04.06.2013 Views

año13/ n°82 / abril1995 - caena

año13/ n°82 / abril1995 - caena

año13/ n°82 / abril1995 - caena

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cuadro 4. Temperatura ambiental media registrada la<br />

semana anterior en relación a la mortalidad del Síndrome<br />

Ascítico en pollos de engorde.<br />

Rangos Temperatura<br />

°C<br />

16.5a 20.0<br />

20.1a 23.0<br />

23.1a 27.0<br />

Mortalidad de Ascítis<br />

%<br />

3.50 ± 1a<br />

3.15 ± 1.7a<br />

1.05 ± 1b<br />

a, b Literales distintas muestran diferencia significativa (P0.05)<br />

za a través de mecanismos termorregulatorios<br />

de conducta. Si se pierde calor rápida<br />

o lentamente, conlleva al animal a realizar<br />

cambios orgánicos importantes que, de no<br />

corregirse, afectarían en forma adversa a la<br />

producción de huevo y carne. En general,<br />

se considera que la temperatura ambiente<br />

ideal de un gallinero debe ser entre 18 a<br />

20°C |para aves de cuatro semanas de edad<br />

en acidante; de 30 a 32°C se considera estresante<br />

y de 42°C se clasifica como tensión<br />

aguda; Es importante señalar estas diferencias<br />

ya que en pollitos de 0 a 5 días de nacidos<br />

la temperatura debe mantenerse cerca<br />

de los 33°C, esto se debe a que el ave recién<br />

nacida es un ser homeotermo imperfecto<br />

(Freeman,.1984), ya que no desarrollan<br />

sus mecanismos termorreguladores si-<br />

Cuadro 6. Niveles de amoníaco encontrado la semana<br />

anterior en relación a la mortalidad del Síndrome Ascítico<br />

en pollos de engorde.<br />

Rangos de los Niveles Mortalidad de Ascítis<br />

Amoníaco<br />

ppm %<br />

0.0a 3.40 1.40 ± 1a<br />

3.5a 6.90 3.50 ± 3ab<br />

7.0a 10.4 3.50 ± 2ab<br />

10.5a 13.4 4.20 ± 4ab<br />

14.0a 17.4 7.00 ± 3b<br />

a,b Literales distintas muestran diferencia significativa (P

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!