19.05.2013 Views

CNC: Aspectos Básicos de lo Complejo - Revista Metal Actual

CNC: Aspectos Básicos de lo Complejo - Revista Metal Actual

CNC: Aspectos Básicos de lo Complejo - Revista Metal Actual

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

la industria no poseen una noción<br />

clara <strong>de</strong> <strong>lo</strong> que es realmente. Por<br />

en<strong>de</strong>, no serán profundizados temas<br />

complejos que también conforman<br />

el <strong>CNC</strong>, y pue<strong>de</strong>n tener mayor<br />

relevancia para industriales que <strong>lo</strong><br />

manejan y han adquirido conocimientos<br />

profundos en la materia.<br />

En las máquinas <strong>CNC</strong>, a diferencia <strong>de</strong><br />

las convencionales o manuales, una<br />

computadora controla la posición y<br />

la ve<strong>lo</strong>cidad <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s motores que accionan<br />

<strong>lo</strong>s ejes <strong>de</strong> estas, hecho por el<br />

cual pue<strong>de</strong>n hacer movimientos que<br />

no se <strong>lo</strong>gran manualmente como<br />

círcu<strong>lo</strong>s, líneas diagonales y figuras<br />

tridimensionales complejas.<br />

Dicha computadora controla el movimiento<br />

<strong>de</strong> la mesa, <strong>lo</strong>s carros y el<br />

husil<strong>lo</strong> <strong>de</strong> la máquina que, una vez<br />

programada, ejecuta las operaciones<br />

autónomamente sin intervención<br />

<strong>de</strong>l operario; acción que permite<br />

aprovechar mejor el tiempo <strong>de</strong>l personal<br />

y aumentar su productividad.<br />

La tecno<strong>lo</strong>gía <strong>CNC</strong> es capaz <strong>de</strong> mover<br />

la herramienta al mismo tiempo en<br />

<strong>lo</strong>s tres ejes (X, Y y Z), explicados más<br />

a<strong>de</strong>lante, para ejecutar trayectorias<br />

tridimensionales como las requeridas<br />

para el maquinado <strong>de</strong> complejos<br />

mol<strong>de</strong>s y troqueles.<br />

El origen <strong>de</strong>l <strong>CNC</strong> se dio a principios<br />

<strong>de</strong> <strong>lo</strong>s años cincuenta en el Instituto<br />

<strong>de</strong> Tecno<strong>lo</strong>gía <strong>de</strong> Massachusetts<br />

(MIT), don<strong>de</strong> se automatizo por<br />

primera vez una fresadora. Las computadoras<br />

que ejecutaban el control<br />

Foto: <strong>Metal</strong> <strong>Actual</strong><br />

WWW.METALACTUAL.COM<br />

Fotos: <strong>Metal</strong> <strong>Actual</strong><br />

Máquina <strong>CNC</strong><br />

dotada <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s<br />

componentes<br />

CAD-CAM, para<br />

el maquinado<br />

<strong>de</strong> piezas.<br />

eran <strong>de</strong> gran tamaño y ocupaban<br />

mayor espacio que el <strong>de</strong> la máquina<br />

como tal, <strong>de</strong>bido a que era el inicio<br />

<strong>de</strong> su implementación y <strong>de</strong>sarrol<strong>lo</strong>.<br />

En el presente, las computadoras<br />

son cada vez más pequeñas y accesibles,<br />

por <strong>lo</strong> que el uso <strong>de</strong>l <strong>CNC</strong> se<br />

ha extendido e implementado en<br />

maquinaria como: tornos, rectificadoras,<br />

electroerosionadoras, punzonadoras,<br />

dobladoras, que ejecutan<br />

taladrado, doblado, punzonado,<br />

torneado, entre otras funciones.<br />

“El nombre <strong>de</strong> control numérico fue<br />

adoptado <strong>de</strong>bido a que las ór<strong>de</strong>nes<br />

dadas a la máquina son indicadas mediante<br />

códigos numéricos. Por ejem-<br />

Introducción <strong>de</strong><br />

<strong>lo</strong>s códigos a la<br />

máquina para que<br />

elabore la pieza.<br />

AUTOMATIZACIÓN<br />

p<strong>lo</strong>, para or<strong>de</strong>narle a la máquina que<br />

mueva la herramienta <strong>de</strong>scribiendo<br />

un cuadrado <strong>de</strong> 10mm por lado, se<br />

escribirían <strong>lo</strong>s siguientes códigos:<br />

G90 G71: Prepara al sistema para<br />

recibir ór<strong>de</strong>nes en forma <strong>de</strong> códigos<br />

numéricos.<br />

G00 X0 Y0: Posicionamiento <strong>de</strong><br />

la herramienta antes <strong>de</strong> iniciar la<br />

operación.<br />

G1 X10: Ejecución lineal <strong>de</strong>l maquinado.<br />

La X significa el eje horizontal<br />

y el 10 la medida en mm que maquinará<br />

la herramienta en la pieza.<br />

G1 Y10: Ejecución lineal <strong>de</strong>l maquinado.<br />

La Y significa el eje vertical<br />

y el 10 la medida en mm que maquinará<br />

la herramienta en la pieza.<br />

G1 X0: Devolución <strong>de</strong> la herramienta<br />

a la posición inicial, en el eje X.<br />

G1 Y0”: Devolución <strong>de</strong> la herramienta<br />

a la posición inicial, en el eje Y.<br />

El conjunto <strong>de</strong> ór<strong>de</strong>nes que siguen<br />

una secuencia lógica constituyen<br />

un programa <strong>de</strong> maquinado. Ingresando<br />

las ór<strong>de</strong>nes o instrucciones<br />

a<strong>de</strong>cuadas a la máquina, ésta es<br />

capaz <strong>de</strong> maquinar una simple ranura,<br />

una cavidad irregular, la cara <strong>de</strong><br />

una persona en alto o bajo relieve,<br />

un grabado artístico, un mol<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />

inyección <strong>de</strong> una cuchara o una botella,<br />

o <strong>lo</strong> que el operador requiera.<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!