19.06.2013 Views

LOS DESASTRES NATURALES - Recursos de Información para ...

LOS DESASTRES NATURALES - Recursos de Información para ...

LOS DESASTRES NATURALES - Recursos de Información para ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

34 Los <strong>de</strong>sastres naturales y la protección <strong>de</strong> la salud<br />

FIGURA 5.1. Miembros <strong>de</strong> un Comité Nacional <strong>de</strong> Emergencias.<br />

Coordinador<br />

nacional <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sastres<br />

Director <strong>de</strong> Director <strong>de</strong> Director <strong>de</strong> Jefe <strong>de</strong> Director <strong>de</strong> Director Otros<br />

comunicaciones evaluación salud y operaciones seguridad político<br />

(Relaciones públicas, <strong>de</strong> daños y bienestar (p.ej., (representantes<br />

información a necesida<strong>de</strong>s social transporte) <strong>de</strong> los po<strong>de</strong>res<br />

la población, ejecutivo o<br />

comunicaciones<br />

por radio)<br />

legislativo)<br />

Nota: Estos miembros suelen permanecer <strong>de</strong> forma continua en el Centro <strong>de</strong> Operaciones <strong>de</strong> Emergencia durante la fase<br />

<strong>de</strong> respuesta al <strong>de</strong>sastre. La <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> los peligros evaluados. Otras autorida<strong>de</strong>s podrán ser<br />

invitadas a sesiones especiales.<br />

En apoyo <strong>de</strong> esta estructura nacional, el sistema <strong>de</strong> las Naciones Unidas ha establecido<br />

en cada país un equipo <strong>de</strong> gestión en caso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastre. Este equipo está<br />

dirigido por el Representante Resi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la ONU y formado por los jefes <strong>de</strong> los<br />

organismos <strong>de</strong> la ONU existentes en el país y, en algunos casos, por miembros <strong>de</strong><br />

organizaciones bilaterales y organizaciones no gubernamentales importantes. El<br />

Capítulo 13 trata <strong>de</strong>l papel que <strong>de</strong>sempeñan los organismos internacionales en la<br />

ayuda humanitaria.<br />

COMITÉ SANITARIO DE EMERGENCIAS<br />

En caso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastre, la función más importante <strong>de</strong>l coordinador <strong>de</strong>l sector salud<br />

<strong>para</strong> la gestión <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastres consiste en asesorar o ejecutar en nombre <strong>de</strong> la autoridad<br />

competente en el sector salud (es <strong>de</strong>cir, el ministro <strong>de</strong> salud), la coordinación<br />

operativa y la movilización <strong>de</strong> todos los recursos sanitarios posibles <strong>para</strong> salvar<br />

vidas y limitar las pérdidas materiales <strong>de</strong>l sector.<br />

Para apoyar estas activida<strong>de</strong>s, se convoca al Comité Sanitario <strong>de</strong> Emergencias,<br />

<strong>de</strong>l que forman parte representantes <strong>de</strong>l ministerio <strong>de</strong> salud, <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong><br />

saneamiento y abastecimiento <strong>de</strong> agua, <strong>de</strong> las principales organizaciones <strong>de</strong> voluntarios<br />

acreditadas y <strong>de</strong> otros ministerios <strong>de</strong> los que <strong>de</strong>pendan programas <strong>de</strong> socorro<br />

sanitario. En contraste con el comité permanente <strong>de</strong> asesoramiento <strong>para</strong> pre<strong>para</strong>tivos<br />

en caso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastre, que está compuesto por muchos miembros, el tamaño<br />

<strong>de</strong>l Comité Sanitario <strong>de</strong> Emergencias <strong>de</strong>be ser limitado. En varios <strong>de</strong>sastres, en el<br />

pasado, se impidió que se tomaran <strong>de</strong>cisiones rápidas y eficaces cuando <strong>de</strong>masiadas<br />

personas asistieron a las reuniones.<br />

El Comité Sanitario <strong>de</strong> Emergencias <strong>de</strong>be tener un portavoz oficial que distribuya<br />

la información y comunique las <strong>de</strong>cisiones (véase el Capítulo 3).<br />

La Figura 5.2 ilustra las áreas funcionales que el coordinador <strong>de</strong>l sector salud<br />

<strong>para</strong> la gestión <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastres y el Comité Sanitario <strong>de</strong> Emergencias <strong>de</strong>ben tomar en<br />

consi<strong>de</strong>ración al organizar las operaciones humanitarias. Varias activida<strong>de</strong>s, como<br />

los transportes, la administración <strong>de</strong> los suministros y la coordinación <strong>de</strong> los voluntarios,<br />

<strong>de</strong>ben integrarse en las áreas correspondientes <strong>de</strong>l Comité Nacional <strong>de</strong><br />

Emergencias (Figura 5.1). Por ejemplo, la unidad <strong>de</strong> transporte sanitario trabajará<br />

en estrecha coordinación y bajo la dirección <strong>de</strong> la sección <strong>de</strong> transporte <strong>de</strong>l Comité<br />

Nacional <strong>de</strong> Emergencias.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!