21.06.2013 Views

music & música - CARISCH Support Site

music & música - CARISCH Support Site

music & música - CARISCH Support Site

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

26<br />

cuEnTo Y audición<br />

“En un mercado Persa” de Albert Ketelbey nos describe <strong>music</strong>almente un mercado en una ciudad persa donde<br />

van a ir apareciendo una serie de personajes: mercaderes, mendigos, una princesa, juglares, encantadores<br />

de serpientes y un califa. En la pieza, Ketelbey nos señala específi camente cuándo entra cada personaje con<br />

su propio tema <strong>music</strong>al. En el desarrollo de las 8 sesiones que dura esta unidad, trabajaremos estos temas<br />

<strong>music</strong>ales a través de una pequeña historia dividida en 10 escenas a las que denominaremos cuadros. Estos<br />

cuadros siguen las partes de la <strong>música</strong> tal y como lo indicó Ketelbey.<br />

En el CD 1 verás que los tracks que van del 1 al 10, corresponden a un corte de la obra original y cada corte<br />

corresponde con el tema de cada uno de los personajes. Lo hemos cortado así para facilitar el trabajo con ellos.<br />

En el track nº 11 está grabada la obra completa.<br />

En esta primera sesión trabajaremos los cuadros 1 y 2 del cuento. Asimismo, en el material sin encuadernar,<br />

encontrarás 2 láminas ilustradas correspondientes a estas escenas de la historia. La narración está escrita por<br />

detrás de las láminas, tanto en inglés como en español. Mientras enseñas la ilustración, lee la narración de la<br />

primera lámina en español o en inglés. Puedes leer posteriormente la parte en español, si impartes la <strong>música</strong><br />

en inglés y utilizar la grabación del texto en inglés si lo crees más conveniente (CD 1 nº 12). Nada más terminar<br />

la lectura pon el track nº1 de la <strong>música</strong>. A continuación lee la lámina nº2, CD 1 nº 13 (locución en inglés) y<br />

posteriormente a la lectura pon el track nº 2 del CD 1.<br />

Antes de empezar la lectura pregunta a los niños si saben qué eran las “caravanas de camellos”. Eran grupos<br />

de mercaderes que recorrían largas distancias por desiertos, para vender sus productos y comprar productos<br />

nuevos. El medio que utilizaban para viajar y transportar los enseres eran los camellos y de ahí el nombre de<br />

caravanas de camellos. A estas caravanas se les solían unir otras personas e incluso familias enteras, que<br />

tenían que viajar, ya que los mercaderes contrataban soldados para que los defendiesen contra los bandidos<br />

y asaltantes de caminos.<br />

MUSIC & MÚSICA<br />

1ª sEsión<br />

1<br />

HORA DEL CUENTO Y<br />

DE LA AUDICIÓN<br />

STORY AND LISTENING TIME<br />

MUESTRA<br />

Presenta al músico: “¿Quién es este músico? Es Albert Ketelbey/Who is this <strong>music</strong>ian/<br />

composer? He is Albert Ketelbey” y enseña su imagen que se encuentra en el material<br />

sin encuadernar Músicos nº 1.<br />

Explica a los niños que van a escuchar una obra <strong>music</strong>al de un compositor inglés, que con su <strong>música</strong> describe<br />

un lugar y unos personajes que se van a situar en un mercado al aire libre, en un país que ahora ya no se llama

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!