02.06.2013 Views

Memoria 1932 - Unión Argentina de Rugby

Memoria 1932 - Unión Argentina de Rugby

Memoria 1932 - Unión Argentina de Rugby

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Primera División.- Intervinieron por primera vez diez equipos, y <strong>de</strong>bido a las exigencias <strong>de</strong> la gira<br />

sudafricana y la preparación <strong>de</strong> los equipos que habían <strong>de</strong> enfrentarlos, fue necesario disputar el<br />

campeonato en una sola rueda. Esta dió margen a una lucha sumamente reñida, que terminó en un<br />

triple empate entre los equipos <strong>de</strong> Gimnasia y Esgrima, San Isidro y Buenos Aires, clasificándose<br />

segundos también empatados los clubs Universitario, Pacifico e Hindú. Efectuado el sorteo entre los<br />

ganadores, correspondió a San Isidro y Buenos Aires enfrentarse en la semifinal que fue ganada por<br />

San Isidro por 13 puntos a 0. En la final, el Club <strong>de</strong> Gimnasia y Esgrima venció al Club Atlético <strong>de</strong><br />

San Isidro por 11 a 8, clasificándose así campeón por primera vez <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la temporada <strong>de</strong> 1912.<br />

Segunda División.- Intervinieron trece equipos divididos en dos secciones. En la Sección "A" triunfó el<br />

Club <strong>de</strong> Gimnasia y Esgrima <strong>de</strong> La Plata con 23 puntos y sin haber sido vencido, empatando el<br />

segundo puesto los clubs Olivos y Buenos Aires con 14 puntos. En la Sección "B" triunfó el Club<br />

Atlético Obras Sanitarias con 17 puntos, seguido por la Y.M.C.A. con 12 puntos. En el partido final, el<br />

Club <strong>de</strong> Gimnasia y Esgrima <strong>de</strong> La Plata obtuvo el campeonato al vencer al equipo <strong>de</strong> Obras<br />

Sanitarias por 16 puntos a 3.<br />

Tercera División. - Intervinieron 25 equipos divididos en tres secciones. La Sección "C" jugó la<br />

totalidad <strong>de</strong> sus partidos los Sábados por la tar<strong>de</strong> con óptimos resultados y la Comisión espera que<br />

los clubs harán lo posible por exten<strong>de</strong>r esta práctica que, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ser mas cómoda para los<br />

jugadores, contribuye a solucionar el problema <strong>de</strong> los referees y <strong>de</strong> las canchas. La Sección "A" fue<br />

ganada por el equipo "A" <strong>de</strong>l Club Atlético <strong>de</strong> San Isidro con 31 puntos, sin haber sido vencido. En la<br />

Sección "B" ganó el equipo "B" <strong>de</strong>l Club <strong>de</strong> Gimnasia y Esgrima con 26 puntos, mientras que en la<br />

Sección "C" se clasificó vencedor el equipo <strong>de</strong>l Hindú Club con 22 puntos. Efectuado el sorteo<br />

correspondiente, San Isidro "A" venció en la semi-final a Gimnasia y Esgrima "B" por 9 puntos a 6 y<br />

en la final San Isidro "A" venció a Hindú por 24 a 9.<br />

Cuarta División.- Intervinieron nueve equipos. La nueva reglamentación puesta en vigor al comenzar<br />

la temporada dió buenos resultados y el campeonato se <strong>de</strong>sarrolló sin inconvenientes, resultando<br />

campeón una vez más el equipo <strong>de</strong>l Club Atlético <strong>de</strong> San Isidro con 28 puntos, seguido por el Olivos<br />

<strong>Rugby</strong> Club con 23.<br />

TORNEO DE ELIMINACIÓN<br />

En vista <strong>de</strong>l corto número <strong>de</strong> partidos que disputaron los equipos <strong>de</strong> Primera División en razón <strong>de</strong><br />

jugarse el campeonato en una sola rueda, la C. D. resolvió organizar un torneo eliminatorio,<br />

admitiendo también la inscripción <strong>de</strong> aquellos clubs que, teniendo equipo en segunda división, no lo<br />

tienen en la primera y <strong>de</strong> clubs <strong>de</strong>l interior y <strong>de</strong>l Uruguay. El torneo se <strong>de</strong>sarrolló con todo éxito<br />

durante el mes <strong>de</strong> Septiembre, resultando vencedor el Club <strong>de</strong> Gimnasia y Esgrima que <strong>de</strong>rrotó en la<br />

final al Club Universitario <strong>de</strong> Buenos Aires por 21 puntos a 3. La intervención <strong>de</strong> los equipos <strong>de</strong>l<br />

Rosario Athletic Club y Montevi<strong>de</strong>o <strong>Rugby</strong> Club dio mayor relieve al torneo.<br />

ARGENTINOS v. EXTRANJEROS<br />

El partido anual entre estos equipos se jugó en la cancha <strong>de</strong>l Club Atlético <strong>de</strong> San Isidro el día 5 <strong>de</strong><br />

junio, siendo presenciado por el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />

Nación General Agustín P. Justo y otras autorida<strong>de</strong>s. La concurrencia <strong>de</strong> público fue menor que en<br />

años anteriores. Después <strong>de</strong> un encuentro poco interesante se impusieron los Argentinos por 14 puntos<br />

a 3.<br />

Los equipos se constituyeron en la siguiente forma;<br />

Argentinos. -R. <strong>de</strong> Abelleyra (San Isidro) ; Emilio Cilley (San Isidro) C. R. Rumboll (B.A.), C.<br />

Echeverría (Gim. y Esg.) N. Escary (Gim. y Esgr.), T. D. San<strong>de</strong>rson (B. A.) y O. Bernat (Hindú) H.<br />

Davel (Gim. y Esg.). A. Rodríguez jurado (San Isidro), E. J. Turner (Belgrano) Capitán, A. Navajas<br />

(Gim. y Esg.), T. Salzman (C. U. B. A.), G. A. Stewart (San Isidro), H. Wuillard (Hindú) y Ernesto<br />

Cilley (San Isidro).<br />

Extranjeros.-R. S. Greig (B.A.); D. L. Maclachlan (Belgrano), H. R. Dawson (Lomas) Capitán, J. J.<br />

Barrett (Pacífico) y R. N. O'Brien (Rosario A. C.); E. J. Stanfield (San Isidro) y G. Nicholson

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!