16.05.2013 Views

Oct-2011 Validación experimental de un modelo teórico para ...

Oct-2011 Validación experimental de un modelo teórico para ...

Oct-2011 Validación experimental de un modelo teórico para ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Dado que el software no posee <strong>un</strong>a librería <strong>de</strong> materiales compuestos reforzados con<br />

fibras es necesario <strong>de</strong>finir las siguientes propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l material:<br />

Modulo <strong>de</strong> elasticidad longitudinal: E1<br />

Modulo <strong>de</strong> elasticidad trasversal: E2<br />

Modulo <strong>de</strong> Poisson en el plano: ʋ12<br />

Modulo <strong>de</strong> cortante en el plano: G12<br />

Resistencia a compresión longitudinal: S’1<br />

Resistencia a tensión Longitudinal: S1<br />

Resistencia a compresión transversal: S’2<br />

Resistencia a tensión transversal: S2<br />

Resistencia a cortante en el plano 12: S12<br />

Coeficiente <strong>de</strong> Interacción: F12<br />

Debido a que no se está en capacidad <strong>de</strong> medir las propieda<strong>de</strong>s en compresión, se<br />

selecciona <strong>un</strong> valor arbitrario, <strong>para</strong> que el programa permita llevar a cabo la simulación.<br />

Este valor no afecta los resultados, dado que el material no experimenta esfuerzos <strong>de</strong><br />

compresión. El coeficiente <strong>de</strong> Interacción F12 solo se emplea <strong>para</strong> el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Tsai-Wu,<br />

por lo que se <strong>de</strong>ja en cero.<br />

Se <strong>de</strong>sarrolló <strong>un</strong> tutorial <strong>para</strong> la creación <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo en el software y su simulación. El<br />

Tutorial se encuentra en el Anexo C.<br />

4.4 RESULTADOS OBTENIDOS<br />

De acuerdo al experimento diseñado en el Cap.5, se calculó la resistencia a tensión<br />

<strong>un</strong>iaxial <strong>de</strong> los siguientes laminados:<br />

[(45°4)]<br />

[(0°)/(90°)]s<br />

[(0°)/(45°)/(90°)]s<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!