17.06.2013 Views

Aspectos relativos a los suelos tropicales en relación con problemas ...

Aspectos relativos a los suelos tropicales en relación con problemas ...

Aspectos relativos a los suelos tropicales en relación con problemas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

.'1<<br />

LUIS J. MEDINA<br />

TlI. - Bl{EYE~ CON~IDEHACIONE~<br />

~OBRE LOS FACTORES 0LBIATICOS<br />

Debido a que <strong>en</strong> <strong>los</strong> trópicos un rasgo característico del clima<br />

es la uniformidad de la temperatura, se ha <strong>con</strong>v<strong>en</strong>ido durante muchos<br />

afíos <strong>en</strong> que el factor de mayor importancia <strong>en</strong> las investigaciones<br />

climatológicas 10 <strong>con</strong>stituye la humedad (precipitación pluvial).<br />

Mucho más reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te, se ha <strong>con</strong>siderado más importante estudiar<br />

el equilibrio hidrológico, ya que es imposible saber si un clima es<br />

seco o húmedo si sólo <strong>con</strong>ocemos la precipitación Es necesario ave-<br />

riguar si' ésta es mayór o m<strong>en</strong>or que el agua necesaria para satisfacer<br />

las pérdidas debidas a la evaporación y a la transpiración. De<br />

allí que se haya hecho hincapié <strong>en</strong> <strong>los</strong> estudios de evapotranspiración<br />

<strong>en</strong> Estados Unidos, India, Canadá, Méjico y más reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> Puerto Rico, Trinidad y la República Dominicana. También existe<br />

una fuerte t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia hacia el estudio del microclima <strong>en</strong> varios de<br />

<strong>los</strong> países m<strong>en</strong>cionados, así como también <strong>en</strong> varios países europeos<br />

y <strong>en</strong> el Congo Belga.<br />

Trabajando <strong>en</strong> las Indias Holandesas, Mohr (10) <strong>en</strong><strong>con</strong>tró que,<br />

cualesquiera que sea el valor del índice pluviotérmico de Lang, evid<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te<br />

no es válido para las zonas <strong>tropicales</strong> propiam<strong>en</strong>te dichas.<br />

Cuando el valor de dicho índice es de 60 a 40, aparecerían <strong>los</strong><br />

sue<strong>los</strong> lateríticos; sin embargo, eso no es válido para las <strong>con</strong>diciones<br />

de Java. Tampoco es válido el índice pluvioevaporimétrico de<br />

Meyer.<br />

El sistema de Thornwthwaite ha sido usado <strong>con</strong> éxito <strong>en</strong> Brasil<br />

y Puerto Rico. Reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te se usó para<br />

lidades v<strong>en</strong>ezolanas (9) <strong>con</strong> <strong>los</strong> sigui<strong>en</strong>tes<br />

10<br />

ZONA HUMEDA:<br />

I.E.P. ·: 64-128.<br />

ZONA SUBHUMEDA:<br />

I.E.P.: 32-64.<br />

· LE.P.: Indice de Efectividad Pluvial.<br />

San Cristóbal.<br />

San Car<strong>los</strong>.<br />

San Felipe.<br />

Maturín.<br />

Calabozo.<br />

Mérida.<br />

un reducido grupo de locaresultados:<br />

El Valle, D. F.<br />

Los Teques.<br />

Zaraza.<br />

Aragua de Barcelona.<br />

Caracas.<br />

Maracay.<br />

r<br />

1<br />

I<br />

l

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!