11.06.2013 Views

Las tesinas - Universidad de Belgrano

Las tesinas - Universidad de Belgrano

Las tesinas - Universidad de Belgrano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tesinas Reacciones radicalarias <strong>de</strong> perfluoralquilación <strong>de</strong> alquenos y alquinos en agua...<br />

eliminar restos <strong>de</strong> agua, pasándolos a través <strong>de</strong> una columna pequeña que tiene como relleno<br />

sulfato <strong>de</strong> sodio anhidro.<br />

Los productos <strong>de</strong> reacción (extractos secos) se analizaron por CCD, con las fases móviles<br />

a<strong>de</strong>cuadas (Apéndice 2), haciendo correr paralelamente el sustrato insaturado (previamente<br />

diluido a la décima parte en n-pentano). El ioduro <strong>de</strong> n-perfluorbutilo no pudo ser revelado en<br />

las CCD. Los reveladores empleados fueron luz UV o una solución <strong>de</strong> KMnO4 / K2CO3. Este<br />

último revelador fue preparado mezclando 40g <strong>de</strong> K2CO3 y 6g <strong>de</strong> KMnO4, y disolviendo estas<br />

sales en 600 mL <strong>de</strong> agua <strong>de</strong>stilada con el agregado adicional <strong>de</strong> 5 mL <strong>de</strong> NaOH 10%. Para<br />

revelar las placas con esta disolución, se <strong>de</strong>ben sumergir en la misma, y luego, se calientan a<br />

una temperatura cercana a los 90 C, hasta observar las manchas correspondientes a los<br />

compuestos eluidos.<br />

También, se <strong>de</strong>sarrolló un análisis cromatográfico gaseoso acoplado a un <strong>de</strong>tector <strong>de</strong> masa<br />

(CG/MS), para verificar la presencia <strong>de</strong> los productos esperados.<br />

Realizados los análisis anteriores, se procedió a la evaporación <strong>de</strong>l solvente <strong>de</strong> extracción<br />

mediante el burbujeo mo<strong>de</strong>rado <strong>de</strong> las muestras con gas argón hasta sequedad.<br />

Se completó la caracterización <strong>de</strong> los productos crudos <strong>de</strong> las reacciones, recurriendo al<br />

análisis <strong>de</strong> RMN (Resonancia Magnética Nuclear), realizando el RMN 1 H, RMN 13 C y RMN 19 F<br />

<strong>de</strong> los compuestos obtenidos. Para esto, los productos se disolvieron en cloroformo <strong>de</strong>uterado<br />

CDCl3 y se traspasaron a tubos especiales para análisis <strong>de</strong> RMN.<br />

48

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!