16.06.2013 Views

REPUBLICA DEL ECUADOR - CTH SA

REPUBLICA DEL ECUADOR - CTH SA

REPUBLICA DEL ECUADOR - CTH SA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

:.?,<br />

iIEGL¡-\i\¡lEllTO<br />

DÉ {SFSTiOfl<br />

<strong>DEL</strong> <strong>CTH</strong> 4 FItulECTt4<br />

4<br />

Se determinó el plazo prcrnedi0 ponderado (al valor ciel crádito) de alraso en dias. usancjo lcs<br />

resultados obtenido en el análisis de cascadas, de la forn]a preseniada a ccntinLración.<br />

RM 8.15 16 - 30 61 -90 v - 'l?a<br />

121 - 150 151 180Mayor a l tJ tJ<br />

PUI'JTO MEDIO RM 3.5 'I 1.5 23 45 75 105 135 165 360<br />

DIAS MORA PROMEDIO222 1.49 2.42 3.97 2.44 0.31 0.73 0.2 5 I C I<br />

TOTAL DIAS MORA PROMEDIO CÁRTEñI- 14.84<br />

Par¿ el cálculo del promedio ponderado se consideró el punto medio de la banda de mora, se obtLrvo<br />

que el plazo promed¡0 pondetado de akaso es de 14,84 dias; se considerará 15 díes de atraso en<br />

pr0medr0.<br />

4. SINIBSTRAT,IDAD<br />

O PERDIDA:<br />

continuando con el análisis de la mora, como predictor de la siniestraiidad, y usando criterios<br />

conservadores, llevaremos el análisis a un nivei de estrés, definiendo como pérdiúa a Ja totalidad de<br />

la cartera que un relrazo mayor a 90 dias. Este punto (90 días) se lo usa en base al análisis de datos<br />

que muestran que es en este punto donde las recolecciones de cartera disminuyen notablemente y<br />

las diferencras entre un periodo mayor y otro se reducen materÍalmente compaiado a los peiiodos<br />

anteriores. Por lo lanto se concluye que la siniestralidad promedio de <strong>CTH</strong> es del 0.25% dei total de<br />

la cartera, como lo indica la tabla siquiente:<br />

RM 8-15 16-30 31 .60 61 -90 91 - 120 121 fs0 151 180 Mayor ¿ 180<br />

PROMEDIO23.87%8.74045.640/o 2, l Qo/- 1.02%o.4.25,o/o .,0,X49Á¡,:.:<br />

A fin de mantenef un criterio conservador y buscando una calificac¡ón AAA parala<br />

clase más<br />

privilegiada, se usó, como indice de siniestrafidad, el 0,Bi,a del total de la cartera, Elíndice<br />

usado,<br />

cubre en 3.27 veces el valor observado en <strong>CTH</strong>.<br />

El siguiente cuadro resume ios datos obsen¡ados y los cálcufos respecto a la pérdida máxima y al<br />

vaior de esta pérdida con 1.S veces su desviación estándar (D,E).<br />

Valor Máximo observado cle rekaso superior a g0 d ias<br />

Pérdida probable más 1.5 veces D,E.<br />

Pérdida Máxima más 1 5 veces D.E.<br />

En el siguienie cuadro podemos observar lo varores de ra pérdida probabre, en función cie datcs<br />

observados en <strong>CTH</strong>, con un njvej de confianza del gS% y g7,i% respectjvamente.<br />

Nivel de Confianza<br />

Aifa<br />

Intervalo de Confianza<br />

950/a<br />

5o/o<br />

A.07<br />

97 5%<br />

o/o<br />

lndice de Siniestralidad lntervalo SLrperior<br />

Indice de Siniestraf idad promedio<br />

lndice de Siniestralidad lntervalo lnferior<br />

Valor Probable Estresado Superior<br />

Vaio¡ Probab/e en Riesgo<br />

0.32Y0<br />

0.25Y0<br />

018%<br />

41.367<br />

32.323<br />

0.08%<br />

0.33%<br />

0,25%<br />

0.17%<br />

42,666<br />

Valor Probable istresado inferior 23,2i9 21 ,98 I<br />

l. r. \¡ ..,<br />

; -.{Lu!Lij LrL r¡lDicF aF :j¡''il-a r' :n4n<br />

Valor en USD.<br />

32,323.24<br />

126,51 B.13<br />

83,071.58<br />

177,266,47<br />

'ti<br />

I

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!