19.05.2013 Views

N. Normas transfusionales - Hospital Clínico Universidad de Chile

N. Normas transfusionales - Hospital Clínico Universidad de Chile

N. Normas transfusionales - Hospital Clínico Universidad de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

232<br />

Control <strong>de</strong> Infecciones Intrahospitalarias, Productos Farmacéuticos y <strong>Normas</strong> Transfusionales<br />

tra <strong>de</strong> sangre y post centrifugación se observa un color rosado en plasma o suero<br />

sobrenadante. También el color <strong>de</strong> la orina cambia en presencia <strong>de</strong> hemoglobinuria.<br />

Tratamiento<br />

De acuerdo a la gravedad <strong>de</strong> la reacción y volumen <strong>de</strong> eritrocitos incompatibles<br />

transfundidos se <strong>de</strong>bería evaluar traslado a UTI para ser monitorizado permanentemente.<br />

Lo más importante en las primeras etapas es manejar la hipotensión que pue<strong>de</strong><br />

comprometer la reducción <strong>de</strong> flujo sanguíneo renal y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> oliguria. Se<br />

<strong>de</strong>be aportar cristaloi<strong>de</strong>s en goteo rápido acompañados <strong>de</strong> diuréticos como<br />

furosemida y manitol. Se <strong>de</strong>berá evaluar necesidad <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> Dopamina en bajas<br />

dosis (1-5 ug/kg/min) <strong>de</strong> acuerdo a estado hemodinámico.<br />

En general pue<strong>de</strong>n encontrarse elementos <strong>de</strong> laboratorio <strong>de</strong> CID, sin evi<strong>de</strong>ncias<br />

clínicas por lo que la necesidad <strong>de</strong> heparinización es discutible. Todo este manejo<br />

<strong>de</strong>be ser realizado bajo supervisión <strong>de</strong> médico intensivista y por equipo multidisciplinario.<br />

2. Reacción transfusional hemolítica tardía<br />

Se <strong>de</strong>fine como aquella en la cual la hemólisis se produce entre 3 y 13 días postransfusión.<br />

Se explica por el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una respuesta inmune secundaria a<br />

antígenos eritrocitarios.<br />

La aparición <strong>de</strong> una anemia inexplicada o ictericia <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> días <strong>de</strong> haber recibido<br />

una transfusión <strong>de</strong>be hacer pensar en una reacción hemolítica tardía.<br />

Diagnóstico<br />

Sospecha ante <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> anemia. Al haber hemólisis extravascular se produce<br />

aumento <strong>de</strong> bilirrubina. El test <strong>de</strong> antiglobulina directo será positivo en la medida<br />

en que no se haya hemolizado esa población eritrocitaria.<br />

El examen <strong>de</strong> la muestra postransfunsional permite <strong>de</strong>tectar el aloanticuerpo causal.<br />

(Test <strong>de</strong> antiglobulina indirecto positivo).<br />

Tratamiento y prevención<br />

Una vez hecho el diagnóstico e i<strong>de</strong>ntificado el anticuerpo causal las siguientes<br />

unida<strong>de</strong>s a transfundir <strong>de</strong>berán ser antígeno-negativo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!