19.05.2013 Views

POESÍA CONTEMPORÁNEA TACHIRENSE DOS GENERACIONES ...

POESÍA CONTEMPORÁNEA TACHIRENSE DOS GENERACIONES ...

POESÍA CONTEMPORÁNEA TACHIRENSE DOS GENERACIONES ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EN LA POETICA DE MILAGROS ARELLANO<br />

Esta dulce mujer que encarna todo un mundo de emociones y conceptos en un<br />

terreno bastante delicado, como lo es el erotismo, juega con el balbuceo silencioso del<br />

ritual que antecede al amor; no al amor desnudo sino al verbo amar, abierto hacia la<br />

“noche pagana”, hacia el deseo “a un cuarto de distancia” que permite el anuncio de un<br />

abrazo; la presencia del hombre y la mujer acechándose discretamente en la humedad de la<br />

tarde andina “contra las tropas severas del olvido”. Pero ¿de qué manera, Milagros<br />

Arellano enfrenta estos aspectos de la vida sentimental de cualquier ser humano? La vida,<br />

que es una continua confrontación existencial sartreana y freudiana, nos obliga a crear<br />

mecanismos de defensa para sobrevivir. Nos obliga también a disfrazarnos, a hacer nuestro<br />

propio teatro, a reconocernos frente al espejo a través de otro rostro, de otra fisonomía, a<br />

mentir si es preciso, a evadir, a olvidar, a odiar, a huir, a desaparecer; entonces la verdad,<br />

nuestra verdad, se aleja por el primer camino de la desesperanza. Milagros Arellano nació<br />

en San Cristóbal en 1969. Es miembro de la Asociación de Escritores del Estado Táchira.<br />

Actualmente estudia Derecho en la Universidad Católica “Andrés Bello”; sin embargo<br />

desde su cátedra de sensibilidad enfrenta el destino con pasión, con dulzura, con amor ciego<br />

y delirante. Encuentro en sus poemas (Poema de Cal y Sed y Poema Errático) la angustia<br />

permanente que caracteriza a la mujer que debe, ante todo, ejercer el acto de “vivir” pese al<br />

poderío emancipador del “macho” andino, venezolano o latinoamericano. Una dosis de<br />

ironía quizás se deja entrever en el juego de imágenes consecuentes con la intención de la<br />

poeta:<br />

Tú<br />

sol sobre luna<br />

mar en cárcel<br />

de arena

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!