19.06.2013 Views

LOS DESASTRES NATURALES - Recursos de Información para ...

LOS DESASTRES NATURALES - Recursos de Información para ...

LOS DESASTRES NATURALES - Recursos de Información para ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La vigilancia epi<strong>de</strong>miológica y el control <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s 53<br />

1. La Organización Mundial <strong>de</strong> la Salud no recomienda el uso rutinario <strong>de</strong> las<br />

vacunas contra la fiebre tifoi<strong>de</strong>a y el cólera en las áreas endémicas. Las nuevas<br />

vacunas <strong>para</strong> combatir a estas dos enfermeda<strong>de</strong>s son más eficaces pero,<br />

<strong>de</strong>bido a que <strong>de</strong>ben administrarse en dosis múltiples, su cumplimiento tien<strong>de</strong><br />

a ser bajo. A<strong>de</strong>más, aún no se ha <strong>de</strong>mostrado que constituyan una medida<br />

eficaz <strong>de</strong> salud pública a gran escala. No obstante, en una situación <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastre<br />

podría recomendarse la vacunación <strong>de</strong> los trabajadores <strong>de</strong> salud. Un buen<br />

control médico <strong>de</strong>be basarse en la i<strong>de</strong>ntificación efectiva <strong>de</strong> casos, en el<br />

tratamiento y en las medidas <strong>de</strong> saneamiento ambiental a<strong>de</strong>cuadas.<br />

2. Los programas <strong>de</strong> vacunación requieren muchos trabajadores que serían más<br />

útiles <strong>de</strong>stinados a otros fines.<br />

3. La supervisión <strong>de</strong> la esterilización y <strong>de</strong> las técnicas <strong>de</strong> inyección podría resultar<br />

imposible, por lo que el peligro podría ser mayor que el beneficio obtenido.<br />

4. Los programas <strong>de</strong> vacunación masiva pue<strong>de</strong>n crear una falsa sensación <strong>de</strong><br />

seguridad sobre el riesgo <strong>de</strong> enfermedad que lleve al abandono <strong>de</strong> las medidas<br />

eficaces <strong>de</strong> control.<br />

El suministro <strong>de</strong> agua potable salubre y la eliminación a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong> excretas<br />

siguen siendo las estrategias más efectivas y prácticas <strong>para</strong> evitar el cólera y la<br />

fiebre tifoi<strong>de</strong>a, por lo que <strong>de</strong>ben constituir la primera prioridad <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un<br />

<strong>de</strong>sastre.<br />

Tétanos<br />

No se ha observado un aumento importante en el número <strong>de</strong> casos <strong>de</strong> tétanos<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un <strong>de</strong>sastre natural. La vacunación masiva contra el tétanos suele ser<br />

innecesaria. La mejor protección frente a esta enfermedad es el mantenimiento <strong>de</strong><br />

un grado elevado <strong>de</strong> inmunidad en la población general mediante la vacunación<br />

rutinaria previa al <strong>de</strong>sastre, junto a la limpieza y tratamiento apropiado y oportuno<br />

<strong>de</strong> las heridas.<br />

Si un paciente que sufre una herida abierta fue vacunado contra el tétanos hace<br />

más <strong>de</strong> cinco años, la administración <strong>de</strong> toxoi<strong>de</strong> tetánico será una medida preventiva<br />

eficaz. En los pacientes lesionados que no están vacunados, el toxoi<strong>de</strong> tetánico solo<br />

<strong>de</strong>berá administrarse por <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> un médico.<br />

Programas regulares<br />

Si se establecen programas <strong>de</strong> inmunización rutinarios en campamentos u otras<br />

áreas <strong>de</strong>nsamente pobladas en las que hay muchos niños, será pru<strong>de</strong>nte incluir la<br />

vacuna contra el tétanos, siguiendo las normas <strong>de</strong> salud pública, junto a los <strong>de</strong>más<br />

componentes <strong>de</strong>l programa.<br />

Sarampión, poliomielitis y otras enfermeda<strong>de</strong>s a erradicar<br />

Los <strong>de</strong>sastres naturales pue<strong>de</strong>n obstaculizar el funcionamiento <strong>de</strong> los programas<br />

nacionales o regionales <strong>de</strong> erradicación <strong>de</strong>l sarampión y la poliomielitis. La<br />

interrupción <strong>de</strong> dichos programas <strong>de</strong>be vigilarse cuidadosamente y, si es posible,<br />

evitarse. Los programas <strong>de</strong> prevención y control <strong>de</strong> la fiebre amarilla urbana, la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!