20.06.2013 Views

a soluciones abiertas - Schneider Electric

a soluciones abiertas - Schneider Electric

a soluciones abiertas - Schneider Electric

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Accesibilidad: todo el sistema eléctrico,<br />

debe tener gran fl exibilidad, esto signifi -<br />

ca que cuando esté el mismo en funcionamiento,<br />

debe permitirse a todos sus<br />

componentes y equipos, el fácil acceso<br />

para el mantenimiento y la reparación, o<br />

para cualquier modifi cación o ampliación<br />

incluyendo desde luego, alimentadores y<br />

canalizaciones que permitan la utilización<br />

plena de la energía disponible.<br />

Confi abiliadad: es necesario conocer la<br />

utilización del servicio para el sistema<br />

que se va a diseñar, considerando la continuidad<br />

del suministro de alimentación<br />

eléctrica y la confi abilidad total del sistema<br />

y de los que sean necesarios en función<br />

de la importancia que por razón de la utilización,<br />

y por la ausencia temporal de<br />

la energía se pusiera en riesgo directo la<br />

vida o interrupción de procesos vitales en<br />

una industria o servicios. Si se tiene conocimiento<br />

que la red no es muy estable, es<br />

Todos los sistemas eléctricos deben estar diseñados<br />

para evitar riesgos que pongan en peligro la<br />

integridad física de las personas, sus propiedades ,<br />

las de terceros, de animales y del entorno ecológico.<br />

Por ello es imprescindible, el cumplimiento con la<br />

Norma Ofi cial Mexicana de Instalaciones Eléctricas<br />

NOM-001-SEDE-1999.<br />

necesario planear sistemas alternos del<br />

suministro (grupos electrógenos de respaldo<br />

para emergencia, bancos de baterías<br />

y sistemas de energía ininterrumpible o la<br />

combinación de éstos) u otros servicios,<br />

sobre todo en los sistemas del cuidado<br />

de la salud, y en muchas empresas de servicios<br />

(hoteles, tiendas departamentales,<br />

cines, y otros de entretenimiento), muchas<br />

industrias siderúrgicas y de procesos contínuos.<br />

Suministro de energía<br />

El suministro de la energía eléctrica al sistema<br />

de utilización, es el parámetro preliminar<br />

de consideración de diseño. El suministro<br />

público normalizado de energía,<br />

proviene del sistema de distribución de dos dos<br />

organismos organismos suministradores estratégicos<br />

en todo el territorio nacional: en el centro,<br />

Compañía de Luz y Fuerza (LyFC) y en el<br />

resto de los Estados, la Comisión Federal de<br />

<strong>Electric</strong>idad (CFE). Desde luego que ciertas<br />

industrias por razón de su volumen de<br />

consumo o por sus energéticos derivados<br />

de su producción, les es costeable generar<br />

su propia energía, como es el caso de las<br />

fábricas de papel, la industria de embalajes,<br />

ingenios azucareros y otros, no por<br />

ello necesariamente deje de tener como<br />

fuente alterna a la CFE y LyFC. Ese estado<br />

de alimentación en paralelo representa<br />

todo un proceso que se tiene que llevar a<br />

cabo con el organismo suministrador en<br />

cada caso y que dependen de la tensión,<br />

frecuencia y otras características que están<br />

establecidas en el punto de entrega<br />

para los efectos de cálculos de sistemas de<br />

tierras derivadas de las corrientes de falla<br />

disponibles, así como los fenómenos de<br />

sincronización y conmutación.<br />

(continúa en el próximo número).<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!