20.06.2013 Views

Estándares básicos de competencias en lenguaje, mátematicas ...

Estándares básicos de competencias en lenguaje, mátematicas ...

Estándares básicos de competencias en lenguaje, mátematicas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

hace refer<strong>en</strong>cia al proceso por medio <strong>de</strong>l cual el individuo g<strong>en</strong>era signifi cado, ya sea<br />

con el fi n <strong>de</strong> expresar su mundo interior, transmitir información o interactuar con los<br />

otros. Entre tanto, la compr<strong>en</strong>sión ti<strong>en</strong>e que ver con la búsqueda y reconstrucción <strong>de</strong>l<br />

signifi cado y s<strong>en</strong>tido que implica cualquier manifestación lingüística.<br />

Estos dos procesos –compr<strong>en</strong>sión y producción– supon<strong>en</strong> la pres<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s<br />

cognitivas básicas como la abstracción, el análisis, la síntesis, la infer<strong>en</strong>cia, la inducción,<br />

la <strong>de</strong>ducción, la comparación, la asociación. Así <strong>en</strong>tonces, una formación <strong>en</strong><br />

l<strong>en</strong>guaje que presume el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> estos procesos m<strong>en</strong>tales <strong>en</strong> interacción con<br />

el contexto socio-cultural, no sólo posibilita a las personas la inserción <strong>en</strong> cualquier<br />

contexto social, sino que intervi<strong>en</strong>e <strong>de</strong> manera crucial <strong>en</strong> los procesos <strong>de</strong> categorización<br />

<strong>de</strong>l mundo, <strong>de</strong> organización <strong>de</strong> los p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>tos y acciones, y <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong><br />

la i<strong>de</strong>ntidad individual y social.<br />

De igual modo, a través <strong>de</strong> sus diversas manifestaciones, el l<strong>en</strong>guaje se constituye <strong>en</strong><br />

un instrum<strong>en</strong>to es<strong>en</strong>cial <strong>de</strong> conocimi<strong>en</strong>to, <strong>en</strong> tanto repres<strong>en</strong>ta una puerta <strong>de</strong> <strong>en</strong>trada<br />

para la adquisición <strong>de</strong> nuevos saberes. Por ejemplo, cuando el individuo interactúa con<br />

el texto <strong>de</strong> algún autor o intercambia i<strong>de</strong>as con otros, construye nuevos conocimi<strong>en</strong>tos,<br />

<strong>en</strong> lo personal y <strong>en</strong> lo social.<br />

De ahí que estos estándares se ori<strong>en</strong>t<strong>en</strong> hacia el <strong>de</strong>sarrollo y el dominio <strong>de</strong> las capacida<strong>de</strong>s<br />

expresivas y compr<strong>en</strong>sivas <strong>de</strong> los estudiantes –tanto <strong>en</strong> lo verbal como <strong>en</strong> lo noverbal–<br />

que les permitan, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la acción lingüística sólida y argum<strong>en</strong>tada, interactuar<br />

activam<strong>en</strong>te con la sociedad y participar <strong>en</strong> la transformación <strong>de</strong>l mundo.<br />

Las gran<strong>de</strong>s metas <strong>de</strong> la formación <strong>en</strong> l<strong>en</strong>guaje<br />

<strong>en</strong> la Educación Básica y Media<br />

El l<strong>en</strong>guaje, como se ha planteado, forma parte <strong>de</strong> las características que <strong>de</strong>fi n<strong>en</strong> al<br />

ser humano como especie única. En este or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as, todos los seres humanos<br />

están dotados con la capacidad lingüística y es función primordial <strong>de</strong> la formación <strong>en</strong><br />

l<strong>en</strong>guaje aportar a su a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong>sarrollo. Según esto, se plantea que dicha formación<br />

se ori<strong>en</strong>ta hacia el <strong>en</strong>riquecimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> seis dim<strong>en</strong>siones.<br />

La comunicación<br />

Como se anotó, el l<strong>en</strong>guaje ti<strong>en</strong>e una valía social, pues muchas <strong>de</strong> sus posibles manifestaciones,<br />

<strong>en</strong> especial la l<strong>en</strong>gua, se constituy<strong>en</strong> <strong>en</strong> instrum<strong>en</strong>tos por medio <strong>de</strong> los<br />

cuales los individuos dan forma y manti<strong>en</strong><strong>en</strong> sus relaciones interpersonales, sust<strong>en</strong>to<br />

y eje <strong>de</strong> la vida <strong>en</strong> comunidad.<br />

Así, formar <strong>en</strong> l<strong>en</strong>guaje para la comunicación supone formar individuos capaces <strong>de</strong> interactuar<br />

con sus congéneres, esto es, relacionarse con ellos y reconocerse (a la vez<br />

que reconocerlos) como interlocutor capaz <strong>de</strong> producir y compr<strong>en</strong><strong>de</strong>r signifi cados, <strong>de</strong><br />

21<br />

COMPETENCIAS DEL LENGUAJE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!