10.06.2013 Views

Información geográfica, hacia el tercer milenio - Inegi

Información geográfica, hacia el tercer milenio - Inegi

Información geográfica, hacia el tercer milenio - Inegi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INEGI. <strong>Información</strong> <strong>geográfica</strong>, <strong>hacia</strong> <strong>el</strong> <strong>tercer</strong> <strong>milenio</strong><br />

30<br />

The New World,1616. Gabri<strong>el</strong> Tatton. Imagen europea d<strong>el</strong> territorio<br />

de la Nueva España.<br />

Como era de esperarse, en los primeros años<br />

después de la Conquista, los cartógrafos europeos<br />

tuvieron que limitarse a representar a la Nueva España<br />

trazando exclusivamente <strong>el</strong> contorno de sus costas.<br />

Fue hasta 1579 que en <strong>el</strong> Theatrum Orbis Terrarum<br />

de A. Ort<strong>el</strong>ius pudieron conocerse por fin una buena<br />

cantidad de detalles, rasgos interiores y topónimos<br />

novohispanos representados en <strong>el</strong> mapa Hispania<br />

Novae publicado como parte de ese Atlas.<br />

Eran tiempos en los que las tierras desconocidas<br />

atraían a exploradores y aventureros, que al penetrar<br />

en <strong>el</strong>las, reunían en mapas tanto sus impresiones de<br />

viaje como sus fantasías, sintetizando en documentos<br />

cartográficos imaginación y realidad.<br />

Para finales d<strong>el</strong> siglo XVI y principios d<strong>el</strong><br />

XVII, la Corona española requirió una serie de<br />

informes detallados a sus colonias americanas<br />

para diversos fines. Las disposiciones reales<br />

especificaban la exigencia de recabar información<br />

completa respecto a diversos aspectos geográficos:<br />

orografía, bahías, caminos, asentamientos, tierras,<br />

habitantes, minas y otros temas, a los que deberían<br />

responder las autoridades civiles y eclesiásticas. De<br />

esa labor resultaron documentos notables,<br />

denominados “R<strong>el</strong>aciones Geográficas”, como las de<br />

los reinos de Nueva Galicia, Nueva Vizcaya, Nuevo<br />

León, etcétera.<br />

Mal informados por corsarios, piratas y<br />

aventureros, los cartógrafos ingleses empezaron a<br />

representar a la Baja California como isla. Este error<br />

prevaleció durante mucho tiempo, no obstante que<br />

<strong>el</strong> padre Eusebio Kino lo desmintió categóricamente al<br />

finalizar <strong>el</strong> siglo XVII. Fue tal la fuerza d<strong>el</strong> mito, que<br />

<strong>el</strong> rey Fernando VI optó por expedir una real cédula

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!