21.06.2013 Views

music & música - CARISCH Support Site

music & música - CARISCH Support Site

music & música - CARISCH Support Site

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

18<br />

Cada serie se reconoce por un marco de color, de esta forma tenemos:<br />

MUSIC & MÚSICA / LAS FLASHCARDS SONORAS<br />

Serie Roja Los Matices.<br />

Serie Verde El Movimiento.<br />

Serie Naranja Herramientas <strong>music</strong>ales básicas.<br />

Serie Amarilla Las figuras <strong>music</strong>ales.<br />

Serie Azul Las notas <strong>music</strong>ales.<br />

Serie Violeta Serie rítmica en 4/4<br />

Serie Magenta Serie rítmica en 2/4<br />

Serie Marrón Serie rítmica en 3/4<br />

Serie Rosa Claro Intervalos de dos notas I<br />

Serie Azul Claro Intervalos de dos notas II<br />

Serie Negra Intervalos de tres notas I<br />

Serie Verde Claro Intervalos de tres notas II<br />

Serie Gris Fragmentos melódicos.<br />

2. OBJETIVOS DE LAS FLASHCARDS SONORAS<br />

– Introducir de una forma amena y semipasiva los conceptos básicos del lenguaje <strong>music</strong>al.<br />

– Educar la percepción auditiva de forma consciente y ordenada.<br />

– Potenciar el desarrollo de la atención tanto auditiva como visual.<br />

3. ¿CÓMO UTILIZAR LAS FLASHCARDS SONORAS?<br />

Las series pueden utilizarse en cualquier orden, pero aquí te recomiendo el orden en el que se exponen, para<br />

seguir una lógica en el aprendizaje.<br />

Una vez que tenemos escogida una serie la ordenaremos de atrás adelante, de tal forma que nosotros veamos el<br />

revés de la tarjeta que saldrá a continuación, ya que en el revés está escrito el nombre y podemos anticiparnos<br />

a lo que va a sonar en el CD. De esta forma la primera tarjeta estará en el frente, visible para los niños, mientras<br />

que la segunda estará la última, visible el nombre para nosotros. La tercera estará delante de la segunda y así<br />

sucesivamente para poder sacar las tarjetas de atrás hacia delante.<br />

El primer día pasaremos siempre 3 tarjetas con sus respectivos sonidos, al día siguiente las tres primeras más la 4ª,<br />

al siguiente las cuatro ya vistas más la 5ª y así sucesivamente hasta completar la serie.<br />

En las series rítmicas se deja un espacio para que los niños palmeen lo que han escuchado. En las series de<br />

intervalos podemos indicar a los niños con fononimia lo que suena y al terminar, ellos lo entonan también<br />

acompañándose de la fononimia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!