22.05.2013 Views

1278580505500_01

1278580505500_01

1278580505500_01

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En primer lugar se realiza la Evaluación Psicopedagógica,<br />

entendiendo como tal el conjunto<br />

de actuaciones encaminadas a recoger,<br />

analizar y valorar la información sobre las condiciones<br />

personales del alumno o alumna, su<br />

interacción con el contexto escolar y familiar<br />

y su competencia curricular. Dicha evaluación,<br />

se realiza en cualquier momento de la escolarización,<br />

especialmente al inicio de la misma<br />

–como es el caso que nos ocupa–, para delimitar<br />

las necesidades educativas especiales y<br />

decidir las ayudas y apoyos.<br />

En segundo lugar, esta recogida de información<br />

servirá de pilar fundamental para la<br />

realización del Dictamen de Escolarización, un<br />

informe en el que se concretan las necesidades<br />

educativas especiales, las ayudas, los apoyos y<br />

las adaptaciones del currículo y se orienta sobre<br />

la modalidad de escolarización más adecuada<br />

a las características y necesidades de<br />

cada alumno o alumna. Dicho dictamen será<br />

emitido por el EOE –firmado por el profesional<br />

de la orientación de referencia– y sólo para<br />

aquel alumnado que presente necesidades<br />

educativas especiales asociadas a discapacidad<br />

o trastornos graves de conducta.<br />

3.3 MODALIDADES DE<br />

ESCOLArIzACIóN<br />

El Decreto 147/2002, de 14 de mayo, por el<br />

que se establece la ordenación de la atención<br />

educativa al alumnado con necesidades educativas<br />

especiales asociadas a sus capacidades<br />

personales establece que la escolarización en<br />

los centros ordinarios se podrá organizar en las<br />

modalidades siguientes:<br />

a. En un grupo ordinario a tiempo<br />

completo.<br />

Este alumnado sigue el currículo de<br />

referencia de su grupo –clase, pudiendo<br />

recibir adaptaciones de acceso al<br />

currículo como ayudas técnicas u otras<br />

medidas de atención a la diversidad:<br />

refuerzo educativo, adaptaciones curriculares<br />

poco significativas, trabajo en<br />

grupos flexibles, etc.<br />

Los equipos educativos organizan el<br />

apoyo educativo específico para este<br />

alumnado, a cargo del mismo profesorado<br />

que imparte las distintas áreas o<br />

materias curriculares, de los maestros<br />

y maestras de Pedagogía Terapéutica o<br />

de Audición y Lenguaje o por ambos de<br />

forma coordinada.<br />

Para complementar la acción del<br />

equipo se cuenta con la colaboración<br />

del profesional de la Orientación del<br />

Equipo de Orientación Educativa o del<br />

Departamento de Orientación, según<br />

los casos, y del profesorado especializado<br />

del centro, así como con los<br />

monitores o monitoras y educadores<br />

o educadoras de Educación Especiacuando<br />

el alumnado demande ayuda<br />

en tareas de asistencia, cuidados y<br />

supervisión o con especiales requerimientos<br />

en movilidad o desplaza-<br />

1:<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!