18.06.2013 Views

Serge Raynaud de la Ferrière Los Propósitos Psicológicos Tomo ...

Serge Raynaud de la Ferrière Los Propósitos Psicológicos Tomo ...

Serge Raynaud de la Ferrière Los Propósitos Psicológicos Tomo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Serge</strong> <strong>Raynaud</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Ferrière</strong> Propósito Psicológico XXV<br />

LOS GNOSTICOS<br />

Más <strong>de</strong> una vez, durante el curso <strong>de</strong> nuestros escritos, hemos hecho<br />

alusión al Gnosticismo y es tiempo, quizás, <strong>de</strong> dar algunas explicaciones<br />

suplementarias.<br />

La pa<strong>la</strong>bra “Gnosis”, que significa conocimiento, proviene <strong>de</strong>l griego, pero<br />

no se <strong>de</strong>bería creer por ello que el movimiento gnóstico tomó su origen entre los<br />

Helenos. Una vez más, <strong>la</strong> Fuente original es difícil <strong>de</strong> establecer, pero los<br />

primeros elementos conocidos son aquellos en los cuales el Gnosticismo se liga<br />

a sectas que durante los primeros siglos, don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>sarrolló el Cristianismo,<br />

estuvieron en competición con él.<br />

Pero varios movimientos místicos y filosóficos sin re<strong>la</strong>ción con aquellos que<br />

competían con el cristianismo en sus inicios han pretendido, ellos también,<br />

poseer un conocimiento salvador: una Gnosis.<br />

L. Cerfaux, hab<strong>la</strong> <strong>de</strong> una Gnosis precristiana y bíblica en su “Diccionario <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Biblia” y parece ser que sobre esas bases, los místicos, ocultistas y<br />

hermetistas <strong>de</strong>l siglo XVIII buscaron <strong>la</strong> Luz.<br />

Según Mosheim (1739) <strong>la</strong> doctrina <strong>de</strong>signada antiguamente bajo el nombre<br />

<strong>de</strong> Gnosis habría sido una filosofía oriental expandida <strong>de</strong> Persia a Egipto. Según<br />

<strong>la</strong>s obras <strong>de</strong> J. Horn, en 1805 “Ueber die biblische Gnosis”, y <strong>de</strong> Lewald, en<br />

1818 “Comentatio ad historiam religionum veterum illustrandam pertinens <strong>de</strong><br />

doctrina gnostica”, son los trabajos <strong>de</strong> Matter, en 1828: “Historia crítica <strong>de</strong>l<br />

Gnosticismo”, los que ponen nuevamente <strong>la</strong> Gnosis a <strong>la</strong> or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día.<br />

Matter <strong>de</strong>finía <strong>la</strong> Gnosis como “<strong>la</strong> introducción en el seno <strong>de</strong>l cristianismo<br />

<strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s especu<strong>la</strong>ciones cosmológicas y teosóficas que habían formado <strong>la</strong><br />

parte más consi<strong>de</strong>rable <strong>de</strong> <strong>la</strong>s antiguas religiones <strong>de</strong> Oriente y que los<br />

neop<strong>la</strong>tónicos adoptaron igualmente en Occi<strong>de</strong>nte”. Esa doctrina reunía <strong>la</strong>s<br />

filosofías <strong>de</strong> P<strong>la</strong>tón y <strong>de</strong> Filón, el “Avesta” y <strong>la</strong> “Cába<strong>la</strong>”, los Misterios <strong>de</strong><br />

Samotracia, <strong>de</strong> Eleusis y <strong>de</strong>l Orfismo.<br />

W. Bousset en 1907 (en “Problemas capitales <strong>de</strong> <strong>la</strong> Gnosis”) seña<strong>la</strong>ba que<br />

<strong>la</strong>s sectas gnósticas podían haber tenido otros orígenes, <strong>de</strong>l <strong>la</strong>do <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

doctrinas iranias y babilónicas, cuyas huel<strong>la</strong>s se encuentran igualmente en el<br />

Man<strong>de</strong>ísmo y en el Maniqueísmo.<br />

En fin M. H. C. Puech en: “Dón<strong>de</strong> está el problema <strong>de</strong>l gnosticismo”, en<br />

1935 hacía un ba<strong>la</strong>nce muy hermoso <strong>de</strong> <strong>la</strong> cuestión, así como Hans Jonas, en<br />

www.sergeraynaud<strong>de</strong><strong>la</strong>ferriere.net 4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!