27.06.2013 Views

Revista Institucional AgroInnova - Inia

Revista Institucional AgroInnova - Inia

Revista Institucional AgroInnova - Inia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4<br />

Ministro Jorge Villasante busca<br />

concertación con gremios e<br />

instituciones agrarias a favor del sector<br />

En ceremonia especial de transferencia de cargo,<br />

el flamante ministro de Agricultura, Dr. Jorge<br />

Villasante Araníbar, convocó a los gremios e<br />

instituciones del sector agrario, así como a los trabajadores<br />

del Ministerio de Agricultura a dialogar,<br />

consensuar y conjugar intereses a fin de hacer una<br />

buena gestión.<br />

“Podríamos ganar todos, si es que somos capaces de<br />

consensuar, entender y trabajar en equipo. Por ello, mi<br />

convocatoria a los trabajadores del Ministerio y también<br />

a las organizaciones representativas de los productores<br />

agrarios y a las universidades para que nos ayuden a consolidar<br />

el trabajo que se ha venido realizando”, indicó.<br />

Villasante señaló que su trabajo en este despacho será<br />

corto pero intenso, y en ese sentido, sostuvo que las<br />

buenas gestiones no se hacen de manera personal<br />

sino que se trata de conformar equipos de trabajo que<br />

piensen en el colectivo nacional y “lo primero que se<br />

debe hacer es cumplir la normatividad vigente”.<br />

“No se trata de implementar nuevas políticas, sino de<br />

trabajar en función de políticas públicas de mediano y<br />

largo alcance, porque solo así podemos sentar las bases<br />

de un crecimiento sostenido”, manifestó.<br />

El ministro Villasante recibió la cartera ministerial de<br />

manos del Ing. Rafael Quevedo Flores, en ceremonia<br />

realizada el lunes 16 de mayo en el auditorio del Servicio<br />

Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), donde participaron<br />

funcionarios del MINAG y de las dependencias<br />

adscritas a esta cartera, así como representantes<br />

de los organismos vinculados al sector.<br />

Política de concertación<br />

En el marco de la política de concertación y entendimiento<br />

con los diversos sectores del campo, el ministro<br />

de Agricultura, Dr. Jorge Villasante, se reunió en su despacho<br />

con los representantes de la Asociación Peruana<br />

de Productores de Arroz (APEAR), y de la Convención<br />

Nacional del Agro Peruano (Conveagro), con la finalidad<br />

de coordinar acciones que atiendan sus demandas.<br />

En la cita con los directivos de la APEAR, encabezados<br />

por su presidente, Exequiel Chiroque, se trató sobre el<br />

abastecimiento y el costo del arroz. En tal sentido, el<br />

titular del MINAG se comprometió a remitir una solicitud<br />

al INDECOPI, con el propósito de que esta institución<br />

atienda el pedido de la APEAR e inicie el proceso de<br />

investigación correspondiente.<br />

Entre otros acuerdos, el ministro también se comprometió<br />

a facilitar una reunión entre los representantes del<br />

Programa Nacional de Apoyo Alimentario (PRONAA) y<br />

los miembros de la APEAR, quienes solicitan que se<br />

publique oportunamente el calendario de compras de<br />

arroz, lo cual permitirá la participación de los pequeños<br />

y medianos productores en las convocatorias de adquisición<br />

del cereal, destinado a los programas sociales.<br />

Seguidamente, el titular de Agricultura recibió al comité<br />

directivo de Conveagro liderado por su presidenta, Lucila<br />

Quintana, cita en la que se abordó una agenda de temas,<br />

como: la transferencia de recursos al Agrobanco, la designación<br />

del representante de los gremios agrarios en el<br />

directorio de esa institución financiera, entre otros puntos.<br />

En ese sentido, el ministro rubricó en el acto la Resolución<br />

Suprema mediante la cual nombra a un representante<br />

de Conveagro en el directorio de Agrobanco, norma<br />

que será publicada en la gaceta de normas legales.<br />

En la misma línea, el titular del MINAG informó a los<br />

representantes de los gremios agropecuarios sobre la<br />

prepublicación del proyecto de reglamento de la Ley<br />

29196 de Promoción de la Producción Orgánica y Eco-<br />

lógica, para recoger los aportes y sugerencias de todos<br />

los sectores.<br />

Al término de la reunión, el ministro dio a conocer que<br />

su portafolio gestionará ante el MEF el incremento del<br />

capital del Banco Agropecuario (Agrobanco) en S/. 100<br />

millones para atender las necesidades financieras de<br />

los diversos gremios, con miras a la próxima campaña<br />

agrícola 2011-2012, que se inicia en agosto.<br />

Juramentación<br />

El Presidente de la República, Dr. Alan García Pérez,<br />

tomó juramento el viernes 13 de mayo al flamante ministro<br />

de Agricultura, Dr. Jorge E. Villasante Araníbar,<br />

en reemplazo del Ing. Rafael Quevedo Flores, quien<br />

presentó su renuncia irrevocable a esta cartera ministerial<br />

en la que permaneció durante nueve meses.<br />

El Dr. Villasante Araníbar, deja el cargo de ministro de la<br />

Producción para desempeñarse como titular del Ministerio<br />

de Agricultura. Él es profesional del Derecho con más de 20<br />

años de experiencia en el sector público y privado, especializado<br />

en las áreas de Administración y Gestión Pública.<br />

El nuevo ministro, cusqueño de nacimiento, se ha desempeñado<br />

en los cargos de Director Nacional de Inspección<br />

del Trabajo, Viceministro de Trabajo y también<br />

como Ministro de Trabajo. Asimismo, ha ejercido la Dirección<br />

Ejecutiva del Fondo Nacional de Financiamiento<br />

de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE)<br />

y desde el 14 de setiembre del 2010 se desempeñó<br />

como titular del Ministerio de la Producción.<br />

Como parte de su experiencia profesional también ha<br />

prestado servicios de consultoría y asesoría externa a<br />

empresas públicas y privadas, y en el lado académico<br />

también ha sido expositor en diversos seminarios y foros<br />

nacionales e internacionales, además de haberse<br />

desempeñado como docentes en diversas cátedras.<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!