16.05.2013 Views

Estudio de los factores mitocondriales y ambientales que - Recercat

Estudio de los factores mitocondriales y ambientales que - Recercat

Estudio de los factores mitocondriales y ambientales que - Recercat

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• Cálculo <strong>de</strong> la pérdida en altas frecuencias en ATL<br />

Dado <strong>que</strong> la pérdida auditiva por ototoxicidad es principalmente en altas frecuencias, se<br />

realizó el mismo procedimiento para el cálculo <strong>de</strong> la pérdida auditiva pero sólo tomando en<br />

cuenta las frecuencias <strong>de</strong> 4000 y 8000 Hz.<br />

Se consi<strong>de</strong>ró pérdida auditiva significativa a partir <strong>de</strong> una disminución en el promedio<br />

superior a 10 dB.<br />

• Cálculo <strong>de</strong> la pérdida auditiva en la AV<br />

Se <strong>de</strong>terminaron <strong>los</strong> parámetros <strong>de</strong> la logoaudiometría: UDV (umbral <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección<br />

verbal), UDP (umbral <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> la palabra) y URV (umbral <strong>de</strong> recepción verbal) previo al<br />

inicio <strong>de</strong>l tratamiento y al final <strong>de</strong>l mismo. Posteriormente se calculó la pérdida obteniendo la<br />

diferencia entre ambas visitas en estos valores. Se consi<strong>de</strong>ró pérdida auditiva significativa a<br />

partir <strong>de</strong> una disminución en el promedio superior a 5 dB.<br />

• <strong>Estudio</strong> genético<br />

Método <strong>de</strong> extracción y análisis <strong>de</strong>l ADN mitocondrial<br />

Extrajimos el ADN mitocondrial <strong>de</strong> todas las muestras citológicas (recogida celular por<br />

cepillado <strong>de</strong> la mucosa yugal <strong>de</strong>l paciente), bajo la dirección y supervisión <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong><br />

investigación en patología mitocondrial y neuromuscular <strong>de</strong>l Institut <strong>de</strong> Recerca <strong>de</strong>l Hospital<br />

“Vall d’Hebron”, siguiendo el siguiente protocolo:<br />

• Se coloca la muestra citológica en un tubo <strong>de</strong> microcentrifugación <strong>de</strong> 2 ml y se aña<strong>de</strong><br />

400 µl <strong>de</strong> PBS a la muestra.<br />

• Se aña<strong>de</strong> a la muestra 20 µl <strong>de</strong> solución <strong>de</strong> proteasa QIAGEN y 400 µl <strong>de</strong> Buffer AL.<br />

• Se incuba a 56ºC durante 10 minutos.<br />

• Se aña<strong>de</strong> a la muestra 400 µl <strong>de</strong> etanol (96‐100%) y se mezcla.<br />

• Se coloca la mezcla en un tubo <strong>de</strong> 2 ml y se centrifuga a 6000 x g (8000 rpm) durante 1<br />

minuto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!