20.06.2013 Views

a soluciones abiertas - Schneider Electric

a soluciones abiertas - Schneider Electric

a soluciones abiertas - Schneider Electric

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Square D<br />

Te Protege<br />

Los productos de Square D tienen más de 100<br />

años de probada experiencia en el mercado y son<br />

reconocidos en el mundo entero por su calidad,<br />

la seguridad que proveen en las instalaciones<br />

y su servicio confi able.<br />

Como un compromiso constante de Square D<br />

con la innovación, somos los primeros fabricantes<br />

en el mercado en proteger a nuestros clientes<br />

con el Sello de Autenticidad, aplicado a nuestra<br />

gama de interruptores de caja moldeada tipo<br />

FA, KA, LA, MA, PA.<br />

Este sello de autenticidad no se puede duplicar<br />

exactamente. El mismo, se destruye cuando<br />

se despega por lo que no se puede volver a<br />

usar y su característica principal es el efecto<br />

visual que permite apreciar un cambio de<br />

color dependiendo del ángulo en que se mire.<br />

Nuestro distribuidor cuenta con una muestra.<br />

Nuestro proceso de autentifi cación consiste<br />

en adherir dos sellos a cada equipo, uno en el<br />

interruptor y otro en el empaque.<br />

Confi rmamos nuestro compromiso con la calidad<br />

y su seguridad.<br />

Recuerda... Square D te protege<br />

Noticias<br />

Internacionales<br />

Tres hospitales suecos cuidan sus<br />

costos de energía<br />

TAC fi rmó un contrato de Soluciones de Energía con Region Fastigheter, el encargado de<br />

Servicios para los hospitales públicos en el sur de Suecia.<br />

Region Fastigheter cuenta con alcanzar un ahorro anual de energía por 1 millón de Euros en<br />

los hospitales de Lund, Helsingborg y Kristianstad. Los tres hospitales en conjunto alcanzan<br />

una superfi cie de 440 000 m2. Una parte muy signifi cativa de la inversión requerida para<br />

la mejora en la efi ciencia de los hospitales, será fi nanciada por el ahorro de energía en sí,<br />

mientras que el valor total del proyecto está estimado en aproximadamente 12 millones<br />

de Euros.<br />

En el 2004, Region Fastigheter y TAC llevaron a cabo un análisis de las necesidades de<br />

energía de los tres hospitales. Crearon además, un modelo de inversión utilizando los ahorros<br />

alcanzados a través de la modernización en sí.<br />

“El análisis mostró que tendríamos ahorros muy<br />

signifi cativos en calefacción, electricidad y en consumo<br />

de agua. El potencial de ahorros está entre 26 % y 30 %<br />

para los tres hospitales, lo que excede el millón de Euros<br />

por año” comentó Robert Johansen, Administrador en<br />

jefe de Region Fastigheter.<br />

El estudio mostró que un programa completo de conservación de la energía era necesario,<br />

incluyendo: el cambio de las unidades de ventilación y los sistemas de control de ventilación,<br />

el reemplazo de los intercambiadores de calor, implementación de una nueva tecnología<br />

para asegurar mayor efi ciencia y control de alumbrado e instrumentos para la reducción<br />

en el consumo de agua.<br />

Además, equipo de medición será instalado en varios lugares y todos los datos que ellos<br />

generen, serán sistemáticamente supervisados y consolidados por el área de Soluciones de<br />

energía de Tour Andover Controls, los que estarán disponibles para Region Fastigheter.<br />

TAC (Tour Andover Controls) desarrolla, manufactura y comercializa sistemas abiertos para<br />

la administración de edifi cios que mejoran el medio ambiente interno y reducen los costos<br />

operativos. TAC desarrolla <strong>soluciones</strong> que integran datos, comparten información, sistemas<br />

de control y administración de energía para los mercados: comercial, industrial y de edifi cios<br />

corporativos en todo el mundo.<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!