21.06.2013 Views

Achivo de medicina completo - Universidad de Manizales

Achivo de medicina completo - Universidad de Manizales

Achivo de medicina completo - Universidad de Manizales

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

56<br />

Archivos <strong>de</strong> MedicinA<br />

7. El resumen (Abstract), <strong>de</strong> no más <strong>de</strong> 200<br />

palabras, en español y traducido al inglés,<br />

<strong>de</strong>be enunciar los propósitos <strong>de</strong> estudio<br />

<strong>de</strong> la investigación, los procedimientos<br />

básicos, los hallazgos principales y las<br />

conclusiones, <strong>de</strong> acuerdo con los siguientes<br />

títulos: objetivos, métodos, resultados<br />

y conclusiones.<br />

8. El texto <strong>de</strong>be incluir introducción, material y<br />

métodos, resultados y discusión, las abreviaturas<br />

<strong>de</strong>ben explicarse y su uso limitarse.<br />

9. Las referencias se numeran <strong>de</strong> acuerdo con<br />

el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> aparición <strong>de</strong> las citas en el texto<br />

y se escriben a doble espacio.<br />

A. En caso <strong>de</strong> revistas: apellidos e iniciales<br />

<strong>de</strong>l nombre <strong>de</strong>l autor y sus colaboradores<br />

(si son <strong>de</strong> los seis primeros, “et” al”); título<br />

<strong>completo</strong> <strong>de</strong>l artículo; nombre <strong>de</strong> la revista<br />

abreviado según estilo <strong>de</strong>l In<strong>de</strong>x Medicus;<br />

año <strong>de</strong> publicación; volumen; páginas inicial<br />

y final.<br />

B. En caso <strong>de</strong> libros: apellidos e iniciales<br />

<strong>de</strong> todos los autores; título <strong>de</strong>l libro; edición;<br />

ciudad; casa editora; año; páginas inicial y<br />

final. Para el uso <strong>de</strong> mayúsculas y puntuación,<br />

sígase el ejemplo:<br />

C. En el caso <strong>de</strong> capítulos <strong>de</strong> libros: apellidos<br />

e iniciales <strong>de</strong> los autores <strong>de</strong>l capítulo;<br />

título <strong>de</strong>l capítulo; autores o editores <strong>de</strong>l libro;<br />

título <strong>de</strong>l libro; edición; ciudad; casa editora;<br />

año; páginas inicial y final.<br />

10. Las tablas y cuadros se <strong>de</strong>nominarán<br />

tablas, y <strong>de</strong>ben llevar numeración arábiga<br />

<strong>de</strong> acuerdo con el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> aparición. El<br />

título correspondiente <strong>de</strong>be estar en la<br />

parte superior <strong>de</strong> la hoja y las notas en la<br />

parte inferior. Los símbolos para unida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>ben aparecer en el encabezamiento <strong>de</strong><br />

las columnas.<br />

Las fotografías, gráficas, dibujos y esquemas<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Manizales</strong> - Facultad <strong>de</strong> Medicina<br />

se <strong>de</strong>nominan figuras, se enumeran según<br />

el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> aparición y sus leyendas se<br />

escriben en hojas separadas. Al final <strong>de</strong> las<br />

leyendas <strong>de</strong> las microfotografías se <strong>de</strong>ben<br />

indicar la técnica <strong>de</strong> coloración y el aumento<br />

utilizados.<br />

No se publicarán fotografías en color; los originales<br />

en blanco y negro <strong>de</strong>ben enviarse en<br />

papel y tener niti<strong>de</strong>z y contraste suficientes<br />

para lograr una buena reproducción.<br />

Si son gráficas o dibujos <strong>de</strong>ben ser elaborados<br />

en cartulina blanca o papel vegetal con<br />

tinta china e i<strong>de</strong>ntificarse con su número <strong>de</strong><br />

or<strong>de</strong>n en la parte inferior.<br />

Si una figura o tabla ha sido previamente<br />

publicada se requiere el permiso escrito <strong>de</strong>l<br />

editor y <strong>de</strong>be darse crédito a la publicación<br />

original. Si se utilizan fotografías <strong>de</strong> personas,<br />

éstas no <strong>de</strong>ben ser i<strong>de</strong>ntificables; en<br />

caso contrario, <strong>de</strong>be obtenerse el permiso<br />

escrito para emplearlas.<br />

El Comité Científico Consultivo se reserva<br />

el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> limitar el número <strong>de</strong> figuras y<br />

tablas.<br />

11. Los editoriales <strong>de</strong> los invitados se publicarán<br />

exclusivamente por solicitud <strong>de</strong>l Comité<br />

Científico Consultivo.<br />

12. Se consi<strong>de</strong>ran actualizaciones aquellos<br />

trabajos que contienen una completa revisión<br />

<strong>de</strong> los a<strong>de</strong>lantos recientes ocurridos en<br />

un campo específico <strong>de</strong> la <strong>medicina</strong> interna.<br />

13. Comunicaciones breves son aquellas que<br />

presentan la opinión o experiencia <strong>de</strong>l autor<br />

sobre un tema que se consi<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> interés<br />

para la <strong>medicina</strong> y pue<strong>de</strong> acompañarse <strong>de</strong><br />

una breve revisión. Su extensión no <strong>de</strong>be<br />

sobrepasar 12 páginas y se aceptan hasta<br />

cinco ilustraciones.<br />

14. Notas técnicas son aquellas comunica-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!