19.06.2013 Views

LOS DESASTRES NATURALES - Recursos de Información para ...

LOS DESASTRES NATURALES - Recursos de Información para ...

LOS DESASTRES NATURALES - Recursos de Información para ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

14 Los <strong>de</strong>sastres naturales y la protección <strong>de</strong> la salud<br />

cación, vivienda y otros. El sector salud <strong>de</strong>be tomar el li<strong>de</strong>razgo <strong>para</strong> promover la<br />

institucionalización <strong>de</strong>l organismo nacional <strong>para</strong> la gestión <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastres; <strong>de</strong> ese<br />

modo, también se beneficiará con las <strong>de</strong>cisiones tomadas por otros sectores <strong>para</strong><br />

reducir la vulnerabilidad <strong>de</strong> la población. Por ejemplo, un código <strong>de</strong> edificación <strong>de</strong><br />

cumplimiento estricto reducirá el número <strong>de</strong> viviendas y otras estructuras dañadas<br />

por un terremoto y, en consecuencia, reducirá el número <strong>de</strong> víctimas que necesiten<br />

atención.<br />

PROGRAMA NACIONAL DEL SECTOR SALUD PARA LA GESTIÓN<br />

DE <strong>DESASTRES</strong><br />

En América Latina y el Caribe, el sector salud ha estado trabajando <strong>para</strong> reducir<br />

su vulnerabilidad ante los <strong>de</strong>sastres mediante el establecimiento <strong>de</strong> programas<br />

nacionales <strong>de</strong>stinados a la gestión sanitaria <strong>de</strong> tales fenómenos. Sus responsabilida<strong>de</strong>s<br />

comprometen a todo el sector, no solo al ministerio <strong>de</strong> salud. El Programa<br />

<strong>de</strong>be li<strong>de</strong>rar la promoción y coordinación <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> prevención, mitigación,<br />

pre<strong>para</strong>ción, respuesta y rehabilitación temprana, relacionadas con la salud.<br />

El alcance <strong>de</strong>l programa abarca los efectos <strong>de</strong> múltiples amenazas, pues incluye<br />

todas las emergencias <strong>de</strong> gran escala, sea cual fuera su origen (<strong>de</strong>sastres naturales,<br />

acci<strong>de</strong>ntes químicos o radiactivos, conflictos civiles, violencia, etc.).<br />

Como parte <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> pre<strong>para</strong>ción, el programa nacional <strong>de</strong>l sector<br />

salud <strong>para</strong> la gestión <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastres <strong>de</strong>be garantizar que los planes <strong>para</strong> afrontarlos<br />

estén listos y actualizados (véase el Capítulo 3). Para ponerlos a prueba, <strong>de</strong>ben<br />

realizarse ejercicios regulares <strong>de</strong> simulacro con la participación <strong>de</strong>l sector salud y<br />

<strong>de</strong> otros sectores.<br />

Las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> mitigación <strong>de</strong> los efectos <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sastres (véase el Capítulo 4)<br />

exigen incluir medidas <strong>de</strong> mitigación en todos los programas <strong>de</strong>l ministerio <strong>de</strong><br />

salud (<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> nuevos servicios, construcción o remo<strong>de</strong>lación <strong>de</strong> instalaciones,<br />

y programas <strong>de</strong> mantenimiento <strong>de</strong> hospitales y otros establecimientos <strong>de</strong> salud).<br />

También <strong>de</strong>be fomentarse la reducción <strong>de</strong> la vulnerabilidad <strong>de</strong> los servicios<br />

relacionados con la salud, sobre todo los referidos a los sistemas <strong>de</strong> abastecimiento<br />

<strong>de</strong> agua potable y <strong>de</strong> alcantarillado. Asimismo, las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> mitigación requieren<br />

el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> normas y estándares <strong>de</strong> construcción <strong>para</strong> garantizar que<br />

los establecimientos sanitarios puedan resistir los peligros potenciales <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>sastres.<br />

Por último, durante la fase <strong>de</strong> respuesta al <strong>de</strong>sastre, el programa nacional <strong>de</strong>l<br />

sector salud <strong>para</strong> la gestión <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastres se encarga <strong>de</strong> coordinar todas las activida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>l sector salud <strong>de</strong>stinadas a reducir la pérdida <strong>de</strong> vidas y bienes y proteger la<br />

integridad <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> salud (véanse los Capítulos 5 al 13).<br />

Responsabilida<strong>de</strong>s regionales y locales<br />

El tema central <strong>de</strong> este capítulo se refiere a las responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l programa<br />

nacional o central <strong>de</strong>l sector salud <strong>para</strong> la gestión <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastres. No obstante, los<br />

mismos principios se aplican a los programas provinciales o regionales, y a los<br />

<strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong> epi<strong>de</strong>miología y salud ambiental, los hospitales, las instituciones<br />

<strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> seguridad social, los servicios <strong>de</strong> abastecimiento <strong>de</strong> agua y las<br />

organizaciones no gubernamentales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!