20.06.2013 Views

Estándares básicos de competencias en lenguaje, mátematicas ...

Estándares básicos de competencias en lenguaje, mátematicas ...

Estándares básicos de competencias en lenguaje, mátematicas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

nes, importante <strong>en</strong> un país con tan alta movilidad geográfi ca <strong>de</strong> la población. Al mismo<br />

tiempo, la Ley dispone que es necesario contar con unos indicadores comunes que<br />

permitan establecer si los estudiantes y el sistema educativo <strong>en</strong> su conjunto cumpl<strong>en</strong><br />

con unas expectativas explícitas <strong>de</strong> calidad.<br />

Des<strong>de</strong> mediados <strong>de</strong> la década pasada, el Ministerio <strong>de</strong> Educación Nacional asumió la<br />

responsabilidad <strong>de</strong> ofrecer estos refer<strong>en</strong>tes comunes a los cuales hace m<strong>en</strong>ción la Ley<br />

G<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> Educación. En una primera instancia los esfuerzos estuvieron ori<strong>en</strong>tados<br />

a elaborar indicadores <strong>de</strong> logro y lineami<strong>en</strong>tos curriculares para cada una <strong>de</strong> las áreas<br />

obligatorias <strong>de</strong>l currículo señaladas <strong>en</strong> la ley. Los lineami<strong>en</strong>tos, como lo sabe bi<strong>en</strong> la<br />

comunidad educativa, brindan ori<strong>en</strong>taciones a las instituciones para la elaboración <strong>de</strong><br />

sus planes <strong>de</strong> estudio, la formulación <strong>de</strong> objetivos y la selección <strong>de</strong> los cont<strong>en</strong>idos, <strong>de</strong><br />

acuerdo con los respectivos proyectos educativos.<br />

La formulación <strong>de</strong> estándares <strong>básicos</strong> <strong>de</strong> <strong>compet<strong>en</strong>cias</strong>, cuyo punto <strong>de</strong> partida fueron los<br />

lineami<strong>en</strong>tos, se une a esta tarea <strong>de</strong>l Ministerio por establecer unos refer<strong>en</strong>tes comunes<br />

que, al precisar los niveles <strong>de</strong> calidad a los que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>de</strong>recho todos los niños, niñas<br />

y jóv<strong>en</strong>es <strong>de</strong> nuestro país –in<strong>de</strong>p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la región a la cual pert<strong>en</strong>ezcan–,<br />

ori<strong>en</strong>t<strong>en</strong> la búsqueda <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> la educación por parte <strong>de</strong> todo el sistema educativo<br />

(Ministerio <strong>de</strong> Educación, Secretarías, instituciones, actores escolares).<br />

Un estándar es un criterio claro y público que permite juzgar si un<br />

estudiante, una institución o el sistema educativo <strong>en</strong> su conjunto<br />

cumpl<strong>en</strong> con unas expectativas comunes <strong>de</strong> calidad; expresa una<br />

situación <strong>de</strong>seada <strong>en</strong> cuanto a lo que se espera que todos los estudiantes<br />

apr<strong>en</strong>dan <strong>en</strong> cada una <strong>de</strong> las áreas a lo largo <strong>de</strong> su paso por la<br />

Educación Básica y Media, especifi cando por grupos <strong>de</strong> grados (1 a 3,<br />

4 a 5, 6 a 7, 8 a 9, y 10 a 11) el nivel <strong>de</strong> calidad que se aspira alcanzar.<br />

En este or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as, los estándares <strong>básicos</strong> <strong>de</strong> <strong>compet<strong>en</strong>cias</strong> se<br />

constituy<strong>en</strong> <strong>en</strong> una guía para:<br />

• el diseño <strong>de</strong>l currículo, el plan <strong>de</strong> estudios, los proyectos escolares e incluso el<br />

trabajo <strong>de</strong> <strong>en</strong>señanza <strong>en</strong> el aula;<br />

• la producción <strong>de</strong> los textos escolares, materiales y <strong>de</strong>más apoyos educativos, así<br />

como la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión por parte <strong>de</strong> instituciones y doc<strong>en</strong>tes respecto a cuáles<br />

utilizar;<br />

• el diseño <strong>de</strong> las prácticas evaluativas a<strong>de</strong>lantadas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la institución;<br />

• la formulación <strong>de</strong> programas y proyectos, tanto <strong>de</strong> la formación inicial <strong>de</strong>l profesorado,<br />

como <strong>de</strong> la cualifi cación <strong>de</strong> doc<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> ejercicio.<br />

Igualm<strong>en</strong>te, los estándares se constituy<strong>en</strong> <strong>en</strong> unos criterios comunes para las evaluaciones<br />

externas. Los resultados <strong>de</strong> estas, a su vez, posibilitan monitorear los avances<br />

<strong>en</strong> el tiempo y diseñar estrategias focalizadas <strong>de</strong> mejorami<strong>en</strong>to acor<strong>de</strong>s con las necesida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> las regiones e, incluso, <strong>de</strong> las instituciones educativas.<br />

A la fecha, el Ministerio <strong>de</strong> Educación Nacional ha <strong>en</strong>tregado al país los estándares<br />

correspondi<strong>en</strong>tes a l<strong>en</strong>guaje, matemáticas, ci<strong>en</strong>cias sociales y ci<strong>en</strong>cias naturales y<br />

<strong>compet<strong>en</strong>cias</strong> ciudadanas.<br />

Un estándar es un criterio claro y<br />

público que permite juzgar si un<br />

estudiante, una institución o el<br />

sistema educativo <strong>en</strong> su conjunto<br />

cumpl<strong>en</strong> con unas expectativas<br />

comunes <strong>de</strong> calidad.<br />

11<br />

INTRODUCCIÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!