26.06.2013 Views

Comunistas. El Partido Comunista Colombiano en el post Frente ...

Comunistas. El Partido Comunista Colombiano en el post Frente ...

Comunistas. El Partido Comunista Colombiano en el post Frente ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

[ 888 138 ]<br />

Javier Duque Daza<br />

4. T<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias, disid<strong>en</strong>cias, expulsiones: unidad y<br />

comunidad como imperativos<br />

La exacerbación de la lucha de clases, la creci<strong>en</strong>te influ<strong>en</strong>cia de<br />

las ideas d<strong>el</strong> socialismo, la posición progresista d<strong>el</strong> clero popular,<br />

<strong>el</strong> ejemplo de las realizaciones revolucionarias de Cuba y Chile, <strong>el</strong><br />

proceso de descomposición de los partidos tradicionales, son factores<br />

que influy<strong>en</strong> para convertir a nuestro partido <strong>en</strong> una organización<br />

l<strong>en</strong>inista de masas. Para lograrlo se debe proseguir una int<strong>en</strong>sa lucha<br />

teórica, ideológica y práctica <strong>en</strong> <strong>el</strong> s<strong>en</strong>o d<strong>el</strong> partido dirigida a remover<br />

todas las concepciones y t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias que se opon<strong>en</strong> a la realización<br />

de esta tarea revolucionaria.<br />

Resolución política, xi Congreso d<strong>el</strong> <strong>Partido</strong> <strong>Comunista</strong> <strong>Colombiano</strong>, 1971.<br />

Este fragm<strong>en</strong>to de la resolución política producida <strong>en</strong> <strong>el</strong> congreso d<strong>el</strong><br />

PCC a comi<strong>en</strong>zos de la década 1970 conti<strong>en</strong>e expresiones que permit<strong>en</strong><br />

caracterizar la posición d<strong>el</strong> PCC respecto a su dinámica interna. Por<br />

una parte, la concepción de ideología <strong>en</strong> términos de sistema de ideas y<br />

valores rígidos, <strong>en</strong> oposición e incompatible con otras, aunque pres<strong>en</strong>tan<br />

<strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos comunes. Por otra parte, la concepción de int<strong>en</strong>sa lucha contra<br />

<strong>el</strong> p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to y la acción (teoría, ideología, práctica) que no se ajustan a lo<br />

adoptado oficialm<strong>en</strong>te por <strong>el</strong> partido. De lo anterior resulta, <strong>en</strong> tercer lugar,<br />

<strong>el</strong> llamado a remover lo que no se ajusta, lo diverso. La triada conformada<br />

por la rigidez, la lucha y la remoción hac<strong>en</strong> que la vida interna d<strong>el</strong> PCC esté<br />

construida sobre la idea rectora de la unidad como estado ideal, unidad<br />

<strong>en</strong>t<strong>en</strong>dida como comunión <strong>en</strong> torno al fundam<strong>en</strong>to ideológico partidista, su<br />

concepción de la sociedad y sus estrategias de acción.<br />

En los estudios de los partidos políticos se ha <strong>en</strong>fatizado <strong>en</strong> <strong>el</strong> hecho<br />

de que estos no constituy<strong>en</strong> organizaciones monolíticas y que <strong>en</strong> su interior<br />

conviv<strong>en</strong> diversas subunidades que expresan divisiones de naturalezas<br />

diversas (Cf. <strong>El</strong>dersv<strong>el</strong>d, 1964; Sartori, 1982; Panebianco, 1990). En<br />

los partidos comunistas alineados con la Unión Soviética y <strong>el</strong> PCUS las<br />

subunidades con estructuras organizativas con liderazgos autónomos no<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> cabida, no hay posibilidad de instituir fracciones nacionales o facciones<br />

como estructuras de reparto de poder o grupos que luchan por <strong>el</strong> dominio de<br />

sectores internos. 7 En <strong>el</strong>los se descalifica cualquier int<strong>en</strong>to de suborganización<br />

7 Seguimos la clásica distinción tripartita de las subunidades propuesta por Sartori (1982): fracciones,<br />

facciones y t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias, asumi<strong>en</strong>do que estas últimas constituy<strong>en</strong> fundam<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te ori<strong>en</strong>taciones<br />

ideológicas <strong>en</strong> los partidos, que pued<strong>en</strong> expresar distancia más o m<strong>en</strong>os grandes <strong>en</strong>tre sectores, pero<br />

que se manti<strong>en</strong><strong>en</strong> d<strong>en</strong>tro de una ubicación ideológica claram<strong>en</strong>te demarcada.<br />

Estudios Políticos, 41, ISSN 0121-5167

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!