18.05.2013 Views

Historia de América - Anastasio Rojo Vega

Historia de América - Anastasio Rojo Vega

Historia de América - Anastasio Rojo Vega

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

18 noviembre. La viuda se obligó a pagar 10.000 maravedís anuales <strong>de</strong><br />

por vida a sus hijas Inés e Isabel. 780-2.336.<br />

DIEGO <strong>de</strong> BENAVIDES.<br />

San Salvador <strong>de</strong> Guatemala.<br />

1574. 12 marzo. Po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> Gómez Díaz <strong>de</strong> la Reguera, sobre maravedís<br />

dados: “yten que gastó el dicho Alonso Díez <strong>de</strong> la Reguera con Diego <strong>de</strong><br />

Benavi<strong>de</strong>s, sobrino <strong>de</strong> mí el dicho Gómez Díez, por mi mandado y carta,<br />

otros sesenta ducados para le encaminar y enviar aquí don<strong>de</strong> yo estoy y<br />

para le vestir y otros gastos”. 170-2.064.<br />

FRANCISCO <strong>de</strong> BENAVIDES.<br />

Obispo <strong>de</strong> Cartagena, Mondoñedo y Segovia.<br />

1560. Información solicitada por los here<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> Juan <strong>de</strong> Aguilar,<br />

fallecido en Perú: “yten si saben que el dicho Juan <strong>de</strong> Aguilar, estando<br />

así casado con la dicha Aldonza <strong>de</strong> Ribafrecha, su mujer, se fue <strong>de</strong> estos<br />

reinos <strong>de</strong> España a las Indias <strong>de</strong>l Perú, don<strong>de</strong> estuvo y residió en Monfox<br />

y estando y residiendo en las dichas Indias saben estos testigos, por cosa<br />

pública y notoria, envió a la dicha su mujer e hijos, con don Francisco <strong>de</strong><br />

Benavi<strong>de</strong>s, obispo que fue <strong>de</strong> Cartagena, <strong>de</strong> Mondoñedo y <strong>de</strong> Segovia,<br />

ciertos pesos <strong>de</strong> oro y si saben que el dicho don Francisco <strong>de</strong> Benavi<strong>de</strong>s<br />

nunca se los dio ni pagó, antes por su testamento con que murió se los<br />

mandó restituir y pagar...”. 56-1.215.<br />

HERNANDO <strong>de</strong> BENAVIDES (1528-¿?).<br />

Vecino <strong>de</strong> Santo Domingo <strong>de</strong> La Española.<br />

1550. Testificó sobre la fortaleza <strong>de</strong> la Concepción <strong>de</strong> La Española, tenía<br />

22 años; sabía <strong>de</strong> ella <strong>de</strong> oídas, “está muy apartada <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Santo<br />

Domingo, más allá <strong>de</strong> treinta y seis leguas en comarca muy <strong>de</strong>shabitada y<br />

<strong>de</strong> muy poca <strong>de</strong>fensa y porque en la comarca don<strong>de</strong> está se saca oro y<br />

don<strong>de</strong> más en toda la isla se saca y ha sacado...<br />

... es notorio que en toda la dicha isla no andan tantos negros alzados<br />

como por aquella comarca, a causa <strong>de</strong> que hay muchos montes y en ellos<br />

andan puercos y vacas y terneras y hay ríos y pesquería, que <strong>de</strong> todo ello<br />

se mantienen, que no hay quien se lo <strong>de</strong>fienda”. 47-1.360.<br />

JUAN <strong>de</strong> BENAVIDES.<br />

Alguacil <strong>de</strong> Santiago <strong>de</strong> Guatemala.<br />

1561. 22 enero. Po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> Juan <strong>de</strong>l Espinar, vecino <strong>de</strong> Santiago <strong>de</strong><br />

Guatemala, a Juan Guzmán, vecino <strong>de</strong> la misma ciudad, ante el escribano<br />

Juan <strong>de</strong> Guevara. Testigos <strong>de</strong>l mismo: Cristóbal Celada, Luis <strong>de</strong><br />

Benavi<strong>de</strong>s, alguacil; Benito <strong>de</strong> Vitoria y Cristóbal Hernán<strong>de</strong>z “<strong>de</strong> color<br />

prieto”, vecinos <strong>de</strong> Santiago. 144-1.473.<br />

ISABEL <strong>de</strong> BENAVIDES.<br />

México.<br />

1557. 13 septiembre. Testamento <strong>de</strong>l licenciado Cristóbal <strong>de</strong> Benavente:<br />

“... y las dos hijas la una <strong>de</strong>jé en Méjico a criar en po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> doña<br />

Francisca <strong>de</strong>l Rincón su tía, hermana <strong>de</strong> su madre, mujer <strong>de</strong> Lope <strong>de</strong><br />

73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!