17.05.2013 Views

001-344 Goethe y Schiller.qxd:Maquetación 1 - Tusquets Editores

001-344 Goethe y Schiller.qxd:Maquetación 1 - Tusquets Editores

001-344 Goethe y Schiller.qxd:Maquetación 1 - Tusquets Editores

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

dencia con <strong>Schiller</strong>, Grabbe la calificó de «colección de fruslerías<br />

en papel» 2 y Börne escribió que «nuestros dos máximos espíritus<br />

no son así [...] esto resulta un prodigio [...], una transformación<br />

del oro en plomo». 3<br />

<strong>Goethe</strong> y <strong>Schiller</strong> sabían de sobra que la gente podía hastiar -<br />

se de ellos, y a veces se ejercitaban en el arte de ultrajar al público.<br />

Entendían su alianza como un castillo defensivo desde donde<br />

lanzaban con buen humor sus rayos contra la vida literaria de<br />

la época.<br />

<strong>Goethe</strong> y <strong>Schiller</strong> fueron rivales antes de convertirse en amigos.<br />

El primero se sentía molesto por la fama del más joven. Inicialmente,<br />

<strong>Schiller</strong> no era para él otra cosa que un recuerdo nada<br />

bueno de su propia etapa Sturm und Drang («tormenta e ímpetu»),<br />

que ya había superado. Y <strong>Schiller</strong> veía en <strong>Goethe</strong> una «mojigata<br />

orgullosa a la que habría que dejar embarazada para humillarla<br />

ante el mundo». 4 Tuvieron que suceder algunas cosas hasta<br />

que <strong>Schiller</strong> pudiera escribir a <strong>Goethe</strong>: «¡Cuán vivamente he [...]<br />

experimentado [...] que frente a lo eximio no hay otra libertad<br />

que el amor!», 5 y <strong>Goethe</strong> declara frente a <strong>Schiller</strong>: «Usted me ha<br />

proporcionado una segunda juventud y me ha convertido de nuevo<br />

en poeta, algo que casi había dejado de ser». 6<br />

Este libro cuenta los detalles de lo que sucedió a este respecto,<br />

narra cómo <strong>Schiller</strong> vio por primera vez al admirado <strong>Goethe</strong><br />

en el acto de entrega de premios en la Karlsschule, cuando éste<br />

fue huésped del duque Karl Eugen de Württemberg, y el singular<br />

paralelismo que adquirió el curso de sus vidas en los años que<br />

siguieron: dos casos de fuga y transformación. <strong>Schiller</strong> huye de<br />

Stuttgart y del ámbito de poder del duque. <strong>Goethe</strong> huye a Italia.<br />

En ambos la huida es una liberación para iniciar una nueva actividad<br />

artística. Y dos veces también una nueva alianza de amor:<br />

<strong>Schiller</strong> y Charlotte, <strong>Goethe</strong> y Christiane. <strong>Goethe</strong> se enamora y<br />

se vincula socialmente «hacia abajo», <strong>Schiller</strong>, en cambio, «hacia<br />

arriba». Y luego se produce el laborioso acercamiento. <strong>Schiller</strong> se<br />

aproximó con cautela a <strong>Goethe</strong>, que por su parte mantenía la distancia.<br />

Finalmente, en el verano de 1794 tiene lugar en Jena el<br />

feliz acontecimiento del encuentro logrado. Comienza entonces<br />

su intercambio epistolar, sin duda la más importante obra común<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!