26.06.2013 Views

Comunistas. El Partido Comunista Colombiano en el post Frente ...

Comunistas. El Partido Comunista Colombiano en el post Frente ...

Comunistas. El Partido Comunista Colombiano en el post Frente ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

[ 888 144 ]<br />

Javier Duque Daza<br />

Ligada a su ideología, <strong>en</strong> <strong>el</strong> PCC la disciplina interna está c<strong>en</strong>trada <strong>en</strong> la<br />

línea oficial, que involucra tres compon<strong>en</strong>tes. Por una parte, <strong>el</strong> organizativo,<br />

los militantes deb<strong>en</strong> asumir las labores propias d<strong>el</strong> ser comunista, acciones<br />

<strong>en</strong> diversos niv<strong>el</strong>es e instancias de decisión y participación acatando las<br />

disposiciones. La disciplina como militancia partidista. En segundo lugar,<br />

<strong>en</strong> términos de def<strong>en</strong>sa ante las escisiones, divisiones y pugnas con otros<br />

sectores y partidos políticos, <strong>en</strong>tre <strong>el</strong>los los de izquierda, la disciplina como<br />

lucha ideológica. Por otra parte, un compon<strong>en</strong>te conductual, ori<strong>en</strong>tado a<br />

mant<strong>en</strong>er los principios y normas de conducta interna. La disciplina como<br />

militancia ética. Los tres hac<strong>en</strong> parte de una concepción d<strong>el</strong> partido político<br />

fundada <strong>en</strong> la férrea regulación interna y <strong>en</strong> la comunión ideológica, táctica<br />

y estratégica de sus miembros. Un partido p<strong>en</strong>sado como organización<br />

fuertem<strong>en</strong>te cohesionada y con militantes que hac<strong>en</strong> de esta un proyecto<br />

de vida. Se pret<strong>en</strong>de que los inc<strong>en</strong>tivos colectivos y de id<strong>en</strong>tidad sean<br />

sufici<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te fuertes para mant<strong>en</strong>er la organización y darle continuidad.<br />

Se ap<strong>el</strong>a a la ideología como cem<strong>en</strong>to de los vínculos, como un compon<strong>en</strong>te<br />

id<strong>en</strong>titario que mant<strong>en</strong>ga la adhesión a la organización. Esto funciona pero<br />

<strong>en</strong> pequeña escala, pues <strong>el</strong> PCC manti<strong>en</strong>e su doble condición de partido<br />

fuertem<strong>en</strong>te institucionalizado <strong>en</strong> términos organizativos (sistematicidad),<br />

pero con débil capacidad de movilización de la población, lo cual ti<strong>en</strong>e su<br />

expresión más clara <strong>en</strong> su precariedad <strong>en</strong> apoyos <strong>el</strong>ectorales (<strong>en</strong>raizami<strong>en</strong>to).<br />

En síntesis, <strong>en</strong> <strong>el</strong> periodo de prolongación d<strong>el</strong> Fr<strong>en</strong>te Nacional, <strong>el</strong> PCC<br />

manti<strong>en</strong>e su condición de partido ideológico de izquierda y anti sistémico, lo<br />

cual se ve reflejado <strong>en</strong> sus ori<strong>en</strong>taciones ideológicas discutidas y acordadas<br />

<strong>en</strong> sus congresos nacionales. Estos son, a su vez, una de las dim<strong>en</strong>siones de<br />

su fuerte institucionalización, que implica rutinización <strong>en</strong> sus procedimi<strong>en</strong>tos<br />

y <strong>el</strong> funcionami<strong>en</strong>to con base <strong>en</strong> reglas conocidas, aplicadas y acatadas. Una<br />

de las mejores expresiones de esto último es la aplicación de sus estatutos<br />

a los militantes, qui<strong>en</strong>es manti<strong>en</strong><strong>en</strong> con la organización un fuerte vínculo,<br />

expresión de una comunidad de s<strong>en</strong>tido.<br />

Conclusiones<br />

En la introducción d<strong>el</strong> artículo se propuso analizar al <strong>Partido</strong><br />

<strong>Comunista</strong> <strong>Colombiano</strong> durante <strong>el</strong> periodo 1974-1986 <strong>en</strong> cinco aspectos:<br />

las características de sus liderazgos nacionales, su estructura organizativa, las<br />

formas de solucionar sus conflictos internos, sus ori<strong>en</strong>taciones ideológicas<br />

y la disciplina interna.<br />

Estudios Políticos, 41, ISSN 0121-5167

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!