19.06.2013 Views

Untitled - Euskerazaintza

Untitled - Euskerazaintza

Untitled - Euskerazaintza

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ampliación del lema, en el Apéndice 2, pág. 331.<br />

En el entretanto, ¿qué raza dominaba en derredor de los Pirineos<br />

?<br />

Principalmente la de Cro-Magnon durante el Paleolítico Superior,<br />

según Barandiarán que refiriéndose a los mencionados cráneos<br />

de Urtiaga escribe así: (52)<br />

"Diríase que en la última etapa paleolítica, la población cromañoide<br />

del país había iniciado una .evolución hacia el ortognatismo<br />

(perfil recto de la cara, prescindiendo de la nariz), la rinoprosapia<br />

(gran desarrollo vertical de la cara en relación a la longitud<br />

de la boca) y la estrechez maxilar propios del tipo pirenaico<br />

o vasco".<br />

Por lo tanto<br />

"si como parece probable —'(53)— el hombre de Urtiaga es el<br />

resultado de una evolución local del de Cro-Magnon, con el que<br />

se identifica en varios rasgos y caracteres, la pregunta a cerca del<br />

origen de los vascos, como de pueblo llegado de otro país, no tiene<br />

sentido. Habría que preguntar de dónde vino el hombre de Crono-Magnon".<br />

* * *<br />

Respecto al origen de los Vascos, ésa que acabamos de escribir<br />

parece la última palabra de la ciencia positiva. Por ella sabemos<br />

que la RAZA PIRENAICA OCCIDENTAL (léase RAZA<br />

VASCA) se retrotrae hasta el Paleolítico Superior, como raza autónoma<br />

y pura, subsistiendo en sí misma sobre los Pirineos occidentales.<br />

Esto se afirma como principio cierto<br />

Queda como hipótesis probable, el origen de la raza vasca<br />

como evolución local de la de Cro-Magnon.<br />

42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!