18.05.2013 Views

PROGRAMA DE CALIDAD DE SERVICIO EsSalud Política y ...

PROGRAMA DE CALIDAD DE SERVICIO EsSalud Política y ...

PROGRAMA DE CALIDAD DE SERVICIO EsSalud Política y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“Tener una estructura común para atender, comprender y comunicarse con el<br />

Asegurado y, por otro tener una herramienta con pasos específicos a seguir<br />

por el trabajador dependiendo del Momento de Verdad en que se encuentre”.<br />

Para garantizar su viabilidad y adecuada respuesta a la realidad y condiciones institucionales,<br />

el “Manual de atención al asegurado” se formuló con la participación de profesionales y<br />

técnicos de <strong>EsSalud</strong> de diferentes redes asistenciales, siguiendo un proceso que pasó por las<br />

siguientes etapas:<br />

• Se llevó a cabo un análisis de la calidad de la atención por establecimiento.<br />

• Se realizó la identificación de momentos de verdad en cada servicio (con la<br />

participación de profesionales que laboran en los mismos).<br />

• Se identificaron brechas y oportunidades de mejora.<br />

• Se realizó un mapeo de procesos de atención.<br />

• Con toda la información anterior se elaboraron los protocolos.<br />

El “Manual de atención al asegurado” contiene un protocolo general y protocolos específicos<br />

para los servicios que cuentan con puestos de primer contacto con los asegurados, es decir,<br />

aquellos que inciden fuertemente en su percepción de la calidad del servicio (es la primera<br />

impresión).<br />

El protocolo general es una estructura que servirá de guía para que cada servicio tenga la<br />

posibilidad de crear, confeccionar y/o perfeccionar sus propios Protocolos. Dicha estructura<br />

considera los tres momentos comunes en la atención del asegurado:<br />

1. Bienvenida<br />

2. Atención<br />

3. Despedida<br />

Protocolo durante la Bienvenida del asegurado:<br />

1. Conserva el orden y organización de tu lugar de trabajo. Despeja tu escritorio y<br />

mantén sobre éste sólo el material que utilizas frecuentemente.<br />

2. Establece contacto visual con el asegurado, sonríe.<br />

3. Saluda respetuosamente, preséntate indicando tu nombre y demuestra interés por<br />

la otra persona.<br />

4. Solicita amablemente al asegurado que se identifique. Desde este momento<br />

dirígete al asegurado por su nombre. Si te encuentras ocupado y no puedes<br />

atenderlo inmediatamente, expresa las disculpas pertinentes y manifiesta el tiempo<br />

de espera.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!