17.05.2013 Views

001-344 Goethe y Schiller.qxd:Maquetación 1 - Tusquets Editores

001-344 Goethe y Schiller.qxd:Maquetación 1 - Tusquets Editores

001-344 Goethe y Schiller.qxd:Maquetación 1 - Tusquets Editores

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cesos que tienen lugar en la transformación de lo fisiológico en<br />

lo psíquico, tema que en la tercera tesis analiza con mayor profundidad.<br />

A este respecto, la investigación especial que se apoya<br />

en la neurofisiología coetánea es preparada con una gran escenificación<br />

de la teoría. En trazos audaces desarrolla <strong>Schiller</strong> con<br />

ímpetu entusiasta toda una filosofía del amor como principio<br />

natural, cósmico, que constituye en todas partes el nexo de la<br />

vida, la gran cadena de los seres. Este pensamiento corresponde<br />

a las palabras donde <strong>Goethe</strong> habla del «soplo del que lo ama<br />

todo, 36 que en un gozo eterno nos lleva y conserva flotando en<br />

el aire». En <strong>Schiller</strong>, este conjuro de la filosofía del amor al principio<br />

de las investigaciones fisiológicas equivale a la invocación<br />

de una musa que ha de dirigirlo, a fin de evitar que él, abandonado<br />

de todos los buenos espíritus, no caiga en la tentación materialista:<br />

«Un ataque audaz del materialismo derrumba mi crea -<br />

ción». Si vence el materialismo, ya sólo podemos decir sobre el<br />

hombre las palabras de Karl Moor: «El hombre surge del lodo,<br />

y camina un tiempo por el lodo, y hace lodo, y fermenta luego<br />

juntamente con el lodo, hasta que al fin se pega asquerosamente<br />

en las suelas de los zapatos de su biznieto». 37 Este punto de<br />

vista corresponde a la consternación de <strong>Goethe</strong> ante una naturaleza<br />

como «abismo del sepulcro eternamente abierto». 38<br />

Para <strong>Schiller</strong>, el principio del amor, que querría ver introducido<br />

en la naturaleza, es un conjuro negativo contra la tentación<br />

de contemplar la naturaleza como «abismo» o «lodo». Ese amor de<br />

partida sólo es realmente un principio, una magnitud especulativa.<br />

El «soplo del que lo ama todo» es algo percibido; en cambio,<br />

el amor de <strong>Schiller</strong> es pensado grandiosamente, pero no pasa<br />

de ser ideado. Ha de introducir un principio animador en la «máquina»<br />

del mundo de los cuerpos, tiene que salvar la «sima» entre<br />

alma y cuerpo, espíritu y naturaleza, y superar el dualismo<br />

entre conocimiento y realidad.<br />

Tiene que haber espíritu en la naturaleza, pues de otro modo<br />

no podríamos conocerla en absoluto: sólo lo igual conoce lo igual.<br />

En diversas ocasiones utiliza <strong>Schiller</strong> como motivo director en su<br />

filosofía del amor la imagen de la gran «cadena de las fuerzas», 39<br />

metáfora que una tradición venerable pone en sus manos y que<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!