31.05.2013 Views

aque - Memoria Académica - Universidad Nacional de La Plata

aque - Memoria Académica - Universidad Nacional de La Plata

aque - Memoria Académica - Universidad Nacional de La Plata

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ESTUDIOS/INVESTIGACIONES<br />

Pareciera que la evaluacion <strong>de</strong> la pobreza se diera, por parte<br />

<strong>de</strong> los subalternos, fiscales y oidores, en compartimientos estancos,<br />

analimndolos estos como casos individuales y proveyendo diferentes<br />

sentencias, aunque los solicitantes se encuentren en una misma<br />

situacion o "calidad, entendiendose esta no solo como condicion<br />

raciaL<br />

Entre los pobres <strong>de</strong> la campana, ocupan el segundo lugar los que<br />

<strong>de</strong>nuncian como ocupación el ser labradores. Nos resultan muy utiles<br />

como termino <strong>de</strong> comparacion, para establecer diferencias entre ellos<br />

y los peones <strong>de</strong> campana. En un total <strong>de</strong> treinta y ocho solicitu<strong>de</strong>s,<br />

solo diez son arrendatarios o cultivan en tierras aJenas. Cuatro son<br />

labradores <strong>de</strong> tierras cedidas por el Estado, dos en la Banda<br />

Oriental como nuevos pobladores, y dos en Salto y Buenos Aires son<br />

beneficiarios <strong>de</strong> tierras cedidas como soldados. Otros dos cultivan<br />

en tierras <strong>de</strong>l suegro. Por lo tanto, aparentemente, veintidos<br />

labradores poseen la tierra que cultivan.<br />

Arrendatarios, ocupantes y beneficiarios o arrimados, poseían<br />

rancho, caballos, ovejas (20-40), yeguas (15), bueyes (2-4),<br />

carretas, utensilios, trigo, legumbres, huerto y frutales. En dos<br />

casos los bueyes se obtienen en prestamo para la siembra.<br />

Los labradores que no especifican su relacion con la tierra y<br />

que fueron consi<strong>de</strong>rados pobres, poseen, a su vez, bueyes (4-10),<br />

carros, carretillas y carretas, yeguas, caballos, ovejas, vacas<br />

(4-0), legumbres, alfalfa y pasto, sementeras, monte frutal, atahona,<br />

zanJados y cercados, canoas y espineles. Siendo poseedor <strong>de</strong> la<br />

tierra, instalarse requería "llevar algun dinero, caballos, yeguas,<br />

vacunos y lecheras, utensilios <strong>de</strong> labranza", estos ultimos valuados<br />

en 700-600 pesosw“.<br />

algunos casos, la pobreza fue <strong>de</strong>negada a algunos mnrauo<br />

por los subalternos y admitida por los oidores. Ello fue en e<br />

1'34) AHPBA, Real Audiencia, Informaciones <strong>de</strong> Pobreza,<br />

35<br />

57139: Marc1ana Ram1rez contra Juan Pablo Ezeyza sob<br />

venta <strong>de</strong> terrenos <strong>de</strong> estancia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!