26.06.2013 Views

Comunistas. El Partido Comunista Colombiano en el post Frente ...

Comunistas. El Partido Comunista Colombiano en el post Frente ...

Comunistas. El Partido Comunista Colombiano en el post Frente ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

[ 888 132 ]<br />

Javier Duque Daza<br />

de gestión, división d<strong>el</strong> trabajo, subunidades difer<strong>en</strong>ciadas, jerarquización,<br />

pres<strong>en</strong>cia de órganos de coordinación), de rutinización (procedimi<strong>en</strong>tos<br />

internos estandarizados, regulares y conocidos, acatados y aplicados) y<br />

coher<strong>en</strong>cia (compromisos de los militantes o miembros con <strong>el</strong> partido) (Cf.<br />

Duque, 2005). En las tres <strong>el</strong> PCC ti<strong>en</strong>e fortalezas durante este periodo. Por<br />

sus necesidades de inserción <strong>en</strong> ciertos sectores sociales, por su naturaleza<br />

ideológico-programática, por estar fundam<strong>en</strong>tado <strong>en</strong> procesos formales de<br />

afiliación y <strong>en</strong> principios organizativos que implican una fuerte cohesión y<br />

unidad, la organización y la inserción social ti<strong>en</strong><strong>en</strong> mucha importancia <strong>en</strong><br />

<strong>el</strong> PCC. 5<br />

En <strong>el</strong> PCC existe la convicción de que la organización no es espontánea,<br />

por <strong>el</strong>lo muchos esfuerzos de la dirig<strong>en</strong>cia y los militantes están ori<strong>en</strong>tados a<br />

hacer funcionar a su partido. <strong>El</strong> PCC ti<strong>en</strong>e un alto grado de institucionalización,<br />

<strong>el</strong> cual se expresa <strong>en</strong> <strong>el</strong> desarrollo de la organización extraparlam<strong>en</strong>taria<br />

fuerte y <strong>en</strong> <strong>el</strong> grado de correspond<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre las normas estatutarias que<br />

rig<strong>en</strong> al partido y su funcionami<strong>en</strong>to real. La estructura extraparlam<strong>en</strong>taria<br />

se caracteriza por su complejidad y jerarquización, sust<strong>en</strong>tada <strong>en</strong> r<strong>el</strong>aciones<br />

inter organizativas formal y funcionalm<strong>en</strong>te establecidas. Pres<strong>en</strong>ta cuatro<br />

características principales: 1) se estructura <strong>en</strong> torno a la figura d<strong>el</strong> afiliado,<br />

soporte de todas sus acciones y actividades organizativas; 2) exist<strong>en</strong> r<strong>el</strong>aciones<br />

de supraord<strong>en</strong>ación y subordinación <strong>en</strong>tre los distintos cargos y órganos;<br />

3) exist<strong>en</strong> r<strong>el</strong>aciones de jerarquización <strong>en</strong> los diversos niv<strong>el</strong>es territoriales;<br />

4) <strong>en</strong> términos funcionales hay cuatro niv<strong>el</strong>es: la dirig<strong>en</strong>cia d<strong>el</strong> partido, la<br />

burocracia c<strong>en</strong>tral, las estructuras intermedias y las agrupaciones locales,<br />

articuladas y sust<strong>en</strong>tadas <strong>en</strong> las células.<br />

Tanto por las condiciones de pert<strong>en</strong><strong>en</strong>cia y las obligaciones como<br />

por <strong>el</strong> procedimi<strong>en</strong>to de control <strong>en</strong> <strong>el</strong> ingreso, <strong>el</strong> PCC pres<strong>en</strong>ta una cierta<br />

lógica de secta que incluye la comunión con una ideología (<strong>el</strong> marxismol<strong>en</strong>inismo),<br />

cumplir con una férrea disciplina, realizar diversas actividades<br />

<strong>en</strong> organizaciones sociales y políticas, aportar recursos, reclutar adeptos. <strong>El</strong><br />

PCC se configura como una comunidad de s<strong>en</strong>tido, <strong>en</strong> la cual se comulga<br />

con una doctrina, como sistema de cre<strong>en</strong>cias rígido; se asume una misión, se<br />

<strong>en</strong>arbola la idea c<strong>en</strong>tral d<strong>el</strong> destino revolucionario (Pizarro, 1995). Asimismo,<br />

se hace pres<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> múltiples organizaciones y se realiza pros<strong>el</strong>itismo<br />

persuasor sobre pot<strong>en</strong>ciales miembros <strong>en</strong> una coordinada acción política;<br />

aunque existe mucha caut<strong>el</strong>a <strong>en</strong> los procesos de acercami<strong>en</strong>to a otras personas<br />

5 De forma intuitiva y con base <strong>en</strong> su experi<strong>en</strong>cia de militante, Álvaro D<strong>el</strong>gado reconoce este aspecto<br />

<strong>en</strong> su análisis sobre <strong>el</strong> partido (D<strong>el</strong>gado, 2008).<br />

Estudios Políticos, 41, ISSN 0121-5167

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!