13.06.2013 Views

Programa de Introducción a la Botánica - Facultad de Ciencias ...

Programa de Introducción a la Botánica - Facultad de Ciencias ...

Programa de Introducción a la Botánica - Facultad de Ciencias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5 --- Contenido <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Unida<strong>de</strong>s Temáticas Prácticas.<br />

5. 1 --- Citología I: Procariontes<br />

Célu<strong>la</strong>s primitivas y avanzadas. Concepto <strong>de</strong> célu<strong>la</strong> y organismo procarionte.<br />

Niveles morfológicos <strong>de</strong> complejidad alcanzados por los organismos procariontes.<br />

Bacterios y cianobacterios. Reacciones <strong>de</strong> caracterización y análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong> naturaleza<br />

química <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pare<strong>de</strong>s bacterianas.<br />

Objetivos: conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> morfología y fisiología <strong>de</strong> célu<strong>la</strong>s primitivas.<br />

5.2 --- Citología II: Eucariontes<br />

Célu<strong>la</strong>s vegetales <strong>de</strong>rivadas. Concepto morfológico <strong>de</strong> eucarionte vegetal.<br />

Organe<strong>la</strong>s microscópicas (microscopio óptico) y aspectos ultraestructurales<br />

(microscopía electrónica). Inclusiones celu<strong>la</strong>res, pigmentos solubles, vacuo<strong>la</strong>s.<br />

Pared celu<strong>la</strong>r primaria y secundaria. Punteaduras.<br />

Objetivos: conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> morfología y <strong>la</strong> fisiología <strong>de</strong> una célu<strong>la</strong> vegetal<br />

avanzada, en especial los caracteres re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong> condición vegetal, como<br />

plástidos, pigmentos y pare<strong>de</strong>s celulósicas primarias y secundarias lignificadas.<br />

5.3 --- Niveles <strong>de</strong> Organización en protistas: Algas I<br />

Los talos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s algas, su diversidad, morfología, pigmentos y sustancias <strong>de</strong><br />

reserva. Estructuras re<strong>la</strong>cionadas con <strong>la</strong> reproducción. <strong>Introducción</strong> a los ciclos<br />

vitales <strong>de</strong> los protistas algales.<br />

Objetivos: introducción al conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> diversidad morfológica <strong>de</strong> los<br />

talófitos en general, y en particu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> los protistas algales; introducción al<br />

conocimiento <strong>de</strong> los ciclos reproductivos.<br />

5.4 --- Niveles <strong>de</strong> organización en Protistas: Algas II<br />

Tipos <strong>de</strong> reproducción asexual y sexual en talos <strong>de</strong> protistas algales. Las<br />

estructuras morfológicas re<strong>la</strong>cionadas con <strong>la</strong> reproducción. Concepto <strong>de</strong> ciclo <strong>de</strong><br />

vida, generación, fases nucleares. Análisis comparado <strong>de</strong> los ciclos vitales en<br />

protistas vegetales en general.<br />

Objetivos: reconocer <strong>la</strong>s estructuras asociadas con <strong>la</strong> reproducción; apreciar<br />

<strong>la</strong>s semejanzas y <strong>la</strong>s diferencias <strong>de</strong> los organismos protistas; adquirir conceptos<br />

básicos sobre los ciclos <strong>de</strong> vida en general y, en particu<strong>la</strong>r, <strong>de</strong> los grupos <strong>de</strong> algas<br />

5.5 --- El quinto reino: los Hongos<br />

Caracteres generales <strong>de</strong>l Reino. Niveles <strong>de</strong> organización. Estructuras<br />

vegetativas y reproductivas. Estudio <strong>de</strong> los ciclos <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> los hongos superiores.<br />

Objetivos: análisis <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong> organismos que clásicamente fue agrupado<br />

con los vegetales, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s razones morfológicas y fisiológicas <strong>de</strong> su segregación,<br />

mediante el conocimiento <strong>de</strong> sus estructuras vegetativas, su fisiología y sus ciclos<br />

vitales.<br />

5.6 --- Los talos <strong>de</strong> los briófitos<br />

Morfología comparada <strong>de</strong> los “talos intermedios” <strong>de</strong> musgos y hepáticas.<br />

Caracteres vegetativos y reproductivos. Observación <strong>de</strong> esporófitos y gametófitos.<br />

Ciclos <strong>de</strong> vida comparados. Crecimiento vegetativo primitivo y observación <strong>de</strong><br />

célu<strong>la</strong>s apicales. Análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong> adaptación a <strong>la</strong> vida terrestre.<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!