19.06.2013 Views

Untitled - Euskerazaintza

Untitled - Euskerazaintza

Untitled - Euskerazaintza

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ética y socialmente limitada, y la autoridad del grupo interviene en ella cuando el<br />

bien común así ¡o exige".<br />

Familia. "La familia individual monógama es una de las características de les<br />

pueblos del ciclo Central. Hay completa libertad para ambos sexos en la elección<br />

de cónyuges, y es, por lo tanto, la simpatía la que decide. La mitología de los pueblos<br />

arcaicos, que hace remontar el origen de éstos a una sola pareja, revela hasta<br />

qué punto la concepción monogámica de la familia ha penetrado la mentalidad y<br />

las costumbres primitivas... Entre los andamaneses los hombres tratan a las mujeres<br />

con tanta consideración que, como dice Man, a ciertas clases y círculos de<br />

Europa bien podrían servirles de modelo... El completo natural de la familia es el<br />

niño... Los niños reciben la instrucción y la educación en las respectivas familias,<br />

tanto en materia moral y religiosa como en la de trabajos ordinarios de caza, etc..<br />

La familia primitiva se halla establecida sobre bases religiosas. Así entre los semang<br />

el uso del matrimonio está sometido a normas ético-religiosas, según asegura Paul<br />

Schebesta, y cualquier violación o abuso de este género es pecado contra Karei o<br />

Dios Supremo".<br />

Estado.. En todos estos pueblos existe alguna forma de Estado, aunque rudimentario...<br />

Jefes que ejercen mera autoridad personal... libremente elegidos. Predomina<br />

el espíritu democrático.<br />

"La función más destacada del Estado en el ciclo Central es la organización<br />

de las ceremonias de iniciación".<br />

"En Andamán los jóvenes de ambos sexos se hallan sometidos a tales ceremonias<br />

durante varios años a partir de los once o trece de edad. En ese tiempo se les<br />

impone sucesivamente la ogligación de abstenerse de varios manjares sabrosos, como<br />

carne de puerco, de tortuga, miel, etc., abstinencia que para cada alimento dura<br />

aproximadamente un año. Al cabo' del año se levanta esta prohibición con algunas<br />

ceremonias como éstas: el candidato come en absoluto silencio el manjar que corresponde<br />

y el jefe del Estado deja gotear grasa o miel sobre su cuerpo y le frota<br />

con él. El candidato permanece en silencio un par de días; después es adornado<br />

por sus parientes y amigos y empieza una danza que dura hasta el agotamiento;<br />

al cabo de un par de días más termina la fiesta. Y al año siguiente se practica de<br />

modo análogo otra abstinencia con sus correspondientes ceremonias. Se observa<br />

iguales ritos en la iniciación de las muchachas; pero su duración es mayor... estos<br />

sacrificios son para probar la perseverancia y abnegación del joven, y proporcionan<br />

el certificado de su capacidad para sustentar una familia. (Dr. Robert Heine-<br />

Geldern: Sudostasien (en Illus;rierte Volkerkunde, II, Pág. 772. Stuttgart, 1923);<br />

W. Schmidt; Volker und'kulturen. Pág. 180-81 (Ratisbona, 1924)".<br />

"No existe aquel feroz egoísmo que algunos han supuesto en los pueblos primitivos,<br />

sino un altruismo y humanidad que culmina en el ejercicio de la asistencia<br />

social. Por eso suelen ser objeto de cuidados especiales los enfermos y los débiles,<br />

las viudas, los huérfanos, los ancianoss y los inválidos".<br />

Artes. "No se conocen la talla, ni el modelado. La pintura y el grabado aparecen<br />

en Andamán. Los usan sus habitantes para adornar sus propios cuerpos y los<br />

instrumentos y vasijas. Los dibujos no representan objetos naturales, sino simples<br />

figuras geométricas en forma de zig-zag, líneas paralelas, trazos puntiagudos, mallas<br />

y dados, etc.; los cuales suelen ser reproducidos servilmente, siendo siempre las<br />

mismas para adornar cada objeto (cinturón, vasijas, arco, flecha, remo, etc.)... En<br />

este cuadro del arte central primitivo constituyen una excepción los bosquimanos<br />

y los semang. Los primeros, poseyendo una cultura de transición entre la Central<br />

y la Austral, han desarrollado un arte realista en sus pinturas y grabados rupestres<br />

semejantes al de los Capsienses prehistóricos de España, lo cual se debe, al<br />

parecer, a su mezcla o contacto con pueblos de cultura totemista más reciente. Los<br />

semang dibujan sobre sus aljabas y peines numerosas figuras geométricas, cada una<br />

66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!