18.05.2013 Views

• Conozco aspectos del contexto histórico y las características ...

• Conozco aspectos del contexto histórico y las características ...

• Conozco aspectos del contexto histórico y las características ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LENGUA CASTELLANA GRADO NOVENO GUIA No. 01 PAG. No. 8<br />

REGLAS ORTOGRÁFICAS<br />

USO DE LA LL<br />

ACTIVIDAD 8<br />

Completa el cuadro con otros ejemplos. Escoge 6 para inventar un<br />

trabalenguas<br />

SUSTANTIVOS TERMINADOS EN ELLA<br />

Aquellabotelladoncella<br />

armellacellafuella<br />

arpellacontrahuellahuella<br />

ACTIVIDAD 9<br />

Consulta y escribe el significado de <strong>las</strong> palabras anteriores<br />

SIGNOS DE PUNTUACION<br />

USO DEL PUNTO<br />

ESCRIBE TUS PALABRAS<br />

El punto (.) señala la pausa que se da al final de un enunciado. Después de punto –salvo en el caso <strong>del</strong> utilizado<br />

en <strong>las</strong> abreviaturas– siempre se escribe mayúscula.<br />

Hay tres c<strong>las</strong>es de punto: el punto seguido, el punto aparte y el punto final<br />

EL PUNTO SEGUIDO<br />

El punto seguido separa enunciados que integran un párrafo. Después de un punto seguido se continúa<br />

escribiendo en la misma línea. Si el punto está al final <strong>del</strong> renglón, se empieza en el siguiente sin dejar margen.<br />

EJEMPLO<br />

Se escribe con lllos sustantivos terminados en ella, ello illa, alle, elle, ello<br />

Ejemplo sustantivos terminados en ella<br />

Aquella, armella, arpella<br />

Salieron a dar un breve paseo. La mañana era espléndida<br />

ACTIVIDAD 10<br />

1. Envíale una nota agradable y chistosa a tu mejor amigo o amiga. Usa especialmente el punto seguido<br />

2. En tu cuaderno reescribe los siguientes párrafos, colocando punto seguido y mayúscu<strong>las</strong> donde se<br />

necesite<br />

a. La rueda es uno de los más importantes descubrimientos <strong>del</strong> hombre los hallazgos arqueológicos<br />

indican que fue en la antigua mesopotamia en donde la ruda se empezó a usar hacia el cuarto milenio<br />

antes de cristo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!