16.05.2013 Views

CIENCIA - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

CIENCIA - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

CIENCIA - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Localidad.—México: Cueva «le la Bina, que<br />

se able en el Bar-amo <strong>de</strong>l Río Huajutci, a tilrl) m<br />

<strong>de</strong> all., a (i Km al NE <strong>de</strong> Villa <strong>de</strong> Santiago. Es­<br />

tado «le Nuevo León, IS-VII-1942, C. Bolivar,<br />

M. Maldona«lo-K«ier<strong>de</strong>ll, B. Osorio Talall \<br />

I). I'eláe/, 12 ejemplares. De la misma gruía<br />

existen 7 ejemplares más capturados |«>r E. Bo­<br />

nd en I7-VI-I944.<br />

Visitada «le nuevo la cueva en 18-1^-1959,<br />

pOr C. y S. Bolívar, A. Gómez, F. Aguilar \<br />

I). Fuentes, se recogió 1 ejemplar más <strong>de</strong> Win-<br />

dine.<br />

La cueva, Ubicada a poto más <strong>de</strong> .10 Km en<br />

linea recta «leí centro <strong>de</strong> la ciudad «le Monte-<br />

trey. se advierte <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lejos al ascen<strong>de</strong>r el ba­<br />

rranco <strong>de</strong>l Rio Huajuco, cuyas aguas han sido<br />

hoy embalsadas en una gran presa, y se eleva<br />

150 m sobre la carretera Villa «le Santiago-Ca<strong>de</strong><br />

reyla, «pie atraviesa el cañón «leí Río Huajuto.<br />

Des<strong>de</strong> hace años la gruta es explotada «orno<br />

mina, lo «pie ha originado «pie esté muy tras-<br />

tocada Unía su parle anterior, en la «pie antes<br />

se encontraba en gran abundancia R. boneli,<br />

aun en -«liciones parcialmente iluminadas, so­<br />

bre la tierra o guano en «pie busca sus presas.<br />

El carábido, sigue sin embargo existiendo, pero<br />

se llalla en las galerías más obscuras y profun­<br />

das «le la caverna, tpte es relativamente gran<strong>de</strong>.<br />

Observaciones.—De las especies estudiadas por<br />

nosotros es la que tiene menos acusadas algunas<br />

<strong>de</strong> las peculiarida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Rliadine como son en<br />

especial la carencia «le sedas supraorbital!-.* ante­<br />

riores tpte la separa induso «le to«los los Ago-<br />

nini Son también notables la pr«>porc¡ón niavor<br />

anchura/longitud <strong>de</strong> la cabeza y «leí pronoto; la<br />

pigmentación es sensiblemente más intensa, el<br />

porte mucho más robusto, y la <strong>de</strong>hiscencia elitral<br />

casi nula, y carece |x>r completo «le sedas pre­<br />

nótales.<br />

Es la más próxima a /«". pelaezi por su facies<br />

robusta, |x;ro se distingue muy fácilmente por<br />

la quetotaxia «le cabe/a y pronoto.<br />

SUMMARY<br />

Four new cavernicolous Agonini of the North­<br />

eastern part of Mexico are <strong>de</strong>scribed including<br />

them in the Genus Rhadine, which other authors<br />

have used in genera acception since I.eCont,<br />

as Casey, |eannel. Benedicl and San<strong>de</strong>rson<br />

Miller.<br />

The 4 species were collected in the Stales of<br />

Nuevo I.eon (2 of litem), Coaluiila ami San Luis<br />

Potosí at explorations ma<strong>de</strong> during the last<br />

C. I F. N C. I A<br />

20 years, mainly by one of the authors (Boli­<br />

var) from the Eacuela National dcCien

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!