31.05.2013 Views

aque - Memoria Académica - Universidad Nacional de La Plata

aque - Memoria Académica - Universidad Nacional de La Plata

aque - Memoria Académica - Universidad Nacional de La Plata

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FRONTERA,<br />

SOCIEDAD Y<br />

A<strong>de</strong>mas <strong>de</strong> ser valiosas para reconstruir el marco normativo y la<br />

mentalidad, las fuentes Judiciales son, acaso, la ventana que mas se<br />

abre sobre ‘la vida <strong>de</strong> los sectores populares, esa mayoria sin<br />

riqueza, sin po<strong>de</strong>r, ni propieda<strong>de</strong>s. Ya lo sabemos, la justicia esta<br />

hecha para los <strong>de</strong> abajo, especialmente el fuero criminal. En vano<br />

buscaremos nombres <strong>de</strong> la elite en los expedientes criminales <strong>de</strong> la<br />

Real Audiencia <strong>de</strong> Buenos Aires. Los que <strong>de</strong>sfilan por los estrados<br />

judiciales, los que atestan las carceles <strong>de</strong>l Virreinato, son los<br />

hombres <strong>de</strong> la plebe, rural o urbana. Y bien, precisamente por ello<br />

la fuente Judicial es tan valiosa para conocer <strong>de</strong> cerca y<br />

directamente a los sectores <strong>de</strong> menores ingresos. Analfabetos los<br />

mas, los pobres no <strong>de</strong>jan testionio directo <strong>de</strong> su vida, sus viviendas<br />

precarias, su linaje se pier<strong>de</strong> en el tiempo, sus posesiones son<br />

pocas y perece<strong>de</strong>ras. No son tan "visibles" como la elite. Mas alla<br />

<strong>de</strong> los censos y <strong>de</strong> algunos viajeros, no se conocia otra fuente que<br />

hablara <strong>de</strong> ellos. Por otra parte, aqui po<strong>de</strong>mos ahondar en las<br />

relaciones entre este y los restantes grupos integrantes <strong>de</strong> la<br />

sociedad, permitiendonos marcar las diferencias existentes.<br />

En la fuente judicial se pue<strong>de</strong> escuchar la voz <strong>de</strong> los sectores<br />

populares, mediatizada, es cierto, pero la voz al fin. <strong>La</strong> confesión<br />

es, en este sentido, sumamente valiosa para reconstruir a un mismo<br />

tiempo la vida cotidiana y la mentalidad <strong>de</strong>l acusado. <strong>La</strong>s<br />

condiciones materiales <strong>de</strong> vida, vivienda y propiedad, las relaciones<br />

familiares, la educacion <strong>de</strong> los hijos, la religiosidad y <strong>aque</strong>llos<br />

que consi<strong>de</strong>ran los valores fundamentales pue<strong>de</strong>n reconstruirse a<br />

partir <strong>de</strong> estos testimonios.<br />

<strong>La</strong> fuente presenta por lo menos cuatro Limitaciones teóricas y<br />

metodológicas. En primer lugar quien basa su investigacion en<br />

fuentes Judiciales pue<strong>de</strong> acabar con una vision dominada por la i<strong>de</strong>a<br />

<strong>de</strong> conflicto social, olvidando los aspectos consensuales que<br />

hicieron <strong>de</strong> la sociedad colonial una sociedad bastante estable. <strong>La</strong><br />

segunda objeción surge <strong>de</strong> inmediato: las fuentes judiciales solo<br />

4-8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!