22.06.2013 Views

5.8. Clase Amphibia - Zoología de vertebrados

5.8. Clase Amphibia - Zoología de vertebrados

5.8. Clase Amphibia - Zoología de vertebrados

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Zoología</strong> <strong>de</strong> <strong>vertebrados</strong>: <strong>5.8.</strong> <strong>Amphibia</strong><br />

Figura 5. Tipos celulares básicos <strong>de</strong> la retina <strong>de</strong> un<br />

lisanfibio. En la capa mas externa <strong>de</strong> la retina (abajo)<br />

se encuentran tres tipos <strong>de</strong> células: bastones ver<strong>de</strong>s<br />

(propios <strong>de</strong> anfibios mo<strong>de</strong>rnos), bastones rojos y conos.<br />

(según Duelman & Trueb 1994).<br />

Figura 6. Dientes pedicelados <strong>de</strong> anfibios. A) estructura <strong>de</strong> la <strong>de</strong>ntición <strong>de</strong> los anfibios; B) radiografía <strong>de</strong> una sección<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>ntición. (según Pough et al. 2001).<br />

La forma corporal <strong>de</strong> los anuros probablemente evoluciono a partir <strong>de</strong> un cuerpo mas parecido al <strong>de</strong> una salamandra.<br />

Tanto la actividad saltatorial y la natación ha sido sugeridas como los modos <strong>de</strong> locomoción que<br />

hicieron los cambios morfológicos mas ventajosos.<br />

• Las salamandras y las caecilias nadan como lo hacen los peces, pasando una ola sinuosa a lo largo <strong>de</strong>l<br />

cuerpo. Los anuros tienen cuerpos no muy flexibles y nadan con empujones simultáneos <strong>de</strong> las extremida<strong>de</strong>s<br />

posteriores.<br />

Propiedad <strong>de</strong><br />

Paul Gutiérrez-C.<br />

Algunos paleontólogos han propuesto que la forma corporal <strong>de</strong> los anuros evoluciono <strong>de</strong>bido a las<br />

ventajas <strong>de</strong> este modo <strong>de</strong> natación. Una hipótesis alternativa remonta el origen <strong>de</strong> su forma corporal<br />

a la ventaja obtenida por un animal que pudo haber <strong>de</strong>scansado cerca <strong>de</strong> los bor<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

arroyos y charcos y escapar <strong>de</strong> <strong>de</strong>predadores acuáticos o terrestres, con un brinco rápido y segui-<br />

do por una locomoción <strong>de</strong>terminada <strong>de</strong>pendiendo si escapa hacia el agua o hacia el ambiente te-<br />

rrestre. El anuro fósil Triadobatrachus massinoti (Fig. 7) pudo ser el ejemplo <strong>de</strong> tal forma corporal.<br />

Paul D. A. Gutiérrez-Cár<strong>de</strong>nas<br />

154

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!