19.05.2013 Views

POESÍA CONTEMPORÁNEA TACHIRENSE DOS GENERACIONES ...

POESÍA CONTEMPORÁNEA TACHIRENSE DOS GENERACIONES ...

POESÍA CONTEMPORÁNEA TACHIRENSE DOS GENERACIONES ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Antonio Escalona Escalona, César Casas Medina, Pedro Pablo Paredes, Antonio Silva<br />

Sucre, R. Armando Rojas, Gustavo A. Nieto R., Isabel Torres de Suárez, Aurelio Ferrero<br />

Tamayo, Régulo Burelli Rivas, Oscar Enríquez Chalbaud, Tulio Vivas, Fabricio Vivas,<br />

Tulio Hernández, Humberto Ocariz Espinel, Carlos Sánchez Espejo, Mardonio González,<br />

Gregorio Pérez Rojas, Pedro García López, Antonio Arellano Moreno, Camilo Balza<br />

Donati, Rafael María Rosales, Marco Ramírez Murzi, Dionisio Aymará, Anselmo Amado,<br />

Luis Anselmo Díaz, Mardonio González, Juanita Pulido, Rafael Guerrero, Rubén Darío<br />

Becerra, Mirian González, Agustín Guerrero Marciales, Clara Silva, Ramón Carrero Mora,<br />

Pedro José Soto Ortiz Juan Michelangelli, Luis Rafael Olivera, Elio Jerez Valero, Salvador<br />

Weg, María Luisa Alonso, Germán Pérez Chiriboga, María del Carmen Suárez, Eunice<br />

Escalona, Emiro Duque Sánchez, J. J. Villamizar Molina y uno de nuestros más grandes<br />

poetas de esta región como lo es Eduardo Zambrano Colmenares y tantos otros nombres<br />

que se me escapan de la memoria, sellan esa gran edad de oro de la idiosincrasia y<br />

pensamiento tachirense de todos los tiempos, cerrando así una página trascendental en la<br />

historia regional: el siglo andino, calificado así por eminentes estudiosos de la crítica<br />

literaria nacional.<br />

La poesía de finales de siglo en el Táchira, a la que he de referirme se fundamenta<br />

en los quince volúmenes del Taller Literario Zaranda, publicado por la Red de Bibliotecas<br />

Públicas del Estado Táchira, con el apoyo del Consejo Nacional de cultura (CONAC), y en<br />

la selección de “Poesía Contemporánea Tachirense”, de la Biblioteca de Autores y Temas<br />

Tachirenses (BATT) volumen 118. Que son, a mi manera de ver, las dos grandes fuentes de<br />

apoyo para la realización de un estudio crítico de la poesía de finales del siglo XX, en el<br />

Táchira. Y recientemente la obra “Dragones de Papel” que representa una etapa de<br />

transición entre la poesía de finales de siglo y la poesía de comienzos de siglo.<br />

No obstante, el volumen 118 de la Biblioteca de Autores y Temas Tachirenses<br />

encierra en su contenido el sueño de muchos, pues, en este libro aparecen la mayoría de<br />

nuestros poetas, representantes de la generación del 80, según el historiador Ramón J.<br />

Velásquez (en el prólogo de esta edición) que no han alcanzado el prestigio ni la altura de<br />

los ya consagrados como lo son los poetas que integraron los grupos de las cortes anteriores

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!