26.06.2013 Views

Comunistas. El Partido Comunista Colombiano en el post Frente ...

Comunistas. El Partido Comunista Colombiano en el post Frente ...

Comunistas. El Partido Comunista Colombiano en el post Frente ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

[ 888 130 ]<br />

Javier Duque Daza<br />

proletaria basado <strong>en</strong> <strong>el</strong> marxismo-l<strong>en</strong>inismo, anti imperialista, que lucha por<br />

<strong>el</strong> socialismo y por <strong>el</strong> internacionalismo proletario.<br />

Durante este periodo <strong>el</strong> PCC asume que sus contradicciones con “la<br />

burguesía y <strong>el</strong> imperialismo” se ubican <strong>en</strong> <strong>el</strong> mismo niv<strong>el</strong> que las que ti<strong>en</strong>e con<br />

las demás organizaciones de izquierda, a los que id<strong>en</strong>tifica como “t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias<br />

pequeño burguesas”. En tal s<strong>en</strong>tido, aunque participa <strong>en</strong> alianzas <strong>el</strong>ectorales<br />

con algunos grupos, como <strong>el</strong> caso de la Unión Nacional de Oposición (UNO)<br />

<strong>en</strong>tre 1972-1975, manti<strong>en</strong>e la tesis de la “flexibilidad con firme posición de<br />

principios”. En años <strong>post</strong>eriores matiza <strong>el</strong> l<strong>en</strong>guaje respecto a otros sectores<br />

de izquierda, pero continúa def<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do <strong>el</strong> liderazgo internacional comunista<br />

de la Unión Soviética y reivindica <strong>el</strong> marxismo l<strong>en</strong>inismo y su carácter<br />

revolucionario fr<strong>en</strong>te a lo que considera “reformismo pequeño burgués”.<br />

Después d<strong>el</strong> xiii Congreso d<strong>el</strong> PCC realizado <strong>en</strong> 1980 hay un giro <strong>en</strong> sus<br />

posiciones políticas. Aunque manti<strong>en</strong>e sus bases ideológicas manifesta una<br />

mayor apertura respecto a otras fuerzas políticas <strong>en</strong> <strong>el</strong> mom<strong>en</strong>to <strong>en</strong> que se está<br />

abri<strong>en</strong>do paso un proceso de paz <strong>en</strong>tre las FARC y <strong>el</strong> gobierno de B<strong>el</strong>isario<br />

Betancur (1982-1986). Esta posición, que <strong>el</strong> propio PCC d<strong>en</strong>omina viraje<br />

democrático, no implica r<strong>en</strong>unciar a su carácter de partido revolucionario, de<br />

oposición y antisistémico. De nuevo <strong>el</strong> PCC recalca su posición: flexibilidad<br />

con firmeza de principios. En cualquier proceso político este partido se<br />

autodefine como la vanguardia de la revolución. En este contexto, <strong>en</strong> su xiv<br />

Congreso realizado <strong>en</strong> 1984 <strong>el</strong> PCC hace la invitación a la conformación de<br />

un fr<strong>en</strong>te democrático amplio que permite llevar a bu<strong>en</strong> término <strong>el</strong> proceso<br />

de paz y a proponer un candidato presid<strong>en</strong>cial <strong>en</strong> las <strong>el</strong>ecciones de 1986<br />

que logre aglutinar la oposición contra <strong>el</strong> predominio bipartidista. Estas<br />

iniciativas conduc<strong>en</strong> a la creación de la Unión Patriótica, nueva agrupación<br />

de izquierda <strong>en</strong> la cual <strong>el</strong> PCC ti<strong>en</strong>e un pap<strong>el</strong> preponderante, con ciertos<br />

matices <strong>en</strong> sus posiciones y una mayor apertura a otros sectores políticos<br />

de izquierda. Este hecho cierra un periodo <strong>en</strong> la vida d<strong>el</strong> PCC que se inicia<br />

con su participación <strong>en</strong> las <strong>el</strong>ecciones cuando estas fueron restablecidas con<br />

<strong>el</strong> desmonte parcial d<strong>el</strong> Fr<strong>en</strong>te Nacional y culmina con su inserción <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

nuevo partido que aglutina, además, a diversas organizaciones sociales, a<br />

pequeños movimi<strong>en</strong>tos políticos, a integrantes de las FARC, a académicos<br />

e int<strong>el</strong>ectuales.<br />

En <strong>el</strong> transcurso de este periodo <strong>el</strong> país vive una dinámica política<br />

caracterizada por <strong>el</strong> duopolio d<strong>el</strong> poder político que conc<strong>en</strong>tra los recursos<br />

d<strong>el</strong> poder <strong>en</strong> los partidos Liberal y Conservador, bajo reglas restrictivas de<br />

la participación ciudadana, sin mecanismos de control d<strong>el</strong> poder y con la<br />

Estudios Políticos, 41, ISSN 0121-5167

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!