19.05.2013 Views

POESÍA CONTEMPORÁNEA TACHIRENSE DOS GENERACIONES ...

POESÍA CONTEMPORÁNEA TACHIRENSE DOS GENERACIONES ...

POESÍA CONTEMPORÁNEA TACHIRENSE DOS GENERACIONES ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Llama mi atención este poema, porque encuentro en él, sobre todo en el orden de las<br />

ideas, esas cosas que nosotros, los entonces jóvenes de mi generación, jamás podríamos<br />

haber dicho y menos escrito. La escuela moral a la que pertenece la mayor parte de esta<br />

población, conservadora, recatada, antañona, pegaría un grito en el cielo ante tal situación.<br />

No obstante, la sociedad de la informática, de la nueva autopista de la comunicación, de la<br />

World Wide Web, de los multimedias, de las FM y de los multicanales por cable, nos<br />

enfrentan ante otro tipo de sociedad y a la que debemos comprender en la medida de las<br />

circunstancias. Pues bien, Raquel G. Martin nos ofrece una visión clara, actualizada, del<br />

mundo en el que nos movemos. El mundo de las “sustancias incomprensibles … en uno<br />

de esos hoteles a los que no regresamos nunca”. Esa visión que nos ofrece el poema, se<br />

convierte en paradigma ante una posición asumida por la crítica que suma sus adeptos en<br />

función de los compromisos morales, políticos o religiosos que merodeen el escenario al<br />

cual están adscritos por devoción, por ética, o por hipocresía. Ese micro-chip que despertó<br />

esta reflexión, pertenece al buen mensaje y tratamiento de la estética por parte de la autora.<br />

Admiro su valentía, su condición poética para atreverse, su valor como diseño de un código<br />

de retórica que merece estar a la altura de las voces de avanzada en esta guerra de la<br />

comedia artística. Raquel Gómez Martin es una dama que danza sobre las dunas, en la<br />

cima, en un solsticio de verano vuelto en algún abril, repleto de muñecas y guitarras ocultas<br />

en la niebla, con el océano rugiendo en el fondo: “surgiendo de entre lo blanco…<br />

Corríamos por Londres/ indefensos/ Ocultos por la niebla/ como una rebelión/ de<br />

quejidos manchados/ por sustancias incomprensibles”.<br />

Ayer mis muñecas rodaron por el vidrio<br />

-escarlata y oro-<br />

Tus ojos lentamente<br />

bajaron hasta mis manos<br />

entonces te deseé más

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!