01.07.2013 Views

congregacion de yhwh – yahrushalayim

congregacion de yhwh – yahrushalayim

congregacion de yhwh – yahrushalayim

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ya sabemos que nada <strong>de</strong> lo que está escrito en la Toráh es por casualidad.<br />

Que todo lo que está escrito en la Toráh “es para nuestra enseñanza” Rom.15:4.<br />

Y los nombres <strong>de</strong> cada campamento no pue<strong>de</strong>n ser la excepción.<br />

También lo que aconteció en cada campamento <strong>de</strong>be enseñarnos muchas cosas.<br />

Una clave muy importante que todos <strong>de</strong>bemos saber es respecto al punto <strong>de</strong> partida <strong>de</strong> la Kahal<br />

Yisrael, pues todos con el ruaj yahudí nos vamos al yom 15, el segundo yom <strong>de</strong> Pesaj y no<br />

logramos visualizar que Pesaj fue el yom 14 comenzando precisamente por la layla/noche; por lo<br />

tanto el siguiente yom 15 se califica el yom segundo <strong>de</strong> Pesaj (B´midbar 33:3) ; <strong>de</strong>bemos pues<br />

recordar que la Kahal Yisrael cuando comió Pesaj lo hizo en Mitzraim y que Pesaj fue la muerte<br />

<strong>de</strong> los primogénitos para que la Kahal saliera en el mismo yom 14, es <strong>de</strong>cir, que las instrucciones<br />

que YaHWeH hizo a Moshé fue que la comieran con bordón en mano y con sus zapatos en sus<br />

pies (Shemot 12:11) <strong>de</strong> tal manera que Pharó llamó a Moshé en la layla <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que el ben<br />

Pharó había muerto y les dijo: Shemot 12: 31 “Salid <strong>de</strong> entre mi pueblo todos….” Era momento <strong>de</strong><br />

tocar el shofar <strong>de</strong> S-ALIDA; era el momento que tanto había esperado la Kahal Yisrael; no iban a<br />

<strong>de</strong>saprovechar esa or<strong>de</strong>n y <strong>de</strong>bían hacerlo en ese preciso momento, pues estaban listos para partir,<br />

esa fue la or<strong>de</strong>n; por lo tanto no iban a esperar el yom 15; sino que salieron <strong>de</strong> sus casas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

territorio <strong>de</strong> Ram´ses en la misma layla <strong>de</strong>l yom 14 dando testimonio la Torah <strong>de</strong> Moshé que<br />

cuando terminaron <strong>de</strong> salir <strong>de</strong> Ram´ses para iniciar el camino a Succot se puso el shemesh e inició<br />

el yom siguiente que era el yom 15 (B´midbar 33:3) siendo la lectura <strong>de</strong>l pasuk : “De Ram´ses<br />

partieron en el mes primero, a los quince yamin/d-ias <strong>de</strong>l mes primero, el segundo yom <strong>de</strong> la<br />

Pesaj…. ; <strong>de</strong> esto escribe Flabio Josefo el historiador yahudí en su séfer Antigüeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los<br />

yahudim tomo I , página 99 lo siguiente: “ Por consiguiente preparó a los hebraicos para partir, los<br />

separó en tribus y los tuvo reunidos en un mismo sitio. Llegó el yom <strong>de</strong>cimocuarto y estaban todos<br />

listos para partir. Ofrecieron el korban/Pesaj, purificaron sus casas con la dam/s-angre, usando<br />

para ello hisopos. Después <strong>de</strong> cenar quemaron el resto <strong>de</strong> la carne y se dispusieron a partir. Por eso<br />

seguimos ofreciendo todavía ese korban <strong>de</strong>l mismo modo (los que no tienen a Mashiaj) , y<br />

llamamos a la fiesta Pesaj , que significa el paso al otro lado, porque ese yom Elohim nos pasó al<br />

otro lado, y envió la plaga a los mitzrim; porque aquella layla cayó sobre los mitzrim la<br />

<strong>de</strong>strucción <strong>de</strong>l primogénito, y muchos mitzrim que tenían sus casas cerca <strong>de</strong>l palacio <strong>de</strong>l melej,<br />

sugirieron a Pharó <strong>de</strong> que <strong>de</strong>jara ir a los hebraicos. Éste llamó a Moshé y le or<strong>de</strong>nó que se fueran<br />

los hebraicos………..” (testimonio textual <strong>de</strong> Josefo)<br />

Pue<strong>de</strong> usted ají, ajotí; ir ampliando en su mente el conocimiento por la llave que vemos en Shemot<br />

12 don<strong>de</strong> la Casa <strong>de</strong> Yahudah ha simentado una emunah <strong>de</strong>sviada para no reconocer a Mashiaj ;<br />

emunah que Efraim cuando regresa <strong>de</strong> las naciones toma como correcta sin saber que Yahudah lo<br />

está <strong>de</strong>sviando a ser el mismo gentil en una secta que <strong>de</strong>nominan: “judíos mesiánicos”<br />

Cuando usted lee Shemot 12:14 nos habla YaHWeH <strong>de</strong> un yom; <strong>de</strong>bemos preguntarnos <strong>de</strong> cual<br />

yom nos está hablando y dice que es el yom <strong>de</strong> MEMORIA por vuestras GENERACIONES y por<br />

ESTATUTO PERPÉTUO ; logramos pues enten<strong>de</strong>r por el Ruaj HaKo<strong>de</strong>sh que ese yom es<br />

precisamente el yom CATORCE , es pues el mismo yom en que MASHIAJ YAHUWSHÚA<br />

también comió PESAJ para no quebrantar la Torah <strong>de</strong> Moshé, pues él vino en cumplimiento <strong>de</strong> lo<br />

que estaba escrito <strong>de</strong> él en la Torah <strong>de</strong> Moshé, Torah <strong>de</strong> Neviim y en los Tehilim (Lucas 24:44)<br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!