16.06.2013 Views

Curso Psiquiatría Forense - Guate.Jul.2004 - Dr. Cabello

Curso Psiquiatría Forense - Guate.Jul.2004 - Dr. Cabello

Curso Psiquiatría Forense - Guate.Jul.2004 - Dr. Cabello

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

lo general viuda dominante.<br />

d) Aspecto psicofísico<br />

Es muy raro que presente el aspecto de ¨perverso lombrosiano¨, por el contrario es una persona<br />

que a nivel social se comporta en forma cordial, se muestra saludable, seductor, educado, por lo<br />

general inteligente y astuto, por lo que su criminalidad pasa desapercibida en el ámbito de la<br />

comunidad.<br />

Cuando desarrolla su actividad delictiva adopta su verdadera identidad, generando un<br />

comportamiento ritualizado y estereotipado que sigue los designios de su conducta perturbada y<br />

delictiva.<br />

Psíquicamente suelen ser alfabetos, de buen cociente intelectual, buen nivel educativo. El<br />

lenguaje que utilizan durante el acto agresivo es el de las amenazas, insultos, descalificación,<br />

agresión, procacidad, etc.<br />

e) Ocupación<br />

En casi todos los casos los delincuentes seriales tienen trabajos efectivos, comportándose como<br />

responsables empleados y severos padres de familia.<br />

f) Modalidad de actividad sexual<br />

Están relacionadas a la forma de compensar las dificultades sexuales que presenta cuando intenta<br />

una relación convencional.<br />

La agresión sexual violenta o intimidatoria suele ser un estímulo erótico compensador de la<br />

hiposexualidad que presenta frente a una relación convencional.<br />

Pueden observarse ataques bajo la forma de violación (vía anal o vaginal) o sin acceso carnal a<br />

través de equivalentes agresivos con la finalidad de obtener erección y orgasmo.<br />

g) Personalidad social<br />

No es cierto que sean personas torpes y agresivas o con antecedentes de conductas violentas y<br />

menos libertinos sexuales, lo habitual es que se de en reprimidos sexuales, introvertidos,<br />

mojigatos o dependientes afectivos.<br />

h) Estado mental<br />

No es común ver delincuentes seriales alienados. Lo habitual son los trastornos de la<br />

personalidad y delincuentes psicópatas instintivos sobre todo a nivel gregario y sexual. Las<br />

variantes esquizoide e histeroparanoide son la de mayor prevalencia.<br />

III) Factores socioambientales<br />

Es evidente que existe una historia personal con determinadas características, un contexto social<br />

y ciertas disposiciones que fallan en determinadas circunstancias y que explicarían las conductas<br />

delictivas en general y las sexuales en particular.<br />

IV) Criminogénesis o explicación de las causas que motivan el delito<br />

Es resultante del estudio de la historia vital del delincuente serial, adquiriendo importancia<br />

capital el perfil de personalidad básica del actor y de las influencias ambientales, observándose<br />

así con cierta frecuencia alteraciones psicopatológicas de significación como ya se ha señalado.<br />

El violador serial típico generalmente presenta una personalidad agresiva con fuerte componente<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!