Dichas superficies incluyen<br />

a los mang<strong>la</strong>res, con extensas zonas sujetas al régimen de<br />

<strong>la</strong>s mareas.<br />

Relieve<br />

El relieve terrestre en su generalidad es l<strong>la</strong>no, sólo<br />

interrumpido hacia el interior de los cayos por<br />

afloramientos rocosos de escasa altura. Entre los valores<br />

naturales se distinguen <strong>la</strong>s l<strong>la</strong>nuras abrasivo-acumu<strong>la</strong>tivas<br />

p<strong>la</strong>nas y dentro de el<strong>la</strong>s <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>yas, por su gran belleza y<br />

atractivo, motivo principal del fuerte desarrollo que ha<br />

experimentado el turismo en <strong>la</strong> zona durante los últimos<br />

años. Santa María es el cayo con mayor extensión de<br />

p<strong>la</strong>yas, con 10.3 km. Además se destacan <strong>la</strong>s l<strong>la</strong>nuras<br />

<strong>la</strong>cuno-palustres, que constituyen el tipo de relieve de<br />

mayor extensión superficial, localizadas hacia el sur y el<br />

sureste de cada cayo (ACC e ICGC, 1990c).<br />

Características climáticas locales<br />

Figura 1. Ubicación geográfica de los cayos Ensenachos, Las Brujas y<br />

Santa María en <strong>la</strong> Región Central de Cuba.<br />

45<br />

Precipitación: los meses más lluviosos en <strong>la</strong> zona son<br />

junio y octubre, con acumu<strong>la</strong>dos medios de 192 y 211 mm,<br />

respectivamente, mientras que el mes menos lluvioso es<br />

diciembre con sólo 31 mm. La mayoría de <strong>la</strong>s<br />

precipitaciones ocurren en forma de chubascos cortos,<br />

desde el final de <strong>la</strong> tarde hasta horas de <strong>la</strong> noche, a<br />

diferencia de <strong>la</strong>s localidades en tierra firme donde <strong>la</strong>s<br />

lluvias son principalmente diurnas (ACC e ICGC, 1990c).<br />

Viento: los vientos predominantes son los alisios,<br />

modificados por <strong>la</strong> brisa de <strong>la</strong> tierra y del mar e<br />

interrumpidos durante <strong>la</strong> temporada invernal por el paso<br />

de los frentes fríos y anticiclones continentales. Al<br />

comienzo del verano los vientos son flojos y al final del<br />

mismo se producen brisotes por reforzamiento de los<br />

alisios, con una<br />

velocidad media<br />

entre los 12 y 16<br />

km/h. En los meses<br />

i nve r n a l e s, l o s<br />

v i e n t o s e s t á n<br />

influidos por el<br />

avance hacia el área<br />

de los anticiclones<br />

que siguen a los<br />

frentes fríos. El<br />

flujo se hace más<br />

i n t e n s o c o n<br />

velocidades del<br />

porcentaje de calmas.<br />

orden de los 15 a los<br />

2 6 k m / h y<br />

d i s m i n u y e e l<br />

Temperatura: en invierno, <strong>la</strong> temperatura media es de<br />

23 °C y en verano se sitúa en el orden de los 28 y 29 °C. En


<strong>Mesoamericana</strong> 13 (1) Agosto de 2009<br />

el período lluvioso, durante los días cálidos, <strong>la</strong>s<br />

temperaturas máximas superan los 30 °C, y durante el<br />

período seco los mínimos osci<strong>la</strong>n entre 10 y 20 °C. Los<br />

valores máximos absolutos superan los 32 °C y los<br />

mínimos absolutos osci<strong>la</strong>n entre los 8 y 20 °C.<br />

Fenómenos meteorológicos peligrosos: <strong>la</strong>s condiciones<br />

peligrosas del verano o período lluvioso, además de <strong>la</strong><br />

ocurrencia de ciclones y ondas tropicales, se asocian a <strong>la</strong><br />

influencia de tormentas eléctricas severas, que ocurren<br />

con mayor frecuencia durante <strong>la</strong> noche. Cuando ocurren<br />

vincu<strong>la</strong>das a procesos de esca<strong>la</strong> sinóptica como los frentes<br />

y huracanes, los efectos de <strong>la</strong>s tormentas suelen ser más<br />

intensos en los cayos en re<strong>la</strong>ción con tierra firme, debido a<br />

<strong>la</strong> ausencia de obstáculos que interfieran <strong>la</strong> acción del<br />

viento (ACC e ICGC, 1990c).<br />

Vegetación<br />

La vegetación terrestre de los tres cayos está<br />

compuesta por 11 formaciones bien diferenciadas por su<br />

composición florística. Las más importantes son: bosque<br />

siempreverde micrófilo subcostero y matorral xeromorfo<br />

costero, debido a <strong>la</strong> riqueza de especies de p<strong>la</strong>ntas que<br />

ambas tienen. Los mang<strong>la</strong>res tienen una amplia<br />

distribución en estos cayos (fundamentalmente al sur) y<br />

juegan un destacado papel ecológico por su función<br />

regu<strong>la</strong>dora en el sistema hidrológico local (ACC e ICGC,<br />

1990c).<br />

MATERIAL Y METODOS<br />

Período y técnicas de muestreo de <strong>la</strong>s aves<br />

Los inventarios se llevaron a cabo entre los meses de<br />

marzo de 2001 y abril de 2007; aunque los cayos no se<br />

visitaron todos los meses, estuvieron representadas <strong>la</strong>s<br />

etapas de migración otoñal y primaveral, y también de<br />

residencia invernal de <strong>la</strong>s aves migratorias, así como <strong>la</strong><br />

etapa reproductiva de <strong>la</strong>s especies residentes<br />

permanentes, de verano y bimodales.<br />

En los cayos Santa María y Las Brujas se llevaron a<br />

cabo inventarios cualitativos y cuantitativos de <strong>la</strong>s aves,<br />

que incluyeron varios métodos de muestreo <strong>para</strong> facilitar<br />

una mayor detección de especies, estos fueron: conteos en<br />

parce<strong>la</strong>s circu<strong>la</strong>res (Hutto et al., 1986), captura con redes<br />

ornitológicas (9 m de <strong>la</strong>rgo, 2.5 m de alto y 30 mm de<br />

abertura de mal<strong>la</strong>), además de observaciones directas en<br />

diferentes horarios. Los recorridos abarcaron <strong>la</strong> mayor<br />

parte de tierra firme en los tres cayos, visitándose <strong>la</strong><br />

mayoría de <strong>la</strong>s formaciones vegetales presentes en los<br />

mismos.<br />

En el cayo Ensenachos sólo se efectuaron<br />

46<br />

observaciones en diferentes horarios, debido<br />

fundamentalmente a su escasa área emergida, a su forma<br />

a<strong>la</strong>rgada y estrecha, con hábitat heterogéneos, razón por <strong>la</strong><br />

que se decidió no emplear los métodos de conteo y<br />

captura con redes ornitológicas.<br />

La ubicación en <strong>la</strong>s diferentes categorías de<br />

permanencia de <strong>la</strong>s aves se realizó de acuerdo con los<br />

criterios establecidos por L<strong>la</strong>nes et al. (2002) y en <strong>la</strong><br />

c<strong>la</strong>sificación taxonómica y nombres de <strong>la</strong>s especies se<br />

tuvieron en cuenta los criterios seguidos por AOU (2008).<br />

Por último, <strong>la</strong> determinación de <strong>la</strong>s categorías de amenaza<br />

se realizó de acuerdo con <strong>la</strong> IUCN (2008).<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

Los cayos Santa María, Ensenachos y Las Brujas, aunque<br />

son de pequeña extensión, se caracterizan por <strong>la</strong><br />

heterogeneidad de sus paisajes, lo que propicia <strong>la</strong><br />

presencia de un gran número de especies de aves tanto<br />

terrestres como acuáticas. Los tres cayos se diferencian<br />

básicamente por <strong>la</strong> superficie de sus territorios, ya que<br />

presentan hábitats simi<strong>la</strong>res (ACC e ICGC, 1990c).<br />

Como resultado del estudio se tuvo el incremento a<br />

148 el número de especies de aves presentes en estos<br />

territorios, pertenecientes a 39 familias (Apéndice) lo que<br />

representa el 39.9 y 61.9%, respectivamente del total<br />

reconocido <strong>para</strong> Cuba de acuerdo con los datos de L<strong>la</strong>nes<br />

et al. (2002). Del total de especies de aves, seis son<br />

endémicas de Cuba y su avistamiento data de estudios<br />

anteriores (Garrido, 1973; ACC e ICGC, 1990c). Sin<br />

embargo, se consideran los registros de Tiaris canorus en<br />

Santa María y de Dives atrovio<strong>la</strong>ceus en Santa María y<br />

Ensenachos como registros accidentales, ya que ninguna<br />

de estas dos especies fue detectada durante <strong>la</strong> presente<br />

investigación. Por otra parte, su distribución se limita<br />

fundamentalmente a <strong>la</strong> Is<strong>la</strong> Principal de acuerdo con lo<br />

observado por Garrido y Kirkconnell (2000).<br />

En estos cayos habitan nueve subespecies endémicas<br />

de Cuba, con una raza local, conocida como “arriero de<br />

Santa María” (Coccyzus merlini santamariae) confinada a los<br />

cayos Santa María, Coco, Paredón Grande y Romano,<br />

todos pertenecientes al archipié<strong>la</strong>go Sabana-Camagüey<br />

(Garrido y Kirkconnell, 2000). Además, Santa María y Las<br />

Brujas constituyen, junto con algunos cayos al norte de<br />

Ciego de Ávi<strong>la</strong> y Camagüey, el área de ocurrencia en Cuba<br />

de Mimus gund<strong>la</strong>chii cuya distribución está confinada casi<br />

exclusivamente a Las Antil<strong>la</strong>s (ACC e ICGC, 1990c;<br />

Garrido y Kirkconnell, 2000).<br />

Destaca especialmente <strong>la</strong> presencia de 82 especies de<br />

aves migratorias (residentes de verano, residentes


<strong>Mesoamericana</strong> 13 (1) Agosto de 2009<br />

invernales y/o transeúntes) que constituyen <strong>la</strong> mayoría de<br />

los registros realizados en los tres cayos hasta el presente.<br />

Esto se justifica en gran medida si se considera <strong>la</strong><br />

importancia del Archipié<strong>la</strong>go Sabana-Camagüey, por su<br />

favorable ubicación en <strong>la</strong> trayectoria que describen <strong>la</strong>s<br />

rutas migratorias que inciden en Cuba y son empleadas<br />

por <strong>la</strong>s aves neotropicales (ACC e ICGC, 1990c;<br />

Rodríguez y Sánchez, 1995; Rodríguez, 2000).<br />

Durante <strong>la</strong> migración otoñal (sobre todo en<br />

septiembre y octubre) estos cayos constituyen sitios<br />

importantes de paso de gran número de individuos y<br />

especies de aves, provenientes de Norteamérica (ACC e<br />

ICGC, 1990c). Con base en el estudio realizado por<br />

González et al. (2006) <strong>para</strong> varias localidades del país, en<br />

cayo Santa María el número de especies de aves<br />

migratorias terrestres registradas durante este período es<br />

superior inclusive al de especies residentes permanentes.<br />

También, los valores de tasa de captura obtenidos <strong>para</strong><br />

estas aves figuran entre los más altos, al considerar todas<br />

<strong>la</strong>s localidades muestreadas a lo <strong>la</strong>rgo del territorio<br />

nacional (González, 2002; González et al., 2006).<br />

Es relevante considerar que los cayos Santa María,<br />

Las Brujas y Ensenachos están incluidos en un área<br />

considerada de gran importancia <strong>para</strong> <strong>la</strong>s aves acuáticas<br />

(en particu<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s pertenecientes al orden<br />

Charadriiformes), debido entre otros aspectos a <strong>la</strong><br />

presencia de especies consideradas en alguna categoría de<br />

amenaza a nivel mundial o regional, tales como Charadrius<br />

melodus y Charadrius alexandrinus (B<strong>la</strong>nco, 2007).<br />

La presente investigación contribuyó a detectar<br />

notable aumento del número de especies de aves<br />

registradas en estos tres cayos, con re<strong>la</strong>ción a <strong>la</strong>s<br />

registradas en trabajos publicados con anterioridad<br />

(Garrido, 1973; Garrido y García, 1975; ACC e ICGC,<br />

1990c, L<strong>la</strong>nes y González, en prensa; González et al.,<br />

2006). En este sentido, Las Brujas fue el de mayor<br />

incremento en <strong>la</strong> composición de <strong>la</strong> avifauna, seguido por<br />

Ensenachos y Santa María (Apéndice).<br />

Probablemente <strong>la</strong> superioridad en nuevos registros<br />

de Las Brujas y Ensenachos obedece al menor número de<br />

estudios previos realizados en estos cayos con re<strong>la</strong>ción a<br />

Santa María. Refuerza este criterio <strong>la</strong> presencia en<br />

Ensenachos de especies bastante comunes tales como<br />

Leucophaeus atricil<strong>la</strong>, Charadrius vociferus, Arenaria interpres y<br />

Xiphidiopicus percussus, no documentadas sino hasta el<br />

presente estudio. En el caso particu<strong>la</strong>r de Las Brujas, se<br />

considera que <strong>la</strong> casi total ausencia de estudios previos,<br />

unida al empleo de los tres métodos de muestreo antes<br />

47<br />

mencionados, contribuyeron a <strong>la</strong> cifra notablemente<br />

mayor de nuevos registros con respecto a los restantes dos<br />

cayos (Apéndice).<br />

El número total de especies de aves presentes en cayo<br />

Santa María asciende ahora a 137, seguido de Las Brujas<br />

con 104 y Ensenachos con 65 (Apéndice). Estos valores<br />

pudieran estar en estrecha re<strong>la</strong>ción, además de los<br />

aspectos antes mencionados, con <strong>la</strong> extensión territorial<br />

de los cayos y <strong>la</strong> disponibilidad de hábitat. Sin embargo,<br />

dada <strong>la</strong> cercanía entre ellos y el hecho de que presentan<br />

grandes similitudes en <strong>la</strong>s características de <strong>la</strong> vegetación y<br />

tipo de costa, además de otros aséctos físicos,. se<br />

considera probable que en próximos estudios se<br />

incrementen <strong>la</strong>s listas de especies, sobre todo en el caso de<br />

Las Brujas y Ensenachos.<br />

Es necesario seña<strong>la</strong>r que en Santa María, <strong>la</strong> mayoría<br />

(85%) de los nuevos registros son de aves migratorias, al<br />

igual que en Ensenachos (63%) y Las Brujas (62.2%).<br />

Entre estas aves, constituyen nuevas adiciones transeúntes<br />

y/o residentes invernales no comunes o raras en Cuba<br />

(L<strong>la</strong>nes et al., 2002) tales como: Aythya affinis, Catharus<br />

fuscescens, C. minimus, C. ustu<strong>la</strong>tus, Dendroica virens y Vermivora<br />

pinus, todas registradas en cayo Santa María, e Icterus<br />

galbu<strong>la</strong>, detectada en Santa María y Las Brujas.<br />

El avistamiento de un individuo de Athene cunicu<strong>la</strong>ria<br />

en Santa María también constituye un registro l<strong>la</strong>mativo,<br />

ya que esta especie es considerada un residente<br />

permanente raro y local en Cuba (L<strong>la</strong>nes et al., 2002). En<br />

Vil<strong>la</strong> C<strong>la</strong>ra sólo existía un registro previo de esta especie,<br />

realizado en el cayo Caimán del Faro por Garrido (1973),<br />

quien lo consideró como perteneciente a <strong>la</strong> subespecie A.<br />

c. floridana, raro visitante invernal de nuestro país.<br />

En estos cayos están presentes cinco especies de aves<br />

en categoría Casi Amenazada (NT) de acuerdo con <strong>la</strong><br />

IUCN (2008) (Apéndice). En este caso hay que indicar que<br />

Patagioenas inornata no fue detectada durante el presente<br />

estudio ni en Santa María ni en Las Brujas, que son los<br />

cayos donde fue registrada con anterioridad (ACC e<br />

ICGC, 1990c). Patagioenas inornata es una especie de<br />

paloma rara en Cuba, con pob<strong>la</strong>ciones confinadas<br />

fundamentalmente a <strong>la</strong> Penínsu<strong>la</strong> de Guanahacabibes,<br />

Penínsu<strong>la</strong> de Zapata y Sierra de Najasa (Garrido y<br />

Kirkconnell, 2000), por lo que su registro en estos sitios al<br />

parecer fue accidental.<br />

Otras dos especies residentes permanentes de Cuba,<br />

registradas con anterioridad en estos cayos y que tampoco<br />

se avistaron durante el estudio fueron Rostrhamus sociabilis,<br />

que de acuerdo con Garrido y Kirkconnell (2000) es de


<strong>Mesoamericana</strong> 13 (1) Agosto de 2009<br />

menor ocurrencia en Is<strong>la</strong> de Pinos y algunos cayos como<br />

Santa María, así como Patagioenas squamosa, que en <strong>la</strong><br />

cayería solo había sido observada en los cayos Coco y<br />

Romano (Garrido y Kirkconnell, 2000). Lo más probable<br />

es que el registro de esta especie en Cayo Santa María fue<br />

accidental, ya que en este caso no ocurre lo mismo que con<br />

los cayos del este del archipié<strong>la</strong>go, que están más cercanos<br />

a <strong>la</strong> Is<strong>la</strong> de Cuba, tal y como lo ha considerado Rodríguez<br />

(2000).<br />

Un hecho interesante lo constituye el hal<strong>la</strong>zgo<br />

durante <strong>la</strong> presente investigación de individuos de Columba<br />

livia en el cayo Santa María, en donde los individuos<br />

fueron observados siempre asociados a insta<strong>la</strong>ciones<br />

construidas por el hombre, lo cual hace pensar en <strong>la</strong><br />

posible introducción de <strong>la</strong> especie por parte de este último.<br />

Al igual que en los casos anteriormente discutidos, sólo<br />

posteriores visitas a <strong>la</strong> zona permitirán ac<strong>la</strong>rar este<br />

aspecto.<br />

Los resultados obtenidos indican que en los cayos<br />

estudiados existen altos valores referentes a <strong>la</strong> avifauna,<br />

con un componente importante de especies migratorias<br />

de invierno y <strong>la</strong> presencia de especies endémicas,<br />

amenazadas y razas de interés, lo que los convierte en<br />

sitios relevantes <strong>para</strong> <strong>la</strong>s aves no solo en el archipié<strong>la</strong>go<br />

Sabana-Camagüey, sino también a esca<strong>la</strong> nacional e<br />

internacional. En <strong>la</strong> actualidad estos territorios están<br />

incluidos en áreas de importancia <strong>para</strong> <strong>la</strong>s aves, tanto en<br />

Cuba como a nivel internacional (B<strong>la</strong>nco, 2007; Ruiz et al.,<br />

2008).<br />

Con el reciente y acelerado desarrollo que ha<br />

experimentado <strong>la</strong> industria turística, en los cayos Santa<br />

María, Ensenachos y Las Brujas se aprecian en <strong>la</strong><br />

actualidad afectaciones de consideración (destrucción de<br />

hábitat, fragmentación, ruidos, emisión de gases, polvo y<br />

desechos sólidos) que indudablemente traen consigo<br />

efectos no deseados <strong>para</strong> los organismos presentes en<br />

estos sitios, incluidas <strong>la</strong>s aves. Por citar un ejemplo, <strong>la</strong><br />

reducción y fragmentación de hábitat de bosque y<br />

matorral ligada a <strong>la</strong>s actividades constructivas en estos<br />

cayos pudieran estar afectando a especies de aves de<br />

interés, tales como M. gund<strong>la</strong>chii, C. m. santamariae o<br />

Patagioenas leucocepha<strong>la</strong>, esta última con pob<strong>la</strong>ciones en<br />

categoría Casi Amenazada a nivel mundial. Charadrius<br />

melodus es otra especie con este status (IUCN, 2008) y ha<br />

sido registrada en <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>yas de los tres cayos. Sin embargo,<br />

no se sabe con certeza qué influencia tendrá <strong>la</strong> circu<strong>la</strong>ción<br />

de turistas por estas p<strong>la</strong>yas, pero es presumible que ello<br />

reducirá el área de ocurrencia de <strong>la</strong> especie dentro de <strong>la</strong>s<br />

mismas, así como esta sucediendo especialmente en<br />

48<br />

Ensenachos, donde se ha construido un gran hotel que<br />

abarca casi <strong>la</strong> totalidad del cayo.<br />

De forma co<strong>la</strong>teral, se han introducido especies no<br />

deseadas de flora y fauna, que en algunos casos compiten<br />

con los valores preexistentes, lo que pudiera conllevar a <strong>la</strong><br />

pérdida de diversidad. En especial, <strong>la</strong> presencia de perros<br />

(Canis familiaris), gatos (Felis catus) y ratas (Rattus rattus)<br />

pudiera comprometer <strong>la</strong> estabilidad de algunas<br />

pob<strong>la</strong>ciones de aves (palomas terrestres del género<br />

Geotrygon, por ejemplo) y otros organismos terrestres.<br />

Se requiere entonces <strong>la</strong> continuidad en unos casos y <strong>la</strong><br />

implementación en otros de un sistema de monitoreo<br />

encaminado a detectar <strong>la</strong>s tendencias pob<strong>la</strong>cionales de <strong>la</strong>s<br />

diferentes especies con re<strong>la</strong>ción a <strong>la</strong>s afectaciones que en <strong>la</strong><br />

actualidad existen en estos cayos del Archipié<strong>la</strong>go Sabana-<br />

Camagüey, con el objetivo de obtener información<br />

orientada a minimizar los impactos provocados por el<br />

necesario desarrollo económico, sobre un ecosistema<br />

también muy importante y único.<br />

En este sentido, se recomienda prestar atención a <strong>la</strong>s<br />

excelentes potencialidades de los cayos Santa María y Las<br />

Brujas <strong>para</strong> <strong>la</strong> práctica de variantes de turismo de<br />

naturaleza. En particu<strong>la</strong>r, <strong>la</strong> implementación de<br />

alternativas tales como <strong>la</strong> observación de aves<br />

(birdwatching) pudiera contribuir a <strong>la</strong> conservación de<br />

los recursos naturales de estos territorios, una vez<br />

conocida su potencialidad de generar ingresos si son<br />

usados de forma sostenible. De lo anterior, se deben<br />

considerar localidades importantes a <strong>la</strong>s siguientes<br />

debido a los valores de avifauna que poseen:<br />

1. Sector oriental del bosque siempreverde micrófilo<br />

subcostero de Santa María: con 65 especies de aves que<br />

incluyen a Coccyzus merlini santamariae, Mimus gund<strong>la</strong>chii y a<br />

<strong>la</strong>s especies amenazadas Passerina ciris y Patagioenas<br />

leucocepha<strong>la</strong> (IUCN, 2008).<br />

2. Bosque siempreverde micrófilo subcostero de cayo Las<br />

Brujas: con 48 especies de aves, algunas muy comunes,<br />

como es el caso de <strong>la</strong>s razas Melopyrrha nigra nigra y<br />

Spindalis zena pretrei, endémicas de Cuba. Entre <strong>la</strong>s<br />

especies migratorias consideradas como no comunes o<br />

raras en Cuba (L<strong>la</strong>nes et al., 2002) destacan Dolichonyx<br />

oryzivorus e Icterus galbu<strong>la</strong>.<br />

3. Sendero “Aguada del Bagá”, cayo Santa María: <strong>la</strong>s áreas<br />

temporalmente inundadas de este sitio constituyen un<br />

importante reservorio de agua dulce, que constituye un<br />

recurso muy escaso en <strong>la</strong> región. Hasta el presente se<br />

han registrado 44 especies de aves, de el<strong>la</strong>s cuatro<br />

endémicas, además de <strong>la</strong> presencia de especies


<strong>Mesoamericana</strong> 13 (1) Agosto de 2009<br />

consideradas raras en Cuba como son los casos de<br />

Melospiza lincolnii y Wilsonia pusil<strong>la</strong> (L<strong>la</strong>nes et al., 2002).<br />

4. P<strong>la</strong>yas ubicadas en <strong>la</strong> porción centro-oriental de cayo<br />

Santa María: con 29 especies de aves, destacando por su<br />

abundancia <strong>la</strong>s gaviotas Leucophaeus atricil<strong>la</strong> y Tha<strong>la</strong>sseus<br />

maximus, con colonias reproductoras en cayos cercanos.<br />

Además, durante <strong>la</strong> migración otoñal y los meses<br />

invernales estas p<strong>la</strong>yas constituyen un refugio <strong>para</strong><br />

Charadrius melodus.<br />

5. Salina artificial de cayo Las Brujas: con 28 especies de<br />

aves, y cuya característica más relevante de este sitio es<br />

<strong>la</strong> ocurrencia de importantes congregaciones de aves<br />

acuáticas durante <strong>la</strong> migración otoñal (entre finales de<br />

agosto y principios de noviembre) destacando <strong>la</strong>s<br />

especies Anas discors, Ardea alba, Bubulcus ibis,<br />

LITERATURA CITADA<br />

Academia de Ciencias de Cuba (ACC) e Instituto Cubano<br />

de Geodesia y Cartografía (ICGC). 1990a. Estudio de<br />

los grupos insu<strong>la</strong>res y zonas litorales del Archipié<strong>la</strong>go<br />

Cubano con fines turísticos, cayos Sabinal, Guajaba y<br />

Romano. Editorial Científico Técnica. La Habana,<br />

Cuba.<br />

Academia de Ciencias de Cuba (ACC) e Instituto Cubano<br />

de Geodesia y Cartografía (ICGC). 1990b. Estudio de<br />

los grupos insu<strong>la</strong>res y zonas litorales del Archipié<strong>la</strong>go<br />

Cubano con fines turísticos, cayos Coco, Guillermo y<br />

Paredón Grande. Editorial Científico Técnica. La<br />

Habana, Cuba.<br />

Academia de Ciencias de Cuba (ACC) e Instituto Cubano<br />

de Geodesia y Cartografía (ICGC). 1990c. Estudio de<br />

los Grupos Insu<strong>la</strong>res y zonas Litorales del<br />

Archipié<strong>la</strong>go Cubano con fines Turísticos. Cayos:<br />

Francés, Cobos, Las Brujas, Ensenachos y Santa María.<br />

Ed. Científico-Técnica. La Habana, Cuba.<br />

Acosta, M. y V. Berovides. 1984. Ornitocenosis de los<br />

Cayos Coco y Romano, Archipié<strong>la</strong>go de Sabana-<br />

Camagüey, Cuba. Poeyana 274: 1-10.<br />

B<strong>la</strong>nco, P. 2007. Distribución y áreas de importancia <strong>para</strong><br />

<strong>la</strong>s aves del orden Charadriiformes en Cuba. Tesis de<br />

Doctorado en Ciencias. Instituto de Ecología y<br />

Sistemática, CITMA. Cuba.<br />

Committee on C<strong>la</strong>ssification and Nomenc<strong>la</strong>ture of North<br />

and Middle American Birds (NACC). 2008. List of the<br />

2,048 Bird Species known for the A.O.U. check-list<br />

area.<br />

49<br />

Himantopus mexicanus y Limnodromus griseus. Además, en<br />

los meses de marzo y abril se han llegado a contar hasta<br />

54 individuos de Phoenicopterus ruber, que emplean <strong>la</strong><br />

salina fundamentalmente como sitio de descanso.<br />

6. P<strong>la</strong>ya “El Mégano”, cayo Ensenachos: con 23 especies<br />

de aves acuáticas registradas hasta <strong>la</strong> actualidad. El<br />

avistamiento en esta p<strong>la</strong>ya de C. melodus y Sterna dougallii<br />

le confiere cierta notoriedad, por considerar su status de<br />

Amenazadas a nivel regional y mundial (B<strong>la</strong>nco, 2007;<br />

IUCN, 2008). Es necesario seña<strong>la</strong>r <strong>la</strong> presencia en este<br />

cayo de un gran hotel destinado al turismo de sol y p<strong>la</strong>ya,<br />

cuya repercusión negativa sobre <strong>la</strong>s aves debe ser<br />

considerable.<br />

http://www.aou.org/checklist/docs/birdlist49.pdf.<br />

Downloaded on 02 January 2009.<br />

Garrido, O. H. 1971a. Nueva raza del Arriero, Saurothera<br />

merlini (AVES: CUCULIDAE), <strong>para</strong> Cuba. Poeyana 87:<br />

1-7.<br />

Garrido, O. H. 1971b. Variación del género monotípico<br />

Xiphidiopicus (Aves: Picidae) en Cuba. Poeyana 83: 1-12.<br />

Garrido, O. H. 1973. Anfibios, reptiles y aves del<br />

Archipié<strong>la</strong>go Sabana-Camagüey, Cuba. Torreia 27: 1-<br />

72.<br />

Garrido, O. H. 1976. Aves y reptiles de Cayo Coco, Cuba.<br />

Miscelánea Zoológica. 3: 3-4.<br />

Garrido, O. H. 1978. Nueva subespecie de Carpintero<br />

Verde (Aves: Picidae) <strong>para</strong> Cayo Coco, Cuba. Informe<br />

Científico-Técnico. Cuba 67: 1-6.<br />

Garrido, O. H. y A. Kirkconnell. 2000. Field guide to the<br />

birds of Cuba. Cornell University Press, Ithaca. USA.<br />

Garrido, O. H. y F. García. 1975. Catálogo de <strong>la</strong>s aves de<br />

Cuba. Ed. Academia de Ciencias de Cuba. Cuba.<br />

Garrido, O. H., A. R. Estrada y A. L<strong>la</strong>nes. 1986. Anfibios,<br />

reptiles y aves de Cayo Guajaba, Archipié<strong>la</strong>go de<br />

Sabana-Camagüey, Cuba. Poeyana 328: 1-34.<br />

González, A. H. J. 2002. Las migraciones de <strong>la</strong>s aves. In<br />

González, H. (ed.). Aves de Cuba. Print. Vaasa,<br />

Fin<strong>la</strong>nd. p. 16-19.<br />

González, A., J. Álvarez y A. Kirkconnell. 1992. Aves<br />

observadas en Cayo Cruz, Archipié<strong>la</strong>go Sabana-<br />

Camagüey, Cuba. In Comunicaciones breves de<br />

Zoología, Instituto de Ecología y Sistemática. p. 25-26.


<strong>Mesoamericana</strong> 13 (1) Agosto de 2009<br />

González, H., A. L<strong>la</strong>nes, B. Sánchez, D. Rodríguez, E.<br />

Pérez y P. B<strong>la</strong>nco. 2006. Características de <strong>la</strong> migración<br />

otoñal de <strong>la</strong>s aves terrestres en varias regiones de Cuba.<br />

The Journal of Caribbean Ornithology 19(2): 73-90.<br />

Hutto, R., S. M. Pletschet y P. Hendricks. 1986. A fixed<br />

radius point count method for nonbreeding and<br />

breeding season use. The Auk 103: 593-602.<br />

IUCN. 2008. 2008 IUCN Red List of Threatened Species.<br />

www.iucnredlist.org. Downloaded on 08 January 2009.<br />

Kirkconnell, A. 1998. Aves de Cayo Coco, Archipié<strong>la</strong>go<br />

Sabana-Camagüey, Cuba. Torreia 43: 22-39.<br />

Kirkconnell, A. y O. H. Garrido. 1991. The Thick-Billed<br />

Vireo, Vireo crassirostris (Aves: Vireonidae), a new<br />

addition to the Cuban Avifauna. Ornitología<br />

Neotropical 2: 99-100.<br />

Kirkconnell, A. y R. M. Posada. 1988. Adiciones a <strong>la</strong><br />

avifauna de Cayo Romano, Cuba. Miscelánea<br />

Zoológica 38: 4.<br />

Kirkconnell, A., R. M. Posada, V. Berovides y J. A.<br />

Morales. 1993. Aves de Cayo Guillermo, Archipié<strong>la</strong>go<br />

de Sabana-Camagüey, Cuba. Poeyana 430: 1-7.<br />

L<strong>la</strong>nes, A., H. González, B. Sánchez y E. Pérez. 2002. Lista<br />

de aves registradas <strong>para</strong> Cuba. In: González, H. (ed.).<br />

Aves de Cuba. Print. Vaasa, Fin<strong>la</strong>nd. p. 147-157.<br />

50<br />

Rega<strong>la</strong>do, P. 1981. El género Torreornis (Aves: Fringillidae):<br />

descripción de una nueva subespecie en Cayo Coco,<br />

Cuba. Centro Agríco<strong>la</strong> 2: 87-112.<br />

Rodríguez, D. 2000. Composición y estructura de <strong>la</strong>s<br />

comunidades de aves en tres formaciones vegetales de<br />

Cayo Coco. Tesis de Doctorado en Ciencias. Instituto<br />

de Ecología y Sistemática. La Habana, Cuba.<br />

Rodríguez, D. y B. Sánchez. 1995. Avifauna del matorral<br />

xeromorfo en <strong>la</strong> región oriental de Cuba durante <strong>la</strong><br />

migración otoñal (octubre 1989-1990 y 1991). Poeyana<br />

447: 1-12.<br />

Ruiz, E., A. Arias, D. Rodríguez, H. González, A. L<strong>la</strong>nes,<br />

E. Pérez, P. Rodríguez y P. B<strong>la</strong>nco. 2008. Cayería<br />

Centro-Oriental de Vil<strong>la</strong> C<strong>la</strong>ra. En: Important Bird<br />

Areas in the Caribbean. Key sites for conservation.<br />

Cambridge, UK. BirdLife Internacional. (BirdLife<br />

Conservation Series No. 15): p. 132.<br />

Sánchez, B., D. Rodríguez y A. Kirkconnell. 1994.<br />

Avifauna de los Cayos Paredón Grande y Coco durante<br />

<strong>la</strong> migración otoñal de 1990 y 1991. Avicennia 1(1): 31-<br />

38.<br />

Wal<strong>la</strong>ce, G. 1998. Demography of Cuban bird<br />

communities in the nonbreeding season: effects of<br />

forest type, resources, and hurricane. Tesis de<br />

Doctorado en Ciencias, Universidad de Missouri.<br />

USA.


<strong>Mesoamericana</strong> 13 (1) Agosto de 2009<br />

Apéndice. Lista de <strong>la</strong>s especies de aves presentes en los cayos Santa María (SMA), Ensenachos (ENS) y Las Brujas (LBR). Los nuevos<br />

registros (no contemp<strong>la</strong>dos en publicaciones ni en colecciones con anterioridad) están seña<strong>la</strong>dos con una cruz en negrita. **Especie<br />

endémica de Cuba. Categorías de Permanencia: RP: Residente Permanente, RB: Residente Bimodal, RI: Residente Invernal, T:<br />

Transeúnte, Ac: Accidental y RV: Residente de Verano. Categorías de Amenaza: NT: Casi amenazada.<br />

Taxa<br />

Categoría: Permanencia (Amenazada)<br />

1. Familia Anatidae<br />

Anas discors<br />

RI<br />

*<br />

*<br />

Aythya affinis<br />

RI-T<br />

*<br />

Mergus serrator<br />

2. Familia Phoenicopteridae<br />

RI<br />

*<br />

Phoenicopterus ruber<br />

3. Familia Sulidae<br />

RB<br />

*<br />

*<br />

Su<strong>la</strong> leucogaster<br />

4. Familia Pelecanidae<br />

RP<br />

* *<br />

Pelecanus occidentalis<br />

5. Familia Pha<strong>la</strong>crocoracidae<br />

RB<br />

* *<br />

*<br />

Pha<strong>la</strong>crocorax auritus<br />

6. Familia Anhingidae<br />

RB<br />

* *<br />

*<br />

Anhinga anhinga<br />

7. Familia Fregatidae<br />

RB<br />

* *<br />

Fregata magnificens<br />

8. Familia Ardeidae<br />

RB<br />

* *<br />

*<br />

Ardea alba<br />

RB<br />

*<br />

*<br />

Ardea herodias<br />

RB<br />

* *<br />

*<br />

Bubulcus ibis<br />

RB-T<br />

*<br />

*<br />

Butorides virescens<br />

RB-T<br />

*<br />

*<br />

Egretta caerulea<br />

Egretta rufescens<br />

Egretta thu<strong>la</strong><br />

Egretta tricolor<br />

Nyctanassa vio<strong>la</strong>cea<br />

9. Familia Threskiornithidae<br />

P<strong>la</strong>talea ajaja<br />

10. Familia Cathartidae<br />

Cathartes aura<br />

11. Familia Accipitridae<br />

Buteogallus gund<strong>la</strong>chii**<br />

Circus cyaneus<br />

Pandion haliaetus<br />

Rosthramus sociabilis<br />

12. Familia Falconidae<br />

Caracara cheriway<br />

RB-T<br />

RB-T<br />

RB-T<br />

RB-T<br />

RB-T<br />

RP<br />

RP<br />

RP (NT)<br />

RI-T<br />

RB-T<br />

RP<br />

RP<br />

*<br />

*<br />

*<br />

*<br />

*<br />

*<br />

*<br />

*<br />

*<br />

*<br />

*<br />

*<br />

*<br />

*<br />

*<br />

*<br />

*<br />

*<br />

*<br />

*<br />

*<br />

*<br />

*<br />

*<br />

*<br />

*<br />

*<br />

Falco columbarius RI-T * *<br />

Falco peregrinus RI-T * *<br />

Falco sparverius<br />

13. Familia Rallidae<br />

RB * * *<br />

Rallus longirostris RP * *<br />

14. Familia Aramidae<br />

Aramus guarauna RP *<br />

15. Familia Charadriidae<br />

Charadrius alexandrinus RP *<br />

51<br />

SMA<br />

ENS<br />

LBR


<strong>Mesoamericana</strong> 13 (1) Agosto de 2009<br />

14. Familia Aramidae<br />

Aramus guarauna RP *<br />

15. Familia Charadriidae<br />

Charadrius alexandrinus RP *<br />

Charadrius melodus RI-T (NT) * * *<br />

Charadrius semipalmatus RI-T *<br />

Charadrius vociferus RB * * *<br />

Charadrius wilsonia RV-RI * *<br />

Pluvialis squataro<strong>la</strong> RB * * *<br />

16. Familia Haematopodidae<br />

Haematopus palliatus RI-T *<br />

17. Familia Recurvirostridae<br />

Himantopus mexicanus RB-T * *<br />

18. Familia Scolopacidae<br />

Actitis macu<strong>la</strong>rius RI-T * *<br />

Arenaria interpres RI-T * * *<br />

Calidris alba RI-T * * *<br />

Calidris mauri T-RI * * *<br />

Calidris minutil<strong>la</strong> RI-T * * *<br />

Calidris pusil<strong>la</strong> RI-T * *<br />

Gallinago gallinago RI *<br />

Limnodromus griseus RI-T * * *<br />

Numenius phaeopus RI-T *<br />

Tringa f<strong>la</strong>vipes RI-T * *<br />

Tringa me<strong>la</strong>noleuca RI-T * * *<br />

Tringa semipalmata RP-T * * *<br />

19. Familia Laridae<br />

Hydroprogne caspia RI-RP * *<br />

Larus argentatus RI-T * * *<br />

Larus de<strong>la</strong>warensis RI-T * *<br />

Leucophaeus atricil<strong>la</strong> RB-T * * *<br />

Sterna dougallii RV-T *<br />

Sterna forsteri RI *<br />

Sternu<strong>la</strong> antil<strong>la</strong>rum RV-T *<br />

Tha<strong>la</strong>sseus maximus RB-T * * *<br />

Tha<strong>la</strong>sseus sandvicensis RV-T-RP *<br />

20. Familia Columbidae<br />

Columba livia RP *<br />

Columbina passerina RP * * *<br />

Geotrygon chrysia RP * * *<br />

Geotrygon montana RP *<br />

Patagioenas inornata RP (NT) * *<br />

Patagioenas leucocepha<strong>la</strong> RB-T (NT) * * *<br />

Patagioenas squamosa RP *<br />

Zenaida macroura RB * *<br />

52


<strong>Mesoamericana</strong> 13 (1) Agosto de 2009<br />

Zenaida asiatica RP * * *<br />

Zenaida aurita RP * * *<br />

21. Familia Cuculidae<br />

Coccyzus americanus RB-T * *<br />

Coccyzus merlini RP * * *<br />

Coccyzus minor RP * * *<br />

Crotophaga ani RP * *<br />

22. Familia Tytonidae<br />

Tyto alba RP-RI * * *<br />

23. Familia Strigidae<br />

Athene cunicu<strong>la</strong>ria RP-RI *<br />

24. Familia Caprimulgidae<br />

Caprimulgus carolinensis RI-T * *<br />

Caprimulgus cubanensis** RP * *<br />

Chordeiles gund<strong>la</strong>chii RV * *<br />

25. Familia Trochilidae<br />

Chlorostilbon ricordii RP * * *<br />

26. Familia Alcedinidae<br />

Megaceryle alcyon RI * *<br />

27. Familia Picidae<br />

Sphyrapicus varius RI-T * *<br />

Xiphidiopicus percussus** RP * * *<br />

28. Familia Tyrannidae<br />

Contopus caribaeus RP * * *<br />

Contopus virens T *<br />

Myiarchus sagrae RP * *<br />

Tyrannus caudifasciatus RP * * *<br />

Tyrannus dominicensis RV-T * * *<br />

29. Familia Vireonidae<br />

Vireo altiloquus RV-T * *<br />

Vireo f<strong>la</strong>vifrons RI * *<br />

Vireo griseus RI *<br />

Vireo gund<strong>la</strong>chii** RP * * *<br />

Vireo olivaceus T *<br />

Vireo phi<strong>la</strong>delphicus T *<br />

30. Familia Hirundinidae<br />

Hirundo rustica T * *<br />

31. Familia Sylviidae<br />

Poliopti<strong>la</strong> caerulea RI * *<br />

32. Familia Turdidae<br />

Catharus fuscescens T *<br />

Catharus minimus T *<br />

Catharus ustu<strong>la</strong>tus T *<br />

Turdus plumbeus RP * * *<br />

33. Familia Mimidae<br />

53


<strong>Mesoamericana</strong> 13 (1) Agosto de 2009<br />

Dumetel<strong>la</strong> carolinensis RI-T * *<br />

Mimus gund<strong>la</strong>chii RP * *<br />

Mimus polyglottos RP * * *<br />

34. Familia Parulidae<br />

Dendroica caerulescens RI-T * *<br />

Dendroica castanea T * * *<br />

Dendroica coronata RI-T *<br />

Dendroica discolor RI-T * * *<br />

Dendroica fusca T * *<br />

Dendroica magnolia RI-T * *<br />

Dendroica palmarum RI-T * * *<br />

Dendroica pensylvanica T *<br />

Dendroica petechia RP-T * * *<br />

Dendroica striata T * *<br />

Dendroica tigrina RI-T * *<br />

Dendroica virens RI-T *<br />

Dendroica dominica RI-T * * *<br />

Geothlypis trichas RI-T * * *<br />

Helmitheros vermivorum RI-T * *<br />

Limnothlypis swainsonii RI-T *<br />

Mniotilta varia RI-T * * *<br />

Oporornis formosus T-RI *<br />

Paru<strong>la</strong> americana RI-T * *<br />

Seiurus aurocapil<strong>la</strong> RI-T * * *<br />

Seiurus motacil<strong>la</strong> RI-T *<br />

Seiurus noveboracensis RI-T * * *<br />

Setophaga ruticil<strong>la</strong> RI-T * * *<br />

Vermivora ce<strong>la</strong>ta Ac *<br />

Vermivora pinus RI-T *<br />

Wilsonia citrina RI-T *<br />

Wilsonia pusil<strong>la</strong> T *<br />

35. Familia Thraupidae<br />

Piranga olivacea T * *<br />

Piranga rubra RI-T *<br />

Spindalis zena RP * * *<br />

36. Familia Emberizidae<br />

Ammodramus savannarum RI-T *<br />

Melospiza lincolnii RI-T *<br />

Melopyrrha nigra RP * * *<br />

Passerculus sandwichensis RI-T *<br />

Tiaris canorus** RP *<br />

Tiaris olivaceus RP * * *<br />

Spizel<strong>la</strong> pallida RI-T *<br />

37. Familia Cardinalidae<br />

Passerina caerulea T, RI * *<br />

54


<strong>Mesoamericana</strong> 13 (1) Agosto de 2009<br />

Passerina ciris RI-T (NT) * *<br />

Passerina cyanea RI-T * *<br />

Pheucticus ludovicianus T, RI *<br />

38. Familia Icteridae<br />

Dives atrovio<strong>la</strong>ceus ** RP * *<br />

Dolichonix oryzivorus T * *<br />

Icterus galbu<strong>la</strong> T-RI * *<br />

Quiscalus niger RP * * *<br />

39. Familia Estrildidae<br />

Lonchura ma<strong>la</strong>cca RP *<br />

Especies por cayo<br />

Nuevos registros<br />

55<br />

137<br />

20<br />

65<br />

27<br />

104<br />

45


<strong>Mesoamericana</strong> 13 (1) Agosto de 2009<br />

GUÍA PARA AUTORES<br />

<strong>Mesoamericana</strong><br />

Criterios de aceptación. Los manuscritos propuestos a publicación deberán ser textos científicos y estar enfocados a <strong>la</strong><br />

región mesoamericana y caribeña, es decir, los países centroamericanos, México y el Caribe. Dichos documentos se<br />

recibirán en el entendido de que todos los autores están de acuerdo con su publicación. Los resultados o ideas contenidas<br />

en los trabajos deberán ser originales, es decir, que no habrán sido publicados ni enviados simultáneamente a otra revista<br />

<strong>para</strong> su publicación, y de esta manera sean una contribución original y nueva a <strong>la</strong> literatura científica . Deben contener<br />

todas <strong>la</strong>s secciones estipu<strong>la</strong>das en esta Guía, y ser formateados correctamente. Deben seguir <strong>la</strong>s reg<strong>la</strong>s gramaticales y<br />

ortográficas. Serán escritos en un estilo conciso y correcto en el uso de conceptos y términos científicos. Todos los<br />

manuscritos serán evaluados por dos árbitros anónimos seleccionados por el Editor. Posterior a haberse considerado <strong>la</strong>s<br />

revisiones y opiniones de los árbitros, el Editor tomará <strong>la</strong> decisión final acerca de <strong>la</strong> publicación de los manuscritos.<br />

Proceso editorial. Se priorizarán aquellos documentos sometido por orden de recepción. Estos pueden demorarse en su<br />

publicación dependiendo de <strong>la</strong> revisión necesaria y de <strong>la</strong> cantidad de publicaciones pendientes. Los trabajos rechazados<br />

no serán reconsiderados. En caso de ser aceptado con cambios sugeridos por los revisores, el dictamen se enviará a los<br />

autores <strong>para</strong> cumplir con <strong>la</strong>s observaciones y modificaciones pertinentes. Si <strong>la</strong> versión corregida no regresa al Editor en el<br />

tiempo indicado en el dictamen, se considerará que el trabajo ha sido retirado <strong>para</strong> su publicación.<br />

Idioma. Los manuscritos deben ser escritos en castel<strong>la</strong>no o inglés, con resúmenes en ambos idiomas.<br />

Cargos por derecho de página. No existen cargos por derecho de página en el caso de publicación en b<strong>la</strong>nco y negro.<br />

Cuando se requiera de una página a color se cobrará <strong>la</strong> cuota correspondiente. A los autores se les enviará su artículo en<br />

formato .pdf.<br />

Tipos de publicaciones<br />

Artículos en extenso. Son trabajos originales sobre sistemática, biogeografía, ecología, evolución o conservación de<br />

taxones distribuidos en Mesoamérica y el Caribe, así como de temas re<strong>la</strong>cionados a <strong>la</strong> biología realizados en esta región, o<br />

de otra región pero que sean de interés científico por su relevancia.<br />

Listados científicos. Se recibirán listados de especies que contengan un análisis detal<strong>la</strong>do de <strong>la</strong> información presentada<br />

<strong>para</strong> <strong>la</strong> región.<br />

Notas científicas o comunicaciones cortas. En este formato se publican trabajos cuya extensión no sobrepase cinco<br />

cuartil<strong>la</strong>s, con información concluyente, pero insuficiente <strong>para</strong> su análisis en extenso, tomando en cuenta que no se<br />

aceptarán resultados preliminares. Pueden incluirse resultados relevantes que se quieren difundir de forma rápida y no<br />

detal<strong>la</strong>da.<br />

Puntos de vista. Son ensayos que pueden incluir: cartas al editor; discusiones sobre políticas de conservación;<br />

comentarios sobre metodologías de investigación; comentarios sobre acontecimientos en <strong>la</strong> región <strong>Mesoamericana</strong>.<br />

Proyectos de conservación. Éstos deben incluir información como <strong>la</strong> descripción del proyecto; los objetivos<br />

p<strong>la</strong>nteados, así como cualquier otra información considerada de importancia.<br />

Reseñas de libros y literatura reciente. Son revisiones de libros y artículos de reciente publicación (en los últimos tres<br />

años) en el área de <strong>la</strong> biología y <strong>la</strong> conservación de alta relevancia <strong>para</strong> <strong>la</strong> SMBC.<br />

Obituarios. Se publicarán obituarios de personalidades distinguidas en el área de <strong>la</strong> Biología.<br />

Noticias y anuncios. Esta sección cubre los avisos en los que se dan a conocer oportunidades de trabajo, co<strong>la</strong>boración<br />

56


<strong>Mesoamericana</strong> 13 (1) Agosto de 2009<br />

en proyectos de investigación, acceso a bases de información, comunicaciones de sucesos acaecidos en <strong>la</strong> región,<br />

materiales disponibles, etc. Los mismos deben ser sintéticos, incluyendo los objetivos buscados en proveer el anuncio, e<br />

información de como contactar al anunciante. Los nombres de instituciones, <strong>para</strong>jes y referencias geográficas deben ser<br />

listados en el idioma original. Incluye también datos sobre conferencias y talleres, reuniones especiales y destacadas sobre<br />

el tema de conservación, cursos especializados de posgrado o pregrado, simposia u otros eventos que involucren a<br />

miembros de <strong>la</strong> SMBC y que concuerdan con sus objetivos.<br />

Nota: El autor debe indicar en que sección desea que su manuscrito sea incluido. Los manuscritos de <strong>la</strong>s secciones<br />

“cartas”, “reseñas de libro y literatura reciente”, “obituarios” y “noticias y anuncios” no deben incluir resumen.<br />

Indicaciones <strong>para</strong> los autores<br />

Los manuscritos se enviarán en su versión electrónica como anexos a un mensaje de correo electrónico, o bien, grabados<br />

en disco compacto a <strong>la</strong> oficina editorial: Dr. Jaime Raúl Bonil<strong>la</strong>-Barbosa, M. en C. Jorge Luna Figueroa o MSc. Olivier<br />

Chassot, Revista <strong>Mesoamericana</strong>, Departamento de Biología Vegetal y/o Laboratorio de Hidrobiología y Acuicultura,<br />

Centro de Investigaciones Biológicas, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Av. Universidad 1001, Col.<br />

Chamilpa, 62209. Cuernavaca, Morelos, México. Con copia <strong>para</strong> Centro Científico Tropical, Apartado 8-3870-1000, San<br />

José, Costa Rica. Correo electrónico: bonil<strong>la</strong>@uaem.mx, jlunaf_123@yahoo.com.mx, investigacion@cct.or.cr.<br />

Antes de someter un manuscrito a <strong>la</strong> Revista <strong>Mesoamericana</strong>, el autor deberá cerciorarse de haberlo pre<strong>para</strong>do de acuerdo<br />

con <strong>la</strong>s normas editoriales. Para facilitar su seguimiento, deberá cotejarse el manuscrito con <strong>la</strong>s siguientes instrucciones:<br />

1. Si el manuscrito está escrito en inglés y los autores no son anglo-par<strong>la</strong>ntes, un experto deberá revisar el uso del<br />

lenguaje antes de enviarse a <strong>la</strong> revista.<br />

2. El manuscrito deberá acompañarse de una carta de presentación en <strong>la</strong> que se detalle <strong>la</strong> relevancia de <strong>la</strong><br />

investigación y <strong>la</strong> pertinencia de su publicación en esta revista.<br />

3. El escrito se enviará en formato Word o RTF.<br />

4. En esta primera versión del manuscrito, <strong>la</strong>s figuras deberán enviarse en formato JPG o Word, con baja resolución,<br />

sólo suficiente <strong>para</strong> que los revisores puedan evaluar<strong>la</strong>s.<br />

5. El texto deberá escribirse a doble espacio con todos los márgenes de 25 mm como mínimo.<br />

6. La letra deberá ser tipo Garamond de 11 puntos a lo <strong>la</strong>rgo de todo el manuscrito.<br />

7. Deberá dejarse una sangría de medio centímetro a partir del segundo párrafo de cada título o subtítulo.<br />

8. Las pa<strong>la</strong>bras no deben ir se<strong>para</strong>das en sí<strong>la</strong>bas al final del renglón, pero sí se justificará el margen derecho.<br />

9. No se dejará espacio extra entre párrafos.<br />

10. Las figuras y tab<strong>la</strong>s deberán numerarse consecutivamente.<br />

11. Los nombres científicos se escribirán completos <strong>la</strong> primera vez que se utilicen en el texto. Subsecuentemente, el<br />

nombre genérico se abreviará, excepto cuando aparezca al principio de una oración. Deberán escribirse en<br />

cursivas, no subrayados.<br />

12. Las autoridades y fechas son indispensables sólo en los trabajos de sistemática. En estos casos, sólo se anotarán <strong>la</strong><br />

primera vez que se mencione el nombre de <strong>la</strong> especie en el resumen y en el texto.<br />

13. Los manuscritos sobre Sistemática deberán apegarse a los Códigos Internacionales de Nomenc<strong>la</strong>tura.<br />

14. Los autores y fechas citados como autoridades de nombres científicos no deberán incluirse en <strong>la</strong> sección de<br />

57


<strong>Mesoamericana</strong> 13 (1) Agosto de 2009<br />

literatura citada.<br />

Artículos en extenso<br />

Los manuscritos deberán incluir los siguientes elementos, además de que <strong>la</strong>s<br />

consecutivamente, iniciando con <strong>la</strong> página del título.<br />

páginas deberán numerarse<br />

Cornisa o encabezado de página. En negritas, al inicio de <strong>la</strong> primera página, escribir el apellido de los autores (usar et al. <strong>para</strong><br />

más de dos) y un título corto del trabajo, que no debe exceder de 60 espacios, incluyendo los b<strong>la</strong>ncos; por ejemplo,<br />

Eaton y Farrell.- Variations in the nutrients.<br />

Título: A continuación, aparecerá el título que será escrito en negritas y centrado, debe<br />

ser c<strong>la</strong>ro, descriptivo, y lo más<br />

corto posible. En<br />

renglón aparte, <strong>la</strong> versión del título en inglés. Si el manuscrito está en inglés, el título en este idioma<br />

aparecerá en primer lugar. No contendrá nombres de autoridades ni fechas de los nombres científicos.<br />

Nombre(s) del/los Autor(es): A continuación d ebe incluirse el nombre y los apellidos de todos los autores,<br />

sin negritas,<br />

escribiéndolos centrados en un nuevo renglón, indicando con un asterisco el nombre del autor a quien se enviará <strong>la</strong><br />

correspondencia.<br />

Dirección(es): En seguida y en un nuevo renglón se indicarán <strong>la</strong> institución, dirección postal, teléfono, fax y correo<br />

electrónico. Se publicará únicamente el correo electrónico del autor principal.<br />

Resumen en español: Debe escribirse un resumen que no exceda de 200 pa<strong>la</strong>bras, en idioma español, que contenga<br />

objetivo, métodos utilizados, conclusiones e importancia del trabajo. Esta sección se iniciará con <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra “Resumen”<br />

al margen izquierdo, con letras negritas y sin punto. El texto deberá iniciarse inmediatamente después, en un solo<br />

párrafo, sin subdivisiones y sin citas bibliográficas.<br />

Pa<strong>la</strong>bras c<strong>la</strong>ve. En línea aparte, proporcionar un máximo de ocho pa<strong>la</strong>bras c<strong>la</strong>ve, que no estén incluidas en el título.<br />

Resumen en inglés o Abstract: Todo manuscrito debe incluir una versión en inglés del resumen con una extensión<br />

máxima<br />

de 250 pa<strong>la</strong>bras.<br />

Key words. Presentadas en <strong>la</strong> misma forma que en español.<br />

Cuerpo del manuscrito. No se debe hacer referencia en el texto al número de página; en caso necesario puede hacerse<br />

referencia a <strong>la</strong>s secciones.<br />

Introducción. El título <strong>para</strong> esta sección, así como <strong>para</strong> los de Materiales y métodos, Resultados, Discusión y<br />

Agradecimientos, deberá escribirse en negritas, al inicio del margen izquierdo de <strong>la</strong> página (sin sangría). El texto<br />

debe escribirse sin subdivisiones.<br />

Materiales y métodos. Esta sección deberá proporcionar <strong>la</strong> información suficiente <strong>para</strong> permitir <strong>la</strong> repetición del<br />

estudio.<br />

Resultados. El texto contendrá información nueva y concisa. Los datos que se presenten en tab<strong>la</strong>s y figuras no<br />

deben repetirse en el texto. Evitar detal<strong>la</strong>r métodos e interpretar resultados en esta sección. En los trabajos<br />

taxonómicos, el subtítulo “Resultados” se sustituye por “Descripción”. Igualmente sin sangría, se inicia el renglón<br />

con el nombre científico del taxón en cursivas, con autoridades, fecha y si es el caso, referencia a figuras. En el<br />

siguiente renglón, se inicia el texto de <strong>la</strong> descripción; seguirá a <strong>la</strong> descripción un “Resumen taxonómico”, que<br />

incluye, localidad, número de acceso de <strong>la</strong> colección donde se han depositado los ejemp<strong>la</strong>res y, en el caso de<br />

especies nuevas, etimología. En <strong>la</strong> sección denominada “Comentarios taxonómicos”, que reemp<strong>la</strong>za <strong>la</strong> Discusión<br />

de otros artículos, se com<strong>para</strong>n taxones simi<strong>la</strong>res o re<strong>la</strong>cionados. Esta secuencia de subsecciones se repite <strong>para</strong><br />

cada taxón. Si en los manuscritos taxonómicos <strong>la</strong> Descripción no incluye todos los resultados, ésta se incorporará<br />

a <strong>la</strong> sección normal de Resultados. Para el caso de los ejemp<strong>la</strong>res depositados en museos, se requiere indicar los<br />

números de acceso <strong>para</strong> el material tipo y vouchers. Para el caso de tejidos conge<strong>la</strong>dos depositados en museos, así<br />

58


<strong>Mesoamericana</strong> 13 (1) Agosto de 2009<br />

Tesis<br />

como de secuencias de ADN depositadas en bases de datos, se deberán incluir también los números de acceso.<br />

Indíquese el número del permiso de colecta de los ejemp<strong>la</strong>res cuando sea pertinente.<br />

Discusión. En esta parte se incluirá una interpretación y una explicación de <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción entre los resultados y los<br />

conocimientos previos sobre el tema.<br />

Agradecimientos. es relevante. En todo caso debe de ser corto y conciso.<br />

previamente a los colegas cuyos nombres se desee incluir en esta sección.<br />

La ética requiere que se consulte<br />

Literatura citada. Se debe seguir el formato que se encuentra en el siguiente apartado (<strong>para</strong> más detalles, puede<br />

referirse a los artículos incluidos en este número). Se listará alfabéticamente. Todas <strong>la</strong>s referencias en el texto<br />

deberán aparecer en esta sección y viceversa. No se aceptarán citas de estudios o registros no publicados. Es<br />

necesario notar que los títulos de <strong>la</strong>s revistas no se abrevian y que hay espacios entre <strong>la</strong>s iniciales.<br />

En el texto se citará de <strong>la</strong> siguiente manera: (Agui<strong>la</strong>r, 2000) o Agui<strong>la</strong>r (2000); (Agui<strong>la</strong>r y Camacho, 2001) o Agui<strong>la</strong>r y<br />

Camacho (2001); (Agui<strong>la</strong>r et al., 2002) o Agui<strong>la</strong>r et al. (2002); (Juárez, 1954; Agui<strong>la</strong>r, 2000). En orden cronológico<br />

(Juárez, 1954; Agui<strong>la</strong>r, 2000; Méndez, 2000). En orden cronológico y alfabético en el mismo año (Juárez, 1954,<br />

1960, 1960a, 1960b).<br />

En <strong>la</strong> sección de Literatura citada, <strong>la</strong>s citas que aparezcan en el texto, se anotarán en orden alfabético según los<br />

ejemplos que se dan a continuación:<br />

Artículo en revista:<br />

Bonil<strong>la</strong>-Barbosa, J., A. Novelo, Y. Orne<strong>la</strong>s O. y J. Márquez-Guzmán. 2000. Com<strong>para</strong>tive seed morphology of Mexican<br />

Nymphaea species. Aquatic Botany 68: 189-204.<br />

Libro<br />

Cronquist, A. 1981. An integrated systems of c<strong>la</strong>ssification of flowering p<strong>la</strong>nts. Columbia University Press. Nueva York.<br />

1262 p.<br />

Capítulo en libro<br />

Ferrusquia, V. A. 1998. Geología de México: una sinopsis. En: Ramamoorthy, T. P., R. Bye, A. Lot y J. Fa (comps.).<br />

Diversidad Biológica de México. Orígenes y Distribución. Instituto de Biología. Universidad Nacional Autónoma de<br />

México. México, D. F. p. 3-108.<br />

Viana-Lases, J. A. 1999. Flora y vegetación acuáticas vascu<strong>la</strong>res de <strong>la</strong>s subcuencas del Alto y Bajo Amacuzac, Morelos,<br />

México. Tesis, Maestría en Ciencias, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México. México, D. F. 99<br />

p.<br />

Ilustraciones: Todas <strong>la</strong>s figuras deben aparecer en un archivo se<strong>para</strong>do en formato JPG, no en el documento que<br />

contiene el texto. Cada figura debe estar acompañada por una leyenda que haga <strong>la</strong> ilustración entendible, sin<br />

necesidad de explicación adicional en el texto. Se aceptan ilustraciones en color, pero es posible que sean<br />

publicadas en b<strong>la</strong>nco y negro, o <strong>la</strong>s figuras a color pueden generar un cargo <strong>para</strong> el autor. Todos los pies de figura se<br />

agruparán en forma de párrafos, en el orden que están numerados, en <strong>la</strong> última página del manuscrito. Se iniciará<br />

cada párrafo con <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra “Figura” y el número correspondiente en negritas. No es necesario enviar los<br />

originales de <strong>la</strong>s figuras <strong>la</strong> primera vez que se somete a revisión un manuscrito, sin embargo <strong>la</strong>s copias deberán<br />

tener <strong>la</strong> calidad suficiente <strong>para</strong> que los revisores puedan evaluar <strong>la</strong> figura. Se requerirán los originales cuando el<br />

manuscrito haya sido aceptado <strong>para</strong> su publicación. Sólo entonces, en su caso, se enviará <strong>la</strong> versión electrónica de<br />

<strong>la</strong>s figuras en formato TIFF con una resolución de 600 dpi si se trata de fotografías, y de 1200 dpi si son dibujos,<br />

gráficas o mapas.<br />

59


<strong>Mesoamericana</strong> 13 (1) Agosto de 2009<br />

Tab<strong>la</strong>s. La inclusión de tab<strong>la</strong>s deberá limitarse a casos en que los datos no puedan incorporarse adecuadamente en<br />

el texto. Se incluirán al final del texto (después de <strong>la</strong> sección de literatura citada), se numerarán consecutivamente y<br />

en esa misma secuencia se referirán en el texto. El encabezado de cada tab<strong>la</strong> se incluirá en <strong>la</strong> parte superior de éste.<br />

Se evitarán <strong>la</strong>s líneas horizontales en el cuerpo del cuadro; <strong>la</strong>s líneas verticales no están permitidas, y el diseño se<br />

hará de manera que no rebase los márgenes de una so<strong>la</strong> página. No se aceptarán foto-reducciones.<br />

Notas científicas, proyectos de investigación, etc.<br />

Al igual que los artículos en extenso, <strong>la</strong>s notas deben incluir cornisa, títulos en español/inglés, nombres de autores y sus<br />

datos, un resumen en español y su versión en inglés, así como <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras c<strong>la</strong>ve. Agregar antes de títulos <strong>la</strong> leyenda Nota<br />

científica como renglón aparte. El texto deberá escribirse de continuo y sin espacio extra entre párrafos. Los<br />

agradecimientos se pondrán como último párrafo, sin encabezado. La literatura citada, figuras y tab<strong>la</strong>s seguirán el mismo<br />

formato que en los artículos en extenso.<br />

Ilustración de <strong>la</strong> portada<br />

Como parte de <strong>la</strong>s normas establecidas por <strong>la</strong> SMBC, <strong>la</strong>s ilustraciones consideradas serán aquel<strong>la</strong>s que fueron ganadoras en<br />

el Congreso Anual anterior a <strong>la</strong> publicación de los números de <strong>la</strong> revista del año siguiente y que se publicará en <strong>la</strong> portada de<br />

los números correspondientes.<br />

Arbitraje de artículos por pares<br />

Para fomentar <strong>la</strong> calidad profesional de <strong>la</strong> Revista <strong>Mesoamericana</strong> y así salvaguardar <strong>la</strong> ética profesional y reputación de <strong>la</strong><br />

SMBC y de sus miembros, cada artículo recibido se somete a un proceso de arbitraje, de acuerdo con los siguientes pasos:<br />

1. El Editor General recibe el artículo sometido y lo evalúa con el fin de determinar si cumple con <strong>la</strong>s secciones y<br />

características editoriales requeridas de acuerdo con <strong>la</strong> guía de autores. Si el manuscrito no cumple con estas<br />

características será devuelto a los autores con <strong>la</strong>s observaciones correspondientes, con el objeto de ser<br />

nuevamente reenviado a <strong>la</strong> revista <strong>Mesoamericana</strong>.<br />

2. En caso de cumplir con <strong>la</strong>s características editoriales, el artículo se envía a dos árbitros “anónimos” que<br />

evaluarán <strong>la</strong> calidad académica.<br />

3. Los árbitros son profesionales dentro de los campos de <strong>la</strong> Biología y <strong>la</strong> Conservación o disciplinas<br />

re<strong>la</strong>cionadas con el ámbito temático de <strong>Mesoamericana</strong>, con suficiente experiencia <strong>para</strong> poder juzgar los méritos<br />

académicos de cada trabajo basado en los “Criterios de aceptación de artículos” descritos arriba.<br />

4. En un tiempo de 30 días, el Editor recibirá los comentarios de los árbitros y los enviará al autor, indicándole el<br />

resolutivo de los revisores.<br />

5. En caso de que un revisor recomiende <strong>la</strong> publicación del trabajo y el otro no, el Editor tiene <strong>la</strong> decisión final.<br />

6. En caso de que se rechace <strong>la</strong> publicación del manuscrito como artículo, el Editor podrá sugerir e invitar al<br />

autor a que escriba de otra forma (noticia, comunicación corta, etc.), si fuera pertinente.<br />

60


<strong>MESOAMERICANA</strong><br />

Revista Oficial de <strong>la</strong> <strong>Sociedad</strong> <strong>Mesoamericana</strong><br />

<strong>para</strong> <strong>la</strong> Biología y <strong>la</strong> Conservación<br />

Responsable de esta edición:<br />

Jaime Raúl Bonil<strong>la</strong>-Barbosa<br />

Se terminó de imprimir el día 20 de Agosto de 2009,<br />

en los talleres de La Semana Gráfica, S. A., ubicados en<br />

Andador 7 Núm. 8, Col. San Isidro, Jiutepec, Morelos, México<br />

Teléfonos 777 3202714 y 3203794<br />

La edición consta de 1,000 ejemp<strong>la</strong>res

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!