16.05.2013 Views

CIENCIA - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

CIENCIA - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

CIENCIA - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

S. que, cu el caso <strong>de</strong> que so <strong>de</strong>see publicaí<br />

irabajos presentados en conferencias, mesas re­<br />

dondas y reuniones, sean nacionales o interna­<br />

cionales, los trabajos sean sometidos para su<br />

publicación <strong>de</strong> la manera acostumbrada a las<br />

revistas científicas <strong>de</strong> contenido original (publi­<br />

caciones primarias). con lo cual se esté seguro<br />

<strong>de</strong> un a<strong>de</strong>cuado escrutinio editorial y <strong>de</strong> su con­<br />

trol bibliográfico.<br />

1. cpie los grupos nacionales o internaciona­<br />

les, al aceptar la responsabilidad <strong>de</strong> anunciar las<br />

reuniones, <strong>de</strong>berían también aceptar la respon­<br />

sabilidad <strong>de</strong> anunciar <strong>de</strong> la misma manera las<br />

publicaciones emanadas «le la conferencia, así<br />

como <strong>de</strong> informar a los servicios a<strong>de</strong>cuados ele<br />

resúmenes e Índices bibliográficos en cada rama<br />

<strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s humanas, acerca ele démele y<br />

n'nnn se pue<strong>de</strong>n obtener los resultados impresos<br />

<strong>de</strong> las con leí encías.<br />

5. que se lómente la continuación <strong>de</strong> listas<br />

elaboradas con las arlas <strong>de</strong> las reuniones, <strong>de</strong> lo<br />

cual se hace cargo la "Union of International<br />

Associations",<br />

y en reconocimiento ele la complejidad <strong>de</strong> la co­<br />

municación científica como resultado tle las re­<br />

uniones, el Grupo tle Trabajo<br />

recomienda cpie la l'nesco consi<strong>de</strong>re el estableci­<br />

miento, en colaboración con el "International<br />

Coime il of Seientiiic LJnions" y el "ICSU" Abs-<br />

ttacling Boanl", ele un sube omite "ad hoc" que<br />

continúe estudiando los mecanismos <strong>de</strong> difusión<br />

<strong>de</strong> la información científica y tecnológica ema­<br />

nada <strong>de</strong> las reuniones científicas.<br />

En general se estuvo <strong>de</strong> acuerdo en cpie las<br />

proposiciones <strong>de</strong>l Grupo ele Trabajo <strong>de</strong> la l'nes­<br />

co para las Revistas <strong>Científicas</strong>, podrían ser lle­<br />

vadas a la práctica <strong>de</strong> la manera más efectiva<br />

por medio <strong>de</strong> diversas recomendaciones, entre<br />

las cuales tendrían prioridad las dirigidas a los<br />

editores <strong>de</strong> revistas científicas, consi<strong>de</strong>rando co­<br />

mo muy probable epie la publicación <strong>de</strong> estas re-<br />

comendae iones por los editores <strong>de</strong> revistas y so­<br />

cieda<strong>de</strong>s interesadas en estos problemas sería <strong>de</strong><br />

gran ayuda para asegurar su adopción universal.<br />

SIMPOSIO SOHRE POLl'CIONES MARINAS POR MI­<br />

CRORGANISMOS Y POR PRODI.ÍTOS<br />

I>EL PETRÓLEO<br />

I. Las poluciones marinas por microrganismos:<br />

I'.' Los agentes dr polución.<br />

Supervivencia <strong>de</strong> bacterias y virus introduci­<br />

dos en el medio marino. Eliminación, selección,<br />

adaptación y los contaminantes <strong>de</strong>l medio mari­<br />

í / /: v c i A<br />

no. Factores lavorables y |xxo favorables <strong>de</strong> na­<br />

turaleza química y biológica. Fisiología <strong>de</strong> los<br />

contaminantes <strong>de</strong>l medio marino. Las bacterias<br />

patógenas halófilas. Los mecanismos ele auto-in­<br />

toxicación y auto-polución <strong>de</strong>l medio marino.<br />

2 o El medio polmdo (aguas y sedimentos):<br />

Las condiciones <strong>de</strong> polución: condiciones "to­<br />

pográficas", localización vertical y horizontal <strong>de</strong><br />

las áreas poluidas; factores es|»ecialmente hidro­<br />

lógicos, implicados en la extensión <strong>de</strong> las áreas<br />

<strong>de</strong> polín ¡i'in.<br />

Las condiciones ecológicas: lísico-quírnica e<br />

hidrología <strong>de</strong> las áreas poluidas.<br />

S° Técnicas y métodos <strong>de</strong> estudio <strong>de</strong> las po­<br />

luciones por los microrganismos:<br />

Valor y crítica ele los métodos actuales. Las<br />

posibles mejoras. Definición tle nuevos métodos<br />

y su estandarización en el plan internacional.<br />

4V Las poluciones en sus relaciones con los<br />

o rga n ism os tna rinos:<br />

Las modificaciones <strong>de</strong> las características <strong>de</strong><br />

los bioto|>os acuosos y sedimentarios susceptibles<br />

<strong>de</strong> ejercer una influencia en las condiciones ele<br />

vida en esos medios. Inci<strong>de</strong>ntes sobre la flora y<br />

la fauna. F.l medio biótieo <strong>de</strong> las áreas poluidas.<br />

Fisiología <strong>de</strong> masa, antagonismos y antibiosis.<br />

5 o Pesquerías, parques <strong>de</strong> cría <strong>de</strong> moluscos y<br />

poluciones:<br />

Los mecanismos <strong>de</strong> polución ele las conchas.<br />

Localización <strong>de</strong> los contaminantes. Factores y<br />

duración tle la polín ion. Fisiología <strong>de</strong>l organis­<br />

mo poluido. Auto-<strong>de</strong>puración, <strong>de</strong>puración. Mé­<br />

todos y controles. <strong>Investigaciones</strong> experimentales<br />

e "in situ". Métodos y técnicas <strong>de</strong> estudio apli­<br />

cadas a tales problemas.<br />

6'.' Los problemas sanitarios y económicos que<br />

implican las poluciones por los microrganismos.<br />

II. Las poluciones marinas por los productos pe­<br />

troleros: <br />

carburos:<br />

I o Las fuentes <strong>de</strong> polución por los hidro­<br />

Definiciones e importancia. Las fuentes "na­<br />

turales": campos petroleros submarinos e hidro­<br />

carburos recientes originados jx>r <strong>de</strong>gradación or­<br />

gánica. Las fuentes "acci<strong>de</strong>ntales": drenados con<br />

tierra, oleoductos, estaciones <strong>de</strong> bombeo, instala­<br />

ciones para refinamiento, navios, industrias y fá­<br />

bricas, etc.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!