10.06.2013 Views

Información geográfica, hacia el tercer milenio - Inegi

Información geográfica, hacia el tercer milenio - Inegi

Información geográfica, hacia el tercer milenio - Inegi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INEGI. <strong>Información</strong> <strong>geográfica</strong>, <strong>hacia</strong> <strong>el</strong> <strong>tercer</strong> <strong>milenio</strong><br />

38<br />

Mapa de los Estados Unidos de México, publicado por John<br />

Disturn<strong>el</strong>l, que se utilizó como base para <strong>el</strong> Tratado de Guadalupe<br />

Hidalgo, 1847.<br />

una ley por la cual se destinaban fondos públicos<br />

para cubrir sus necesidades presupuestales, lo<br />

cual, por las condiciones de inestabilidad política y<br />

socioeconómica que atravesaba <strong>el</strong> país, raras veces<br />

llegó a concretarse.<br />

No había logrado la SMGE avanzar en <strong>el</strong><br />

primero y fundamental de sus proyectos cuando<br />

México perdió por vez primera parte de su territorio<br />

con la guerra que, con la rendición de Santa Anna en<br />

1836 y su firma para garantizar su independencia,<br />

separó a Texas d<strong>el</strong> contexto nacional. Años<br />

después, en 1847, nuestro país se vio invadido por <strong>el</strong><br />

ejército de los Estados Unidos de América. Al año<br />

siguiente, con <strong>el</strong> Tratado de Guadalupe Hidalgo,<br />

firmado <strong>el</strong> 2 de febrero, México perdió más de la<br />

mitad de su territorio original.<br />

Dado que la República Mexicana carecía<br />

de una carta general propia, la cartografía base que<br />

se utilizó en dicho tratado fue <strong>el</strong> Mapa de los<br />

Estados Unidos de Méjico, según lo organizado y<br />

definido por varias actas d<strong>el</strong> Congreso de la dicha<br />

República: y construido por las mejores<br />

autoridades. 1847, actualización d<strong>el</strong> de 1828,<br />

publicado por John Disturn<strong>el</strong>l. Era un mapa tan<br />

deficiente que en <strong>el</strong> punto d<strong>el</strong> Paso d<strong>el</strong> Norte<br />

(actual Ciudad Juárez) tiene un error de<br />

ubicación nada menos que de 160 kilómetros.<br />

Con cartografía semejante como fundamento,<br />

pronto surgieron confusiones con <strong>el</strong> territorio<br />

de La Mesilla, que también se perdió unos<br />

años después, e incluso de allí se derivó <strong>el</strong><br />

problema de El Chamizal, que dilató más de un<br />

siglo en ser resu<strong>el</strong>to.<br />

Por fin, gracias al apoyo decidido d<strong>el</strong><br />

entonces presidente de la República, general Mariano<br />

Arista, la SMGE concluyó los trabajos de la Carta<br />

General de la República Mexicana formada por la<br />

sección <strong>geográfica</strong> de la Sociedad Mexicana de<br />

Geografía y Estadística, con vista de lo que arregló<br />

la misma sección en <strong>el</strong> año anterior y demás datos<br />

adquiridos posteriormente. Año de 1850.<br />

Sin embargo, las estrecheces económicas<br />

d<strong>el</strong> país obligaron a los miembros de la SMGE a<br />

peregrinar con su manuscrito ante editores de Estados<br />

Unidos y de Europa en busca d<strong>el</strong> precio más<br />

económico de impresión y publicación de la Carta

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!