20.05.2013 Views

archivo_1545_1368802784

archivo_1545_1368802784

archivo_1545_1368802784

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Enfermería, tanto como Disciplina<br />

y Ciencia en lo global, o<br />

como Profesión en nuestro país,<br />

está asistiendo a una serie de importantes<br />

cambios. Por concretar en lo<br />

más próximo, hemos podido observar<br />

cómo es posible que las enfermeras y<br />

enfermeros alcancemos el más alto nivel<br />

académico, el grado de doctor, dentro<br />

y desde nuestra propia disciplina, lo<br />

que lleva aparejado el pleno reconocimiento<br />

investigador. No quiere esto decir<br />

que las enfermeras hasta ahora no<br />

hayamos investigado, pero sí es cierto<br />

que el ámbito era restringido y los problemas<br />

de acceso al desarrollo de importantes<br />

líneas de investigación, eran<br />

mucho más complejos que para otras<br />

disciplinas. En lo sucesivo, sin duda,<br />

será más fácil hallar producción científica<br />

de calidad en Enfermería.<br />

Por otro lado, quienes se incorporan a<br />

la profesión, deben realizar para completar<br />

sus estudios un Trabajo de fin<br />

de grado (TFG). En ningún caso esto<br />

quiere decir que dicho trabajo lo sea de<br />

investigación, ni tan siquiera un proyecto,<br />

pero sí es cierto que entre los centenares<br />

de trabajos que año a año se<br />

van a desarrollar, no faltarán un buen<br />

puñado de buenas ideas que más tarde<br />

pueden cristalizar en proyectos innovadores<br />

que aumenten el cuerpo de conocimientos.<br />

Pero todas estas nuevas<br />

vías que se están empezando a abrir<br />

(las tesis, los proyectos de investigación,<br />

el desarrollo adecuado de esos<br />

embriones que serán algunos TFG, los<br />

trabajos de los especialistas…) necesitan<br />

un canal de publicación. Una disciplina<br />

crece y avanza cuando lo hace<br />

su cuerpo de conocimientos, y éste solamente<br />

crece por la investigación y la<br />

innovación. Por ello, debemos asumir<br />

que el conocimiento es para difundir y<br />

NNOVATION UALITY NNOVATION UALITY<br />

revista de investigación en enfermería de castilla-la mancha revista de investigación en enfermería de castilla-la mancha<br />

cartas al editor entrevista<br />

ExpEctativas dE dos rEvisorEs dE invEsquijotE<br />

Elías rovira y ángel López<br />

Enfermeros. profesores titulares de la facultad de Enfermería de albacete. (uCLM)<br />

dirección de contacto: elias.rovira@uclm.es<br />

compartir, y el compromiso de quienes<br />

tienen iniciativas que colaboren en este<br />

sentido no puede ser sino plausible.<br />

En este sentido, nos felicitamos de esta<br />

nueva oportunidad que se le abre a la<br />

Enfermería para la difusión y soporte<br />

de su cuerpo doctrinal, y aportes en los<br />

ámbitos de la Filosofía, las reflexiones,<br />

la evidencia, el debate y las aportaciones<br />

en la mejora de la clínica enfermera.<br />

sin duda lo que ahora esperamos los<br />

revisores, es que no confundamos medio<br />

con finalidad. La revista es un medio,<br />

importante sin duda, pero no tiene<br />

por finalidad el publicarse sin más.<br />

El esfuerzo merecerá la pena si los<br />

enfermeros se implican en la divulgación<br />

de sus trabajos, pero también en<br />

la lectura. Frecuentemente cada profesional<br />

gusta de estudiar y actualizar<br />

conocimientos propios de su área, y<br />

a buen seguro en esta revista los hallará,<br />

pero también sería bueno el ser<br />

capaz de comprender que los avances<br />

en otras áreas no nos son ajenos y es<br />

bueno tomar el pulso frecuentemente<br />

a la propia disciplina en todas sus facetas.<br />

que una enfermera de atención<br />

Primaria desee estar lo más actualizada<br />

en su campo es tan evidente como<br />

el enfermero de Cuidados intensivos<br />

que lo quiere estar en el suyo, pero que<br />

ambos sean también capaces de tener<br />

referencias de los avances que llegan<br />

de áreas ajenas, en estos tiempos de<br />

super-especialización, no hace sino enriquecer<br />

lo que se ha venido a llamar la<br />

cultura enfermera. Todas estas aristas y<br />

necesidades que presenta una revista<br />

no son posibles sin la implicación de las<br />

y los profesionales.<br />

Por ello… aquí os esperamos, en invesquijote.<br />

EntrEVista a MáxiMo GonzáLEz Jurado, prEsidEntE dEL ConsEJo GEnEraL dE<br />

CoLEGios ofiCiaLEs dE EnfErMEría dE España<br />

“Es imprEscindiblE quE los invEstigadorEs<br />

puEdan dar a conocEr El rEsultado<br />

dE sus trabajos dE campo”<br />

EL PrEsiDENTE DEL CoNsEjo<br />

GENEraL DE CoLEGios<br />

oFiCiaLEs DE ENFErmEría<br />

DE EsPaña Nos aCErCa sU<br />

PUNTo DE visTa y oPiNióN<br />

sobrE La iNvEsTiGaCióN<br />

ENFErmEra y sobrE La<br />

NECEsiDaD DE CrEar<br />

hErramiENTas Como<br />

iNvEsqUijoTE Para Dar a<br />

CoNoCEr Los Trabajos DE<br />

CamPo.<br />

InvesQuijote: ¿Qué le parece la<br />

apuesta del Consejo de Colegios<br />

de Castilla-La Mancha de crear una<br />

revista de investigación enfermera<br />

incluida dentro de la web colegial?<br />

Máximo González Jurado: Creo que<br />

es un gran acierto y por ello desde<br />

aquí les traslado mi más sincera enhorabuena.<br />

En la actualidad es, sin<br />

ninguna duda, la apuesta más segura<br />

de cara a desarrollar cualquier publicación.<br />

Debemos tener en cuenta<br />

dos factores, el primero es la situación<br />

de crisis financiera que vivimos<br />

donde hay que limitar cualquier<br />

gasto o inversión, y el segundo factor<br />

es el desarrollo vertiginoso que<br />

ha experimentado el mundo digital<br />

porque cada vez son más los usuarios<br />

que apuestan por leer o estudiar<br />

desde dispositivos digitales: ordenadores,<br />

móviles, tablets, etc.<br />

Esta apuesta por los contenidos digitales<br />

supone, además un posiciona-<br />

miento a favor del medio ambiente y<br />

la sostenibilidad.<br />

IQ: Vista la estructura de la futura<br />

revista ¿Cree que este formato favorece<br />

tanto su gestión como su divulgación?<br />

M.G.J.: Ese es, sin ninguna duda, el<br />

mejor camino. Primero por el ahorro,<br />

pero también por las importantes<br />

ventajas de accesibilidad. Los<br />

profesionales podrán tener acceso<br />

a las publicaciones con independencia<br />

de donde estén, a cualquier hora<br />

pag. 4 • número 0 • mayo 2013 consejo de colegios de enfermería de castilla-la mancha consejo de colegios de enfermería de castilla-la mancha<br />

pag. 5 • número 0 • mayo 2013

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!